You must be a loged user to know your affinity with Pau
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
MediometrajeAnimación

6.3
4,215
Animación
6
19 de noviembre de 2022
19 de noviembre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como secuela de la película de Cooler, está mejor. Aunque los secundarios no hacen mucha cosa, básicamente se centra en Goku y Vegeta peleando contra Coolers de metal, y es entretenido de ver cómo todos pelean y como hay tensión. Sin embargo, la pelea final podría haber sido mejor.
7
9 de noviembre de 2022
9 de noviembre de 2022
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La esperada secuela de Naruto llega, hay expectativas sobre Akatsuki y que pasará. Sin embargo hay un defecto grave que en el primer Naruto no estaba tanto: los secundarios pierden su papel, por ejemplo Shino, Kiba, Lee, etc... En la primera importaban, hasta robaban el show, pero en esta segunda son relleno, todo gira en torno de Naruto, Sasuke, los Uchihas y los Akatsuki. Akatsuki es un grupo muy interesante con villanos con ideologías muy diferentes y un mismo objetivo, es emocionante ver cómo han crecido los personajes, Naruto se siente mucho más maduro e inteligente, sobretodo en la saga de Pain que es el mejor punto de todo Naruto, ahí hay seriedad, filosofía (aún más que en el primer Naruto), consecuencias, muertes con sentido... Al principio es bastante lenta aunque la historia no esté mal, pero está lejos de lo que fue el primer Naruto. Luego toma una remontada con Hidan y Kakuzu, hasta el final de la saga de Pain que para mí ahí es donde termina la historia de Naruto. Luego, introducen más personajes, pero también los personajes son más inconsistentes con ellos mismos, hay momentos muy forzados, los Uchiha están rotos, las peleas ya son con bolas de energía y bestias gigantes, técnicas sacadas de la nada... Va perdiendo lo bueno de Naruto. Hay personajazos, pero también otros que no son nada especial. En general tiene picos altos pero también muy bajos, la guerra ninja es una condena de muerte a la serie. Además el relleno lo meten hasta en medio de peleas ... El final es agrio y podría haber sido muchísimo mejor. Sin embargo es una serie con momentos y personajes muy memorables, y es la culminación de una historia muy importante en el anime
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las muertes me gustaron mucho, sobretodo las de Jiraiya, Sasori o Kisame. Me encanta el concepto de Pain, además de cómo Naruto madura durante el arco de Pain al perder a sus maestros y acercarse a su sueño. Sin embargo, de repente... En la guerra reviven muertos, y eso estropea sus personajes, pero esto no es lo peor. Luego sale Madara, quien tenía que ser el villano final. Lo ponen más fuerte porque si, el autor va perdiendo la coherencia con los Uchiha y les da habilidades rotas de la nada y Naruto es un Evangelizador.. luego Naruto y Sasuke "mueren", pero... ¡Son descendientes de un alienígena! Ohhh, ahora se entiende todo... Eso destruye el mensaje de la serie, donde todos importaban, ahora es todo Naruto y Sasuke, y darse golpes, con Pain acabo esa serie con filosofía, pacifismo, en que la violencia y el odio no resuelven nada... Y encima de jefe final meten a un marciano de la nada... Argh, la guerra ninja se carga esto, sino Naruto hubiese sido de los mejores shonen, pero aquí la irregularidad se nota
4
19 de noviembre de 2022
19 de noviembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene un planteamiento interesante, traer de vuelta la Red Ribbon, y centrarse en secundarios como Gohan y Piccolo, quienes son los protagonistas más que Goku y Vegeta, pero esto no implica que la película sea mejor. El CGI, dentro de lo que cabe, está bien, hay peleas que intentan ser al puro estilo Dragon Ball, pero no logran ser satisfactorias. Sin embargo, hay poca tensión, pero se agradece que Piccolo y Gohan tomen las riendas de la situación , pero la historia es predecible a más no poder y bastante infantil y con ritmo lento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me gusta que Gamma 1 y 2 se den cuenta de que no son malvados y los malvados son Red Ribbon, aunque es algo super predecible, los nuevos miembros del Red Ribbon son super infantiles y la conspiración contra Capsule Corp no me gusta nada, la película tiene lugar en ambientes que no solemos ver en Dragón Ball y aporta más variedad a su mundo. pan me gusta en esta película, y por fin Gohan y Piccolo tienen nuevas transformaciones que le dan más relevancia, la de Piccolo naranja me gusta mucho y se ve imponente, pero la de Gohan... No me creo que sin entrenar este al nivel de Goku y Vegeta, y encima intentan copiar cuando se transforma en SSJ2 contra Cell, pero no hace gracia. Hablando de Cell, pobre Cell ... Cell Max es un insulto al Cell original, como Bio Broly pero algo mejor ... La pelea tiene muy poca seriedad, y la película termina bien pero no es una aventura entretenida
1
5 de noviembre de 2022
5 de noviembre de 2022
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A decir verdad, no dure ni un minuto viendo esta aberración. Berserk y el CGI (al menos aquí) son agua y aceite, no puede ser que una película hecha 4 años antes tenga mejor CGI, duele la vista verlo, pero el único problema no es que se vea fatal, sino que no tiene la esencia de Berserk, se siente como una trama sin alma, donde la brutalidad, el ritmo pausado y la excelente historia no están, se siente algo vacío y que no se puede tomar en serio, es imposible ver esta serie y no querer dropearla.
SerieAnimación

6.0
30,239
Animación
5
19 de noviembre de 2022
19 de noviembre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez terminado Dragon Ball Z, lo hagas en 1996 o en 2016, el vacío que deja es innegable, por lo que quisieron hacer una secuela.
Como punto de partida, está bien hacerla un tiempo después de Z, y que salgan nuevas generaciones como Pan o Uub (por qué no tuvieron más protagonismo, por qué Pan se volvió tan insoportable y Uub no consiguió destronar a Goku como el más fuerte??). La idea de volver a hacer niño a Goku sale mal, no logra replicar el carisma del Dragon Ball original y la primera saga es un rellenazo aburrido, aunque al final tiene un giro interesante. La saga de Baby se intenta acercar a Z, dando más tiempo a los otros personajes, pero, solo Goku, Pan y Vegeta hacen algo de los tantos que hay, Goten, Gohan y los demás están de fondo solo, solo sirven para ayudar a Goku... Sin embargo, el Super Saiyan 4 es una buena transformación con un diseño genial donde Goku pelea mejor, es de lo mejor de GT.
La parte de super 17 tenía un potencial alto, pero fue demasiado apresurada y no concluyó muy bien, además, debió haber dado más protagonismo a las nuevas generaciones más que a Goku. El principal problema es que los secundarios no aportan nada nuevo, y que las ideas no consiguen ejecutarse bien. Sin embargo, la última saga mejora el mal sabor, lo detallaré en la zona spoiler. Pero al menos la serie tiene una conclusion muy buena, pero pudo haber sido mejor, y si hubiesen querido, superar a Z
Como punto de partida, está bien hacerla un tiempo después de Z, y que salgan nuevas generaciones como Pan o Uub (por qué no tuvieron más protagonismo, por qué Pan se volvió tan insoportable y Uub no consiguió destronar a Goku como el más fuerte??). La idea de volver a hacer niño a Goku sale mal, no logra replicar el carisma del Dragon Ball original y la primera saga es un rellenazo aburrido, aunque al final tiene un giro interesante. La saga de Baby se intenta acercar a Z, dando más tiempo a los otros personajes, pero, solo Goku, Pan y Vegeta hacen algo de los tantos que hay, Goten, Gohan y los demás están de fondo solo, solo sirven para ayudar a Goku... Sin embargo, el Super Saiyan 4 es una buena transformación con un diseño genial donde Goku pelea mejor, es de lo mejor de GT.
La parte de super 17 tenía un potencial alto, pero fue demasiado apresurada y no concluyó muy bien, además, debió haber dado más protagonismo a las nuevas generaciones más que a Goku. El principal problema es que los secundarios no aportan nada nuevo, y que las ideas no consiguen ejecutarse bien. Sin embargo, la última saga mejora el mal sabor, lo detallaré en la zona spoiler. Pero al menos la serie tiene una conclusion muy buena, pero pudo haber sido mejor, y si hubiesen querido, superar a Z
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La última saga tiene una idea que para Dragon Ball es perfecta, hacer ver que han utilizado demasiado de las bolas de dragón y estas se han vuelto malvadas creando dragones oscuros, esta saga va más al grano aunque pudo haber sido algo más pausada y centrándose más en la reflexión, y lo mejor de todo es la parte final, donde todo parece terminado, pero Goku se sacrifica yéndose con Shenron y haciendo que las bolas de dragón desaparezcan, es una conclusión muy adecuada para la serie, y muy triste...
Más sobre Pau
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here