You must be a loged user to know your affinity with Bebitto
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.8
6,775
10
5 de octubre de 2010
5 de octubre de 2010
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi película preferida junto con Pulgarcita de mi infancia.
Nunca dejaré de sorprenderme con ella ni de amar cada detalle; el cisne precioso, la bruja, el malvado, la tortuga, Derek, los vestidos (el negro y rojo siempre fue mi preferido en vez del blanco y verde jum!) todo es eternamente precioso.
Una película para disfrutar, que te llena de emociones y te deja con las lágrimas en los ojos de impotencia en algunas escenas.
Una joya.
No debemos olvidar las canciones, quién haya visto dicha película sabrá de que hablo...
Nunca dejaré de sorprenderme con ella ni de amar cada detalle; el cisne precioso, la bruja, el malvado, la tortuga, Derek, los vestidos (el negro y rojo siempre fue mi preferido en vez del blanco y verde jum!) todo es eternamente precioso.
Una película para disfrutar, que te llena de emociones y te deja con las lágrimas en los ojos de impotencia en algunas escenas.
Una joya.
No debemos olvidar las canciones, quién haya visto dicha película sabrá de que hablo...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"Tendré esta tonta aquí todo el verano, y no boxea ni caza un ratón. Que presumido solo toca el piano, con mucha suerte tendré el sarampión... Mil gracias por venir, mil gracias te doy yo, es una traición. No es lo que yo llamo, no es lo que yo llamo diversión. "
¿Quién que haya escuchado esta canción no la recuerda?
¿Quién no recuerda el mentón de la reina haciendo pucheros cuándo Derek le afirma que no va a casarse con nadie más que no sea Odette?
¿A quién no le pareció mágico la transformación de la princesa en cisne?
¿Quién que haya escuchado esta canción no la recuerda?
¿Quién no recuerda el mentón de la reina haciendo pucheros cuándo Derek le afirma que no va a casarse con nadie más que no sea Odette?
¿A quién no le pareció mágico la transformación de la princesa en cisne?

5.8
2,710
10
6 de octubre de 2010
6 de octubre de 2010
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta, de principio a fin y muero por tenerla en DVD.
Una de mis películas de la infancia preferidas sin duda, una historia de amor brillante por no hablar del colorido, de las canciones, de los dibujos, de... de...
Fantastica.
Muero por volverla a ver y disfrutar otra vez de la Ratita que le presenta al señor Topo, de las ranas feas y gordotas y de, por supuesto, el abejorro del principe.
Es simplemente genial.
Como contra: no recomendable para gente que odia el azúcar, empalagosa de principio a fin, dulce, dulcísima, pero muy bonita.
Una de mis películas de la infancia preferidas sin duda, una historia de amor brillante por no hablar del colorido, de las canciones, de los dibujos, de... de...
Fantastica.
Muero por volverla a ver y disfrutar otra vez de la Ratita que le presenta al señor Topo, de las ranas feas y gordotas y de, por supuesto, el abejorro del principe.
Es simplemente genial.
Como contra: no recomendable para gente que odia el azúcar, empalagosa de principio a fin, dulce, dulcísima, pero muy bonita.

6.4
21,405
10
26 de diciembre de 2011
26 de diciembre de 2011
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de dejar mi crítica, leer otras críticas y borrar la mía por insustancial decidí volver a ver Anastasia para fijarme en todos los puntos negativos que le atribuyen los usuarios que han puntuado más bajo.
Así que hace dos días la vi de nuevo después de mucho tiempo (quizás cinco o seis años) sin verla, la pusimos con mi novio ya que sabía que él le daría una visión mucho más objetiva que yo y podría así analizarla mejor (él era la primera vez que la veía, en cambio el precioso recuerdo de esta película puede conmigo, ya que era una de mis favoritas en la niñez).
Después de visionarla solo puedo decir que es cierto; nos muestra la historia des del punto de vista del "mundo" de los Tsars, ese mundo dónde impera la riqueza, los bailes y las fiestas. Que no hay un momento en toda la película que se consideré ese como malo o que se enseñe la otra cara de la historia. Ciertamente un niño no acaba de entender porque todas esas personas destruyen la familia de Nicolás II y lo atribuyen a la maldición de Rasputín; es decir, asocian las personas que destruyen el palacio con los "malos".
Aún así (y a pesar de la canción de ¿Sabes ya? dónde se muestra una sociedad muerta de frío y hambre con el nuevo régimen, y haciendo la vista gorda a la adaptación de la historia de Anna Anderson para inventar el final feliz de este y fomentar una leyenda truncada por la imaginación) no puedo decir más que me volvió a enamorar.
Cierto es que después de dejarla ver a mis hijos yo les contaría la verdadera historia para que diferenciaran entre lo que es real y lo que sin duda, es una película de animación.
No creo que sea "no" ético el echo de haber moldeado una leyenda histórica para hacer una producción infantil, la historia tiene encanto y esta contada de un modo precioso. Los niños ni siquiera se plantearan las diferentes políticas que se dejan ver en el filme y se centrara mucho más en la protagonista que a su vez la encuentro un personaje de lo más interesante.
Nos fijamos que en esta producción la figura femenina se ve recalcada de mucho carácter y eso interesará más a los niños que todo lo que ellos no pueden ver.
Los colores, la música, el ritmo, el dibujo, el doblaje (infinitamente mejor en catalán para mi gusto) y la historia de amor es excelente y un amor.
A mi personalmente me ha vuelto a sucumbir hasta el alma, creo también que el final es uno de los mejores de la animación, siempre me impactara ver de nuevo el zapato de Anastasia rompiendo el cachibache de Rasputín.
Sinceramente, y aún estando de acuerdo con muchas de las críticas que la desfavorece (aunque no hay para tanto, es una película de animación no un documental ni libro de texto) me parece un filme excepcional que recomendaría a todo el mundo.
Así que hace dos días la vi de nuevo después de mucho tiempo (quizás cinco o seis años) sin verla, la pusimos con mi novio ya que sabía que él le daría una visión mucho más objetiva que yo y podría así analizarla mejor (él era la primera vez que la veía, en cambio el precioso recuerdo de esta película puede conmigo, ya que era una de mis favoritas en la niñez).
Después de visionarla solo puedo decir que es cierto; nos muestra la historia des del punto de vista del "mundo" de los Tsars, ese mundo dónde impera la riqueza, los bailes y las fiestas. Que no hay un momento en toda la película que se consideré ese como malo o que se enseñe la otra cara de la historia. Ciertamente un niño no acaba de entender porque todas esas personas destruyen la familia de Nicolás II y lo atribuyen a la maldición de Rasputín; es decir, asocian las personas que destruyen el palacio con los "malos".
Aún así (y a pesar de la canción de ¿Sabes ya? dónde se muestra una sociedad muerta de frío y hambre con el nuevo régimen, y haciendo la vista gorda a la adaptación de la historia de Anna Anderson para inventar el final feliz de este y fomentar una leyenda truncada por la imaginación) no puedo decir más que me volvió a enamorar.
Cierto es que después de dejarla ver a mis hijos yo les contaría la verdadera historia para que diferenciaran entre lo que es real y lo que sin duda, es una película de animación.
No creo que sea "no" ético el echo de haber moldeado una leyenda histórica para hacer una producción infantil, la historia tiene encanto y esta contada de un modo precioso. Los niños ni siquiera se plantearan las diferentes políticas que se dejan ver en el filme y se centrara mucho más en la protagonista que a su vez la encuentro un personaje de lo más interesante.
Nos fijamos que en esta producción la figura femenina se ve recalcada de mucho carácter y eso interesará más a los niños que todo lo que ellos no pueden ver.
Los colores, la música, el ritmo, el dibujo, el doblaje (infinitamente mejor en catalán para mi gusto) y la historia de amor es excelente y un amor.
A mi personalmente me ha vuelto a sucumbir hasta el alma, creo también que el final es uno de los mejores de la animación, siempre me impactara ver de nuevo el zapato de Anastasia rompiendo el cachibache de Rasputín.
Sinceramente, y aún estando de acuerdo con muchas de las críticas que la desfavorece (aunque no hay para tanto, es una película de animación no un documental ni libro de texto) me parece un filme excepcional que recomendaría a todo el mundo.

5.8
4,587
10
6 de octubre de 2010
6 de octubre de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra de mis películas de animación favorita.
Oliver es adorable y hay escenas que perduran en mi memoria incluso cuándo hace por lo menos siete años que no la veo. Ya va tocando comprarla en DVD...
Canciones originales que rapidamente me suben el ánimo como puede ser la del titulo de la critica, unos personajes completos y con una personalidad única (Siempre recordaré al chihuahua).
Me robó el corazón de principio a fin y le tengo un cariño enorme.
Me parece un insulto que este tan infravalorada porque, es verdad que es diferente al resto de películas de disney, pero eso es lo bueno, tiene algo único, que le hace especial.
Oliver es adorable y hay escenas que perduran en mi memoria incluso cuándo hace por lo menos siete años que no la veo. Ya va tocando comprarla en DVD...
Canciones originales que rapidamente me suben el ánimo como puede ser la del titulo de la critica, unos personajes completos y con una personalidad única (Siempre recordaré al chihuahua).
Me robó el corazón de principio a fin y le tengo un cariño enorme.
Me parece un insulto que este tan infravalorada porque, es verdad que es diferente al resto de películas de disney, pero eso es lo bueno, tiene algo único, que le hace especial.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas que nunca olvidaré:
Cuándo la niña encuentra a Oliver en el coche.
Cuándo se van juntos a pasear, tocan el piano, le compra el collar...
El despertar de la presumida Marilyn.
El principio, dentro de una caja de cartón.
Cuándo la niña encuentra a Oliver en el coche.
Cuándo se van juntos a pasear, tocan el piano, le compra el collar...
El despertar de la presumida Marilyn.
El principio, dentro de una caja de cartón.

7.8
158,876
10
6 de octubre de 2010
6 de octubre de 2010
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No iba a comentar esta película porque no tengo una opinión extensa por compartir ya que el único vocablo que se me ocurre al ver su titulo es maravillosa.
Pero al ver en una critica el comentario de:
"Voz en off que no para de contarte tonterías del tipo de que a uno de los personajes le gusta sacarse mocos y pegarlos en la pared."
He sabido que debía dar mi opinión, que debería expresar mis ideas.
Amélie es una película que se tiene que sentir, que solo es apta para público soñador, para personas que ven más allá que la realidad, que explotan cada detalle de la vida, que tienen la fe en las sonrisas.
Lo de la voz en off me ha parecido un insulto. Lo que quiere Jeunet en esta película no es que recuerdes su historia, su principal argumento sino que ese mundo se te quede en el pecho, que la manera de pensar de Amelie te haga sentir todo lo que no sientes en una realidad hipócrita, te hace saber que la vida puede ser de muchas maneras según lo que cada persona piense, actué o siente. Lo que pretende es enseñarte el valor de los detalles, y lo consigue, es una película dónde ves gestos, palabras o colores que son tan normales y que sin duda se ven tan bonitos que cuándo sale el The End te quedas en compañía de los pensamientos que te impulsan a valorar cada bostezo, gusto, tacto o acción. Eso es la voz en off.
Pero claro... ¿A quién le importa si la casa tiene flores bonitas en el jardín? Solo preguntamos cuantos metros cuadrados tiene. ¿A quién le importa los gustos de la persona que cada día coge el transporte público justo en su misma parada? Solo sabemos ver si lleva unos mejores zapatos o parece tener mejor economía que la nuestra.
Por estas cosas el mundo es tan frío.
Si la gente pensara en lo bonito que es inhalar el aire por la mañana desde el balcón todos estaríamos más felices.
Eso es lo que quiere transmitir esta película.
Y sin duda, conmigo, lo ha conseguido.
Pero al ver en una critica el comentario de:
"Voz en off que no para de contarte tonterías del tipo de que a uno de los personajes le gusta sacarse mocos y pegarlos en la pared."
He sabido que debía dar mi opinión, que debería expresar mis ideas.
Amélie es una película que se tiene que sentir, que solo es apta para público soñador, para personas que ven más allá que la realidad, que explotan cada detalle de la vida, que tienen la fe en las sonrisas.
Lo de la voz en off me ha parecido un insulto. Lo que quiere Jeunet en esta película no es que recuerdes su historia, su principal argumento sino que ese mundo se te quede en el pecho, que la manera de pensar de Amelie te haga sentir todo lo que no sientes en una realidad hipócrita, te hace saber que la vida puede ser de muchas maneras según lo que cada persona piense, actué o siente. Lo que pretende es enseñarte el valor de los detalles, y lo consigue, es una película dónde ves gestos, palabras o colores que son tan normales y que sin duda se ven tan bonitos que cuándo sale el The End te quedas en compañía de los pensamientos que te impulsan a valorar cada bostezo, gusto, tacto o acción. Eso es la voz en off.
Pero claro... ¿A quién le importa si la casa tiene flores bonitas en el jardín? Solo preguntamos cuantos metros cuadrados tiene. ¿A quién le importa los gustos de la persona que cada día coge el transporte público justo en su misma parada? Solo sabemos ver si lleva unos mejores zapatos o parece tener mejor economía que la nuestra.
Por estas cosas el mundo es tan frío.
Si la gente pensara en lo bonito que es inhalar el aire por la mañana desde el balcón todos estaríamos más felices.
Eso es lo que quiere transmitir esta película.
Y sin duda, conmigo, lo ha conseguido.
Más sobre Bebitto
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here