You must be a loged user to know your affinity with Diegobra
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
18 de mayo de 2021
18 de mayo de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprendió leer muchas criticas hablando de anti belicismo, antimilitarismo o anti patriotismo de la película, en mi opinión la película nada tiene que ver con eso, si no como el propio nombre de la película indica va sobre lo que somos los humanos, la guerra es solo el escenario donde el director nos quiere mostrar la verdadera cara de humanidad y como Kaji, el protagonista, tiene la visión y sentido de la humanidad que difiere de su entorno y el intenta luchar por mantener firme sus convicciones e imponer su modo de ver el mundo donde el igualitarismo y la bondad no tiene cabida.
Durante 3 largas(muy largas) películas veremos a Kaji luchar contra el sistema moral humano, al principio creyendo que las ideas fascistas Japonesa son la causante de una moral donde el fuerte pisa y domina al débil llegando incluso a verse como un comunista, creyendo que en ese sistema encontraría una sociedad justa, para, llegando a la ultima parte de la trilogía, darse cuenta de que no se trata de rojo o azules, si no de la humanidad en si y perdida toda ilusión, encuentra el único sentido por el cual luchar, su propia búsqueda.
Durante 3 largas(muy largas) películas veremos a Kaji luchar contra el sistema moral humano, al principio creyendo que las ideas fascistas Japonesa son la causante de una moral donde el fuerte pisa y domina al débil llegando incluso a verse como un comunista, creyendo que en ese sistema encontraría una sociedad justa, para, llegando a la ultima parte de la trilogía, darse cuenta de que no se trata de rojo o azules, si no de la humanidad en si y perdida toda ilusión, encuentra el único sentido por el cual luchar, su propia búsqueda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La evolución de Kaji durante las tres películas es magistral. La película nos lleva de una persona totalmente enfocada en el bienestar de los demás, incluso por encima de su propia vida para acabar transformándose en una persona totalmente individualista, al cual ya lo único que le importa es volver a casa con su mujer, no importándole quien queda por el camino. Esa transformación no es inmediata y a cada momento siempre sale a relucir el Kaji humanitario, pero con cada piedra que tropieza se va haciendo cada vez más duro, hasta que culmina la metamorfosis matando a sangre fría al inspector de los prisioneros.

8.5
14,934
9
27 de mayo de 2021
27 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Mi bautismo con Kobayashi sin duda no hubiera podido empezar mejor, Seppuku son de estas pelis que aunque hasta el final no entiendes la trama consiguen que el espectador siga intrigado y expectante deseando el desarrollo y disfrutando de cada minuto. Sin duda una obra maestra sobre lo que ocurre cuando un país de guerreros vive en paz y el quebrantamiento de la moral de aquellos que se suponen eran superior.

7.9
106,290
8
23 de mayo de 2021
23 de mayo de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Paso en 2014, estaba viendo los primeros diez minutos de la película en una sala de cine cuando se queda negro la pantalla y se encienden las luces, el responsable explica que a causa de un problema técnico no pueden seguir emitiendo la película por miedo a estropear el rollo de metraje y hasta ahora en 2021 no termine de verla, que decir, me hubiera gustado viajar en el tiempo y poder contemplar esta maravilla en una sala a pantalla gigante y sonido envolvente, no es una película perfecta, es más tiene algunos fallos grandes, pero hacia tiempo que no disfrutaba tanto de una película, Nolan consigue que viajemos durante tres horas lo que a más de uno parecerá que el tiempo se detuvo, sin poder respirar, sin poder pestañear para no perder ningún detalle de lo que esta viendo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fallos
-Que casualidad que justo cuando necesitan un piloto allí que aparece el protagonista para salvar la humanidad
-Mientras Tars salva Amelia, Doyle parece que se olvida de caminar y aunque estaba al lado de la nave, aguaba siendo engullido por la ola.
-la entrada de Cooper en el agujero negro para entrar en una dimensión en la habitación de su hija(la verdad me hubiera esperado algo como cálculos matemáticos, explicaciones imposibles de entender sobre física cuántica, para explicar la comunicación entre Cooper y su hija del pasado) y no, bueno un "fantasma" detrás de la estantería.
-El final, terrible, estropea lo que podría ser una obra maestra, pero no con ese final, fría sin emoción, sin heroísmo, demasiado dulcificada y romántica.
La película tendria que haberse terminado cuando Cooper entra en el agujero negro, hubiera sido un final más misterioso y mucho más "realista".
-Que casualidad que justo cuando necesitan un piloto allí que aparece el protagonista para salvar la humanidad
-Mientras Tars salva Amelia, Doyle parece que se olvida de caminar y aunque estaba al lado de la nave, aguaba siendo engullido por la ola.
-la entrada de Cooper en el agujero negro para entrar en una dimensión en la habitación de su hija(la verdad me hubiera esperado algo como cálculos matemáticos, explicaciones imposibles de entender sobre física cuántica, para explicar la comunicación entre Cooper y su hija del pasado) y no, bueno un "fantasma" detrás de la estantería.
-El final, terrible, estropea lo que podría ser una obra maestra, pero no con ese final, fría sin emoción, sin heroísmo, demasiado dulcificada y romántica.
La película tendria que haberse terminado cuando Cooper entra en el agujero negro, hubiera sido un final más misterioso y mucho más "realista".
4
18 de mayo de 2021
18 de mayo de 2021
10 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Motivado por la muy(demasiada) buena nota que tiene esta peli me decidí a verla para encontrarme con la milésima película sobre nazis que no se diferencia en prácticamente nada a todas las demás novecientas noventa y nueve.
A los que nos gusta las películas antibélicas, queremos ver como la guerra es capaz de cambiar las personas, la crueldad, los instintos mas primarios que afloran cuando tu vida esta en juego, no una propaganda, casi caricatura de un bando.
Lo único destacable es ver los paisajes, la pobreza y miseria de la población de Europa del este en contrapartida a la mayoría de películas que usan escenarios de la Europa oeste, por lo demás obra bastante regular que no destaca en nada que ya no hayamos visto en otras películas.
A los que nos gusta las películas antibélicas, queremos ver como la guerra es capaz de cambiar las personas, la crueldad, los instintos mas primarios que afloran cuando tu vida esta en juego, no una propaganda, casi caricatura de un bando.
Lo único destacable es ver los paisajes, la pobreza y miseria de la población de Europa del este en contrapartida a la mayoría de películas que usan escenarios de la Europa oeste, por lo demás obra bastante regular que no destaca en nada que ya no hayamos visto en otras películas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda la parte final donde los nazis queman y matan a la población riendo y montándose una fiesta, el nazi malísimo con un tipo de ¿mono? de mascota que parece sacado de una película de James Bond y cuando son capturados, implorar y llorar como niños me parece más una caricatura que poco se puede tomar en serio.
Más sobre Diegobra
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here