Haz click aquí para copiar la URL
España España · las palmas de g.c.
You must be a loged user to know your affinity with domingo
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
5 de septiembre de 2006 Sé el primero en valorar esta crítica
Decepción. Y frustración. Esos sentimientos me acompañaron durante el visionado de la película. No soy un admirador rendido de la obra de Pérez-Reverte, cuyo estilo literario no coincide con mis gustos, pero sí que creía ver, en mi opinión, un gran potencial cinematográfico en las novelas del capitán Alatriste. Y eso mismo debieron ver otras personas para gastar los tan cacareados 24 millones de euros en la producción de esta película.
Pero el resultado final es tremendamente decepcionante. Y lo peor es que su efecto sobre el cine español puede ser nefasto. Era esta una oportunidad única -y ojalá me equivoque- de recuperar para nuestro cine a gran parte de esos espectadores que, por nefasto principio, no van a ver una película española. Sé que para todos aquellos que hacen la película esto no es lo importante, pero para aquelos que debemos batallar es nuestro propio entorno con los prejuicios que mucha gente tiene contra cualquier película que no sea americana, Alatriste resulta doblemente decepcionante. Y lo más triste es que decepciona mayormente en lo que debería ser nuestro fuerte: el guión, la historia narrada.
Estoy seguro de que Tano Dïaz-Yanes -historiador, director de una opera prima más que interesante, adorado por sus actores...- estaba cargado de las mejores intenciones; de que los actores se implicaron al ciento por ciento en el proyecto; de que los técnicos pusieron toda su sapiencia -que es mucha- al servicio de la historia..., en fin, de que todos creyeron que estaban rodando una película que marcaría un antes y un después en nuestra filmografía... pero todo esto no vale nada si lo que tienes que contar no interesa mínimamente al espectador, no tiene una coherencia narrativa, no posee un ritmo adecuado, y se diluye igual que una mayonesa que no hemos conseguido ligar: los ingredientes son los mismos, pero mientras que una es una salsa universal, la otra es un producto incomestible.
Muchos dirán que una grandísima parte de las superproducciones norteamericanas adolecen de lo mismo, y sin embargo son un gran éxito. Efectivamente, pero démonos cuenta de dos cosas: la primera, que precisamente por eso las criticamos, y debemos hacerlo igual sea la nacionalidad que sea y no ser autocomplacientes con nuestro cine; y la segunda es que ellos suplen sus carencias narrativas con dosis enormes de dinero que gastan en efectos, extras y postproducción, dándole al espectador medio una parte de aquello que busca en un sala de cine: espectáculo. Y en nuestro Alatriste se ha huido, por decisión creativa o por falta de medios, de esa parte del pastel: ni grandes batallas, ni planos generales, ni movimientos de cámara vertiginosos, ni nada de lo que es el abc del género épico. Con lo cual al final nos hemos quedado, en suma, con lo peor del cine español y del norteamericano unidos en una obra que solo puedo definir con una palabra: fallida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para