Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
...
You must be a loged user to know your affinity with Juansaman
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
29 de agosto de 2012 5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ha sido un sorprendente placer descubrir esta miniserie.
Por un lado, la trama es enrevesada, retorcida y da vueltas sobre si misma burlándose de los portagonistas. Por otro, los personajes son casi todos ellos interesantes (torturados, sociopáticos, sórdidos en el mejor de los casos) y están muy bien interpretados. Me quito el sombrero ante Stephen Rea con uno de los personajes más inquietantes de las series de televisión (y del cine) de los últimos tiempos. Ni si quiera aquel Sylar de la primera temporada de Heroes. También a destacar Christopher Eccleston y Antony Sher con unos personajes también notables.

Con esta amalgama de historia y personajes se destila un cocktail del mejor cine negro al estilo inglés que atrapa y no deja indiferente. Que gusto da ver producciones de calidad y que se atreven con una única tirada de solo siete capítulos.
13 de junio de 2008 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues me ha gustado. Tenía mis dudas, que se han demostrado ciertas, Futurama es una serie de 20 minutos, y así debería quedar. Un largometraje de Futurama no funciona, pero para los amantes de la serie como yo, es como una mina de oro. Pero la verdad es que no se sostiene, ya que van a poner malos, al menos que tengan carisma, o que molen, cojones.
Me he divertido mucho con las gamberradas, me he aburrido un poco con alguna subtrama, y me he reído a carcajadas en varios momentos. Sigue siendo Futurama y sigue teniendo su estilo propio.
Lástima que la siguiente peli me haya gustado menos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha gustado toda esa tontería de viajar en el tiempo, más trillado que cualquier otra cosa, sobre todo en esta serie, y sin embargo aquí le dan un último giro de tuerca más.
Eso sí, los estafadores son más sosos que cualquier otro personaje de la serie. Y la subtrama del narval.... en fin, querían que darle un toque un poco más pastelero. Se lo perdono.
25 de agosto de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un duro y despiadado viaje alrededor de la figura del alcalde de Chicago, Tom Kane, soberbiamente interpretado por Kelsey Grammer, quien demuestra ser un actor como la copa de un pino, y el mundo político y familiar que le rodea, una pléyade de asistentes, rivales y traidores (a destacar la interpretación de Connie Nielsen y Kathleen Robertson, la esposa y la asistente de Kane).
Una historia de la perversión de la democracia y de la auto preservación. Una serie original que huele a HBO (The Wire, Boardwalk Empire, incluso a los Soprano), de gran dirección, y a la que su desarrollo pausado no evita que merezca la pena seguir el rastro en su segunda temporada.
31 de mayo de 2008 1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me he reído viendo esta película, me he reído CON ella y DE ella. Dejando aparte la extraña y fracasada fotografía de la película, voy a ahondar un poco en el divertido pero sin embargo fallido despropósito del consorcio Spielberg-Lucas.
Tenía fe en que los dos directores y creadores de Indiana Jones sabrían mantener el encanto y el cariño con el que crearon a este personaje y sus aventuras. Pero me han decepcionado en parte con esa intención. Sí, parte de ese encanto está ahí, pero escondido sobre toneladas de cromas, lianas y malditos efectistas efectos espectacularmente especiales. Y es que eso es algo que ha traído locos a Spielberg y a Lucas en los últimos años y ha caído mal en la nueva saga de Star Wars y en la cuarta entrega del arqueólogo.

Si algo le falta a esta película es el misterio de lo sobrenatural de las anteriores (bueno, podríamos retirar de aquí el Templo Maldito), pues la aventura de esta entrega no me engancha, es más, se hace larga y eso es algo que lamento muchísimo en una de estas películas. Lástima que La Momia sea casi más digno sucesor que la propia secuela.
Por último en el aspecto negativo, al título de la crítica además añadiría: "¿dónde estás, John Williams?"

Eso sí, risas a raudales, la primera parte de la película me hizo divertirme mucho con las desventuras de un envejecido arqueólogo que sigue teniendo el mismo espíritu de aventurero malafortunado y saltarín, montando la de Dios es Cristo allá por donde va, esta vez en un inconfundible ambiente cincuentero. Sus atípicas discusiones con el sexo opuesto siguen siendo igual que en las anteriores, Shia LaBeouf no me cae ni bien ni mal (cosa que me alivió) y John Hurt está espectacular. ¿Los malos? Los rusos comunistas son como los nazis de las otras entregas pero menos divertidos, y la mala no tiene el carisma y la autenticidad que se pretende que tenga. Mucho más lo tienen Belloq o el nazi del Arca Perdida sin pretenderlo.

El Dr. Jones sigue siendo un tipo divertido ya sea esa su intención o no, pero lamentablemente otra parte de las risas vienen de las tonterías que aparecen en el resto de la película, un montón de burradas como las de antaño pero más laaaargas y nada que no hayamos visto ya cienes de veces. Y sí, el final es una chufa. Pero si repasamos el resto de finales de la saga, tampoco son el delirio, están llenos de burradas, pero sí es cierto que este final es el peor de todos. Sabes como va a acabar y te da más bien igual.

Por suerte le tengo cariño a ese personaje y eso me ha hecho pasar un buen rato. De otra manera pasaría al montón de "víctimas del croma".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Planos que me quedo: me quedo con el hongo atómico y la lluvia de rocas del final como buen recuerdo de la película. Aunténticas burradas tan simpáticas y bonitas de ver como una postal.
13 de junio de 2008
9 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bueno, sigo la serie (que me encanta), y me ha entusiasmado mucho el regreso de Futurama, y más en formato de largometraje. Pero reconozco que la primera es bastante tontuna, divertida no obstante. Pero The Beast with a Billion Backs no me ha gustado. La prueba es: aburrimiento. Una película larguísima y la sorpresa es que dura hora y media, pero no hay humor o está minimamente dosificado, los personajes solo desfilan, apenas hay tratamiento en alguno de ellos. Es tonto como un capítulo de la serie, uno de los capítulos más flojos pero tres veces más largo.
No he encontrado diversión. Y no se sostiene. Le pongo un cinco por unas cuantas risas que me he echado y porque le tengo cariño a la serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Hacía falta esperar media película para llegar a la trama principal? Esto no me hubiera importado si la segunda mitad no fuera tan aburrida y con tan poco interés: La Liga de los Robots, Yivo.... No me divierten, prefería las subtramas del principio: La muerte de Kif, la relación de Fry con la tía de los cinco novios, Farnsworth vs Wernstrom....
Y ya puestos, el tema de Yivo podría haber sido más divertido ya que iba a ser tan largo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para