You must be a loged user to know your affinity with Enriknc
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
29 de diciembre de 2014
29 de diciembre de 2014
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras una magistral trilogía del señor de los anillos, la cual sólo puede ser criticada por los amantes y lectores más puristas, nos encontrábamos ante el anuncio de una nueva trilogía de un libro de no más de 200 páginas. Todos pensábamos que lo hacían para ganar dinero, pero algunos –me incluyo– teníamos esperanzas de como mínimo entretenernos. Si esos lectores puristas pueden discutir si ESDLA ha sido la mejor y más correcta adaptación de los libros, pero ninguno debería negar que son grandes películas, imagínense la sangre que puede correr con esta reciente trilogía “protagonizada” por Bilbo Bolsón de Bolsón Cerrado.
He de admitir que la primera película me maravilló, muy entretenida. Incluso llegué a verla dos veces en el cine; todo sea dicho, me invitaron la segunda. Con esa ilusión me encontré ante una segunda película aburrida y larga cuyo principal fallo es, según mi parecer, inventarse cosas que no son de Tolkien. Cada vez que veía a Tauriel suspiraba de aburrimiento, sobre todo cuando presentaban una relación amorosa innecesaria con un enano. Muchas incongruencias, por ejemplo, los orcos ninjas. Pero esto no es una crítica de la segunda película.
He de admitir que la primera película me maravilló, muy entretenida. Incluso llegué a verla dos veces en el cine; todo sea dicho, me invitaron la segunda. Con esa ilusión me encontré ante una segunda película aburrida y larga cuyo principal fallo es, según mi parecer, inventarse cosas que no son de Tolkien. Cada vez que veía a Tauriel suspiraba de aburrimiento, sobre todo cuando presentaban una relación amorosa innecesaria con un enano. Muchas incongruencias, por ejemplo, los orcos ninjas. Pero esto no es una crítica de la segunda película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El cierre de la trilogía del Hobbit puede resumirse con la siguiente palabra: gratuidad. A lo largo de la película se plantea la constante pregunta: ¿Por qué no? Un dragón está atacando la ciudad y el único hombre que puede matarlo escapa de su celda de una manera cómica e inverosímil, total todos sabíamos que iba a enfrentarse a al dragón, ¿por qué no sacamos unas risas? ¿Por qué no hacemos que tenga superfuerza y vaya rompiendo tejados hechos de papel? ¿Por qué no hacemos que se suba a la localización más alta con flechas que todos sabemos que no afectan a Smaug si podemos presentar más adelante una escena padre e hijo que sobrecoja el corazón –nótese la ironía–? Centenares de incongruencias van sucediendo, su consecuencia es hacer borrar al ELSDLA, yo no sé que estoy viendo pero una producción digna de la anterior trilogía no. Legolas se convierte en el Príncipe de Persia y hace parar el tiempo para no caerse de ese puente que ha construido siguiendo un manual. Es típico que si se te acaban las flechas encima de una torre hagas un arreglillo; repito, de manual. ¿Por qué no? El espacio temporal y espacial es un completo desorden, mientras unos hacen acciones en un tiempo muy lento, otros se mueven increíblemente rápidos para poder reunirse con los mismos. Los personajes tienen continuas escenas de postureo que intentan ser épicas. Hay frentes bélicos abiertos por todos lados, la misma guerra que sigue sólo a los protagonistas se vence por individualidades y cabras gigantes que aparecen oportunamente ¿Por qué no? Vamos a ponerle superfuerza a Bilbo y que mate tirando piedras ¿Por qué no? Un enano que mate a cabezazos ¿Por qué no? Son tantos los disparates que voy a parar, seguro que hay muchas otras críticas que enumeren otras.
No obstante, al oír un diálogo entendí de verdad la película. En la muerte de Thorin escudo de roble dice, no recuerdo las palabras exactas, algo así: “Ojala la gente se preocupase más por el hogar y menos por el dinero”. Es entonces cuando se me encendió la bombilla y estuve a punto de levantarme y empezar a aplaudir. Después de dos horas y pico de una innecesaria tercera película suelta esa joya, no darle importancia al dinero. ¡Ole! Es entonces cuando me doy cuenta de que a partir de la segunda película es una completa sátira y crítica a todas esas películas industriales con un argumento prototipo y vago. A continuación, veo todas las incongruencias con otros ojos; una detrás de otra. Llega el padre de Legolas y le dice a éste sin venir a cuento: “Tu madre te quería”. Son risas, la madre se ha mencionado una vez en toda le película. Aparece posteriormente la crítica a todos esos triángulos amorosos que tan bien se venden hoy en día. Sí, me refiero al momento en que se ponen a hablar, cual poetas filósofos, Tauriel y Thranduil de la naturaleza del amor. Gandalf nos ofrece una escena con Bilbo en la que se tira un minuto y medio sin hacer nada, entre líneas entiendo: debes tener paciencia. Entonces, ¿la razón de mi baja puntuación? Pura ironía, al igual que la película. Porque si no lo es, entonces es nefasta.
No obstante, al oír un diálogo entendí de verdad la película. En la muerte de Thorin escudo de roble dice, no recuerdo las palabras exactas, algo así: “Ojala la gente se preocupase más por el hogar y menos por el dinero”. Es entonces cuando se me encendió la bombilla y estuve a punto de levantarme y empezar a aplaudir. Después de dos horas y pico de una innecesaria tercera película suelta esa joya, no darle importancia al dinero. ¡Ole! Es entonces cuando me doy cuenta de que a partir de la segunda película es una completa sátira y crítica a todas esas películas industriales con un argumento prototipo y vago. A continuación, veo todas las incongruencias con otros ojos; una detrás de otra. Llega el padre de Legolas y le dice a éste sin venir a cuento: “Tu madre te quería”. Son risas, la madre se ha mencionado una vez en toda le película. Aparece posteriormente la crítica a todos esos triángulos amorosos que tan bien se venden hoy en día. Sí, me refiero al momento en que se ponen a hablar, cual poetas filósofos, Tauriel y Thranduil de la naturaleza del amor. Gandalf nos ofrece una escena con Bilbo en la que se tira un minuto y medio sin hacer nada, entre líneas entiendo: debes tener paciencia. Entonces, ¿la razón de mi baja puntuación? Pura ironía, al igual que la película. Porque si no lo es, entonces es nefasta.
Más sobre Enriknc
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here