You must be a loged user to know your affinity with Natharin
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
4 de abril de 2018
4 de abril de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí hay 3 cosas buenas que tiene la novela original (del mismo título) en la que se basa esta película (a parte de la trama en sí, claro está):
- Capacidad de sumergirte en el futuro distópico en el que vive el protagonista, lleno de pobreza, abandono, recursos limitados, y en el que es fácil imaginar cómo la dimensión virtual de Oasis supone una vía de escape más que fundamental para el ciudadano medio.
- Capacidad de sumergirte en el mundo virtual de Oasis, donde se pueden imaginar escenarios, situaciones o mundos casi sin límites.
- Nostalgia ochentera a raudales, con mil referencias sobre la cultura en la que crecimos la generación X (en este caso los que pertenecemos a esta generación valoraremos especialmente este apartado, que es básicamente lo que justifica la novela al completo).
Cuando fui al cine iba con las expectativas bastante bajas pero si bien no esperaba gran cosa, la decepción fue mayúscula: cero nostalgia, referencias ochenteras escasas (con respeto a la novela) y casi siempre limitadas a las que puedas cazar con la vista, una visión muy sesgada y pobre tanto del mundo real como de Oasis, guion malo, de estos que dan por hecho que el espectador se ha leído la novela, y unos personajes planísimos.
La película es básicamente, como se deducía del trailer, una diarrea de efectos especiales. Es verdad que la novela se nota que está escrita por un autor novel y no está exenta de muchos fallos, pero la trama y la nostalgia que transmite te deja un muy buen sabor de boca y por supuesto las ganas de una futura re-lectura.
La buena noticia es que la trama de la película se aleja tanto de la narración literaria que ¡enhorabuena!, podrás leerte este pedazo de novela sin que Steve te haya reventado prácticamente nada de la trama original.
- Capacidad de sumergirte en el futuro distópico en el que vive el protagonista, lleno de pobreza, abandono, recursos limitados, y en el que es fácil imaginar cómo la dimensión virtual de Oasis supone una vía de escape más que fundamental para el ciudadano medio.
- Capacidad de sumergirte en el mundo virtual de Oasis, donde se pueden imaginar escenarios, situaciones o mundos casi sin límites.
- Nostalgia ochentera a raudales, con mil referencias sobre la cultura en la que crecimos la generación X (en este caso los que pertenecemos a esta generación valoraremos especialmente este apartado, que es básicamente lo que justifica la novela al completo).
Cuando fui al cine iba con las expectativas bastante bajas pero si bien no esperaba gran cosa, la decepción fue mayúscula: cero nostalgia, referencias ochenteras escasas (con respeto a la novela) y casi siempre limitadas a las que puedas cazar con la vista, una visión muy sesgada y pobre tanto del mundo real como de Oasis, guion malo, de estos que dan por hecho que el espectador se ha leído la novela, y unos personajes planísimos.
La película es básicamente, como se deducía del trailer, una diarrea de efectos especiales. Es verdad que la novela se nota que está escrita por un autor novel y no está exenta de muchos fallos, pero la trama y la nostalgia que transmite te deja un muy buen sabor de boca y por supuesto las ganas de una futura re-lectura.
La buena noticia es que la trama de la película se aleja tanto de la narración literaria que ¡enhorabuena!, podrás leerte este pedazo de novela sin que Steve te haya reventado prácticamente nada de la trama original.
Más sobre Natharin
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here