You must be a loged user to know your affinity with Rolotomasi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.3
2,722
8
27 de abril de 2020
27 de abril de 2020
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy competente película de Pierre Morel. Cargada de todos los tópicos del cine de venganza, pero así es como debe de ser. Imáginemos una película romántica donde chico no conozca a chica, un western sin duelo final, una película de romanos sin péplum o una de Star Wars sin jedis.
Entiendo que pueda atacarse a la película por eso, pero dentro del cine de venganza, el film cumple añadiendo pequeños detalles que dan estimables matices a la narración. Crea una idiosincrasia alrededor de la protagonista (ese grafiti del ángel, la furgoneta en la que vive....) que enriquece el conjunto.
Jennifer Garner es una vengadora competente, se nota que se ha preparado físicamente. Y sobre todo, me encantan películas como "Atomic blonde" o ésta porque las protagonistas reciben puñetazos, patadas y sangran. Son más realistas. Cuando ves "Aves de presa" no tienes miedo por las protagonistas porque nadie les roza ni un solo pelo. ¿Cómo vas a sentir miedo, lástima o preocuparte por un personaje que no puede ser herido? Aquí Garner sufre pero de lo lindo. (Cojea, sangra y sufre). Y eso eleva el conjunto de la película varios puntos.
Un film competente, directo y que mantiene un ritmo increíble. Se titula "Matar o morir", toda una declaración de intenciones desde el principio. Ya sabes lo que vas a ver. Juzgarla de forma diferente, sería como juzgar "Love actually" por los pocos disparos que salen en pantalla.
Entiendo que pueda atacarse a la película por eso, pero dentro del cine de venganza, el film cumple añadiendo pequeños detalles que dan estimables matices a la narración. Crea una idiosincrasia alrededor de la protagonista (ese grafiti del ángel, la furgoneta en la que vive....) que enriquece el conjunto.
Jennifer Garner es una vengadora competente, se nota que se ha preparado físicamente. Y sobre todo, me encantan películas como "Atomic blonde" o ésta porque las protagonistas reciben puñetazos, patadas y sangran. Son más realistas. Cuando ves "Aves de presa" no tienes miedo por las protagonistas porque nadie les roza ni un solo pelo. ¿Cómo vas a sentir miedo, lástima o preocuparte por un personaje que no puede ser herido? Aquí Garner sufre pero de lo lindo. (Cojea, sangra y sufre). Y eso eleva el conjunto de la película varios puntos.
Un film competente, directo y que mantiene un ritmo increíble. Se titula "Matar o morir", toda una declaración de intenciones desde el principio. Ya sabes lo que vas a ver. Juzgarla de forma diferente, sería como juzgar "Love actually" por los pocos disparos que salen en pantalla.
27 de abril de 2020
27 de abril de 2020
13 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Qué guión, madre de Dios! Un despropósito. Mujeres que no reciben ni un solo rasguño en toda la película, unas interpretaciones deleznables, unos agujeros de guión como agujeros negros (ver sección spoilers), unos saltos temporaless aleatorios, carisma de los actores cero, un Gotham vestido del universo Hello Kitty y una premisa argumental más simple que el mecanismo de un chupete.
No puedo contar más sin destripar la trama, así que... ¡a despellejar!
No puedo contar más sin destripar la trama, así que... ¡a despellejar!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-El objetivo de la trama es recuperar unas cuentas bancarias grabadas en un diamante. ¡Ole, ole!
-A René Montoya la tira por la ventana Harley de una patada y unos minutos después aparece por ahí sin que nos cuenten cómo, por qué, o si tienes poderes voladores que no conocemos
-Ningún hombre es bueno en esta película
-Harley se dedica a decir que todas las mujeres son "la hostia" porque el guión no es capaz de mostrarlo por sí mismo. Ella debe decir en todo momento cómo se siente con una tediosa "voz en off" para que el espectador se entere
-La niña se traga el diamante y Harley tiene que recuperarlo. Harley es contratada por Máscara Negra que es el malo malísimo (y desea matarla) pero en lugar de acabar con ella la contrata como mercenaria. ¿Por qué? No lo sabe ni la directora
-La niña coge una granada y le quita la anilla, pero no sabe qué es. Ella se cree que es un anillo. (Con 12 años no distingue ni sabe lo que es una granada). Minutos después mete la granada en el bolsillo de Máscara Negra y él explota. Pero, si no sabe qué es una granada, ¿por qué se lo mete en el bolsillo? Si se cree que es un anillo, ¿no se lo tragaría como hizo con el diamante?
Podría seguir, pero es que no voy a esforzarme nada. Comio ellos haciendo la peli, vamos.
El peor guión con el que me he cruzado en mi vida.
-A René Montoya la tira por la ventana Harley de una patada y unos minutos después aparece por ahí sin que nos cuenten cómo, por qué, o si tienes poderes voladores que no conocemos
-Ningún hombre es bueno en esta película
-Harley se dedica a decir que todas las mujeres son "la hostia" porque el guión no es capaz de mostrarlo por sí mismo. Ella debe decir en todo momento cómo se siente con una tediosa "voz en off" para que el espectador se entere
-La niña se traga el diamante y Harley tiene que recuperarlo. Harley es contratada por Máscara Negra que es el malo malísimo (y desea matarla) pero en lugar de acabar con ella la contrata como mercenaria. ¿Por qué? No lo sabe ni la directora
-La niña coge una granada y le quita la anilla, pero no sabe qué es. Ella se cree que es un anillo. (Con 12 años no distingue ni sabe lo que es una granada). Minutos después mete la granada en el bolsillo de Máscara Negra y él explota. Pero, si no sabe qué es una granada, ¿por qué se lo mete en el bolsillo? Si se cree que es un anillo, ¿no se lo tragaría como hizo con el diamante?
Podría seguir, pero es que no voy a esforzarme nada. Comio ellos haciendo la peli, vamos.
El peor guión con el que me he cruzado en mi vida.

5.0
1,866
7
27 de abril de 2020
27 de abril de 2020
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inquietante película que más que proyectar una trama hacia afuera, lo hace hacia el interior de todos nosotros. Con un presupuesto ínfimo, consigue contar una historia sórdida e incómoda, donde la obsesión es la premisa principal.
Film cargado de atmósfera insana, rodado en 4/3 y con una interpretación masculina sobresaliente. Julio Perillán se come sus escenas a bocados. Cada vez que aparece en pantalla, la cosa cobra un sentido superlativo. Transmite unos matices de deseo, terror, obsesión, locura y ternura que alcanza unas cotas tan altas de interpretación que se merecería cualquier premio al que le nominasen.
La película es de un 5, pero él la eleva 2 puntos por sí solo. Enfrente está el oscuro objeto de su deseo: Ivana Baquero, que no termina de dar el tipo. Entendemos la atracción que Julio siente por su físico, pero a nivel de carisma, le falta bastante para conseguir ser una "Lolita" memorable.
Se agradecen películas tan valientes y arriesgadas. Yo prefiero una propuesta loca que salga mal a una comedieta típica que salga bien. Me reconforta mucho más este tipo de obras "de autor". Una película hecha desde las entrañas, un salto al vacío sin red que no admite medias tintas: o la odias o la amas. No hay punto medio.
A mí me funcionó.
Film cargado de atmósfera insana, rodado en 4/3 y con una interpretación masculina sobresaliente. Julio Perillán se come sus escenas a bocados. Cada vez que aparece en pantalla, la cosa cobra un sentido superlativo. Transmite unos matices de deseo, terror, obsesión, locura y ternura que alcanza unas cotas tan altas de interpretación que se merecería cualquier premio al que le nominasen.
La película es de un 5, pero él la eleva 2 puntos por sí solo. Enfrente está el oscuro objeto de su deseo: Ivana Baquero, que no termina de dar el tipo. Entendemos la atracción que Julio siente por su físico, pero a nivel de carisma, le falta bastante para conseguir ser una "Lolita" memorable.
Se agradecen películas tan valientes y arriesgadas. Yo prefiero una propuesta loca que salga mal a una comedieta típica que salga bien. Me reconforta mucho más este tipo de obras "de autor". Una película hecha desde las entrañas, un salto al vacío sin red que no admite medias tintas: o la odias o la amas. No hay punto medio.
A mí me funcionó.
22 de abril de 2020
22 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
... pero es que no me creo nada de esta película. El director me encanta, el actor protagonista hace un esfuerzo loable... pero es que ese guión.
Madre mía qué guión. Un policía borracho que se lía a tiros por no sabemos qué. Una investigación casi inexistente, y unas casualidades para que cada perosnaje sepa lo que le interesa al guión que daban vergüenza ajena.
Tengo que seguir en la zona spoiler.
Madre mía qué guión. Un policía borracho que se lía a tiros por no sabemos qué. Una investigación casi inexistente, y unas casualidades para que cada perosnaje sepa lo que le interesa al guión que daban vergüenza ajena.
Tengo que seguir en la zona spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¿Dónde está Rachid? - le preguna Coronado a una mujer en un momento de la película.
-No lo se.
-Ah, vale. - Coronado se va.
40 minutos de metraje después vuelve donde la misma mujer.
-Que me digas dónde está Rachid.
-Vale, te lo digo.
Todo lo que ocurre entre una escena y otra, se hubiese podido evitar si el guión no fuese tan tramposo. A Santos Trinidad le atacan dos veces en la película. Y las dos con un cuchillo. ¿No podían haber buscado otra manera? Es que todo lo que ocurre en la película pasa dos veces. Y la verdad es que la investigación me la trae un poco al pairo porque no me termina de neganchar, ni de llevarte a ningún lugar interesante.
Me quedo con "La caja 507", del mismo tándem director-actor y que me pareció mucho mejor hilada.
-No lo se.
-Ah, vale. - Coronado se va.
40 minutos de metraje después vuelve donde la misma mujer.
-Que me digas dónde está Rachid.
-Vale, te lo digo.
Todo lo que ocurre entre una escena y otra, se hubiese podido evitar si el guión no fuese tan tramposo. A Santos Trinidad le atacan dos veces en la película. Y las dos con un cuchillo. ¿No podían haber buscado otra manera? Es que todo lo que ocurre en la película pasa dos veces. Y la verdad es que la investigación me la trae un poco al pairo porque no me termina de neganchar, ni de llevarte a ningún lugar interesante.
Me quedo con "La caja 507", del mismo tándem director-actor y que me pareció mucho mejor hilada.
1
28 de septiembre de 2020
28 de septiembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hago esta crítica porque me ha parecido extraño la diferencia de criterios en las votaciones que tiene este trabajo. Hay una crítica que la vota con un 1 y luego 2 que le dan un notable. Oscila demasiado, en mi opinión. Yo he visto el corto y la puntuación que le daría sería un 4 raspado, pero no lo he hecho por algo que contaré más adelante.
El corto no tiene sustancia. Se nota que no había medios... (nada que reprochar), ni imaginación (esto es lo realmente criticable). Parece un vídeo hecho por amigos en un fin de semana. Pero vamos, que lo tenéis en internet para verlo vosotros mismos y sacar vuestras propias conclusiones. No puedo destacar nada de su guion, aspectos de producción, montaje, ni interpretaciones. Porque se olvida rápidamente desde el momento en que termina. Es como comerte un gusanito, no te sabe a nada y estaba lleno de aire por dentro. Pero tampoco te va a estropear el estómago.
Y ahora explicaré porque le doy un 1 en vez de un 4, y es que me ha parecido extraño (por no decir sospechoso) que las dos críticas que dan un notable a este corto solo hayan hecho una única crítica en FA. Eso me huele a que alguien de la producción es el que las ha escrito. (Uno menciona que ha visto miles de cortos... ¿y ha elegido justo este de entre miles para escribir una reseña? Algo huele a podrido en Dinamarca). El usuario que le pone un 1 lleva 90 críticas desde hace muchos años y es un habitual de la página, por lo que su opinión me parece más sustentada y objetiva. Yo os aseguro que tampoco he estado en ese rodaje, ni pertenezco a la producción. Por eso creo que mi nota ayuda a equilibrar la media que realmente se merece.
El corto no tiene sustancia. Se nota que no había medios... (nada que reprochar), ni imaginación (esto es lo realmente criticable). Parece un vídeo hecho por amigos en un fin de semana. Pero vamos, que lo tenéis en internet para verlo vosotros mismos y sacar vuestras propias conclusiones. No puedo destacar nada de su guion, aspectos de producción, montaje, ni interpretaciones. Porque se olvida rápidamente desde el momento en que termina. Es como comerte un gusanito, no te sabe a nada y estaba lleno de aire por dentro. Pero tampoco te va a estropear el estómago.
Y ahora explicaré porque le doy un 1 en vez de un 4, y es que me ha parecido extraño (por no decir sospechoso) que las dos críticas que dan un notable a este corto solo hayan hecho una única crítica en FA. Eso me huele a que alguien de la producción es el que las ha escrito. (Uno menciona que ha visto miles de cortos... ¿y ha elegido justo este de entre miles para escribir una reseña? Algo huele a podrido en Dinamarca). El usuario que le pone un 1 lleva 90 críticas desde hace muchos años y es un habitual de la página, por lo que su opinión me parece más sustentada y objetiva. Yo os aseguro que tampoco he estado en ese rodaje, ni pertenezco a la producción. Por eso creo que mi nota ayuda a equilibrar la media que realmente se merece.
Más sobre Rolotomasi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here