You must be a loged user to know your affinity with Aloy
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.4
43,563
6
15 de abril de 2009
15 de abril de 2009
18 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película cargada de simbolismos: la música, el color, los objetos ..... No apta para todo el público por la sencillez de guión y su lentitud en el desarrollo. El azul es símbolo de la solidaridad, la generosidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero el papel que interpreta Binoche es demasiado bondadoso, extremadamente buena y además su carácter no cambía tras la desgraciada perdida de su marido e hija. Como tampoco cambia su vida, sigue atada a su familia, casa, personas conocidas ......en resumen, seguirá siendo la misma aunque quiera romper con su pasado.
Hay una escena en la que se resume la película: Binoche está con la prostituta en el Club, ella le ha llamado para que la ayude. Binoche le pregunta: - ¿Porqué te dedicas a la prostitución?
- Por qué me gusta y además creo que a todas le gustaría trabajar en esto.
Sin embargo, la prostituta, en cierta forma, se avergüenza de su trabajo ya que su padre estaba en el club y ella quería que alguien la ayudara a que su padre no la descubriese.
Este es el resumen de la película: La vida que desearíamos vivir se contradice con la vida que vivimos. Estamos atados a la realidad, a nuestra vida, a nuestra cultura, a nuestra gente. Deseamos cambiarlo todo, pero la sociedad nos lo impide.
Hay una escena en la que se resume la película: Binoche está con la prostituta en el Club, ella le ha llamado para que la ayude. Binoche le pregunta: - ¿Porqué te dedicas a la prostitución?
- Por qué me gusta y además creo que a todas le gustaría trabajar en esto.
Sin embargo, la prostituta, en cierta forma, se avergüenza de su trabajo ya que su padre estaba en el club y ella quería que alguien la ayudara a que su padre no la descubriese.
Este es el resumen de la película: La vida que desearíamos vivir se contradice con la vida que vivimos. Estamos atados a la realidad, a nuestra vida, a nuestra cultura, a nuestra gente. Deseamos cambiarlo todo, pero la sociedad nos lo impide.

6.0
4,865
1
5 de abril de 2009
5 de abril de 2009
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Anne Hathaway hace un buen papel, pero la pelicula se hace larga, aburrida ya que los preparativos de la boda y, sobre todo, la boda ocupan toda la pelicula. Demasiada música, demasiados discursos. Lo mejor la canción "a capella" del Unknown Legend de Nell Young, interpretada por el novio: Tunde Adebimpe el cantante de TV On The Radio.

6.9
47,586
8
10 de mayo de 2009
10 de mayo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, el que no se consuela es por que no quiere. ¿Porqué tenemos que soñar con lo imposible?. Para ser felices no es necesario buscar lo que no tenemos, quizás fijándonos en los pequeños detalles de la vida podremos encontrar ese pedazo de felicidad que nos reconforte: la familia, el hogar, el amor, el trabajo, ver crecer a los niños ....
Notable. Una buena pelicula.
Notable. Una buena pelicula.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No sabía que título ponerle a la película, así que tomo uno prestado de una canción de Led Zeppelin que está en su disco Led Zeppelin I.
En la portada de este disco, un gigantesto Zeppelin (que representa el gran sueño) se estrella contra una torre de tendido eléctrico (los sueños chocan contra la cruda realidad) ...
y el dirigible Hindenburg se incendia aparatosamente ... desencadenando la tragedia.
En la portada de este disco, un gigantesto Zeppelin (que representa el gran sueño) se estrella contra una torre de tendido eléctrico (los sueños chocan contra la cruda realidad) ...
y el dirigible Hindenburg se incendia aparatosamente ... desencadenando la tragedia.

6.6
5,649
6
28 de marzo de 2009
28 de marzo de 2009
5 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me impresionó la escena del primer encuentro entre Irons y Binoche. Sin una sola palabra, sus miradas lo describían perfectamente: Aquí hay tomate.
Aunque el tema pueda resultar increíble, que un padre le ponga los cuernos a su propio hijo y que la novia de este se preste a ello, la pelicula es más que interesante, ya que explora las relaciones humanas llevadas al límite.
El final de la pelicula, desde mi punto de vista, resulta decepcionante.
Saludos.
Aunque el tema pueda resultar increíble, que un padre le ponga los cuernos a su propio hijo y que la novia de este se preste a ello, la pelicula es más que interesante, ya que explora las relaciones humanas llevadas al límite.
El final de la pelicula, desde mi punto de vista, resulta decepcionante.
Saludos.

6.4
833
3
20 de abril de 2009
20 de abril de 2009
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película al principio y según se va desarrollando pierde su interés.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Como es pósible que Binoche diga que no le gustan los hombres monos y jovenes y luego vaya a decirle al prota que está decidida a salir con él?
El prota sale huyendo de la casa, al principio de la pelicula, y mendiga por los alrededores hasta que le pilla la policía. Pero casi al final de la película vemos que no huyó del todo, apareció en la misa del difunto. Que grave error de realización o que trampa tan torpemente dirigida.
El prota sale huyendo de la casa, al principio de la pelicula, y mendiga por los alrededores hasta que le pilla la policía. Pero casi al final de la película vemos que no huyó del todo, apareció en la misa del difunto. Que grave error de realización o que trampa tan torpemente dirigida.
Más sobre Aloy
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here