You must be a loged user to know your affinity with MissWallace
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
11 de julio de 2015
11 de julio de 2015
45 de 75 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, pero en serio alguien quería ver a Rust y Marty viejos, panzones y derrotados en 2015, resolviendo otro nuevo caso de pederastía- mágico religiosa? Para mi la primera temporada de True Detective ha sido sido el ejemplo máximo de como se debe contar una historia en televisión, es simplemente sublime la manera como Pizzolatto y cia ensambla cada capítulo entre el presente y pasado, así como la magistral dirección de Fukunaga en episodios épicos como "Who Goes There", las conversaciones entre Rust y Marty, en fin True Detective 1, una joya!
Ahora bien True Detective 2, desde el minuto 4 del primer capítulo, legiones de "críticos" ya sentenciaron la serie, los personajes, bajaron del pedestal a Pizzolatto, etc, calificándola de baja calidad argumental y de serie policiaca de montón. Ya pasado el 03 episodio, a mi me ha dejado muy buen gusto, en primera instancia esta es una serie distinta, es otra historia y así hay que disfrutarla.
Hasta los momentos, el personaje mejor interpretado y mejor desarrollado es Ray Velcoro (Colin Farrell) que, sí pueden decir que esta encasillado en ese tipo de personajes, pero a Ray lo esta interpretando de una manera fantástica! Todo chico que sufre de bullying en su escuela quiere tener de padre a Velcoro, aceptemoslo!
El ambiente de la serie es vicioso y deformado tal como la ciudad de Vinci, todos estos personajes retorcidos se mueven bajo el smog de esta ciudad ficticia pero a la vez tan real que nos sorprende, para mi una historia que va cuajando a la perfección y que deja con ganas de más con cada capítulo que va pasando.
Por ahora lo más flojo el personaje de Woodrugh (T. Kitsch) y no precisamente por su historia sino por la interpretación del actor, ojala me equivoque y mejore.
Finalmente, dejemos a Cohle y Hart descansar en el Olimpo de los personajes de series de TV y sentemos a disfrutar de esta nueva, completamente nueva True Detective.
Ahora bien True Detective 2, desde el minuto 4 del primer capítulo, legiones de "críticos" ya sentenciaron la serie, los personajes, bajaron del pedestal a Pizzolatto, etc, calificándola de baja calidad argumental y de serie policiaca de montón. Ya pasado el 03 episodio, a mi me ha dejado muy buen gusto, en primera instancia esta es una serie distinta, es otra historia y así hay que disfrutarla.
Hasta los momentos, el personaje mejor interpretado y mejor desarrollado es Ray Velcoro (Colin Farrell) que, sí pueden decir que esta encasillado en ese tipo de personajes, pero a Ray lo esta interpretando de una manera fantástica! Todo chico que sufre de bullying en su escuela quiere tener de padre a Velcoro, aceptemoslo!
El ambiente de la serie es vicioso y deformado tal como la ciudad de Vinci, todos estos personajes retorcidos se mueven bajo el smog de esta ciudad ficticia pero a la vez tan real que nos sorprende, para mi una historia que va cuajando a la perfección y que deja con ganas de más con cada capítulo que va pasando.
Por ahora lo más flojo el personaje de Woodrugh (T. Kitsch) y no precisamente por su historia sino por la interpretación del actor, ojala me equivoque y mejore.
Finalmente, dejemos a Cohle y Hart descansar en el Olimpo de los personajes de series de TV y sentemos a disfrutar de esta nueva, completamente nueva True Detective.
4
24 de noviembre de 2022
24 de noviembre de 2022
30 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
No soy experta en el universo creado por Tolkien pero después de ver la serie puedo concluir que esta muy mal actuada, mal escrita, la música no es épica, expresar que el apartado visual es excelente es decir demasiado (solo ver el Huargo, es para reir), el desarrollo de los personajes es mediocre, el único que medio destaca es Halbrand/Sauron, el resto va desde un nivel de meh a casi molestia como el caso de Galadriel (personaje pésimo y que de verdad llega a caer muy mal), la empatía por personajes como Elrond , Durin, Elendil, Isildur (y sus amigos), la villa de hombres, los pelosos o el mudo Gandalf jamás existe, es más no te importa si viven, mueren o lo que sea que les pase...En fin, gastaron tanto dinero para hacer decorados que parecen cartón, el uso de un CGI que en 2022 ya no sorprende ni emociona tanto, un Cast de actores novatos (y sin técnica actoral) y guionistas de series de cuarta...
10
11 de noviembre de 2014
11 de noviembre de 2014
21 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo confesar que al ver el primer capítulo pensé que era otra historia más al estilo Crepúsculo (el ahora famoso "trió de amor") pero algo paso que me engancho a ver el segundo capítulo y saber que le pasaba a Claire, poco a poco la historia te va atrapando y queriendo ver más.
Este show televisivo tiene los ingredientes perfectos para ser una gran historia, la producción, el vestuario, la música y por supuesto los personajes muy bien interpretados por un cast que ensambla perfectamente con cada uno de los personajes, mis favoritos de esta primera temporada el grupo de escoses tan toscos, nobles y reales y por supuesto Claire, interpretada por Caitriona Balfe, me encanta simplemente y bueno esta el guapísimo Sam Heughan como Jaime Fraser (el sueño escoses de cualquier mujer) súper correcto en su personaje tierno, apasionado y muy tipazo.
Finalmente sucumbí a esta historia, llena de hermosos parajes y excelentes personajes. Todo un diez por la redondez en sus elementos de producción y ensamblaje.
Este show televisivo tiene los ingredientes perfectos para ser una gran historia, la producción, el vestuario, la música y por supuesto los personajes muy bien interpretados por un cast que ensambla perfectamente con cada uno de los personajes, mis favoritos de esta primera temporada el grupo de escoses tan toscos, nobles y reales y por supuesto Claire, interpretada por Caitriona Balfe, me encanta simplemente y bueno esta el guapísimo Sam Heughan como Jaime Fraser (el sueño escoses de cualquier mujer) súper correcto en su personaje tierno, apasionado y muy tipazo.
Finalmente sucumbí a esta historia, llena de hermosos parajes y excelentes personajes. Todo un diez por la redondez en sus elementos de producción y ensamblaje.
7
16 de abril de 2024
16 de abril de 2024
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me es imposible no comparar la serie de Netflix con la película de Minghella. Los puntos altos de la serie (que son muy altos, vale decir) es su dirección artística, fotografía, música, la magistral actuación de Andrew Scott y el italiano Maurizio Lombardi. En cuanto a la trama y su desarrollo por momentos te atrapa pero llega a volverse increíblemente tediosa y aburrida. El desarrollo de personajes es terrible (excluyendo a Ripley (Scott)) Dickie, Marge y Freddie, en esta serie son meras estatuas, sin química, magia ni profundidad, comparados con los personajes de la peli de Minghella, es doloroso ver estos nuevos personajes. Continúo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El Ripley más viejo en edad pero más sinistro y psicópata, interpretado por Scott, es de lo mejor de la serie aunque extrañe esa química que desarrollaron el Dickie de Jude Law y el Tom de Matt Damon. Ver a Dickie comprando un refrigerador con Marge en la serie, psicologicamente mató al Dickie salvaje e inalcanzable de la película. El Dickie de la serie es un ser gris, aburrido a morir. Marge por su parte es otro personaje sinsabor en la serie, la expresión así como el vestuario de Dakota Fanning no cambia a lo largo del seriado, un verdadero aburrimiento y bueno ni hablar de Freddie Miles, la interpretación de la mujer disfrazada de hombre es incomprensible y muy mala, un horror y una ofensa al Freddie interpretado por el gran Phillip Seymour Hoffman.
En conclusión, me quedo con la versión de la película del 99 y su magia exquisita. La belleza de la serie esta muy bien lograda pero es superficial y sin alma
En conclusión, me quedo con la versión de la película del 99 y su magia exquisita. La belleza de la serie esta muy bien lograda pero es superficial y sin alma

6.3
5,407
6
13 de julio de 2024
13 de julio de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Bikeriders es una película basada en el libro de Danny Lyon, el cual narra a través de la fotografía los inicios de estos clubs de moteros. La película de Nichols, nos narra este nacimiento mediante una buena fotografía y un soundtrack apropiado para la historia que nos quiere contar. A pesar de su correcta cinematográfica, es una película con muy poca alma y química actoral. La hermandad y las relaciones interpersonales de estos personajes son tan fríos como el clima del medioeste Norteamericano en invierno. El desarrollo de la evolución del club de motos desde su creación por Jonnhy (Hardy) hasta convertirse en pandillas, no tiene profundidad alguna.
Destaco la actuación de Tom Hardy y Jodie Comer, quienes cargan con la película a cuestas y no dejan de brillar en pantalla. Los demás son secundarios y estan muy correctos, aunque es destacable que sus papeles no dan para nada más.
Leo las comparaciones de esta pasable cinta con obras supremas en narrativa y desarrollo de personajes como Goodfellas, Casino y hasta El Padrino y quedo sorprendida con la ligereza de algunos "críticos" de cine.
Destaco la actuación de Tom Hardy y Jodie Comer, quienes cargan con la película a cuestas y no dejan de brillar en pantalla. Los demás son secundarios y estan muy correctos, aunque es destacable que sus papeles no dan para nada más.
Leo las comparaciones de esta pasable cinta con obras supremas en narrativa y desarrollo de personajes como Goodfellas, Casino y hasta El Padrino y quedo sorprendida con la ligereza de algunos "críticos" de cine.
Más sobre MissWallace
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here