Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with HarryCallahan2011
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
22 de febrero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conocida en España con el titulo de serie B total: 'Japón Bajo el terror del Monstruo', 'Gojira' es una total metáfora brutal sobre la energía nuclear y un símbolo sobre la destrucción de Hiroshima y Nagasaki, aunque nació en un principio como un documental sobre el desastre nuclear y destrucción de ambas ciudades, no se pudo llevar cabo por la censura de Occidente (aunque dos años mas tarde, Godzilla llegaría a cines estadounidenses, despojada de toda alegoría y critica a la bomba atómica), su productor, Tomoyuki Tanaka y su director, Ishiro Honda, disfrazaron su cinta como una típica monster-movie de los 50.

La trama puede parecer simple a simple vista: monstruo gigante aparece y arrasa grandes ciudades y la humanidad debe buscar la manera de destruirlo, pero 'Gojira' va mucho mas alla, el propio monstruo representa la destrucción que sufrió Japón por la bomba atomica, Godzilla es carismático, su mera presencia, junto la fotografía y la banda sonora de Akira Ifukube insuflan al personaje un aro de terror y gigantismo sin precedentes, para nada es como el amigable King Kong (el icono de los Estados Unidos y principal inspiración para este Godzilla), Godzilla es imparable, su mera presencia es tremenda, Honda lo presenta poco a poco, hay destrucción, pero cuando ataca Tokio es tremendo, caos y destrucción a granel y desde luego mucho drama.

Porque lo que distingue a 'Gojira' de otras monster-movies es un drama, sus personajes, personajes que han vivido de cerca los horrores de la guerra, el Dr. Serizawa, consciente del horror que puede provocar y el propio Godzilla es el resultado de ello, despertado por las pruebas nucleares (y metafóricamente, la bomba de Hiroshima), el propio Honda insufla a su historia de un aura de terror y desastre como pocas, un reparto de actores casi sobresaliente, la fotografía en B/N sublime y la bso de Akira Ifukube haría del tema de Godzilla, uno de los mas reconocibles, para los fans del saurio y del cine fantástico en general, sin lugar a dudas, imprescindible.

Lo mejor: Todo.

Lo peor: Nada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento en el que una madre, viendo el caos y destruccion que provoca Godzilla les dice a sus hijos: 'Pronto os reunireis con vuestro padre, pronto'.

Sobrecogedor.
22 de febrero de 2015 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de entrar a valorar la presente película, creo debo decir, que en ocasiones, el odio hacia al cine comercial se ha vuelto excesivo (en ocasiones, si que estoy deacuerdo en algo, pero en otras, directamente, mejor no comento), bien es cierto que debe haber películas de calidad y películas de entretenimiento de calidad, pero en ocasiones, no es del todo necesario: 'siempre habra películas malas y buenas', pero en medio siempre habra algo que no cruza esa linea.

Drácula, la leyenda jamás contada es la versión Marvel del personaje que creo en su momento, Bram Stoker, basándose levemente en el personaje real de Vlad Tepes o 'Vlad el Empalador', en esta película se recoge lo que seria un hibrido entre la historia real de Tepes, con los elementos vampiricos del personaje de Stoker, a líneas generales, no esta mal, los efectos especiales están bien, las interpretaciones son correctas (y hache parafraseo a un amigo mio: 'es infinitamente mejor que Yo, Frankenstein'), la bso de Ramin Djawadi funciona tremendamente bien y la dirección de Gary Shore, completo debutante en el filme, es totalmente funcional y cumplidora.

Ahora bien, mi mayor problema con este filme es claramente el mismo que en otras producciones (y soy muy consciente de ello), es un cinta muy plana, pero en demasía, la película mas plana que vi en todo el 2014, junto con Transformers 4 (la cual me gusto un pelin mas que esta, pero sin alardes), parte del problema es que seguro que Universal Pictures decidió recortar el metraje hasta extremos inauditos dejando aqui lo que seria una versión resumida de las intenciones de Shore y sus guionistas, pues en el filme se nota la intención de hacer algo mas profundo que un mero producto palomitero, (la peli costo unos 90 millones de dólares), el problema es que la película avanza tan rápido y sin pausa que apenas deja sensación de hacer algo mas interesante, pero eh!, aqui reside uno de los puntos positivos, la cinta se pasa volando y su tufillo a película de serie B funciona bastante bien, lo cual termina, si bien dejando una sensación agridulce, entretiene que no es poco.

Lo mejor: Entretiene y Luke Evans resulta un Drácula bastante convincente, cuestión de carisma

Lo peor: Recortes masivos en la cinta que terminan por no dar en el clavo.
19 de febrero de 2015 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con 60 años cumplidos, uno de los iconos del cine fantástico, de mis favoritos, junto con Alien y Depredador, volvía a la gran pantalla con altas expectativas, aunque debo decir, no tantas a mi juicio, Gareth Edwards, responsable de la recomendable 'Monsters' (como curiosidad, ambos films han sido criticados por lo mismo: falta de tiempo de criaturas en pantalla), se ponía tras las cámaras para un film, que en teoría, volvería a recuperar la fe en los fans del saurio nuclear, ¿el veredicto?, la peli es superior a muchos otros blockbusters que suelen estrenarse en verano, en mi caso, después de la decepción que me supuso 'The Amazing Spider-Man 2' (esto lo hablo tras un año del estreno, pero es casi, como si fuera ayer), supuso una bocanada de aire fresco en el verano del 2014.

'Godzilla' supone un zas a esos blockbusters ultra-espectaculares que Hollywood suele realizar, me explico, estamos ante un film que antepone la sutileza a la espectacularidad barata, Edwards, quien demuestra con creces, ser un director con talento y de enorme potencia visual, dirige con pulso de hierro, ofrece auténticos momentazos y guiños a cascoporro a otras cintas de la saga (si eres fan, mas de uno vera algunos de los guiños a los enemigos y aliados de Godzilla) y a otros films del genero auténticos, referencias totalmente visuales y pegadizas con el tono de la cinta. Por otra parte, el guión de Max Borenstein (y de Goyer, Darabont y Pearce) logra una mas que loable historia, si, es plana (¿acaso la de Pacific Rim era de Oscar?, mas que nada por el hecho de que la cinta aqui analizada, tiene menos nota, pero mucho menos que la de Del Toro, raro no, lo siguiente), es mas un drama mezclado con los elementos de una disaster-movie y monster-movie, efectivo y muy, muy entretenido.

Los aspectos técnicos rozan lo sobresaliente: la fotografía de Seamus McGarvey es potente, la música de Alexandre Desplat es memorable, una delicia y los efectos de MPC y Double Negative retractan potentemente el caos apocalíptico que tiene la cinta, puro guiño a la (sobresaliente) cinta de Ishiro Honda, que se estreno en 1954.

Como casi todas películas, en general, tiene defectos, sin embargo, creo que estos están muy tapados por los aspectos positivos, mención especial al reparto, actores competentes y que logran una buena labor interpretativa: Aaron Taylor-Johnson cumple sobradamente, a pesar de las acusaciones sobre si su personaje es un 'sin-carisma', cosa que no estoy tan reacuerdo, Ken Watanabe en su papel de Dr. Serizawa, quizás uno de los mejores personajes de la cinta (de nuevo, guiño a la cinta original de Honda), Bryan Cranston, otro de los mejores personajes de la cinta o el trío de actrices femeninas: Olsen, Binoche y Hawkins, quienes cumplen sobradamente. Aun asi, sus defectos no se pueden obviar, su segundo acto es un pelin simplón y termina por ser un tanto débil, a diferencia del resto de la cinta y algunos personajes, son obviados por el montaje como si tal cosa, aunque soy consciente que es una monster-movie y sus carencias (y debo decir que las hay peores, pero mucho peores), son fallitos que empañan un tanto el resultado final, pero aun asi, totalmente recomendable.

PD: Godzilla mola un huevo

Lo mejor: Gareth Edwards dirigiendo con pulso de hierro la cinta, los efectos visuales, todo lo relacionado con Godzilla y demás cosas, las gargantuescas set-pieces, la música de Despat y los múltiples guiños al universo Godzie y otros films del fantástico.

Lo peor: Su segundo acto es demasiado débil en comparación con el resto del filme, algunos personajes son obviados por el montaje trepidante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Momento épico, cuando Godzilla usa su aliento nuclear para enfrentarse a los MUTOS, un zas, al monstruo de la revindicable cinta de Emmerich
19 de febrero de 2015 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho se ha dicho de 'El Francotirador', se la ha tachado de cinta pro-patriótica, de ensalzar la figura de un personaje como Chris Kyle, una figura discutible, sea todo dicho, con mas de 160 muertes confirmadas (aunque se diga por ahí, que fueron muchas mas), se ha dicho de todo menos bonito sobre el último film de Eastwood, incluso en algunos lugares, tachándola, literalmente de truño.

Clint Eastwood es un gran director, ya quisieran muchos tener el potente pulso que tiene el realizador, y en 'El Francotirador', demuestra, que no es poco a su edad, que sabe crear buen cine, de enorme poderío narrativo y actoral, con un Bradley Cooper, cuya nominación esta bastante justifica: Kyle es un tío normal, el cree que hace lo correcto al coger su fusil de precisión para proteger a sus compañeros, nosotros, como espectadores debemos dejar claros, que lo que hizo Kyle no hizo lo correcto, mato a gente y desde luego, eso desde mi punto de vista, no debe ser patriotero, es mas, Kyle va deshumanizándose poco a poco, cada vez que va a Irak a cumplir su deber, mas cómodo ante el peligro que con su mujer en su casa en los Estados Unidos, Clint Eastwood recoge un tema que ya toco en 'Banderas de Nuestros Padres': la manipulación de la imagen de un sujeto, a Kyle le auto-denominan sus compañeros como 'Leyenda', un titulo que Kyle no quería, pero que termina aceptando (y tomándoselo demasiado al pie de la letra), pues para Kyle es casi una obligación el estar allí ayunando a sus compañeros.

Es cierto, que la cinta, no estará entre las mejores de Eastwood, puesto que muchos personajes de la cinta, les falta una profundidad y terminan por ser unos secundarios del montón, y terminan por no enriquecer el relato que cuenta Eastwood, algo que termina pesando a la cinta y termina por dañar un tanto a la cinta, pues quitando la notable interpretación de Bradley Cooper y la mas que loable interpretación de Sienna Miller, el resto de personajes pasan y desaparecen en el metraje como si nada.

Aun así, 'El Francotirador' es buena, Clint Eastwood, regala una mas que loable cinta (injustificadamente criticada), que puede que no sea de las mejores de su filmo, pero, es buena, es buen cine.

Lo mejor: La poderosa dirección de Eastwood, Bradley Cooper, su recreación de Irak y los duelos entre francotiradores.
Lo peor: que el resto de secundarios ni pinchan ni cortan
19 de febrero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Debo confesar que cuando se anuncio una secuela de la mas que recomendable (y entretenida) 'The Amazing Spider-Man', no me despertó interés, por otra parte, el trailer me produjo una sensación muy diferente al de la primera parte, también debo decir que la saga de Raimi tiene sus mas y sus menos (especialmente la tercera entrega), un mal rollismo recorrió mi espalda y aun mas cuando se empezó a gestar la campaña publicitaria, exagerada es quedarse corto.

'The Amazing Spider-Man 2' (el subtitulo es innecesario, por razones que pondré en el spoiler) es una cinta pasable, decepcionante e incluso mas insulsa de lo que fue su antecesora, el problema es la enorme cantidad de tramas, creo que tiene como cuatro tramas en total y tan solo dos son las que se cierran, puede que incluso tres, pero termina siendo un enorme baturrillo, que aunque es un tanto entretenida en algunos momentos y algunos de los personajes son bastante decentes, el problema es que sus responsables hay querido tirar la casa por la ventana y ofrecer 'la película mas épica sobre Spider-Man' jamás realizada, pero todo tiene un precio.

Sobre sus actores, hay que decir que tanto Andrew Garfield como Emma Stone están carismáticos en sus roles, al igual que Dane DeHaan, pero el problema viene con los villanos y las motivaciones en la historia, algunas simplonas, como las de Electro o las del Duende (que no tienen un fondo dramático, algo que debería haber tenido y por desgracia, sus guionistas no tienen en cuenta), de Rhino, mejor no hablamos. A pesar del desenbarajuste que es la historia, lo que es la dirección de Webb no esta tan mal, mas pirotécnica que la de su antecesora y la fotografía (calcada de una cinta de Michael Bay, en demasía y mas siendo yo fan de Michael Bay, termina por fallar, frente a las posibles pretensiones de la cinta) saturada, casi comic, luego de la bso de Hans Zimmer no termina de ser tan satisfactorio como alguno de sus otros trabajos, especialmente 'El Hombre de Acero' o 'El Caballero Oscuro', algo que no me termina de gustar.

Sobre los efectos visuales, son cumplidores, el diseño de Electro es loable y los balanceos de Spider-Man son espectaculares, visualmente hablando la peli es buena, narrativamente es bastante intrascendente.

Lo mejor: Spider-Man y los combates con Electro, además de los efectos especiales y Andrew Garfield.

Lo peor: el guión tan sobrecargado de tramas que no terminan de, sino saturar la cinta, no ha personajes, sino historias que no terminan de cerrarse.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El subtitulo de 'El Poder de Electro' es una simple excusa para dar a entender que el es el villano de la trama, cuando no lo es, es el Duende, pero como prácticamente el villano tarda en salir, poco importa, ¿no?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para