You must be a loged user to know your affinity with kuaibon
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
14,610
1
11 de agosto de 2022
11 de agosto de 2022
44 de 80 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ambientada en el siglo XVIII, la historia gira en torno a Naru, una joven Comanche, y su territorio que se extendió a casi todo lo que sería hoy el suroeste de Estados Unidos. Naru,Amber Midthunder (Legion), es una guerrera y cazadora por naturaleza. Sin embargo, al ser mujer nadie espera eso de ella ( oh, sorpresa).Su madre y el resto de integrantes de la tribu, insisten en que se dedique a aprender la medicina y recolectar frutos en lugar de a la caza como lo hacen los hombres....
...y entonces llega el Depredador y ...bueno, creo que todos sabemos el desenlace sin siquiera haberla visto...y eso que la idea de la que parte es buena, pero el guion hace aguas por todos lados ya que la inverosimilitud de todo lo que vemos(escena del oso,comanches de pasarela de Milan etc..) se lo debemos a querer meter con calzador una protagonista que está fuera de lugar en todo momento.
Finalmente no deja de ser otro destrozo más de Disney en nombre de la ideología.Todo el buen trabajo de fotografía y algunas escenas bien rodadas se va al garete en el momento en el que fuerzan mensajes ideológicos/propagandísticos/políticos manchando por completo cualquier atisbo de calidad.
La forma en la que el mensaje feminista te martillea una y otra vez la cabeza es agotadora y te saca de lugar.
Que sí, que todos los hombres son malísimos.
Que sí, que la mujer está super oprimida y no le dejan ser lo que quiere ser.
Que sí, que con 50kg de peso ella, por ser mujer, es más fuerte y poderosa que los 50 hombres que salen porque no sólo es más fuerte sino más lista.
Que sí Disney que sí ....
Como fan absoluto de las dos primeras entregas de Depredador, sobre todo de la primera, me da vergüenza en que se ha convertido el cine en manos de Disney: Planfleto publicitario de la infame Agenda 2030.
...y entonces llega el Depredador y ...bueno, creo que todos sabemos el desenlace sin siquiera haberla visto...y eso que la idea de la que parte es buena, pero el guion hace aguas por todos lados ya que la inverosimilitud de todo lo que vemos(escena del oso,comanches de pasarela de Milan etc..) se lo debemos a querer meter con calzador una protagonista que está fuera de lugar en todo momento.
Finalmente no deja de ser otro destrozo más de Disney en nombre de la ideología.Todo el buen trabajo de fotografía y algunas escenas bien rodadas se va al garete en el momento en el que fuerzan mensajes ideológicos/propagandísticos/políticos manchando por completo cualquier atisbo de calidad.
La forma en la que el mensaje feminista te martillea una y otra vez la cabeza es agotadora y te saca de lugar.
Que sí, que todos los hombres son malísimos.
Que sí, que la mujer está super oprimida y no le dejan ser lo que quiere ser.
Que sí, que con 50kg de peso ella, por ser mujer, es más fuerte y poderosa que los 50 hombres que salen porque no sólo es más fuerte sino más lista.
Que sí Disney que sí ....
Como fan absoluto de las dos primeras entregas de Depredador, sobre todo de la primera, me da vergüenza en que se ha convertido el cine en manos de Disney: Planfleto publicitario de la infame Agenda 2030.

7.4
44,837
3
11 de febrero de 2024
11 de febrero de 2024
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo que soy consciente de que Nolan no es para mi, pero debido a que el tema tratado me interesaba y la alta nota pues decidí darle una oportunidad. Gran error. Otra vez.
Todos los rasgos que aborrezco de Nolan están aquí multiplicados por 10. De hecho diría que ha batido su propio récord, véase:
1- 68 escenas de corte aparentemente trascendental una tras otra.
2- 175 minutos ( de 180 que dura ) con música constante y machacona incluso en momentos en los que no pasa nada.
3- 43 personajes secundarios para que no te aburras.
4- 1940 Frases profundas una tras otra, como en la vida misma.
5- 14 espacios temporales distintos no sea que una historia lineal pueda parecer demasiado convencional.
Vamos, lo de siempre, todo lo que cae en manos de este señor se hace empalagoso, pretencioso, estirado hasta la saciedad y cargante. Como si te gustasen los pastelitos, pero te hicieran comer 30 de golpe y sin agua.
Todos los rasgos que aborrezco de Nolan están aquí multiplicados por 10. De hecho diría que ha batido su propio récord, véase:
1- 68 escenas de corte aparentemente trascendental una tras otra.
2- 175 minutos ( de 180 que dura ) con música constante y machacona incluso en momentos en los que no pasa nada.
3- 43 personajes secundarios para que no te aburras.
4- 1940 Frases profundas una tras otra, como en la vida misma.
5- 14 espacios temporales distintos no sea que una historia lineal pueda parecer demasiado convencional.
Vamos, lo de siempre, todo lo que cae en manos de este señor se hace empalagoso, pretencioso, estirado hasta la saciedad y cargante. Como si te gustasen los pastelitos, pero te hicieran comer 30 de golpe y sin agua.
Más sobre kuaibon
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here