You must be a loged user to know your affinity with Juantxi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.1
29,318
2
17 de julio de 2019
17 de julio de 2019
38 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película bochornosa, personajes estereotipados, situaciones dignas de una sit-com de 20 min. que para una película de 130 no pegan ni con cola, situaciones embarazosamente resueltas, difícil de digerir viniendo de donde venimos. El argumento tiene su momento con el giro que pega a media película, pero la resolución, las situaciones de acción y los personajes que -entendemos- "serios" no lo son, y junto a los que ya no pensábamos que eran serios pero son aún PEORES de lo que supondríamos, nos pone delante de una película que rivaliza en cuanto a VERGUENZA AJENA con "Spiderman 3" de Raimi... con esto lo digo tó y no digo ná.
Se salvan, cómo no, los FX y el sonido. El resto... a la basura. YA.
Se salvan, cómo no, los FX y el sonido. El resto... a la basura. YA.
2 de diciembre de 2021
2 de diciembre de 2021
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante que soy un FAN total de la saga (menos los RE 5 y 6, que me parecieron mediocre y basura total respectivamente), recuerdo todavía las sensaciones con la vieja PlayStation y el primer Resident Evil y el 2, joyas atemporales... el cambio de género que supuso el 4 (pero de una calidad incuestionable), la bajada a los infiernos con los 2 siguientes y la vuelta a la calidad con el VII y el VIII. No controlo el lore al 100%, pero sí los tengo muy frescos en la mente.
Con esto presente, me dispuse a ver este "reboot" de la saga (los otros Resident Evil, que eran adaptaciones libérrimas de la creación de CAPCOM, con Milla Jovovich como star principal eran bastante malos tirando a zurullos). Nos prometían que este sí era Resident Evil, el de los videojuegos. Y la verdad es que eso lo han cumplido: es una mezcla argumental entre el primer Resident Evil y Resident Evil 2, con los personajes clásicos (Chris y Claire Redfield, Albert Wesker, Jill Valentine, el jefe Irons, el Dr. William Birkin,... incluso Ashley) y con los escenarios de los juegos.
Podíamos ver la comisaría legendaria, la mansión Spencer, las alcantarillas, el tren subterráneo,... todo bastante bien ambientado. Hay guiños a los fans de la saga casi en cada momento: la caja de munición de la escopeta, verde como en el juego; la escena del primer enfrentamiento con el zombi en la mansión (calcada al juego), el helicóptero que se accidenta, Claire con la moto, el tráiler de combustible que se estrella en Raccoon City como al comienzo del RE2, la aparición del Licker, el diseño de Birkin transformado... son numerosas las referencias a los 2 juegos, sin duda.
Pero ahí se acaba todo lo bueno de la película: TODO lo demás es realmente pobre. La mezcolanza argumental de los 2 juegos hace que las escenas se sucedan casi como si fuese simplemente la sucesión de set pieces una detrás de otra, pero como si no fuesen la misma película. Los actores no lo hacen muy mal, pero se salva sólo el jefe Irons de la comisaría. Y el punto más negro a nivel de construcción de personajes: Leon S. Kennedy... qué han hecho con este tío??!! En el juego es un novato que llega a Raccoon City, pero es un hombre activo, intrépido, sabe manejar armas, está centrado, sabe defenderse y sobrevivir... en la película es un novato (bien), pero que parece estar fumado toda la cinta, dormido y aletargado, como si nunca cogiese un arma ni tuviese iniciativa, sólo el contrapunto cómico a los otros personajes... un desastre, vamos. Albert Wesker, otro tanto de lo mismo. Ni rastro de la personalidad decidida y determinada del juego, aquí al primer contrapié, se caga por los pantalones y empieza a pedir perdón.
A nivel técnico, muy del montón. Mucho croma que canta más que Pavarotti, FX buenos... en el 2010, ahora son muy cantosos. El maquillaje es HORRIBLE en general, quedando muy por detrás (pero muy por detrás) del logrado en la serie The Walking Dead. La fotografía es lo único salvable, y alguna escena de acción y tensión lograda. El ritmo narrativo deja mucho que desear, lo que pretenden que sean "jump scares" no llegan ni a sustitos... bastante mediocre todo.
Si sois fans de la saga de los videojuegos, por curiosidad podéis verla para constatar que han hecho mierda. Los demás, apartaos.
Con esto presente, me dispuse a ver este "reboot" de la saga (los otros Resident Evil, que eran adaptaciones libérrimas de la creación de CAPCOM, con Milla Jovovich como star principal eran bastante malos tirando a zurullos). Nos prometían que este sí era Resident Evil, el de los videojuegos. Y la verdad es que eso lo han cumplido: es una mezcla argumental entre el primer Resident Evil y Resident Evil 2, con los personajes clásicos (Chris y Claire Redfield, Albert Wesker, Jill Valentine, el jefe Irons, el Dr. William Birkin,... incluso Ashley) y con los escenarios de los juegos.
Podíamos ver la comisaría legendaria, la mansión Spencer, las alcantarillas, el tren subterráneo,... todo bastante bien ambientado. Hay guiños a los fans de la saga casi en cada momento: la caja de munición de la escopeta, verde como en el juego; la escena del primer enfrentamiento con el zombi en la mansión (calcada al juego), el helicóptero que se accidenta, Claire con la moto, el tráiler de combustible que se estrella en Raccoon City como al comienzo del RE2, la aparición del Licker, el diseño de Birkin transformado... son numerosas las referencias a los 2 juegos, sin duda.
Pero ahí se acaba todo lo bueno de la película: TODO lo demás es realmente pobre. La mezcolanza argumental de los 2 juegos hace que las escenas se sucedan casi como si fuese simplemente la sucesión de set pieces una detrás de otra, pero como si no fuesen la misma película. Los actores no lo hacen muy mal, pero se salva sólo el jefe Irons de la comisaría. Y el punto más negro a nivel de construcción de personajes: Leon S. Kennedy... qué han hecho con este tío??!! En el juego es un novato que llega a Raccoon City, pero es un hombre activo, intrépido, sabe manejar armas, está centrado, sabe defenderse y sobrevivir... en la película es un novato (bien), pero que parece estar fumado toda la cinta, dormido y aletargado, como si nunca cogiese un arma ni tuviese iniciativa, sólo el contrapunto cómico a los otros personajes... un desastre, vamos. Albert Wesker, otro tanto de lo mismo. Ni rastro de la personalidad decidida y determinada del juego, aquí al primer contrapié, se caga por los pantalones y empieza a pedir perdón.
A nivel técnico, muy del montón. Mucho croma que canta más que Pavarotti, FX buenos... en el 2010, ahora son muy cantosos. El maquillaje es HORRIBLE en general, quedando muy por detrás (pero muy por detrás) del logrado en la serie The Walking Dead. La fotografía es lo único salvable, y alguna escena de acción y tensión lograda. El ritmo narrativo deja mucho que desear, lo que pretenden que sean "jump scares" no llegan ni a sustitos... bastante mediocre todo.
Si sois fans de la saga de los videojuegos, por curiosidad podéis verla para constatar que han hecho mierda. Los demás, apartaos.

4.2
10,561
1
25 de septiembre de 2018
25 de septiembre de 2018
20 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin sentido, confusa, con escenas totalmente surrealistas, argumentalmente contradictoria con ella misma y con TOOOODO el universo Predator anterior. Personajes sin pies ni cabeza (con mención especial para el hijo autista que es un NO PARAR de contradicciones y de escenas ¿¿WTF??), situaciones hilarantes cuando pretenden ser todo lo contrario... resulta que he gastado mi dinero en un subproducto sólo para mentes en blanco, donde no realicen ni un solo pensamiento o razonamiento. No vayáis a verla, es ATROZ. Me lo agradeceréis.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Olivia Munn, muy guapa, eso sí. Bióloga que a las primeras de cambio dispara y se mueve como un militar profesional, que corre a la misma velocidad que un Predator, cuyo primer pensamiento que tiene cuando se entera que el Predator que han analizado tiene parte de ADN humano es: "quién se ha follado a un Predator?"
Una bióloga de armas tomar, sí señor.
Y así, con todos los personajes. Risible, ilógica y todo lo que queráis.
Una bióloga de armas tomar, sí señor.
Y así, con todos los personajes. Risible, ilógica y todo lo que queráis.

7.3
41,230
10
27 de abril de 2019
27 de abril de 2019
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a hacer un texto largo, ni describir cada parte del todo. Sólo quiero decir que si has crecido desde pequeñajo/a amando los cómics, empapándote de Spiderman, IronMan, Dr.Strange, Hulk, Thor, etc, si has visto todas las pelis del MCU hasta esta fase 3 -unas mejores y otras peores- fluyendo por ese mismo universo, y has llegado hasta EndGame, entonces serás recompensado con la más épica epopeya de superhéroes que se ha podido ver en la pantalla grande. Bueno, en ninguna pantalla.
Es divertida, es emocionante, es emocional (que no es lo mismo), es espectacular, es inteligente, el ritmo es perfecto compaginando los momentos de deconstrucción de los personajes y las escenas de acción... es emotiva, tiene ese aire melancólico en ciertas escenas y que se traspasa al espectador, porque sabe que NADA en Marvel será más grande que EndGame... harán otras películas, pero estos años de viaje por el MCU con todos sus films nos han traído al destino perfecto, al final perfecto. A partir de aquí, para Marvel se hará todo muy cuesta arriba para llegar a emocionarnos como lo han logrado con Infinity Wars y con EndGame.
Como dice una crítica profesional: en un mundo perfecto, Marvel no haría más películas después de EndGame.
Estoy de acuerdo.
Es divertida, es emocionante, es emocional (que no es lo mismo), es espectacular, es inteligente, el ritmo es perfecto compaginando los momentos de deconstrucción de los personajes y las escenas de acción... es emotiva, tiene ese aire melancólico en ciertas escenas y que se traspasa al espectador, porque sabe que NADA en Marvel será más grande que EndGame... harán otras películas, pero estos años de viaje por el MCU con todos sus films nos han traído al destino perfecto, al final perfecto. A partir de aquí, para Marvel se hará todo muy cuesta arriba para llegar a emocionarnos como lo han logrado con Infinity Wars y con EndGame.
Como dice una crítica profesional: en un mundo perfecto, Marvel no haría más películas después de EndGame.
Estoy de acuerdo.

6.1
12,340
7
9 de marzo de 2020
9 de marzo de 2020
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película española más arriesgada en años, malrrollenta, bizarra, extraña, maquiavélica, retorcida, maravillosa, divertida, perturbadora y extrañamente bella que se ha hecho en esta última década.
Luis Tosar, Pilar Castro, un sorprendentemente aterrador Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, una dulcísima Macarena García, Javier Botet,... todos están espléndidos en unas historias entrelazadas -en algunos casos mínimamente- pero llenas de recovecos y con múltiples capas de lectura (como las cebollas) que critican e ironizan sobre la mente humana, sobre qué es verdad y qué es locura, sobre el deseo, sobre la posesión y sobre la muerte,...
Aritz Moreno logra un conjunto con una atmósfera pesada, enfermiza en ocasiones, pero maravillosamente creativa con ángulos y encuadres magníficos, una dirección de arte magnífica, una fotografía y aspecto cromático tan original como cargante, escenas brillantemente endemoniadas y reacciones inesperadas.
La verosimilitud está sobrevalorada... magnífica, para los que tengan la mente abierta y el estómago suficiente.
Luis Tosar, Pilar Castro, un sorprendentemente aterrador Quim Gutiérrez, Ernesto Alterio, una dulcísima Macarena García, Javier Botet,... todos están espléndidos en unas historias entrelazadas -en algunos casos mínimamente- pero llenas de recovecos y con múltiples capas de lectura (como las cebollas) que critican e ironizan sobre la mente humana, sobre qué es verdad y qué es locura, sobre el deseo, sobre la posesión y sobre la muerte,...
Aritz Moreno logra un conjunto con una atmósfera pesada, enfermiza en ocasiones, pero maravillosamente creativa con ángulos y encuadres magníficos, una dirección de arte magnífica, una fotografía y aspecto cromático tan original como cargante, escenas brillantemente endemoniadas y reacciones inesperadas.
La verosimilitud está sobrevalorada... magnífica, para los que tengan la mente abierta y el estómago suficiente.
Más sobre Juantxi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here