You must be a loged user to know your affinity with Isanchis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
22,405
2
28 de marzo de 2019
28 de marzo de 2019
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de esas películas que ves una vez en tu vida y tienes suficiente. Es confusa al principio, cuando te introducen demasiados argumentos y de repente realizan un salto en el tiempo sin atar ningún cabo.
“Cuando apuntes a alguien con el dedo, los otros tres te apuntan a ti." Señalado estas tú, Jordan Peele, después de Déjame Salir, está película ha sido muy decepcionante. Ves el tráiler y te emocionas pensando que al fin vas a pasar un poco de miedo en el cine, pero no, ni un susto sorprendente.
Lo que destaco de la película es la risa malévola de Elisabeth Moss, protagonista en El Cuento de la Criada, para mi gusto habría hecho mejor el papel principal.
“Cuando apuntes a alguien con el dedo, los otros tres te apuntan a ti." Señalado estas tú, Jordan Peele, después de Déjame Salir, está película ha sido muy decepcionante. Ves el tráiler y te emocionas pensando que al fin vas a pasar un poco de miedo en el cine, pero no, ni un susto sorprendente.
Lo que destaco de la película es la risa malévola de Elisabeth Moss, protagonista en El Cuento de la Criada, para mi gusto habría hecho mejor el papel principal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Desde el primer momento, sabes que es la otra.

6.5
3,174
8
10 de enero de 2022
10 de enero de 2022
11 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta maravillosa película muestra la dificultad de apreciar la comida y el amor, por supuesto que no todos tenemos el mismo paladar ni el mismo corazón. Tampoco no todos tenemos la capacidad económica para ir a un estrella Michelín o lo que en aquellos tiempos de Revolución Frances era tener servicio y así poder disfrutar de la comida hecha todos los días por un buen Chef, y no era una simple comida, sino todo un bufet de delicatessen francesas donde abundaba la ostentación y la gula.
Sin duda, hay que educar el paladar y las manos de quien cocina.
Gregory Gadebois borda su papel hasta la saciedad, quemándose las manos salvando sus delicias.
Además demuestra que la felicidad son instantes, tan pequeños que parece que se viva en una desgracia constante pero aún así merece la pena vivirla, por un bocado más de un Delicioso.
Sin duda, hay que educar el paladar y las manos de quien cocina.
Gregory Gadebois borda su papel hasta la saciedad, quemándose las manos salvando sus delicias.
Además demuestra que la felicidad son instantes, tan pequeños que parece que se viva en una desgracia constante pero aún así merece la pena vivirla, por un bocado más de un Delicioso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"De la tierra para los pobres campesinos muertos de hambre" Patatas y trufa negra, una combinación mejor? No lo creo, cuando la propia nobleza no sabe apreciar "la comida para cerdos" se demuestra quién son los cerdos.
28 de marzo de 2019
28 de marzo de 2019
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tony Lip (Viggo Mortensen) hace un papel extraordinario junto a Dr. Don Shirley (Mahershala Ali), tan diferentes pero que saben como llevarse mutuamente y complementarse. Del brusco italiano, sincero que no puede reprimirse lo que piensa, hasta el negro moderado y refinado que reprime hasta su más simple pensamiento y sentimiento ahogándose cada noche en su botella de Cutty Shark .
Una película muy reflexiva, ¿Cómo las personas blancas podían llegar a ser tan ofensivas con la fantástica característica de ser negro? En mi opinión pura envidia y sentimiento de inferioridad.
"Ni demasiado negro, ni demasiado blanco, ni demasiado hombre..." Simplemente un genio incomprendido que nació en la época incorrecta.
Comedia dramática, ya que al mismo tiempo que te dan ganas de llorar por los pensamientos tan retrógrados de la sociedad americana, sueltas una carcajada con la burrada que acaba de soltar Tony.
Green Book, el libro donde se recogía el listado donde podía hospedarse o comer una persona de color, además de su alta dosis de racismo y discriminación al talento, por la mera tontería de ser negro.
Totalmente recomendable para remover conciencias a los cerrados de mente.
Una película muy reflexiva, ¿Cómo las personas blancas podían llegar a ser tan ofensivas con la fantástica característica de ser negro? En mi opinión pura envidia y sentimiento de inferioridad.
"Ni demasiado negro, ni demasiado blanco, ni demasiado hombre..." Simplemente un genio incomprendido que nació en la época incorrecta.
Comedia dramática, ya que al mismo tiempo que te dan ganas de llorar por los pensamientos tan retrógrados de la sociedad americana, sueltas una carcajada con la burrada que acaba de soltar Tony.
Green Book, el libro donde se recogía el listado donde podía hospedarse o comer una persona de color, además de su alta dosis de racismo y discriminación al talento, por la mera tontería de ser negro.
Totalmente recomendable para remover conciencias a los cerrados de mente.
5
28 de enero de 2021
28 de enero de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando eres una “devoradora series”, no puedes evitar tragarte cualquier serie, la cual Netflix no para de mostrarte en la pantalla. Se pone de moda, te entra curiosidad y caes en la trampa. Empiezas a ver un capítulo tras otro de este drama romántico, que empieza como un trueque de compañerismo enredando una mentira para encontrar el amor “verdadero”.
Lady Whistledown era la bisabuela de la Gossip Girl, sin duda, utiliza las cartas en vez de las redes sociales como narradora externa pero que al mismo tiempo forma parte de la historia. Contando los cotilleos de los cortejos de la realeza inglesa, su prosa engancha.
Pero lo que más llama la atención, son las caras y peinados de la reina, Golda Rosheuvel, cada cual más estrambótica y estrafalaria.
Y la adición más dulce, la inocencia de la introducción al sexo de las ignorantes “jovencitas pretendientes” junto a las tramas de boxeo del duque de Hastings, mostrando sus músculos sudorosos 24/7.
¿Por que conformarse con un duque si se puede tener un príncipe? El amor lo conquista todo, pero no debe ser una rivalidad. Ya que la sociedad parece que no sepa lo que es el amor y le de más importancia a un título, status o dinero, que a los sentimientos reales.
Lady Whistledown era la bisabuela de la Gossip Girl, sin duda, utiliza las cartas en vez de las redes sociales como narradora externa pero que al mismo tiempo forma parte de la historia. Contando los cotilleos de los cortejos de la realeza inglesa, su prosa engancha.
Pero lo que más llama la atención, son las caras y peinados de la reina, Golda Rosheuvel, cada cual más estrambótica y estrafalaria.
Y la adición más dulce, la inocencia de la introducción al sexo de las ignorantes “jovencitas pretendientes” junto a las tramas de boxeo del duque de Hastings, mostrando sus músculos sudorosos 24/7.
¿Por que conformarse con un duque si se puede tener un príncipe? El amor lo conquista todo, pero no debe ser una rivalidad. Ya que la sociedad parece que no sepa lo que es el amor y le de más importancia a un título, status o dinero, que a los sentimientos reales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Se sabe desde el primer momento que Lady Whistledown es Penelope. La hermana rellenita y pelirroja menos agraciada, repudiada por sus hermanas “las flacas”, siempre es la que mas tiene que hablar “ en este caso escribir”, en el momento adecuado.
Más sobre Isanchis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here