Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with burguets
Críticas 26
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
30 de julio de 2022
39 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que, de pequeño, cuando le preguntaban a mi hermano qué quería ser de mayor, respondía que "ladrón". Finalmente, no pudo cumplir su sueño y acabó en un trabajo de oficina. Pero la cosa podría haber sido diferente si hubiese tenido la oportunidad de ver Sapo SA en aquel momento.

Y es que la serie es una oda al ladrón de guante blanco. Un hombre entrenado en la Armada y en los servicios secretos de varios países que decide usar su preparación para cometer delitos en España, en ese momento, el pais con las leyes más laxas para este tipo de crímenes.

La serie resulta muy adictiva al mezclar los testimonios del Sapo sobre sus fechorías ya prescritas, el de los policías encargados del caso y las noticias de la época. Da detalles interesantes sobre la preparación de los atracos, sus compañeros de robo y algunas pinceladas sobre las cloacas del estado.

Lo mejor de la serie es claramente el personaje de El Sapo, un psicópata muy carismático, soberbio y que te engancha con la mirada y su acento francés.

El último capítulo lo arruina todo. Si estás a tiempo, ahorratelo. Es un corta pega de trozos de episodios anteriores increíblemente largos junto a apariciones del director gustandose sobre lo bien que ha hecho las entrevistas al Sapo y explicándonos lo que hemos visto en los otros capítulos como si no lo hubiésemos entendido por nosotros mismos. Absolutamente innecesario.
27 de julio de 2023
57 de 85 usuarios han encontrado esta crítica útil
Barbie comparte cartelera con Openheimer. Tras el visionado de ambas películas, he encontrado un punto en común de gran importancia. Barbie es un arma de destrucción masiva, una película que, de recomendarla, puede suponer el fin de una relación amorosa, de una amistad e incluso tirar por tierra tu reputación, buen nombre e imagen de forma inmediata e irreversible.

Estamos ante una producción lamentable que parece haber sido creada sin ningún esfuerzo ni dedicación. Desde el inicio, queda claro que el objetivo principal de esta película es explotar el nombre de la famosa muñeca y sacar provecho de su popularidad, sin preocuparse por ofrecer una historia coherente o entretenida.

Visualmente, la animación es decepcionante y poco impresionante. Los diseños de los personajes y los escenarios son tan superficiales como el título de la película, sin mostrar ningún tipo de creatividad. La película se contenta con mostrar colores brillantes y escenarios estereotipados sin profundizar en ninguna de las escenas.

La trama es tan insulsa como la sonrisa plástica de la muñeca. La historia sigue un camino predecible y aburrido, donde Barbie es retratada como un modelo de perfección sin defectos ni desafíos reales. La falta de desarrollo de personajes y situaciones interesantes hace que sea imposible involucrarse emocionalmente en lo que sucede en la pantalla.

Es evidente que la película está destinada a promocionar productos y estereotipos poco saludables.

El guion es una serie de clichés y diálogos poco inspiradores. Los intentos de crear momentos emotivos o divertidos son forzados y carecen de autenticidad. En lugar de brindar entretenimiento de calidad, la película parece más un comercial largo y aburrido de productos relacionados con Barbie.
5 de febrero de 2023
67 de 109 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película autobiográfica sobre la juventud de Steven Spielberg. Narra cómo se va fraguando la pasión del director por el cine desde su infancia.

Pinta un retrato visualmente atractivo de su familia y las dos visiones tan distantes que tienen sus padres de entender el mundo.

Lo mejor de la peli son, sin duda, los 10 minutos de actuación de Judd Hirsch (uncle Boris) y el speech que le da al niño sobre las dificultades que entraña el mundo del arte. También destaca la genial actuación de Michelle Williams.

Mas allá de eso la película resulta plana y demasiado extensa. Da la sensación de que Spielberg la hace más para el y para su familia que para el público, que era una cuenta pendiente consigo mismo. Quizás por eso no llegues a empatizar demasiado con la historia y la vivas desde una cierta distancia.

Si no se supiera quien es el director no la nominan ni a los premios Feroz.
5 de noviembre de 2023
27 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba ya varias películas vistas últimamente que el consenso consideraba conmovedoras, pero que, sin embargo, a mi no llegaron a tocarme la fibra. Esto me llevó a plantearme que a lo mejor el loco era yo, que era un ser frío, de cartón, sin sentimientos. Pero no. "Vidas pasadas" me ha llegado, puedo asegurar que no estoy muerto por dentro. En tiempos de auge de la IA, propongo el visionado de esta peli y la descripción de tus sensaciones como termómetro para confirmar si estamos ante un ser humano o un simple bot.
Es el primer largometraje de Celine Song, una película de debut con mucho de autobiográfica, y que, creo, dará mucho que hablar.

La película narra la historia de dos amigos de la infancia coreanos que experimentan su primer amor a los doce años. Sin embargo, sus caminos se separan pronto cuando ella se muda a Canadá y luego a Estados Unidos para hacer la vida que sueña. Doce años más tarde, retoman el contacto a distancia desatándose un nuevo torrente de emociones que Nora decide frenar debido a la imposibilidad de un encuentro físico. Otros doce años después, él viaja a Nueva York para verla en persona pero Nora ya está casada.

Se trata de una película bonita, pausada, con grandes silencios, conversaciones auténticas, una fotografía perfecta y rodada con una delicadeza sorprendente. Para disfrutar a pequeños sorbos...
Habla de todo y de nada, de la vida, en definitiva. Del amor, de las dudas que nos corroen, de esas pequeñas grandes inseguridades, de las decisiones tomadas y las obviadas, del destino y del paso del tiempo.

A veces, da la impresión de que nuestra vida es un barco a la deriva, movido en una u otra dirección de acuerdo a una concatenación de pequeñas circunstancias que suceden en nuestro entorno y en menor medida por decisiones tomadas racionalmente por uno mismo. Y el destino nos sirve como gran excusa para convencernos de que hemos hecho lo adecuado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nora sale de Corea añorando ganar algún dia el premio Nobel de literatura. Cuando Hae Sung le vuelve a preguntar 12 años después sobre su sueño, ella responde que es ganar un Pulitzer. Una década más tarde, su ambición ya es solo ganar un Tony. Quizás según vaya envejeciendo su sueño pase a ser haber vivido una vida "ordinaria" en Corea junto a Hae Sung. Y es que para cuando nos damos cuenta de lo que queremos, quizás sea ya demasiado tarde...
12 de marzo de 2024
25 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creatura nos ofrece un viaje temporal por la vida de Mila desde que despiertan sus primeros deseos sexuales hasta su madurez. Nos presenta una visión alternativa de la sexualidad, envuelta en un aura de oscuridad, problemas, intriga y silencios y que se manifiesta físicamente en una urticaria que se extiende por el cuerpo de Mila partiendo de su zona vaginal.

Los viajes temporales me parece bien conseguidos y la fotografía resulta atractiva. En varias ocasiones te sientes en un anuncio de Estrella Damm. Son los pocos momentos agradables que ofrece la película.

Personalmente, me cuesta engancharme, me cuesta empatizar con Mila, que parece tener la virtud de conseguir que cualquier persona que esté cerca de ella se sienta incómoda, incluso sus padres. Quizás es esto lo que busca la directora, crear una sensación de mierda en el espectador, de incomprensión, de silencio, de molestia y soledad.
Llegas al final esperando ver algo que desvele la intriga que se ha ido generando pero no, nos espera la nada más absoluta.

Acaba la película y me quedo con la misma cara que Marcel, la de no entender nada, la de necesitar escapar y darme un paseo.

En definitiva, un viaje a ninguna parte.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    The Cordon
    2002
    Goran Markovic
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para