Haz click aquí para copiar la URL
España España · barcelona
You must be a loged user to know your affinity with paulpkeres
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
3 de enero de 2012
17 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
... esta está a la misma altura.
Hace unos meses declaré, casi emocionado, que "La evasión" era la mejor, con diferencia, de todas la películas de temas carcelarios que había visto hasta aquel momento. Y no mentía en absoluto. Hasta aquel momento era la mejor de todas porquè... no había visto esa maravilla llamada "Fuerza bruta" o "Entre rejas" (según el país donde se proyecte) que nos legó el gran Jules Dassin. ¡¡¡Impresionante!!! Más dinámica y quizá con "malos" más convencionales y "americanos" (cosa lógica) que la cinta de Becker, "Fuerza bruta" merece estar en el Olimpo del género. Lógicamente, muy lógicamente, la produjo la Warner, reina del cine negro i penitenciario de los años 40 y 50. Obra maestra de Jules Dassin que años más tarde, ese mismo director, nos legó "Rififí" para demostrarnos su absoluta maestría como creador de situaciones tensas y contenidas que explotan en el momento oportuno. ¿Y qué decir de los protagonistas?
Magníficos, memorables todos y cada uno de ellos con menciones especiales para Burt Lancaster, Charles Bickford, Jeff Corey y Sam Levene. No me olvido de las admirables prestaciones de las chicas: Ivonne de Carlo, Ann Blith, Ella Raines...
En fin, acabaré con mi recomendación más entusiasta para invertir poco más de hora y media en una cinta que os impresionará y que, seguramente, jamás olvidaréis. OBRA MAESTRA.
29 de enero de 2012
20 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alain Delon siempre me ha parecido un buen actor. Lógicamente (o no tan lógicamente) en su carrera le ha perjudicado ser un hombre muy bien parecido. Y eso es algo que los críticos no soportan. Ellos, los críticos, ¿serán todos unos envidiosos hombres feos? "El otro señor Klein" és una buena película y, curiosamente, de las más comprensibles de su hierático director: el siempre complicado Josep Losey. Y si digo "hierático director" es porque siempre antepone su aspereza al sentimiento, su antipatía a una brizna de poesía o su hermetismo discursivo a dotar sus películas de un halo de bondad. Todas las películas de Losey hablan de hombres malos. ¿Él también lo era? He escrito "Como Alan Ladd, Alain Delon un actor menospreciado" porque creo que hay cierto paralelismo entre ambos actores. Y no sólo físicamente hablando, sino también como presencias que llenan las pantallas de forma absoluta y casi mágica. Muchos hablan de Ladd únicamente como "Shane" però también hizo maravillas como "La Dalia Azul", "El Cuervo", "El misterio de una desconocida", "La novia de acero", "Reto a la muerte", etc. Delon hizo las memorables "A pleno sol", "El círculo rojo", "El silencio de un hombre", "Flic Story", "Rocco y sus hermanos"; "El gatopardo"... "El otro señor Klein" no desmerece de las anteriores en absoluto. A los "guaperas" actuales (Pitt, Damon, Clooney, Mario Casas, etc.) les recomendaría el visionar las películas de Alan Ladd y Alain Delon... Quizá aprenderían algo, ¿no?
2 de marzo de 2013
16 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto esta película del gran Clint en 2013... Tardón, tardón he sido. Dicen que fue un fracaso comercial y yo confieso que no sabía que existía hasta que ayer noche, viernes 1 de marzo, la pusieron en un canal privado local de mi tierra (8TV).
Pues bien, me ha dejado fascinado tanto por los dos "protas", el más que buen actor y estrella William Holden y la pizpireta (entonces) Kay Lenz, como por la "mano izquierda de Dios" (Clint Eastwood). ¿Cómo puede ser que una película tan fresca (¡todavía hoy!) como ésta haya pasado sin pena ni gloria? Sigo en el "spolier".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Señores, 40 años después este film continúa siendo una pre-obra maestra y, sin buscar polémicas, quizá mejor aún que "Los puentes..." ya que el problema que se plantea aquí es mucho más complejo: relaciones de maduro con adolescente (y todo lo que eso significa en una sociedad de doble moral como la norteamericana y también la nuestra), contra un adulterio de personas de la misma edad con sacrificio final "que-lleva-al-cielo-a-la-sacrificada-esposa-insatisfecha-y-frustrada-por-una-vida-aburrida-y-decepcionante".
William Holden, sencillamente maravilloso y Kay Lenz un "bombón" pícaro que cualquiera desearía comerse... con delicadeza, eso sí. ¿Y Clint? El mago de la cámara. Uno de los mejores directores de toda la historia del cine. ¡Que aprenda el Tarantino ese que sin sangre no sabe hacer películas! ¡Bravo, bravo, bravo por Holden, Lenz i, por supuesto, Clint!
27 de octubre de 2013
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Criticones de Filmaffinity: Ya sabemos que la envidia es el deporte nacional español pero cuando os pongais a "dar notas" negativas a actores y actrices "que no os caen bien" y no porque sean malos, pensad en la "carnaza" que tenemos por aquí y que, sólo en contadas excepciones, su "trabajo" merece la pena. Colin Farrell es un magnífico actor y en esta película está fantásticamente sobrio; es decir, no exagera en absoluto un rol en el que hubiera podido caer en el maniqueísmo y/o la sobreactuación. Alguien ha escrito por ahí que en toda la película "tiene la misma cara". ¡Vaya! Parece que ahora los actores habrán de hacerse la cirugía estética a cada escena... ¡Ah! La Noomi Rapace fantástica y el Colin también. ¿Os habéis preguntado qué hubiera pasado si esta película fuera protagonizada por cualquier, repito CUALQUIER pareja de actores españoles? Os digo lo que hubiera pasado: ¡¡¡que la peli seria un auténtico bodrio!!!
23 de febrero de 2013
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Blake Edwards fue un grandioso director de comedias creo que nadie lo puede discutir. Pero empezó con este "melo" casi delicioso en el que contó, por primera vez en su carrera, con la colaboración impagable de un actor muy injustamente infravalorado como fue Tony Curtis. Juntos hicieron más películas y siempre he recordado la hilarante "La carrera del siglo" como el cénit de su asociación artística. La mala suerte (sobre todo para Tony Curtis) fue que no volvieran a juntarse para hacer aquella obra maestra que se tituló "Desayuno con diamantes" y que el bueno de Blake hubiera de recurrir a un "soseras" por excelencia de ciudado como fue George Peppard. Éste prometió tanto en "Con él llegó el escándalo" como nos negó en su carrera posterior. Pero volvamos a Curtis. En "El temible Mr. Cory" realiza un buen trabajo a pesar de que la historia no daba para mucho porque no se profundizó en el mundo del póker y del juego en general como sí lo hicieron, por ejemplo, "El buscavidas" (billar) o "El rey del juego" (póker). ¿Es pues una película fallida? En parte sí pero siempre nos quedará la buena interpretación de Curtis, la frialdad habitual de Martha Hyer, la simpatía de la última señora Crosby (Kathryn Grant), la sobriedad de un actor de carácter magnífico como Charles Bickford y de un esplendoroso eastmancolor del que todavía podemos disfrutar. Por supuesto que la dirección de Edwards peca de bisoña pero apunta ya a lo que vendría después. He visto esta película en 2013; es decir, 55 años tarde pero creedme que la he disfrutado de veras. ¡Ah! ¡Que no se me olvide! El doblaje. A Tony Curtis lo dobla muy mediocramente aquel locutor que nos hacía vibrar retransmitiendo partidos de fúlbol: Miguel Ángel Valdivieso. Mejor estaba en sus doblajes de Jerry Lewis, claro. Otras voces históricas que aparecen en el doblaje son las de el gran Juan Manuel Soriano, María Luisa Solá, Felipe Peña e incluso, brevemente, Mario Beut. Y es que cuando oigo estas voces en alguna película antigua... ¡vuelvo por unos momentos a mi juventud de radio-oyente compulsivo!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Mass Effect 2
    2010
    Casey Hudson
    8.6
    (306)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para