Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Paloma Polaca
Críticas 46
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
10 de enero de 2010
43 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he puesto un 5 porque pasé un buen rato viéndola, y nada más.

10 Razones para verla:

1) Ver cómo se le zurra a Marc Anthony.
2) El guión es decabellado e imbécil.
3) Como un negro es el malo, meten a atro negro bueno para compensar (pura aritmética).
4) Marc Anthony lleva el chandal nike más feo que he visto en mi vida.
5) Las explicaciones de Berenger sobre la guerra de Vietnam son la hostia.
6) Tom Berenger derriba a un malo con una bola de papel arrugado.
7) Tom Berenger se consigue esconder en una bibioteca y le zurra a un montón de desgraciados.
8) Un montón de exmercenarios de la CIA pierden su vida por el sistema educativo.
9) Joróbate Flanders.
10) Joróbate Flanders.
30 de diciembre de 2009
14 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pelle el conquistador" es una obra a la antigua usanza. Bien realizada, con una buena historia y unos actores soberbios, y no incurriendo además en la condescendencia con el espectador.

Narra la historia de un padre y un hijo suecos de origen humilde, que viajan a Dinamarca en busca de una vida mejor. Sus esperanzas se truncan cuando se encuentran presos en una granja donde se aprovechan de su debilidad. Paralemente, al ser ambos suecos, son tratados como extranjeros y no reciben ningún tipo de consideración.

El padre es un hombre avanzada edad, muy débil para proteger a un enérgico Pelle, sin embargo es una persona humilde y digna, que profesa un gran amor hacia su hijo.

A mi modesta opinión, lo mejor de la película es la relación entre el padre y el hijo. A pesar de no tener largas conversaciones, los sentimientos entre ambos personajes prácticamente se pueden tocar.

La película dura 2 horas y media, a un ritmo lento (advertencia), durante las cuales se van viendo una serie de tramas secundarias, relativas a la vida en la granja en la que los protagonistas viven. Estas historias, en su totalidad muy trágicas, vienen a remarcar las miserias de unos personajes grises y tristes presos en sus existencias.

La película es un drama puro, a lo largo de su visionado el espectador experimentará tristeza, lástima, odio, ternura, desprecio, impotencia , etc.

Denunciar por otro lado, que hoy en día este tipo de cine no se haga, en favor del "Pelotazo", de los "Taquillazos", del marketing , la infografía, los videoclips, el ruido, la zafiedad, la pretensión, ... A este ritmo las películas se harán con el lenguaje de los SMSs.
19 de abril de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se qué es peor en esta película:

a) La cacofonía conceptual derivada del cagarro de historia con que Shyamalan nos ha obsequiado.
b) La manía de Shyamalan de querer sorprendernos por narices, esto debe ser una obsesión personal suya.

c) La degeneración en la que Shyamalan se está involucrando haciendo películas a cascoporro.

Shyamalan, con los productos que haces ultimamente, te estás pareciendo más a un churrero que a un director de cine. Con el material con el que nos obsequias se pueden hacer buenos trailers a consta de insufribles truños.

No me enteré de un carajo de la película, parece que el director está creando un autogénero al que yo le propongo un título:
"Retención fecal".

Consiste en aguantarse uno las ganas de defecar, manteniedo así la tensión, y cuando ya no es posible aguantar, más soltarlo todo.

Shyamalan, tú decides: tienes madera, no te encasilles. "El sexto sentido" te salió muy bien, no siguas con más fallidas secuelas.
20 de junio de 2009
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vi esta película porque el trailer la vendía muy bien, parecía la típica comedia romática e inofensiva. He de felicitar a los responsables del trailer por su excelente trabajo. Sin embargo la realidad es diferente.

La película es mala en todos los aspectos: interpretación, casting, guión, banda sonora, montaje, y sobre todo en la dirección.

Tras visionar semejante porquería, me estuve informando sobre quién era Til Schweiger. Hecho esto comprendí un poco más el por qué de la película:

Til Schweiger es un actor que se adora y que posee un ego enfermizamente desproporcionado. Dicho fulano, con pretensiones de Orson Welles, dirige, escribe y protagoniza una película. Para llevar a cabo tal empresa coge una serie de chistes zafios y burdos, tira de los tópicos del género, hace un refrito varios títulos, e intenta empaquetar todo en 2 horas.Eso es "Un conejo sin orejas".

Cabe decir que nunca supuse que iba a visionar una obra cumbre de séptimo arte, sin embargo, la incongruencia narrativa, los chistes previsibles y zafios, los personajes estúpidos y poco creíbles, algunas escenas innecesarias, la grosería, la autocomplaciencia y sobre todo la falta de talento, no me han permitido pasar de largo y me han obligado a denunciar este PEDAZO DE MIERDA.
29 de diciembre de 2009
14 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Madre mía, 2 horas y media de metraje sin llegar a ninguna conclusión clara, es como meter la puntita pero sin meter nada.

El equipo que ha realizado la película es buenísimo, sin embargo la historia zozobra por los 4 costados.

Si alguien ha conseguido sacar una conclusión clara de la película que me lo diga:

a)¿Los terroristas son verdugos o víctimas?
b)¿Los agentes del Mosav son buenos o/y chicos confusos?
c)¿El jefe del Mosav es un capullo?
d)¿Golda Meir...es buena...es mala?
e)Los franceses esos, quienes son, yo no lo entiendo.
f)Los palestinos dan pena, dan una imagen cutre en toda la película.

....Y todo esto durante 150 minutos.

La película en resumen: "El terrorismo es malo, pero el terrorismo de estado no es bueno tampoco, aunque si nos llevamos a unos pocos de chicos malos por delante, no pasa nada, no es bueno pero hay que dar palos"...le sobran 149 minutos.

No sobrevaloremos a Spielberg, es lo que es, un tío con una capacidad de hacer cine comercial impresionante que se le ha colado una película muy buena en su filmografía. Pero muy limitado para hacer otro tipo de cine.

Spielberg hace un chasquido de dedos y tiene pasta para rodar lo que le salga de las narices, tiene mucho oficio, pero no todo lo que intenta hacer sale bien del todo.

Munich es una coñazo interminable y anárquico, el hecho es que a día de hoy poca gente se acuerda de esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La idea de los franceses comequesitos y católicos que disponían de un portafolio con el top 10 de los terroristas en Europa, es muy fantástica, pero a gusto de alguien quedaba muy bien.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para