You must be a loged user to know your affinity with Corto Maltés
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.9
59,653
1
22 de noviembre de 2008
22 de noviembre de 2008
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué pasa cuando a un director que intenta hacer una peli de Bond a la antigua (con sus simpleza de guión y su cierta inocencia) le obliga la productora a repetir la exitosa fórmula de Casino Royale?
Esto pasa: Quantum of Solace.
(Tengo que meter la verdadera crítica en lo de los spoilers.)
La faena para Daniel Craig, que era necesario para la reinvención del personaje, y al que privan de la oportunidad de hacer su trabajo: actuar.
En resumen, mi opinión es que la peli en conjunto es igual que el malo, un medio para un fin. El tal Greene es un anodino villano que media entre el Sr. White del flamante film anterior y lo que viene después, la lucha contra Quantum, Spectra o como c*ñ* se llame entonces.
Esto pasa: Quantum of Solace.
(Tengo que meter la verdadera crítica en lo de los spoilers.)
La faena para Daniel Craig, que era necesario para la reinvención del personaje, y al que privan de la oportunidad de hacer su trabajo: actuar.
En resumen, mi opinión es que la peli en conjunto es igual que el malo, un medio para un fin. El tal Greene es un anodino villano que media entre el Sr. White del flamante film anterior y lo que viene después, la lucha contra Quantum, Spectra o como c*ñ* se llame entonces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tenemos un esquema de chicas Bond calcado al de la anterior película: chica Bond (más) fácilmente conquistada, que acaba muerta; chica Bond que llega al corazón de 007.
Tenemos esos ridículos homenajes con la chica bañana en oro (negro esta vez) y esa forma de matar al tío al que tira de la cornisa a lo Roger Moore. Que, vaya, en mi opinión carece de sentido homenajear una franquicia dentro de la propia franquicia...
Por cierto, en el universo Bond creado a partir de Casino Royale no tiene cabida la chorrada del parapente. Y la mencionada película dejaba a huevo un desarrollo DE VERDAD del personaje.
Y a la idiotez de hacer como que va a matar a la chica le falta todo para ser creíble o dar alguna impresión.
Y estoy harto de que M sospeche continuamente de Bond.
Tenemos esos ridículos homenajes con la chica bañana en oro (negro esta vez) y esa forma de matar al tío al que tira de la cornisa a lo Roger Moore. Que, vaya, en mi opinión carece de sentido homenajear una franquicia dentro de la propia franquicia...
Por cierto, en el universo Bond creado a partir de Casino Royale no tiene cabida la chorrada del parapente. Y la mencionada película dejaba a huevo un desarrollo DE VERDAD del personaje.
Y a la idiotez de hacer como que va a matar a la chica le falta todo para ser creíble o dar alguna impresión.
Y estoy harto de que M sospeche continuamente de Bond.

5.4
75,061
7
4 de mayo de 2007
4 de mayo de 2007
18 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero: dejar claro que las dos primeras me encantaron. Fue la resurrección del posiblemente personaje MARVEL más famoso en la nueva era del cine, la de los efectos especiales.
Sin embargo admito que esta vez esperaba demasiado. No era mi culpa, la pelicula prometía.
Al llegar al cine lo primero que me ha emocionado ha sido el nacimiento del hombre de arena: una pasada, sin más. De ahí en adelante los efectos especiales eran simplemente perfectos, la acción, impecable.
Pero a medida que avanzaba la pelicula y no salían los personajes más interesantes sólo sentía ganas de pegarle a Peter Parker. No hay término medio. O es una llorona, o se vuelve "chungo" y resulta tan antipático que el héroe de la pelicula es un imbécil.
Finalmente, el clímax en el que se reunen todos se hace esperar demasiado, pero merece la pena.
Pero bueno, que está bien.
Y no me gusta el traje negro.
Sin embargo admito que esta vez esperaba demasiado. No era mi culpa, la pelicula prometía.
Al llegar al cine lo primero que me ha emocionado ha sido el nacimiento del hombre de arena: una pasada, sin más. De ahí en adelante los efectos especiales eran simplemente perfectos, la acción, impecable.
Pero a medida que avanzaba la pelicula y no salían los personajes más interesantes sólo sentía ganas de pegarle a Peter Parker. No hay término medio. O es una llorona, o se vuelve "chungo" y resulta tan antipático que el héroe de la pelicula es un imbécil.
Finalmente, el clímax en el que se reunen todos se hace esperar demasiado, pero merece la pena.
Pero bueno, que está bien.
Y no me gusta el traje negro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Esa combinación Spider-Man-Duende Junior en plan Batman y Robin... sobraba.
El beso a Gwen en el desfile "Viva Spider-Man"... sobraba.
El bailecito en el bar de jazz... sobraba
El rollo "te perdono"... sobraba
Venom... faltaba
Algo que le salga bien a Parker con MJ... faltaba
Peleas un poco menos desicivas... faltaban
Verdadera lucha interior y no tan de repente... faltaba
El beso a Gwen en el desfile "Viva Spider-Man"... sobraba.
El bailecito en el bar de jazz... sobraba
El rollo "te perdono"... sobraba
Venom... faltaba
Algo que le salga bien a Parker con MJ... faltaba
Peleas un poco menos desicivas... faltaban
Verdadera lucha interior y no tan de repente... faltaba
27 de mayo de 2007
27 de mayo de 2007
7 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Genial. Geniales. Todos. Desde Depp hasta Richards. Incluido el sosaina de Orlando Bloom (gracias al guión, no a él mismo, pero bueno...)
Menos monoprotagonismo del Capitán Jack, que parece que se lo quitan a él para repartirselo entre Elisabeth y Barbossa. Menos escenas de relleno (como la de la isla en El Cofre del Hombre Muerto) y una historia que se deja seguir mejor que la anterior. Parece que han dicho en esta: "el tiempo no nos sobra, si hay algo que no necesitamos contar, no lo hacemos". Y no hay una sola escena que no asombre con su originalidad y frescura de ideas.
Conflicto entre los protagonistas,y parece que en el esperado triangulo amoroso cada lado se ha ido por su cuenta, aunque lo arreglan con la típica situación extrema para estrechar lazos; y conflicto de intereses (negocios entre piratas...). Además de una notable evolución de los personajes con respecto a cómo empezaron todos.
Y un cierre apoteósico de trilogía, en parte favorecido por una increíble banda sonora, que aún así nos deja con esperanza en vistas de una nueva vuelta a este genial universo. ¡QUEREMOS MÁS!
Menos monoprotagonismo del Capitán Jack, que parece que se lo quitan a él para repartirselo entre Elisabeth y Barbossa. Menos escenas de relleno (como la de la isla en El Cofre del Hombre Muerto) y una historia que se deja seguir mejor que la anterior. Parece que han dicho en esta: "el tiempo no nos sobra, si hay algo que no necesitamos contar, no lo hacemos". Y no hay una sola escena que no asombre con su originalidad y frescura de ideas.
Conflicto entre los protagonistas,y parece que en el esperado triangulo amoroso cada lado se ha ido por su cuenta, aunque lo arreglan con la típica situación extrema para estrechar lazos; y conflicto de intereses (negocios entre piratas...). Además de una notable evolución de los personajes con respecto a cómo empezaron todos.
Y un cierre apoteósico de trilogía, en parte favorecido por una increíble banda sonora, que aún así nos deja con esperanza en vistas de una nueva vuelta a este genial universo. ¡QUEREMOS MÁS!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ah, y de paso comentar, en relación a la cuestión del final de los créditos, que, según anunciaron los guionistas, la maldición del capitán del Holandés Errante termina si durante los 10 años en el mar la mujer a la que amaba le ha sido fiel. O eso dicen que dicen.
Más sobre Corto Maltés
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here