You must be a loged user to know your affinity with Michael was
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Minimalism: A Documentary About the Important Things
Minimalism: A Documentary About the Important Things
Documental

5.9
1,651
6
6 de enero de 2019
6 de enero de 2019
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El mensaje principal está bien, es el que ya conocemos todos: trabajar muchas horas para poder comprar cosas que no vamos a poder utilizar porque tenemos que trabajar. Éste es uno de los males de la sociedad actual, y es bueno volverlo a escuchar porque es cierto que da que pensar.
Sin embargo, el mensaje oculto es deleznable. No sé cuánta pasta habrá puesto Apple para este documental. Pero lo que es cierto es que todos los minimalistas que salen aparecen hablando de que sólo poseen lo verdaderamente necesario, y TODOS salen en plan Steve Jobs (casual, desenfadado, reflexivo) trabajando con su iMAC. Claro, un iMAc es completamente necesario para ser feliz hoy en día, si lo dice un minimalista debe ser cierto. Hay escenas realmente dantescas: comedores casi sin muebles, únicamente con una mesa y una silla, en en plan: no necesito más, y con un iMac sutilmente colocado encima de la mesa. ¿Casualidad?
Sin embargo, el mensaje oculto es deleznable. No sé cuánta pasta habrá puesto Apple para este documental. Pero lo que es cierto es que todos los minimalistas que salen aparecen hablando de que sólo poseen lo verdaderamente necesario, y TODOS salen en plan Steve Jobs (casual, desenfadado, reflexivo) trabajando con su iMAC. Claro, un iMAc es completamente necesario para ser feliz hoy en día, si lo dice un minimalista debe ser cierto. Hay escenas realmente dantescas: comedores casi sin muebles, únicamente con una mesa y una silla, en en plan: no necesito más, y con un iMac sutilmente colocado encima de la mesa. ¿Casualidad?
25 de diciembre de 2015
25 de diciembre de 2015
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
El despertar de la fuerza es simplemente basura infecta. Con esta película vemos el apogeo de la industrialización del cine, de como un arte se convierte en puro negocio. Esto no es nada nuevo, lleva así muchos años. Pero siempre había habido respeto por las grandes obras. Nadie se imagina un Padrino 4 protagonizado por Nicolas Cage o un Casablanca 2 ambientada en Chueca (Ver spoiler). Los clásicos se respetaban. Sin embargo Disney se pasado este respeto por los mismísimos genitales. George Lucas trató de cuidar eso en las precuelas, totalmente infravaloradas por los frikis puretas cuadriculados. En ellas se ve algo, un argumento sólido, una historia, personajes que llegan y te transmiten algo. Obi wan, Qui-Gon Jinn, Darth Maul, Anakin o el maestro Windu son personajes espectaculares, muy bien cuidados (sobretodo Obi wan y Qui-Gon Jinn, los mejores de la precuela para mi gusto). Además, el episodio III es para mi el mejor de toda la saga. Pero el episodio VII no tiene nada. Está vacía, ni la historia ni los personajes llegan, es todo un sinsentido que parece que pase simplemente "porque tiene que pasar, para que haya película y Disney gane millones". Y lo peor es la falta de respeto a eso que tanto nos gustaba a todos: La Fuerza. Esta película la destroza, se la pasa por el forro. Sencillamente patético.
Mención especial a Han Solo (ver spoiler). Patético. Parece un abuelo macarra de Benidorm.
Sólo se salva Chewaca
Mención especial a Han Solo (ver spoiler). Patético. Parece un abuelo macarra de Benidorm.
Sólo se salva Chewaca
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues lo dicho, la gente sabe que jamás va a ver a Nicolas Cage interpretando al nuevo Capo de Corleone. Sabes que que esas cosas no pasan, que en el subconsciente social hay un respeto innato hacia ciertas cosas. Se sabe. Lo mismo se pensaba de Star Wars, todo el mundo sabía que jamás se iba a ver a un stormtrooper plantarle cara a un Lord Sith en un duelo de espadas láser, o que una chatarrera pudiera dar estopa a un Lord Sith la primera vez que empuñaba una espada láser. Se sabía que esas cosas no podían pasar... Pero lamentablemente en Star Wars episodio VII pasan. Es triste pero es cierto.
Lo de Han Solo y Leia es lo más lamentable de toda la película. Yo pensaba que iba a ser un personaje evolucionado, alguien que con el paso de los años había cambiado respecto a lo que fue 30 años antes y que por lo que fuera se entremezcla de nuevo con la historia (al estilo Obi Wan en la IV). Podía haber sido mil cosas: desde un exiliado dueño de una tienda de antigüedades al que alguien le lleva una espada láser a un general retirado de la resistencia... pero algo con sentido y encanto. Pero no... el tío aparece de repente, porque si y es el mismo puto personaje que en el episodio IV, simplemente que ahora parece un abuelo macarra de Benidorm. Da mucha pena. Lo mejor de la película es su muerte, porque era inadmisible lo que se estaba haciendo con el personaje. Cuando murió no sentí nada, y eso que es uno de los personajes más míticos de la saga.
Con respecto a Leia... general de las tropas... y qué más!!! Cuando la vi bajar de la nave por primera vez vi bajar a mi madre con unos pastelitos.
¡Qué asco!
Lo de Han Solo y Leia es lo más lamentable de toda la película. Yo pensaba que iba a ser un personaje evolucionado, alguien que con el paso de los años había cambiado respecto a lo que fue 30 años antes y que por lo que fuera se entremezcla de nuevo con la historia (al estilo Obi Wan en la IV). Podía haber sido mil cosas: desde un exiliado dueño de una tienda de antigüedades al que alguien le lleva una espada láser a un general retirado de la resistencia... pero algo con sentido y encanto. Pero no... el tío aparece de repente, porque si y es el mismo puto personaje que en el episodio IV, simplemente que ahora parece un abuelo macarra de Benidorm. Da mucha pena. Lo mejor de la película es su muerte, porque era inadmisible lo que se estaba haciendo con el personaje. Cuando murió no sentí nada, y eso que es uno de los personajes más míticos de la saga.
Con respecto a Leia... general de las tropas... y qué más!!! Cuando la vi bajar de la nave por primera vez vi bajar a mi madre con unos pastelitos.
¡Qué asco!

6.2
1,648
7
22 de noviembre de 2011
22 de noviembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia es una adaptación libre de la película "Una historia de violencia" de David Cronenberg, Desde mi punto de vista la versión americana tiene una mayor densidad, y Viggo Mortensen entiende mejor el sufrimiento del personaje que Yen. Aún así este último no decepciona, solo que Mortensen está brillante. Le pongo un 7. No hace que te quedes embobado mirando los títulos de crédito al terminar, cosa que pasaba con Ip man, pero tiene momento buenos.

7.8
159,002
3
16 de septiembre de 2011
16 de septiembre de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente una cinta que no aporta nada nuevo. El universo Tarantino, completamente agotado, se vuelve a apoyar en el mismo tipo de personajes, tipos duros que son muy amos y tienen un piquito de oro, que tanto resultado le dieron en sus comienzos pero, siceramente, ya aburren. La película carece totalmente de profundidad, sentido y ritmo, y se regocija en lo superficial y lo fácil.
2 de noviembre de 2011
2 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo único bueno que se puede decir de esta película es que se disfruta como un enano al verla. ¿Quién necesita de un buen argumento cuando se puede ver a Tony Jaa pegando saltos por las calles de Bangkok y partiendo occipitales con los codos?. En algunos momentos tiene la esencia de obras maestras como "El furor del dragón" aunque se desvanece rápidamente dando paso a golpes y más golpes. En definitiva, Ong Bak es una magnífica coreografía donde no importa que nada tenga sentido.
Más sobre Michael was
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here