You must be a loged user to know your affinity with TORI
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
1
11 de octubre de 2010
11 de octubre de 2010
114 de 198 usuarios han encontrado esta crítica útil
Enterrado (Buried):
Se trata de una película que parte de una premisa muy atractiva a la vez que arriesgada. Plantearse un “largo” que nos muestra el sufrimiento de un ser humano ante una de las mayores torturas que existen, y solo eso, es harto complicado y requiere tanto por parte de la dirección como de los guionistas una evolución o desarrollo a lo largo de la película que se pueda transmitir a nuestro protagonista para hacerla real.
Con esto, los primeros 10 minutos son decentes y la sensación de angustia crece por momentos, buenos movimientos de cámara e iluminación. Pero a partir de ahí se estanca, comienzan a sucederse diálogos y situaciones realmente estúpidas.
Llegados a este punto ya solo esperas que el protagonista lo de todo, y lo hace pero dentro de sus limitaciones y de las del guión.
La interpretación de Wilder dentro de la broma que es el asunto, es lo mínimo exigible y consiguió que en ciertas partes del metraje no me hundiese de vergüenza en la butaca por lo que estaba oyendo, otras muchas no lo podía evitar, simplemente miraba el reloj para ver cuanto quedaba, si se moría…o no, y me salía de ese bodrio.
A los 20 minutos me faltaban cosas y sobretodo reacciones en el personajes (para sufrir con el, ponerme en su piel). También me sobraban muchas otras, y a la hora de película ya pensaba que todo era posible y que unos aliens se me iban a llevar al bueno de Wilder, o algo así….
Película sosa y con unos diálogos que no influyen ni en la historia, ni en la degradación de nuestro protagonista... pero nada. Se trata ha tratado simplemente de ir acumulando acontecimientos absurdos.
¿De verdad alguien en esa situación no se caga? , literalmente, o… Le da un jodido ataque, te tiembla todo supongo…, en definitiva, te pasarían cosas muy chungas, alucinaciones etc., etc., etc.…
Ya no me creía nada y no entendía como la mente de Rodrigo Cortés y sus compinches habían perpetrado tal aberración, y lo peor de todo, lo bien que la habían vendido.
La banda sonora: Solo puedo decir que a lo largo del metraje cumple de manera justita, y que el tema escogido para acompañar los créditos finales es simplemente lamentable.
-Los tentáculos del señorito Cortés habían logrado en la primera semana de su estreno en USA que esta película tuviese un 8,2 en FA, y qué decir de los críticos, rendidos ante ella, yo diría comprados, y eso es lo que creo en definitiva, que se altera todo para que pierdan los menos posibles en este gran negocio que es el cine.-
-Siguen en Spoiler detalles esenciales de la trama-
Se trata de una película que parte de una premisa muy atractiva a la vez que arriesgada. Plantearse un “largo” que nos muestra el sufrimiento de un ser humano ante una de las mayores torturas que existen, y solo eso, es harto complicado y requiere tanto por parte de la dirección como de los guionistas una evolución o desarrollo a lo largo de la película que se pueda transmitir a nuestro protagonista para hacerla real.
Con esto, los primeros 10 minutos son decentes y la sensación de angustia crece por momentos, buenos movimientos de cámara e iluminación. Pero a partir de ahí se estanca, comienzan a sucederse diálogos y situaciones realmente estúpidas.
Llegados a este punto ya solo esperas que el protagonista lo de todo, y lo hace pero dentro de sus limitaciones y de las del guión.
La interpretación de Wilder dentro de la broma que es el asunto, es lo mínimo exigible y consiguió que en ciertas partes del metraje no me hundiese de vergüenza en la butaca por lo que estaba oyendo, otras muchas no lo podía evitar, simplemente miraba el reloj para ver cuanto quedaba, si se moría…o no, y me salía de ese bodrio.
A los 20 minutos me faltaban cosas y sobretodo reacciones en el personajes (para sufrir con el, ponerme en su piel). También me sobraban muchas otras, y a la hora de película ya pensaba que todo era posible y que unos aliens se me iban a llevar al bueno de Wilder, o algo así….
Película sosa y con unos diálogos que no influyen ni en la historia, ni en la degradación de nuestro protagonista... pero nada. Se trata ha tratado simplemente de ir acumulando acontecimientos absurdos.
¿De verdad alguien en esa situación no se caga? , literalmente, o… Le da un jodido ataque, te tiembla todo supongo…, en definitiva, te pasarían cosas muy chungas, alucinaciones etc., etc., etc.…
Ya no me creía nada y no entendía como la mente de Rodrigo Cortés y sus compinches habían perpetrado tal aberración, y lo peor de todo, lo bien que la habían vendido.
La banda sonora: Solo puedo decir que a lo largo del metraje cumple de manera justita, y que el tema escogido para acompañar los créditos finales es simplemente lamentable.
-Los tentáculos del señorito Cortés habían logrado en la primera semana de su estreno en USA que esta película tuviese un 8,2 en FA, y qué decir de los críticos, rendidos ante ella, yo diría comprados, y eso es lo que creo en definitiva, que se altera todo para que pierdan los menos posibles en este gran negocio que es el cine.-
-Siguen en Spoiler detalles esenciales de la trama-
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-En ningún momento se nos deja claro, cuanto espacio tiene el protagonista, pero el que a veces parece muy reducido, en otras ocasiones parece aumentar para albergar la acción que ahí se desarrolla.
-Memorable enfrentamiento con la letal serpiente.
-Momentazo en el que el líquido inflamable que bebe nuestro protagonista se dirige hacia la barrera de fuego. ¡que tensión! ¿Explotará?
-La cantidad de oxigeno es irrelevante, prendes la de dios pero no pasa nada el oxigeno es infinito, de eso no te mueres, ya verás Wilder…
-Tienes ansiedad, tienes pastillas para combatirla, estas enterrado vivo, y hasta que un agente del FBI no te lo dice por teléfono no te las tomas.
-Los continuos enfoques a los números de teléfono escritos en la madera…como si fuesen a decirnos algo, ¿sería un mensaje encriptado? de sera asi Wilder no esta claro que no se enteró.
-El agente del FBI sabe que puedes llamar por teléfono indefinidamente, tu no se lo has dicho, pero a él le importas una mierda y te obliga a llamar y llamar para ver si te quedas sin saldo y le dejas en paz, porque…en menudo marrón le has metido, que te llame un tío enterrado vivo para que le ayudes, y además en Irak.
-¡Algo falla! (posible giro) saben tu nombre y no se lo has dicho!, podría ser algo mas serio, una trama mas enrevesada, tienen a tu familia y por eso no te cogen el teléfono. Pero no, tu jodido nombre se lo ha dado tu empresa y punto. Son la hostia de eficaces. No hay giro y todo sigue sin evolucionar.
-Tu madre: Hacía falta que fuera tan inutil y con tantísimo alzheimer, llega a ser ridiculo.
-Buzón de voz cachondo, ya sabeis a que me refiero.
-Te has portado mal en tu empresa que se dedica a ayudar a reconstruir Irak y como les importas una mierda, te despiden, y tu… enterrado vivo.
-Tienes 2 rayas de batería, y luego…Pues 3, porque sí, porque tienes un cargador debe ser. El elemento más importante después del protagonista hace lo que quiere y además le vacila porque acto seguido baja a 1. El modo vibrador a dado sus frutos en principio, pero con efectos secundarios devastadores… ¡Que consejos te dan Wilder!
-Tu secuestrador accede al regateo, te baja 4 millones así por las buenas. Tienes una opción, igual al final sales por poca pasta, pero no sigues por ahí, y en vez de seguir negociando, te sigues metiendo en conversaciones que no te van a ayudar.
Dile al secuestrador que te ha dejado mucha luz, que con el mechero basta. Que si te deja salir se lo devuelves todo el equipo, la Blackberry también.
-Córtate un dedo Wilder, Oh! Cuanta desesperación.
-Falso final, que llega a ser cierto... ufffff falso... falso.
-Créditos finales con una música muy apropiada, sí señor, así se termina un dramón.
En definitiva, entre momentos inexplicables, diálogos de putos retarded, serpientes letales, un poco de Saw, momento estrella en Youtube, y sin quemarse con ese Zippo que maneja como dios, te das cuenta que ni al protagonista ni a ti (tu que has acudido al cine) os toman en serio.
-Memorable enfrentamiento con la letal serpiente.
-Momentazo en el que el líquido inflamable que bebe nuestro protagonista se dirige hacia la barrera de fuego. ¡que tensión! ¿Explotará?
-La cantidad de oxigeno es irrelevante, prendes la de dios pero no pasa nada el oxigeno es infinito, de eso no te mueres, ya verás Wilder…
-Tienes ansiedad, tienes pastillas para combatirla, estas enterrado vivo, y hasta que un agente del FBI no te lo dice por teléfono no te las tomas.
-Los continuos enfoques a los números de teléfono escritos en la madera…como si fuesen a decirnos algo, ¿sería un mensaje encriptado? de sera asi Wilder no esta claro que no se enteró.
-El agente del FBI sabe que puedes llamar por teléfono indefinidamente, tu no se lo has dicho, pero a él le importas una mierda y te obliga a llamar y llamar para ver si te quedas sin saldo y le dejas en paz, porque…en menudo marrón le has metido, que te llame un tío enterrado vivo para que le ayudes, y además en Irak.
-¡Algo falla! (posible giro) saben tu nombre y no se lo has dicho!, podría ser algo mas serio, una trama mas enrevesada, tienen a tu familia y por eso no te cogen el teléfono. Pero no, tu jodido nombre se lo ha dado tu empresa y punto. Son la hostia de eficaces. No hay giro y todo sigue sin evolucionar.
-Tu madre: Hacía falta que fuera tan inutil y con tantísimo alzheimer, llega a ser ridiculo.
-Buzón de voz cachondo, ya sabeis a que me refiero.
-Te has portado mal en tu empresa que se dedica a ayudar a reconstruir Irak y como les importas una mierda, te despiden, y tu… enterrado vivo.
-Tienes 2 rayas de batería, y luego…Pues 3, porque sí, porque tienes un cargador debe ser. El elemento más importante después del protagonista hace lo que quiere y además le vacila porque acto seguido baja a 1. El modo vibrador a dado sus frutos en principio, pero con efectos secundarios devastadores… ¡Que consejos te dan Wilder!
-Tu secuestrador accede al regateo, te baja 4 millones así por las buenas. Tienes una opción, igual al final sales por poca pasta, pero no sigues por ahí, y en vez de seguir negociando, te sigues metiendo en conversaciones que no te van a ayudar.
Dile al secuestrador que te ha dejado mucha luz, que con el mechero basta. Que si te deja salir se lo devuelves todo el equipo, la Blackberry también.
-Córtate un dedo Wilder, Oh! Cuanta desesperación.
-Falso final, que llega a ser cierto... ufffff falso... falso.
-Créditos finales con una música muy apropiada, sí señor, así se termina un dramón.
En definitiva, entre momentos inexplicables, diálogos de putos retarded, serpientes letales, un poco de Saw, momento estrella en Youtube, y sin quemarse con ese Zippo que maneja como dios, te das cuenta que ni al protagonista ni a ti (tu que has acudido al cine) os toman en serio.
1
18 de mayo de 2024
18 de mayo de 2024
21 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mesita del comedor y como Stephen King la conocerá ¨the coffee table¨ es una película que nos cuenta un día de una pareja tremendamente desagradable, cutre y maleducada.
La última adquisición para la morada que heredaron se trata de una mesa, y así comienza la película.
En los almacenes ¨Paco¨, nuestro protagonista masculino por alguna razón quiere comprarse una mesa estilo Eduardo Casanova y no considera ninguna otra opción. Es aquí durante 10 minutos donde asistimos a la parte más ¨brillante¨ del film, la escena del típico humor para los mayorcetes de hace 20 años en España. El esperpento.
Hay que estar muy chiflado para escribir un guión así, pero aún mas para financiar semejante proyecto.
Si esta película es un 6.5, ¨A Serbian Film¨ es un 10...de hecho películas del estilo ¨la mesita¨ hacen que de más valor si cabe a: Martyrs, Ghostland... o ¨Life and death of a porno gang¨ por poner unos ejemplos.
La última adquisición para la morada que heredaron se trata de una mesa, y así comienza la película.
En los almacenes ¨Paco¨, nuestro protagonista masculino por alguna razón quiere comprarse una mesa estilo Eduardo Casanova y no considera ninguna otra opción. Es aquí durante 10 minutos donde asistimos a la parte más ¨brillante¨ del film, la escena del típico humor para los mayorcetes de hace 20 años en España. El esperpento.
Hay que estar muy chiflado para escribir un guión así, pero aún mas para financiar semejante proyecto.
Si esta película es un 6.5, ¨A Serbian Film¨ es un 10...de hecho películas del estilo ¨la mesita¨ hacen que de más valor si cabe a: Martyrs, Ghostland... o ¨Life and death of a porno gang¨ por poner unos ejemplos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Berreos por parte de la señora de nuestro protagonista, insultos al vendedor y a su pareja… lo que conocemos en la España 2024 por: “La Charo”. Todo muy bizarro y muy ingenioso. La Charo de barrio histriónica y con el insulto en la boca de manera constante…una joyita. Hermanos Cohen…a ver si aprendemos un poquito! Que vuestro sueño húmedo se llama Caye, y es un moderno de GENERALITAT.
Ella lo elige todo, y no es suficiente, pues debe deconstruir a su pareja masculina para que aprenda a respetarla, para que entienda que hay que estar a favor de lo bueno (ella), y en contra de lo malo (el).
Es a lo largo de esta secuencia inicial donde podemos intuir y disfrutar de ese ¨humor negro¨ patrio, una suerte de basura-escena que recuerda vagamente al estilo de (Crimen Ferpecto), es aquí donde la película de nuestro amigo ´Willy el Bueno´ podría, en comparación con “la mesita” ser considerada y porque no la obra de unos hermanos Cohen… pero en su prime eeeeh niño!
En esta película todo es cutre, y es lenta… muy, muy, muy lenta. Podemos disfrutar viendo como nuestro protagonista masculino consigue su objetivo después de ser humillado. Sube durante una interminable escena la mesita por las escaleras hasta un 4. Es aquí donde todas mis esperanzas se vienen abajo y me doy cuenta de que lo que voy a ver va a ser una mierda mayor. La ducha a cámara lenta...las innumerables secuencias a cámara lenta son tan conmovedoras y con un mensaje tan potente como ver a una a tu primo jugar a la serpiente en un Nokia.
Esta peli fue descartada para Sitges y repudiada en general en el 2022. Pero ahora desde que se encuentra en Filmin parece ser que esta de moda. En FA 1500 votos en 2 años, y desde el post de Stephen otros 1000 votos más en 2 días.
Pues que queréis que os diga. La peli tiene ahora un 6.5… cuando es un CERO.
Una película como la española ¨La Cueva¨ es infinitamente mejor y anda por el 5 raspado. Y son prácticamente iguales. No hay Humor y es todo jodido mal royo.
Pero oye, para gustos, culos. Y se ve que a mucha gente le gusta consumir basura.
Me hace gracia que el detonante de toda la peli sea una escena en la que al prota se le cae el bebé, y el director, un pilluelo, decide no mostrarlo y que nos lo imaginemos. Chicos...podría ser que el protagonista matase a su hijo a propósito?
En definitiva, es una peli para retrasados con mal gusto. Y si tu eres uno de esos retrasados a los que se les caería un bebé como se te cae el móvil cuando te levantas del retrete… muérete entonces, no esperes 75 minutos. Hazlo ya.
Ella lo elige todo, y no es suficiente, pues debe deconstruir a su pareja masculina para que aprenda a respetarla, para que entienda que hay que estar a favor de lo bueno (ella), y en contra de lo malo (el).
Es a lo largo de esta secuencia inicial donde podemos intuir y disfrutar de ese ¨humor negro¨ patrio, una suerte de basura-escena que recuerda vagamente al estilo de (Crimen Ferpecto), es aquí donde la película de nuestro amigo ´Willy el Bueno´ podría, en comparación con “la mesita” ser considerada y porque no la obra de unos hermanos Cohen… pero en su prime eeeeh niño!
En esta película todo es cutre, y es lenta… muy, muy, muy lenta. Podemos disfrutar viendo como nuestro protagonista masculino consigue su objetivo después de ser humillado. Sube durante una interminable escena la mesita por las escaleras hasta un 4. Es aquí donde todas mis esperanzas se vienen abajo y me doy cuenta de que lo que voy a ver va a ser una mierda mayor. La ducha a cámara lenta...las innumerables secuencias a cámara lenta son tan conmovedoras y con un mensaje tan potente como ver a una a tu primo jugar a la serpiente en un Nokia.
Esta peli fue descartada para Sitges y repudiada en general en el 2022. Pero ahora desde que se encuentra en Filmin parece ser que esta de moda. En FA 1500 votos en 2 años, y desde el post de Stephen otros 1000 votos más en 2 días.
Pues que queréis que os diga. La peli tiene ahora un 6.5… cuando es un CERO.
Una película como la española ¨La Cueva¨ es infinitamente mejor y anda por el 5 raspado. Y son prácticamente iguales. No hay Humor y es todo jodido mal royo.
Pero oye, para gustos, culos. Y se ve que a mucha gente le gusta consumir basura.
Me hace gracia que el detonante de toda la peli sea una escena en la que al prota se le cae el bebé, y el director, un pilluelo, decide no mostrarlo y que nos lo imaginemos. Chicos...podría ser que el protagonista matase a su hijo a propósito?
En definitiva, es una peli para retrasados con mal gusto. Y si tu eres uno de esos retrasados a los que se les caería un bebé como se te cae el móvil cuando te levantas del retrete… muérete entonces, no esperes 75 minutos. Hazlo ya.
Más sobre TORI
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here