Haz click aquí para copiar la URL
JCG
España España · bilbao
You must be a loged user to know your affinity with JCG
Críticas 6
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de marzo de 2011
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El destino siempre ha sido un tema intrigante e interesante para todos creamos en el o no. Eso es básicamente lo que hace que nos interese esta película. De hecho a pesar de su pausado rítmo narrativo, considero que el tema es suficientemente poderoso para mantenernos atentos y con cagas de que la historia continúe avanzando. Así y todo el guión podría haber dado mucho más de sí.
A nivel técnico está bien realizada. Su fotografía está especialmente bien cuidada y tiene una banda sonora muy adecuada. Los actores hacen un buen trabajo, Matt Damon y Emily Blunt están correctos y aunque los secundarios tienen unos roles muy claros y lineales, sus intervenciones en algunos de los casos son poderosas. La dirección por lo tanto es aceptable.
Finalmente tengo que remarcar que aunque estamos ante una película interesante, podría haberlo sido mucho más, ya que la idea debería haber dado mucho más de sí. Ademas considero que la introducción es extremadamente larga y le cuesta arrancar, la conclusión en cambio la he encontrado precipitada.
A pesar de todo es innegable que podemos pasar un buen rato con su visionado.

Lo Mejor: Su intrigante e interesante idea.
Lo Peor: Su rítmo narrativo.
JCG
27 de marzo de 2011
7 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sorprendente es el calificativo que le doy a esta película. Con esa asombrosa estética y esa peculiar narrativa a la que este director ya nos tiene acostumbrados, nos muestra una historia que habla de la búsqueda de la libertad. Justifica la ficción a través de la metáfora y las imágenes son pura poesía que acaba cobrando todo el sentido.
Técnicamente solo decir que roza la perfección. La composición del encuadre, la cámara lenta, fotografía y demás, además de construir imágenes increíblemente bellas y dignas de ser tratadas una por una, tienen una arrolladora personalidad que dotan al director y la película en sí de un carácter que no pasa desapercibido. Además de eso, la intención de hacer al público partícipe de la historia provoca profundas reflexiones que te dejan con un genial sabor de boca.

Lo mejor: La trabajada metáfora en relación a las imágenes y la estética.
Lo peor: Que su lírica narrativa sea demasiado poco convencional para un acomodado público en películas sin contenido.
JCG
10 de marzo de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
Sin ser un aficionado de la saga, tengo que decir que la película se deja ver. Ha perdido el terror a lo largo de sus secuelas y ya solo queda la ciencia ficción y la acción. Aun así hay que decir que técnicamente tiene planos muy trabajados. Algunas camaras lentas recuerdan demasiado a las películas de Matrix pero no dejan de ser espectaculares.
El guión deja bastante que desear. Realmente en la película no pasa nada relevante. Es un claro episodio que no tiene ni principio ni final y eso deja un sabor de boca bastante negativo.
Si te gustan las películas donde no haya mucho que pensar y los efectos especiales, es una buena elección. Si no, no es nada del otro mundo. Sin Más.

Lo Mejor: La belleza y cuidado de sus planos.
Lo Peor: Un guión flojo que ni empieza, ni termina.
JCG
8 de marzo de 2011 Sé el primero en valorar esta crítica
El mayor problema de esta producción es sin duda la dificultad de atraer a un público concreto. Sus protagonistas son lechuzas y la película es de animación, son claros factores para dirigirla hacia el público infantil. Aun así, la historia es completamente adulta. Aunque existes muchas películas de este género donde ambos tipos de público acaban más que satisfechos, en este caso, la cosa es muy diferente. Creo que esta película debería haber sido dirigida claramente hacia los adultos por el contenido, el intentar infantilizarla por mediación de pequeños gags y algún que otro personaje secundario no es acertado. A los niños no creo que les acabe de convencer y en cambio a los adultos hay situaciones que nos resultan algo chirriantes.
A pesar de todo esto, creo que merece la pena agradecer a la productora el riesgo por apostar por esta película, precisamente porque el resultado es muy bueno en todos los sentidos.
Es evidente que técnicamente el resultado es impecable. El realismo conseguido es asombroso y la banda sonora, la fotografía y la dirección de arte ayudan a que, en sentido global, la película consiga ser más que placentera para los sentidos.

Lo mejor: Su conseguida técnica de animación.
Lo peor: La infantilización de algunos momentos.
JCG
4 de abril de 2011 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La estética realista de la película está conseguida pero a medida que la historia avanza, va desmoronandose y volviendose dificil de creer. Opino que es exagerada y demasiado patriótica. Algunos momentos cómicos están totalmente fuera de contexto y convierten el motivo en inverosimil. En otras palabras, es un poco fantasmada. Además, esta estética no es nueva y la esperiencia que nos ofrece ya la hemos vivido con otras películas como Monstruoso o Distrito 9. Devo decir que opino que las comparaciones son odiosas pero en este caso es inevitable hacer una.
Técnicamente hay que decir que está muy lograda en todos los aspectos. A pesar de tener una estética en la que la cámara no para de moverse, no te pierdes y se puede seguir el hilo de las escenas de acción con facilidad. Además esta técnica ayuda a que la atmósfera de agobio y realidad estén muy conseguidas, a mí en particular no me disgusta. La realidad con las que refleja el caos y la magnitud de la destrucción son lo que más impàcta. A pesar de todas las pegas que pueda tener, no hay duda que es fácil de ver y entretiene.

Lo Mejor: La tensión que crea al principio al describir el caos.
Lo Peor: A medida que avanza, pierde total credibilidad, desbarra.
JCG
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para