You must be a loged user to know your affinity with FesalonsoD
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
16,524
6
30 de septiembre de 2013
30 de septiembre de 2013
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de domingo, ligera, me dije cuando me dispuse a verla.
Sin embargo, no es la típica película romántica. Como tampoco no es la de mi historia. ¡Ya querría ser yo Emma y lograr dos años de amor con mi Dexter! Ya han pasado 22 años de que, como Emma me obsesioné incasablemente de él. Le escribí poemas y cuentos que nunca leyó,lo encontré, nos perdimos, lo busqué, nos encontramos, me perdí.
Más o menos pasa un poco de todo eso en esta película, que tiene momentos muy noventosos, desde la música, el peinado, el vestuario, y un poco esos sueños que tenías a los quince.
Incansable el tiempo te lleva a vivir con una persona que no te mueve el piso, a buscar tu lugar en este mundo con o sin Dexter ( porque estamos hablando de Dexter y Emma, que quede claro).
En definitiva, una película para nosotros los treintañeros, que seguimos buscando nuestro Dexter, nuestro lugar en el mundo.
Más allá de la historia, más allá de lo que cada uno de ustedes pueda sentir, es una película cuidada, armoniosa y con un ritmo impecable. No hay charlas de relleno ni se detiene en descripciones visuales de cuerpos y lugares, como otra. Eso la hace bastante universal. Puedo ser yo en Montevideo, Anne Hathaway paseando por la orilla del Sena (¡menuda comparación)
Sin embargo, no es la típica película romántica. Como tampoco no es la de mi historia. ¡Ya querría ser yo Emma y lograr dos años de amor con mi Dexter! Ya han pasado 22 años de que, como Emma me obsesioné incasablemente de él. Le escribí poemas y cuentos que nunca leyó,lo encontré, nos perdimos, lo busqué, nos encontramos, me perdí.
Más o menos pasa un poco de todo eso en esta película, que tiene momentos muy noventosos, desde la música, el peinado, el vestuario, y un poco esos sueños que tenías a los quince.
Incansable el tiempo te lleva a vivir con una persona que no te mueve el piso, a buscar tu lugar en este mundo con o sin Dexter ( porque estamos hablando de Dexter y Emma, que quede claro).
En definitiva, una película para nosotros los treintañeros, que seguimos buscando nuestro Dexter, nuestro lugar en el mundo.
Más allá de la historia, más allá de lo que cada uno de ustedes pueda sentir, es una película cuidada, armoniosa y con un ritmo impecable. No hay charlas de relleno ni se detiene en descripciones visuales de cuerpos y lugares, como otra. Eso la hace bastante universal. Puedo ser yo en Montevideo, Anne Hathaway paseando por la orilla del Sena (¡menuda comparación)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final, tenso y esperado en algún punto me dejó un amargo en la boca... Te dan muchas ganas de decirle a esa persona que amas obsesivamente que no olvidemos lo éfimero de nuestra vida, que probemos que amemos, que hagamos. Me gustó mucho la parte dónde Emma dice que hizo todo lo posible para enterrar esa historia pero no puede. ¡Cuánta verdad!
De todas formas, la pareja excelente en su actuación, no me pareció que tuviera mucha química.
Y un detalle:¡el corte de pelo de Anne Hathaway durante el correr de los 90 es exacto cómo lo usábamos!
De todas formas, la pareja excelente en su actuación, no me pareció que tuviera mucha química.
Y un detalle:¡el corte de pelo de Anne Hathaway durante el correr de los 90 es exacto cómo lo usábamos!
Serie

6.1
311
7
21 de agosto de 2012
21 de agosto de 2012
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Gracias Graduados por la alegría de todos los días! O casi todos.
Una serie que se deja ver, sencilla y certera. Tiene todo para engancharte.
El punto fuerte: los actores secundarios y la música de la época. Carnaghi, Busnelli y Paola Barrientos los mejores. También un punto para "Walter".
El punto débil: Los excesos de Isabel Macedo. Su personaje es muy caricaturezco.
El rating en Argentina demuestra que se necesitaba un cambio. Aquí en Uruguay que copiamos todo, tendríamos que contagiarnos
Una serie que se deja ver, sencilla y certera. Tiene todo para engancharte.
El punto fuerte: los actores secundarios y la música de la época. Carnaghi, Busnelli y Paola Barrientos los mejores. También un punto para "Walter".
El punto débil: Los excesos de Isabel Macedo. Su personaje es muy caricaturezco.
El rating en Argentina demuestra que se necesitaba un cambio. Aquí en Uruguay que copiamos todo, tendríamos que contagiarnos
4
9 de abril de 2013
9 de abril de 2013
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos 7 capítulos de la serie. Me atrapa, pero no me sorprende. 40 minutos mientras hago cualquier otra cosa. Me preocupa que vayan a hacer una segunda temporada, porque tendríamos que ir cerrando ya la historia,
Coincido con algunos que ponen, trillado, masticado.
Pero, cumple con su función notablemente. Lo peor, el personaje de Claire. Lo mejor Kevin Bacon en toda forma, ¡REALMENTE HERMOSO!
Coincido con algunos que ponen, trillado, masticado.
Pero, cumple con su función notablemente. Lo peor, el personaje de Claire. Lo mejor Kevin Bacon en toda forma, ¡REALMENTE HERMOSO!

6.8
7,027
8
30 de septiembre de 2013
30 de septiembre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay algo en esta película entre tierno y cómico, entre grotesco y decididamente vulgar que no te deja indiferente. Como en In Dreams, sentís por momentos que estás tan dentro del relato, pero no como protagonista, sino como un voyeaur en estado de gracia.
Delicada y hermosa actuación de Cillian Murphy. Excelente banda de sonido, que no por varios días va a quedar sonando en tu cabeza.
Delicada y hermosa actuación de Cillian Murphy. Excelente banda de sonido, que no por varios días va a quedar sonando en tu cabeza.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Brendan Gleeson y Cilliam Murphy vestidos de Conejos!!!
8
20 de febrero de 2012
20 de febrero de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Confieso que las películas argentinas me aburren. Me parecen lentas, muy habladas ( como las uruguayas). El hombre de al lado, así como Fase 7, son excepciones a este preconcepto.
Cuando la estaba mirando le decía a mi esposo, "ojalá que no la embarren con el final". Sin embargo, no me drefaudó en absoluto.
Una película que no te deja indiferente. Imprescindible
Cuando la estaba mirando le decía a mi esposo, "ojalá que no la embarren con el final". Sin embargo, no me drefaudó en absoluto.
Una película que no te deja indiferente. Imprescindible
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¡Qué buena peli! Conozco tantos Leonardos, ególatras,cagones, pseudo intelectuales. Desde que aparece en escena hasta el final, lo vas odiando cada vez más. Me encantó la escena que está con la mujer acostado y hablando de la doméstica, muy lograda.Muy trabajada. Evidentemente conocen a estos "cajetillas". También me encantó cuando se hace el open mind y la invita a "coger" a la chica. Daniel Araoz, simplemente brillante. Sin estridencias se come la película.
Buenisíma película.
Buenisíma película.
Más sobre FesalonsoD
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here