Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Rorschach
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
28 de enero de 2007
453 de 501 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película infravalorada e incomprendida, sin duda, me solidarizo con el resto de usuarios que han calificado con buenas notas esta gran obra; ellos si la han entendido.

En los comentarios de audio del director en el DVD de Starship Troopers, Paul Verhoeven explica junto con el guionista Edward Neumeier como intentaron que el mensaje de la película fuese lo mas obvio posible: "La guerra nos hace fascistas" y también nos cuenta como le asombro que aun así, la critica le acusase de ensalzar el fascismo. La intención de guionista y director era parodiar las películas de acción de la época Reagan, aquí es donde marca un antes y después en la historia de hollywood y también por supuesto parodiar el fascismo, la novela en la que se basa, "Brigadas del espacio" de Robert Henlein, si es fascista. No hay que olvidar que Paul Verhoeven es holandés y que en su tierra natal ya rodó una película dedicada a la resistencia holandesa llamada "Eric, oficial de la reina" y que esta apunto de estrenarse otra película suya que habla de lo mismo.

El mensaje de la película es tan simple, tan obvio, tan sincero, que fue inevitable que mucha gente no entendiese la película, la malinterpretase y la masacrara. La mayor prueba esta en esta misma pagina, solo hay que leer las criticas desfavorables para darse cuenta de que no han entendido para nada la película.

Todo ese clima que tiene la película de absurdo y cutre: los personajes cliché, el discurso absurdo de los noticiarios, las juergas de los marines, etc,etc... es intencionado, puesto en escena para parodiar y asombrar a las mentes abiertas con un espectáculo genial y delirante.

La producción es inmensa:
-De las mejores CGI vistas nunca. FX increíbles, superiores en ocasiones a los de películas actuales.
-Una vez mas el gran Basil Poledouris nos regala una banda sonora de infarto.
-Los actores están geniales metidos en esta gran parodia, en especial Casper Van Dien que solo tiene que interpretarse asi mismo.
-Grandes escenas de acción.

¡Lo confieso!, soy un enamorado de esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Aquí han dicho que es una copia descarada de Aliens, ¡¡¡ERROR!!!, Ambas películas se inspiraron en la misma novela, "Brigadas del espacio" de Robert Henlein de ahí que tengan similitudes.

¿Por que un general envía a miles de soldados a morir cuando puede usar armas atómicas? Muy fácil, almas cándidas, si lo atomizas los vas a dejar inservible y la intención de los humanos es colonizar el planeta arácnido, por eso existe el conflicto entre ellos, lo explican en la película.

Starship Troopers a conseguido trascender mas de lo que la gente cree, se puede ver en series como Galáctica que toman prestado conceptos de la película como:la igualdad de sexos en sociedad y ejercito, esas duchas mixtas...
24 de octubre de 2006
36 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Por donde empezar? : un guión con muchas carencias, unas interpretaciones horrorosas, salvo honrosas excepciones (Tim Roth), un Tim Burton nada inspirado...

¿Por qué un 4, entonces? Fácil, hay que tener en cuenta el reto que es llevar un remake de esa película tan emblemática y carismática que consiguió y consigue atrapar a la gente en ese mundo de ciencia-ficción y por supuesto el trabajo de producción, que es de una gran calidad, no solo el maquillaje y los FX ( que son flipante) sino también otras facetas como la banda sonora de Danny Elfman o la fotografía.

No hay que olvidar que estos también merecen su reconocimiento y recompensa. El debate quizás sea por parte de muchos si esta película debió hacerse o como muchos piensan deberían haber dejado la memoria de la original intacta y no macharla de esta manera. Esta claro que este tipo de remakes solo tienen como finalidad el explotar una licencia, pero el hecho de que buscasen a Tim Burton da indicios de que por lo menos se molestaron en dárselo a alguien que suele hacer algo mas que pelis de palomitas; y claro Tim Burton se encontró con la difícil tarea de realizar una película que inevitablemente iba a ser comparada con la original, ¿como superar todo eso?: Tim Burton no pudo.

No tiene el aprobado porque considero que es suficiente premiar sus trabajados aspectos técnicos, pero desde luego tener la cara dura de realizar un remake de una película tan querida por todos y hacerlo con ese guión y ese final de broma....es para cagar en sus bocas.
17 de febrero de 2007
32 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo soy de los que acudieron al cine a ver la versión de Renny Harlin, en aquel momento mi fe, no para con dios sino en que la película adquiriese algo de cordura, me permitió aguantar la película hasta el final, a pesar de que apesta a telefilm, a que los actores están horribles, a que la dirección es penosa, a que el guión es terriblemente facilón...

Meses después vi la versión de Paul Schrader que tanto dio que hablar cuando se comentaba en Internet que le habían dado la patada los productores y amigos, no sé como decirles esto, pero..., La versión "prohibida" le da mil vueltas a la estrenada, sigue teniendo el mismo tufo a telefilm, a ello contribuye el doblaje que es de los "baratos", sin embargo los actores están mejor (las cosas como son, se nota), la dirección es más correcta y el guión esta vez sí tiene algo que ofrecer aparte de efectos especiales para atraer a los adolescentes al cine.


Se puede entender que los productores consideraran esta película poco comercial ya que era obvio que ellos querían atraer al nuevo público a explotar: los adolescentes esa es la gran diferencia la estrenada es una película comercial pensada para atraer al publico en masa y la condenada a ver la luz en DVD una película más de autor, con más calidad que cantidad. Quizás lo mejor habría sido que Jhon Frankenheimer no nos hubiese dejado tan pronto y así poder haber realizado él la película, siempre nos quedará la duda de saber que habría hecho él.


Lo mejor: Las conversaciones entre el protagonista y el demonio. La dirección de Paul Schrader. Poder disfrutar de esta película, aunque sea en DVD meses después.

Lo peor: El tufillo a telefilm. Que algunas personas pongan la versión estrenada por encima de esta, incomprensible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mientras Renny Harlin nos ofrece efectos especiales, intriga barata haciéndonos dudar hasta el último segundo quien es el poseído, (cosa que no tiene sentido ya que en todas las películas del exorcista jugar con esa duda en plan "quien es el asesino" era absurdo) y nos deleita con un poseído que solo sabe hablar como un Latin King, Paul Schrader nos ofrece un guión con contenido, bien narrado, con efectos especiales contenidos y al servicio de la historia y un poseído con un demonio que debate con argumentos y verdades a medias simbolizando la lucha interior del protagonista.

Para darse cuenta de la superioridad de esta versión sobre la otra solo hay que comparar la escena de los soldados alemanes asesinando a los habitantes de un pueblo en las puertas de la iglesia, mucho mejor realizada por Paul Schrader.
25 de abril de 2006
28 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
La alquilamos una tarde de aburrimiento tras ver en la carátula que la dirigía Phil tippett pensando que como mínimo tendría unos efectos especiales iguales o mejores que los de la primera parte, a pesar de que obviamente era carne de videoclub, pero no...al parecer el Tito Phil decidió hacerla en sus ratos libres o simplemente puso su nombre y dejo que algún jubilado o un adolescente pajillero se encargaran de ella.

Al final resulta ser una mezcla de géneros extraña que nada tiene que ver con la primera parte, en fin, una autentica bazofia, que eso si, para unos porros y unas risas seguro que os cunde.

Lo mejor son los desnudos que no vienen a cuento. Canelita fina.
24 de octubre de 2006
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un gran día tienes el placer de ver “Bailando con lobos” y tiempo después la gran tortura de ver “Waterworld” o “El mensajero del futuro” y tu cerebro no es capaz de asimilar cómo un hombre que rodó una película tan maravillosa luego no fue capaz de superar ni a Michael Bay con su mayor patraña.

Afortunadamente por casualidad di con esta otra maravilla que es “Open Range” y me quedé con la boca abierta. Qué paisajes, qué grandes actores, Robert Duvall magnífico como casi siempre.

Es un homenaje a los Westerns de toda la vida, aquellos de tipos muy duros con grandes principios o muy bajos principios, así que si eres un amante de este género no te puedes perder esta película.

No tiene un 10 porque hay ciertos aspectos técnicos que no me terminan de convencer y por un par de cagadas en el duelo final de esas que chirrían con el conjunto, como poner cámaras lentas de esas horribles...

Destacar cómo han hecho la mayoría de usuarios de la página ese genial duelo en el pueblo, los disparos suenan como si se te cayese el mundo encima.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para