You must be a loged user to know your affinity with butacaman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
6 de junio de 2014
6 de junio de 2014
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar mi crítica si está basada en la serie completa para quien quiera formarse una idea si la piensa empezar a ver. La serie consta de solo 8 episodios.
Debo decir que cuando comencé a ver esta serie no tenía grandes expectativas, ni siquiera había visto el trailer por lo que solo me imaginaba una especie de mockumental auto alabado de lo que es silicon valley. Conforme avanzaba el piloto primero me dio un olor a comedia de pastelazo como Big Bang Theory (la cual aborrezco por cierto), la bromas eran un tanto simples pero el hecho de no tener risas grabadas ya le daban un punto para seguirla viendo. Pero conforme avanzaba el piloto (de escasos 29 minutos) la trama empezó a mostrar el verdadero jugo escondido entre la fachada de comedia juvenil. Y es que la trama es todo un ensayo empresarial, un ensayo sobre economía en el mercado tecnológico y las decisiones a las que te tendrás que enfrentar si intentas emprender un proyecto de negocio. Hasta aquí lo natural es pensar... ¡qué aburrido!... pero lo fascinante de esta serie es que te maneja el tema de una forma muy inteligente y con un sentido del humor cada vez más agudo y acido conforme avanza la serie, además de la crítica social de cómo debes nadar entre tiburones en ese lugar tan competitivo como es silicon calley, en el que no siempre las grandes ideas se le ocurren a quien las presume.
La trama gira en torno al típico geek, un tipo común, inseguro, experto en su campo de trabajo, con ideas simples en apariencia pero más brillantes de lo que él piensa (y que los demás si ven mas allá e intentan aprovecharlas en su beneficio). Su incapacidad en un principio de aterrizarlas correctamente ante el mundo lo hace dudar todo el tiempo de sus decisiones y se mete en varios problemas, pero conforme avanza la serie ira curtiéndose en el mundo de los emprendedores y todos los dolores de cabeza que eso conlleva.
En fin, una serie inteligente, cruda, ruda y atractiva con fachada de comedia teen simple.
Comento algunos momentos en los spoilers.
Debo decir que cuando comencé a ver esta serie no tenía grandes expectativas, ni siquiera había visto el trailer por lo que solo me imaginaba una especie de mockumental auto alabado de lo que es silicon valley. Conforme avanzaba el piloto primero me dio un olor a comedia de pastelazo como Big Bang Theory (la cual aborrezco por cierto), la bromas eran un tanto simples pero el hecho de no tener risas grabadas ya le daban un punto para seguirla viendo. Pero conforme avanzaba el piloto (de escasos 29 minutos) la trama empezó a mostrar el verdadero jugo escondido entre la fachada de comedia juvenil. Y es que la trama es todo un ensayo empresarial, un ensayo sobre economía en el mercado tecnológico y las decisiones a las que te tendrás que enfrentar si intentas emprender un proyecto de negocio. Hasta aquí lo natural es pensar... ¡qué aburrido!... pero lo fascinante de esta serie es que te maneja el tema de una forma muy inteligente y con un sentido del humor cada vez más agudo y acido conforme avanza la serie, además de la crítica social de cómo debes nadar entre tiburones en ese lugar tan competitivo como es silicon calley, en el que no siempre las grandes ideas se le ocurren a quien las presume.
La trama gira en torno al típico geek, un tipo común, inseguro, experto en su campo de trabajo, con ideas simples en apariencia pero más brillantes de lo que él piensa (y que los demás si ven mas allá e intentan aprovecharlas en su beneficio). Su incapacidad en un principio de aterrizarlas correctamente ante el mundo lo hace dudar todo el tiempo de sus decisiones y se mete en varios problemas, pero conforme avanza la serie ira curtiéndose en el mundo de los emprendedores y todos los dolores de cabeza que eso conlleva.
En fin, una serie inteligente, cruda, ruda y atractiva con fachada de comedia teen simple.
Comento algunos momentos en los spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Qué preferirías?... ¿tomar una oferta jugosa de millones de dólares y sentarte cómodamente a disfrutarlos; o rechazarlos, aceptar una propuesta menor pero con "apoyo" para fundar tu propia empresa? ¿De qué estas hecho?
Hazte una idea de lo que es la serie con la frase que el protagonista opina de Steve Jobs (fundador de la empresa de la manzana mordida):
"Jobs era un poser (farsante), el ni siquiera escribía código. Jobs sabia como empacar las ideas pero era Wozniak quien las hacia"
Hazte una idea de lo que es la serie con la frase que el protagonista opina de Steve Jobs (fundador de la empresa de la manzana mordida):
"Jobs era un poser (farsante), el ni siquiera escribía código. Jobs sabia como empacar las ideas pero era Wozniak quien las hacia"

5.3
2,360
8
10 de abril de 2011
10 de abril de 2011
23 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opera prima del director Sngmoo Lee (habrá que seguirle la pista) en la que retrata con un aire fresco (que la tecnología actual de cine puede proporcionar), una historia de "western de samuráis" con lo raro que esto pueda sonar, realmente consigue un buen balance entre el ambiente del viejo oeste y escenas de acción, honor y venganza del cine wuxia y samuráis.
La película cuenta con buenas secuencias del manejo de la espada con fast-slow shots al estilo de 300 y tomas escénicas y tajos de sprays de sangre al estilo anime.
La película no peca de pretensiosa, la intensión clara es el entretenimiento y pasar un buen rato para los amantes del cine asiatico. Y lo logra.
Siguiendo la línea de Ninja Assassin, es bueno ver como este cine vuelve a resurgir en estos tiempos.
La película cuenta con buenas secuencias del manejo de la espada con fast-slow shots al estilo de 300 y tomas escénicas y tajos de sprays de sangre al estilo anime.
La película no peca de pretensiosa, la intensión clara es el entretenimiento y pasar un buen rato para los amantes del cine asiatico. Y lo logra.
Siguiendo la línea de Ninja Assassin, es bueno ver como este cine vuelve a resurgir en estos tiempos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo malo: Por momentos llega a ser un tanto lenta en su desarrollo.
Lo bueno: EL vestuario, la ambientación, las coreografías de peleas, y el final promete que pueden haber más secuelas.
Lo bueno: EL vestuario, la ambientación, las coreografías de peleas, y el final promete que pueden haber más secuelas.

5.7
4,744
6
31 de agosto de 2010
31 de agosto de 2010
17 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante Thriller sobre la naturaleza humana en situaciones extremas. Es curioso cómo unos tipos desconocidos entre sí, en igualdad de situaciones pueden mostrarse normales, amables, amistosos, bromistas; pero en el momento en que la situación cambia y unos tienen "ventaja" sobre otros, la naturaleza real de cada quien sale a flote.
La tensión de la trama esta bien llevada y la actuación de Forrest Whitaker realmente sobresaliente (llegas a detestarlo). No tanto Adrien Brody que le falta peso actoral para mostrar su frustración y desesperación real y no llegas a sentir mucha empatía por él (a ratos sientes que se merece lo que le ocurre).
Una película que te deja recapacitando un poco sobre "que harías tu" en un caso así.
Podría resumirse con una frase célebre:
"El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente." - Lord Acton –
Más info en los spoilers:
La tensión de la trama esta bien llevada y la actuación de Forrest Whitaker realmente sobresaliente (llegas a detestarlo). No tanto Adrien Brody que le falta peso actoral para mostrar su frustración y desesperación real y no llegas a sentir mucha empatía por él (a ratos sientes que se merece lo que le ocurre).
Una película que te deja recapacitando un poco sobre "que harías tu" en un caso así.
Podría resumirse con una frase célebre:
"El poder tiende a corromper, el poder absoluto corrompe absolutamente." - Lord Acton –
Más info en los spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película se traiciona a sí misma, pues la base del comportamiento extremo son las reglas; la principal que menciona el mismo Dr. que lleva el experimento es que "su seguridad es la prioridad número uno" y "si existe la violencia en cualquier forma, el experimento se termina de inmediato"; cosa que no ocurre al presentarse el primer conflicto y que desencadena que las cosas se vayan de control y lleguen al extremo, ocasionando severas consecuencias. Esto deslegetimiza el sentido mismo del experimento.
Las escenas de Brody con su novia, pues están demás, con o sin ellas se sabe que el carácter del personaje 77 es tranquilo y pacífico desde un principio.
Muchos personajes solo están como extras de relleno pues con menos personajes se hubiera conseguido el mismo efecto deseado.
En ocasiones se siente la trama un tanto forzada por llevar a ese desenlace, pues el 77 se la pasa de rebelde, conociendo de antemano las reglas, provocando solo enojar mas al estricto guardia; un circulo vicioso.
Las escenas de Brody con su novia, pues están demás, con o sin ellas se sabe que el carácter del personaje 77 es tranquilo y pacífico desde un principio.
Muchos personajes solo están como extras de relleno pues con menos personajes se hubiera conseguido el mismo efecto deseado.
En ocasiones se siente la trama un tanto forzada por llevar a ese desenlace, pues el 77 se la pasa de rebelde, conociendo de antemano las reglas, provocando solo enojar mas al estricto guardia; un circulo vicioso.
3
30 de agosto de 2011
30 de agosto de 2011
19 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
He aquí una historia sobre el odio, la ira, el rencor. Incendies, es una de esas películas que es sobrevalorada por el hecho de venir de festivales y de navegar con bandera de intensa, por lo rebuscado de su narrativa; pero nada que no hayan inventado ya los griegos desde el origen de la civilización.
La premisa de incendies, es ser eso, incendiaria, pero no por la gran historia, sino por tomar el tema del ... (ver spoilers) de una forma manipuladora y con el afán de provocar reacciones; para públicos fácilmente impresionables e inocentones.
Es tremendamente perversa pues el hilo principal gira en torno a una madre vengativa, quien cobra venganza a sus hijos de la vida que tuvo. Para esto prepara un maquiavélico plan post-morten para dejarles una bomba emocional y que se enteren de su verdadero origen. ¿Para qué?... pues nada mas con el objetivo de dejarlos lo mas infelices y perturbados del mundo por conocer una verdad que innecesariamente debían saber. No le basto a la madre el ser totalmente indiferente con ellos durante su vida, sino que tenía que expiar sus propios errores con ellos. Vaya amor de madre.
La historia es un absurdo per se, porque en lugar de circunstancias factibles, se dan toda una serie de eventos absurdos. Añádele que tiene el ritmo de un caracol y que esta contada con flash back a color (al menos el Blanco y Negro clásico te da una pauta de que tiempo estas viendo, pero en Incendies te pierdes todo el tiempo) y tendrás un cóctel difícil de llegar a su término.
Mas datos en los spoilers:
La premisa de incendies, es ser eso, incendiaria, pero no por la gran historia, sino por tomar el tema del ... (ver spoilers) de una forma manipuladora y con el afán de provocar reacciones; para públicos fácilmente impresionables e inocentones.
Es tremendamente perversa pues el hilo principal gira en torno a una madre vengativa, quien cobra venganza a sus hijos de la vida que tuvo. Para esto prepara un maquiavélico plan post-morten para dejarles una bomba emocional y que se enteren de su verdadero origen. ¿Para qué?... pues nada mas con el objetivo de dejarlos lo mas infelices y perturbados del mundo por conocer una verdad que innecesariamente debían saber. No le basto a la madre el ser totalmente indiferente con ellos durante su vida, sino que tenía que expiar sus propios errores con ellos. Vaya amor de madre.
La historia es un absurdo per se, porque en lugar de circunstancias factibles, se dan toda una serie de eventos absurdos. Añádele que tiene el ritmo de un caracol y que esta contada con flash back a color (al menos el Blanco y Negro clásico te da una pauta de que tiempo estas viendo, pero en Incendies te pierdes todo el tiempo) y tendrás un cóctel difícil de llegar a su término.
Mas datos en los spoilers:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Partimos de que en lugar de dejarles una carta clara en su testamento donde especifique el origen de su padre-hermano (el gran misterio del incesto que te venden como la octava maravilla) y los motivos que se dieron para ese suceso; no, ella tiene que dejarles un puzzle ultra intricado a los hijos, para que le hagan al detective buscando pistas casi inexistentes, y por casualidad armar la trama. Si la madre no conociera el resultado de ese puzzle, estaría mas que justificada la historia y sería un clímax tremendo el final. Pero sabiéndolo la madre antes de morir, pues es entonces solo un juego bastante macabro y enfermizo el dárselo a conocer a sus hijos.
La cadena de eventos que dan pie al incesto también esta muy forzada, como el que se salve del ataque al camión solo por la cruz que lleva y que no la maten cuando intente engañarlos con el niño que intenta salvar; o que tampoco la maten en el atentado al jefe cristiano radical y prefieran encerrarla 15 años; vamos, que esa gente violenta tiene las tripas para cargarse de un tiro a un niño (vaya cristianismo), pero no para ejecutar a la asesina de su líder, vaya tomada de pelo. Ella paga muy caro las consecuencias por sus decisiones de odio. Ella no es una mártir, todos somos responsables por nuestros actos.
Pienso que la historia hubiera tenido un mayor impacto en el público si en la escena de la violación se hubiera insinuado mas lo sucedido, tal vez con un plano de cámara a unas siluetas en una pared mostrando los cuerpos, o una toma al rostro lloroso de Nawal al momento del abuso, etc. Recursos que indignarían mas al espectador para que al momento de saberse toda la verdad, el clímax fuera devastador. Pero el resultado es el que conocemos.
Para películas realmente impactantes, vean "Irreversible" de Gaspar Noe, tiene escenas que taladran la retina realmente.
La cadena de eventos que dan pie al incesto también esta muy forzada, como el que se salve del ataque al camión solo por la cruz que lleva y que no la maten cuando intente engañarlos con el niño que intenta salvar; o que tampoco la maten en el atentado al jefe cristiano radical y prefieran encerrarla 15 años; vamos, que esa gente violenta tiene las tripas para cargarse de un tiro a un niño (vaya cristianismo), pero no para ejecutar a la asesina de su líder, vaya tomada de pelo. Ella paga muy caro las consecuencias por sus decisiones de odio. Ella no es una mártir, todos somos responsables por nuestros actos.
Pienso que la historia hubiera tenido un mayor impacto en el público si en la escena de la violación se hubiera insinuado mas lo sucedido, tal vez con un plano de cámara a unas siluetas en una pared mostrando los cuerpos, o una toma al rostro lloroso de Nawal al momento del abuso, etc. Recursos que indignarían mas al espectador para que al momento de saberse toda la verdad, el clímax fuera devastador. Pero el resultado es el que conocemos.
Para películas realmente impactantes, vean "Irreversible" de Gaspar Noe, tiene escenas que taladran la retina realmente.
5 de febrero de 2012
5 de febrero de 2012
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hugo, aunque navegue con bandera de peli infantil por tener niños de protagonistas; está dirigida a un público adulto (muy adulto diría yo), esta hecha para todos aquellos nostálgicos que vivieron esos inicios del cine, esas almas viejas, cinéfilos de cinetecas y festivales clásicos. Para ellos esta será una película de culto desde ya.
Para el resto de los mortales palomeros, Hugo se tratara de una historia entretenida y educativa sobre los orígenes del cine. Como se ha comentado, todos los detalles han sido muy cuidados, así, la ambientación, vestuario, escenografía, fotografía, sonido y demás aspectos son casi perfectos. Las actuaciones son entrañables, sin embargo la dosis de inocencia de Hugo que necesitaba esta cinta queda a deber, pues en este papel considero se necesitaba a un chico como el de The Road (2009) Kodi Smit-McPhee, quien si proyecto una inocencia creíble en esa película. Chloë G. Moretz, ni que pero ponerle, esta chica es realmente fantástica, la calidez del personaje de Isabelle es de lo mas disfrútale del film. Ben Kingsley, da una cátedra de actuación.
El uso artístico del recurso del 3D es algo que no se había visto anteriormente que se usara de esta manera y aquí es verdaderamente asombroso (como muestras, el primer plano del cubo del reloj del techo, el acuario con las langostas y las tomas de las nubes de vapor de los corredores).
Para todos aquellos románticos empedernidos.
Más en spoilers.
Para el resto de los mortales palomeros, Hugo se tratara de una historia entretenida y educativa sobre los orígenes del cine. Como se ha comentado, todos los detalles han sido muy cuidados, así, la ambientación, vestuario, escenografía, fotografía, sonido y demás aspectos son casi perfectos. Las actuaciones son entrañables, sin embargo la dosis de inocencia de Hugo que necesitaba esta cinta queda a deber, pues en este papel considero se necesitaba a un chico como el de The Road (2009) Kodi Smit-McPhee, quien si proyecto una inocencia creíble en esa película. Chloë G. Moretz, ni que pero ponerle, esta chica es realmente fantástica, la calidez del personaje de Isabelle es de lo mas disfrútale del film. Ben Kingsley, da una cátedra de actuación.
El uso artístico del recurso del 3D es algo que no se había visto anteriormente que se usara de esta manera y aquí es verdaderamente asombroso (como muestras, el primer plano del cubo del reloj del techo, el acuario con las langostas y las tomas de las nubes de vapor de los corredores).
Para todos aquellos románticos empedernidos.
Más en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Siento que la peli es un tanto larga, pues una vez resuelto el misterio del humanoide mecánico (como a la hora) el resto de la peli se vuelve un homenaje directo a George Méliè y a los orígenes del cine mismo, lo cual para el cinéfilo findesemanero pues llega un poco a aburrir.
Si quieres realmente disfrutarla (y dejar que los demás la disfruten), deja a los niños en casa.
Se hartaran pronto de ella.
Si quieres realmente disfrutarla (y dejar que los demás la disfruten), deja a los niños en casa.
Se hartaran pronto de ella.
Más sobre butacaman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here