Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with danielbollo
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
25 de abril de 2025
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que se disfrutan, películas que se aplauden… y luego está 'Sinners', que se vive, se baila y se sufre con una sonrisa torcida en la cara.

Ryan Coogler se tira de cabeza al pantanoso Mississippi de 1932 y nos arrastra con él en este filme tan ambicioso como entretenido. Un torbellino de emociones que combina el horror, el drama social y el musical con una naturalidad asombrosa.

Desde el primer acorde, la banda sonora de Ludwig Göransson no te da tregua: es imposible no mover el pie, la cabeza o todo el cuerpo mientras en pantalla desfilan almas perdidas, demonios interiores y héroes condenados.

Es precisamente en los momentos musicales donde 'Sinners' alcanza su máxima gloria. Cuando la música irrumpe, la pantalla se ilumina con una energía casi sobrenatural. Las escenas musicales no son pausas narrativas, sino combustión pura, momentos en los que la historia late con más fuerza que nunca.

Visualmente es una joya. La fotografía de Autumn Durald Arkapaw no solo embellece el paisaje sureño, sino que captura su dureza y su misterio. Aunque, si tuviéramos que poner una pega, sería precisamente aquí: hay momentos en los que cuesta abarcar todo lo que ocurre en el encuadre, sobre todo en las secuencias de acción.

La dirección de Coogler brilla con fuerza, mostrando un control absoluto sobre el tono y el ritmo de la película, equilibrando el terror más visceral con momentos de profunda humanidad. Michael B. Jordan se entrega por completo a una actuación sólida, pero son los secundarios quienes se roban los aplausos y los corazones del público.

'Sinners' no es solo una película; es una experiencia multisensorial, un viaje que atraviesa la historia, la música y los miedos colectivos de una época, todo envuelto en una puesta en escena absolutamente cuidada. Coogler nos entrega así no solo una de las películas más entretenidas, sino también una de las más originales y logradas del año.
11 de abril de 2025 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que no necesitan reinventar nada para dejar huella. Sorda no es una revolución, ni pretende serlo; simplemente es una experiencia sensorial y emocional profundamente cuidada que logra conectar desde la verdad y la sensibilidad. El filme apuesta por el silencio, la escucha y el detalle. Y ahí es donde gana.

Es de agradecer que, en lugar de explotar el drama, se permita respirar, observar, comprender. Y en ese viaje emocional, tranquilo pero firme, también nos invita a reflexionar sobre realidades que a menudo ignoramos. Es una obra que conciencia sin aleccionar.

Todo el reparto está fantástico, y no era fácil lograr transmitir sin necesidad de grandes discursos; ahí el trabajo desde la dirección es inapelable. Mariam Garlo y Álvaro Cervantes están titánicos. Llevan el peso emocional de la película con una naturalidad asombrosa.

Se nota una mirada cuidadosa en la puesta en escena y en la fotografía. Todo se construye en favor de la historia, sin artificios innecesarios.

Y el diseño de sonido merece una mención especial: Sorda no solo habla del silencio, lo construye. La manera en que ciertos momentos están trabajados —con ausencias sonoras o estridencias— revela una inteligencia narrativa notable. Es un sonido que no acompaña la imagen, la completa.

En definitiva, Sorda no pretende cambiar el cine, pero sí logra, con una sensibilidad arrolladora, cambiar la forma en que miramos —y escuchamos— el mundo.
20 de abril de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
‘Den of Thieves 2: Pantera’ se presenta como una secuela que aprende de los excesos de su predecesora. Si la primera entrega pecaba de sobreexplicar cada giro narrativo, esta segunda parte opta por un enfoque más contenido, confiando en que el espectador sabrá seguir la pista sin necesidad de subrayados constantes. Esa decisión, aunque acertada en términos generales, provoca un arranque algo confuso: durante los primeros minutos cuesta ubicarse, y la falta de contexto puede desconcertar.

El guion no está exento de fisuras –algunos huecos argumentales son evidentes–, pero se ven en buena medida compensados por una puesta en escena dinámica y secuencias de acción sólidas que mantienen el interés y elevan el nivel del conjunto.

El reparto responde de manera eficaz, sin estridencias ni momentos especialmente memorables, pero sin puntos bajos que distraigan.

Quizá su único pecado real es la duración: con algunos minutos menos, podría haber sido aún más contundente.

Aun así, es un producto de entretenimiento bien ejecutado, ideal para quienes buscan una dosis de adrenalina sin mayores pretensiones.
4 de abril de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un panorama dominado por producciones veloces y fórmulas recicladas —esta no es menos— es de agradecer cuando una película se presenta sin grandes aspiraciones ni pretensiones autorales, pero cumple con su objetivo de entretener con una historia ligera, sin exigir demasiado al espectador.

La trama no ofrece giros sorprendentes ni originalidad narrativa, pero si se percibe un cuidado en la ejecución. Cuando una película, por simple que sea, se hace con cariño, se nota. Y este es uno de esos casos.

Dos buenos personajes principales que gozan de una química palpable y que ayuda a sobrellevar los tramos más planos del filme. En las escenas que pueden rozar el ridículo —que es muy fácil— se resuelven con suficiente gracia como para evitar la tan temida vergüenza ajena.

Sin embargo, no todo funciona igual de bien. Algunos momentos se extienden más de lo necesario, como si la cinta intentara estirar una historia que, en el fondo, tiene poco que contar. La sensación de relleno es inevitable por momentos.

Dicho esto, hay algo reconfortante en este tipo de películas que no exigen atención plena. Son ideales para una tarde sin complicaciones, y se agradece cuando, dentro de ese marco, están bien hechas.

No es una joya escondida ni un hallazgo inesperado, pero tampoco pretende serlo. Y en ese sentido, cumple su propósito. Si además este tipo de proyectos contribuye a que la plataforma invierta en propuestas más arriesgadas o interesantes, bienvenidos sean, siempre y cuando se hagan con un mínimo de atención y respeto por el espectador, algo que, por desgracia, no siempre es habitual en el catálogo de Netflix.
8 de abril de 2025
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un mundo cinematográfico donde las adaptaciones de videojuegos empiezan, poco a poco, a encontrar su lugar, 'A Minecraft Movie' se queda lamentablemente en el menú de inicio.

Interpretativamente el filme es dantesco. Jack Black, con su habitual energía que roza lo maniaco pero funciona, es el único que parece saber en qué juego está metido. El resto del elenco navega entre la apatía y la confusión. Algunos parecen sacados de un casting de última hora y otros, como Jason Momoa, son dignos de una nominación a los Razzie.

Y sin embargo, no todo está mal. Los efectos especiales y la estética visual logran capturar la esencia del juego sin traicionarla demasiado. Hay detalles que harán sonreír a los fans más fieles. La banda sonora también brilla, creando momentos que, aunque vacíos en guión, suenan épicos.

El guion, hay es donde la espada se rompe. Las tramas no cuajan, los diálogos parecen salidos de un libro de chistes y el humor, forzado hasta el punto de la incomodidad. Aún así, entretiene. Cumple con lo básico, da lo que promete.

El mayor pecado es la falta de imaginación y quien no haya jugado al juego difícilmente conectará con algo de lo que ocurre, la película se comunica en un lenguaje que solo los fans entenderán.

A veces divertida, a veces es frustrante, es una aventura que se queda en el prólogo de lo que podría haber sido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para