Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Gaspi19
Críticas 18
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
23 de octubre de 2016
56 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿No has visto el capítulo? Corre a verlo primero, no me seas impaciente.
(Crítica en spoiler).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ten un buen final, y tendrás un gran éxito. Esto nos decía nuestro profesor de guion. Y ojo, no es que los múltiples giros de guion no sean buenos o sorprendentes, es que el último, el que pone el broche final al capítulo, te deja un sabor agridulce.

Creo en mi humilde opinión que le quitan la sorpresa absoluta al desvelar esta posibilidad en la escena anterior, es decir, cuando se despierta en el despacho de Ken Yamamura. Ya de por si era algo esperable, pero que haya dos escenas con el mismo trasfondo, le quita toda la gracia.

Y no solo eso, es que sentir que toda la trama principal del capítulo pende de un accidente tan tonto como dejar el móvil dentro de la sala, al lado del tipo y que el detonante sea un "ups, que me he dejado una hoja del contrato, que tonta soy jijiji" es bastante decepcionante.

Aún así, me ha gustado la idea (aunque el método de contarla esté más que mascado) me ha parecido muy acorde a la temática Black Mirror, (aunque el principio no tenga una conexión bestial con el tema principal del capítulo) y los primeros tiritos de Black Mirror por el terror y el suspense, que no están nada mal (aunque el protagonista se esfuerce en romper cualquier clímax).
7 de septiembre de 2016
17 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chic@s, es cuestión de tener un mínimo de gusto.
Por más que sea un género que no produce más que desechos constantes, hacerte respirar despacio no lo convierte en una buena película, ni mucho menos. Y es que el punto es este: no es una buena película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tan solo hablando de los personajes, son un absoluto estereotipo al estilo Harry Potter o Pokemon, pero con la suerte que el segundón muere al principio.
Motivos y acciones traídas por los pelos, giros de guión absolutamente innecesarios, y lo más importante de todo:
ya que vas a tenerme mirando una misma escena continua, que menos que sentirme identificado con los personajes. Pero no, no te dan ni motivos, ni tiempo para saber si prefieres a Daredevil o a Hermione.
Lo siento, algo "no tan malo" no lo hace bueno.
7
14 de mayo de 2020
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay, The Eddy. Club del sótano ensombrecido por las luces de los focos que apuntan a las estrellas. Música tan real como un brazo, que solo oyen los que escuchan.

Ay, Chazelle. Después de cocinar la tortilla de catálogo, rellena de utopía y sueño americano blanco hollywoodiense, agarras la sartén y rascando lo quemado donde la mayoría nos encontramos, creas una serie que ilusiona por la ilusión de los ojos de la música y no por el brillo de sus estrellas.

The Eddy es un proyecto casi arriesgado. Una serie recomendable, un producto post-Hollywood en el que se hablan hasta 5 idiomas con una dirección interesantísima que deja espacio siempre a la actuación. Un estilo centrado en los músicos, y no en el plano al corte. Su música es espectacular, y en general las escenas donde esta es la protagonista me resultan brillantes y originales. Las actuaciones de Leïla Bekhti y André Holland son hipnóticas.

Una serie que intuyo, podría haber sido una obra maestra de no ser por su guion.
Sigue en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ay, Netflix. ¿Era necesaria esa trama de mafiosos?

Como si la vida en las periferias de París de un grupo de músicos abocados a la miseria fuera poco interesante. Como si de por sí una madre viuda con dos hijos no fuera suficiente. Como si la necesidad de conseguir un contrato con un sello musical para no cerrar el club que es sustento, alma, e identidad de estos personajes, no causara tensión en cada una de las cientos de posibles notas que podrían fallar. Como si el conflicto de una estrella mundial que recibe a su hija adolescente problemática después de que su otro hijo haya muerto y en consecuencia, dejara de tocar el piano, fuera poquita cosa.

"No, no nos vale". "Que haya más acción, necesitamos que teman por sus vidas. Que las tramas confluyan, aunque sea de manera artificial. Que un chaval tire gasolina y por la noche trabaje en la barra. Que la policía sea una persona, e inepta. Que muera gente. Todo el mundo sabe que donde hay minorías raciales, hay drogas, armas, maleantes, y un capo mafioso ruso controlando a ucranianos, rusos, argelinos y algún francés. Pues sí, yo que sé, ¿Los pobres son así no? Y a poder ser, que no cierre bien, así en caso de que a la clase media le siga atrayendo la vida peligrosa de las calles que no pisa, sacamos un poco más de ratio de pantalla.

Todo lo atractivo, diferente y original que veo en esta serie, siento que es a la vez una parodia de sí mismo. Ahora que está de moda que los ricos lleven chándal, Netflix saca una serie donde la cámara se mueve mucho; "mira, mira qué real que soy".

Lo último. No he podido sentirme menos que defraudado al hacerme consciente que al único que falsean sus tomas tocando, haya sido al Gran Elliot Udo.

Quizá hubo miedo de que el tema del jazz no fuera suficiente, pero voy a rescatar una frase de otra película y ciudad, la de las estrellas: "A la gente le encanta lo que a otros les apasiona".

No, los solos de batería no solo, impresionan. Los solos de batería gustan.
28 de junio de 2021
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos hemos metido en un lío. Una sociedad escaparate donde se premia más que nunca el yo, el ego, la construcción ficticia de una identidad arquetípicamente diferente. Hoy menos que nunca nos relacionamos buscando la relación, el objetivo es mi posición en ella y la experiencia que me otorga a mí. Todo a mí.
Lo peculiar es que las relaciones tienen más del "otro" que del yo. Las sanas, digo. Se crean en torno a la profundidad, la escucha y el sacrificio, y esto último termina por no serlo. Porque uno da su tiempo y energía a quienes ama, y cuando no lo pretende, recibe a cambio tiempo, energía, y amor.
Esta serie se aleja del morbo del trío constante para ahondar en lo que es una relación. El proceso que vive cualquier persona que se enamora, y lo que requiere construir alrededor de ello. Que sean 3 personas es lo anecdótico porque se escapa de nuestra normalidad cultural, pero reconocemos muy fácil el sentimiento que permea en todas sus tramas porque lo hemos vivido.
No es una gran serie, pero lo tenían muy fácil para crearla solo alrededor de la tensión sexual, los celos, el secretismo... En su lugar, han construido un proyecto que amplía el horizonte de referentes sanos del que se pueden sacar ideas propias, mientras nos deja un producto de entretenimiento agradable para ver con quien esté dispuesto a mover las cadenas oxidadas de nuestra cultura cristiana.
30 de noviembre de 2017
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace unos años cuando empecé por estos lares leía "que magnífica o pésima dirección" y me quedaba igual. Vale sí, el director es la batuta, pero ¿cómo puede verse eso reflejado en la película?

Pues esta película es un ejemplo maravilloso. Te quedas igual al verla. Todo es "correcto" y todo está fatal. Quiero decir, el guion es básico y extraplano (sin valorar sus joyitas , pero hemos visto películas que aún así funcionan.

La fotografía es bastante buena, y tiene una buena producción para ser una película independiente, pero es que no entras en ella en ningún momento. Falta ese algo, que no se puede describir, sino que se sabe que no funciona.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para