You must be a loged user to know your affinity with Javi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.3
1,700
7
22 de mayo de 2023
22 de mayo de 2023
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia que trata sobre el efecto que tiene un accidente de tráfico tiene sobre la persona que conduce el coche. La prota, una bella chica prometida con una pareja ideal se la pega al volante y su vida cambia completamente. La película nos cuenta las emociones y "aventuras" de una superviviente de un accidente de coche.
Lo mejor de la peli:
- La prota: La protagonista hace un papelón. En todo momento me la creí. Actúa de forma natural y da gusto verle la cara.
- Actores secundarios: La hija pequeña hace otro papelón y me la volví a creer. Es un gusto que una peli incluya varios actores que te "enamoren".
- El conflicto del protagonista: Conflicto emocional devastador que me atrapó desde el principio.
- El ritmo de la película: Aun siendo un drama existe una evolución a lo largo de la peli que en ningún momento me aburrió.
- Contrastes: El director ha sido capaz de utilizar una banda sonora fresquita y agradable durante las escenas más duras de la película lo que en mi caso siempre me parece otro punto positivo.
Lo peor de la película:
- La sensación de que en la película Morgan Freeman no acaba de integrarse en esta. Me quedó la impresión como si Freeman tuviera que aparecer por decreto (que seguramente que así sea) y no le hubiera quedado al director más remedio que meterle. Dicho esto tampoco actúa del todo mal.
Resumen:
Sí recomendaría la película. Drama redondo que sabe perfectamente como abrir y cerrar una historia.
Lo mejor de la peli:
- La prota: La protagonista hace un papelón. En todo momento me la creí. Actúa de forma natural y da gusto verle la cara.
- Actores secundarios: La hija pequeña hace otro papelón y me la volví a creer. Es un gusto que una peli incluya varios actores que te "enamoren".
- El conflicto del protagonista: Conflicto emocional devastador que me atrapó desde el principio.
- El ritmo de la película: Aun siendo un drama existe una evolución a lo largo de la peli que en ningún momento me aburrió.
- Contrastes: El director ha sido capaz de utilizar una banda sonora fresquita y agradable durante las escenas más duras de la película lo que en mi caso siempre me parece otro punto positivo.
Lo peor de la película:
- La sensación de que en la película Morgan Freeman no acaba de integrarse en esta. Me quedó la impresión como si Freeman tuviera que aparecer por decreto (que seguramente que así sea) y no le hubiera quedado al director más remedio que meterle. Dicho esto tampoco actúa del todo mal.
Resumen:
Sí recomendaría la película. Drama redondo que sabe perfectamente como abrir y cerrar una historia.

7.0
10,637
8
9 de julio de 2023
9 de julio de 2023
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Trata la relación de dos personas entorno a los 30 que se conocen en Madrid y que deciden empezar una relación. Ambas personas tienen una sensibilización especial y a lo largo de la película se muestran tal y como son. Desde el primer momento el espectador intuye que algo no es normal en la personalidad del protagonista hasta el final de la película donde se explican muchas cosas:
Lo mejor:
- Las actuaciones del protagonista y de Ella. En todo momento son personajes totalmente creíbles. Resaltar los ojos saltones de él que no necesita hablar para que el espectador o su compañera de reparto sepa lo que está pensando.
- El conflicto del personaje: Inestabilidad emocional. El protagonista consigue enganchar al espectador con un conflicto simple pero a la vez extremadamente intenso.
- El guion. Pocas veces un guion tan escueto es totalemente suficiente para expresar todo lo que el director desea. El silencio está presente durante toda la película y es capaz de comunicar exactamente lo que pretende.
- El desenlace. La historia es simple, directa y sin aspiraciones. Se cuenta tal y como es. Los últimos 15 minutos son espectaculares. La película abre una problemática y es capaz de cerrarla en su totalidad.
Lo peor (por decir algo):
- Al principio el ritmo de la película es algo lento pero luego se entiende perfectamente.
En resumen, merece la pena.
Lo mejor:
- Las actuaciones del protagonista y de Ella. En todo momento son personajes totalmente creíbles. Resaltar los ojos saltones de él que no necesita hablar para que el espectador o su compañera de reparto sepa lo que está pensando.
- El conflicto del personaje: Inestabilidad emocional. El protagonista consigue enganchar al espectador con un conflicto simple pero a la vez extremadamente intenso.
- El guion. Pocas veces un guion tan escueto es totalemente suficiente para expresar todo lo que el director desea. El silencio está presente durante toda la película y es capaz de comunicar exactamente lo que pretende.
- El desenlace. La historia es simple, directa y sin aspiraciones. Se cuenta tal y como es. Los últimos 15 minutos son espectaculares. La película abre una problemática y es capaz de cerrarla en su totalidad.
Lo peor (por decir algo):
- Al principio el ritmo de la película es algo lento pero luego se entiende perfectamente.
En resumen, merece la pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena del cola cao en la cocina del niño en donde el protagonista se abre para que el espectador sea testigo de la lucha interior a través de esos ojos me pareció fantástica.

5.8
39,643
6
30 de julio de 2023
30 de julio de 2023
22 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya está todo dicho y yo solo quiero contar mi experiencia
Llevé a mis sobrinas de 5 y 9 a ver Barbie. Soy el tío guay y quería pasar tiempo de calidad con ellas.
Cagada brutal.
Lo peor fue explicarle a la mayor todo el tema del patriarcado. Me enfrasqué en explicaciones que no tenían demasiado sentido. Que si somos más fuertes y la vida es de los fuertes, que si su papel de madre interferiría con su vida laboral, que si la belleza no era lo más importante, que tenían que ser autosuficientes y quererse a si mismas...
La peque lloró porque no podía ser mamá. La mayor tiene un caballito de juguete.
Lo que más dolió fue cuando me dijo que podía jugar con el, que yo lo necesitaba más...
Ya no soy el tío guay. Soy un pipa que las "secuestró" durante casi 2 horas.
Aviso para tíos
Llevé a mis sobrinas de 5 y 9 a ver Barbie. Soy el tío guay y quería pasar tiempo de calidad con ellas.
Cagada brutal.
Lo peor fue explicarle a la mayor todo el tema del patriarcado. Me enfrasqué en explicaciones que no tenían demasiado sentido. Que si somos más fuertes y la vida es de los fuertes, que si su papel de madre interferiría con su vida laboral, que si la belleza no era lo más importante, que tenían que ser autosuficientes y quererse a si mismas...
La peque lloró porque no podía ser mamá. La mayor tiene un caballito de juguete.
Lo que más dolió fue cuando me dijo que podía jugar con el, que yo lo necesitaba más...
Ya no soy el tío guay. Soy un pipa que las "secuestró" durante casi 2 horas.
Aviso para tíos
7
5 de marzo de 2023
5 de marzo de 2023
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
TO LESLIE es una película ambientada en la América profunda que narra la historia de una mujer alcohólica.
Puntos positivos de TO LESLIE:
- Actuación de la protagonista: El papel que juega la protagonista es lo mejor de la película con diferencia. Su actuación es un gusto para el espectador. Ella juega el papel de una alcohólica y es capaz de que el espectador sienta que está viendo a una alcohólica de verdad y no a una actriz. Sus lágrimas, sus caras asqueadas, sus miradas de pánico y su boca deforme hacen las delicias del espectador y es lo mejor de la película.
- La transparencia de la historia: La simpleza de la historia engancha al espectador desde el primer minuto. La película no quiere parecer lo que no es. El director es sincero y cuenta una historia tal y como es. La fuerza de la historia de la película reside en su simpleza. Película directa y dura.
- Ambientación: Ambientada en la América profunda relata con pelos y señales la realidad de una zona deprimida en todo su esplendor.
- Conflicto del protagonista: Leslie vive una autentica pesadilla durante toda su vida para intentar arreglar una vida totalmente estropeada. La envergadura del conflicto es tal que es muy fácil engancharse a la historia.
Puntos negativos:
- Ritmo: Me ha parecido una película lenta y hay algunos tramos o diálogos que se hacen pesados.
- Evolución de la historia: La historia de toda la película apenas evoluciona durante las dos horas. Es verdad que en todo momento refleja una historia real que no tiene porqué evolucionar pero se me ha hecho un pelín monótona.
En resumen la actuación de ella es tan buena, dura y real que compensa cualquier punto negativo que pueda tener este film independiente. Su sola presencia hace que el espectador se quede pegado a la pantalla durante las dos horas que dura.
Andrea enhorabuena.
Puntos positivos de TO LESLIE:
- Actuación de la protagonista: El papel que juega la protagonista es lo mejor de la película con diferencia. Su actuación es un gusto para el espectador. Ella juega el papel de una alcohólica y es capaz de que el espectador sienta que está viendo a una alcohólica de verdad y no a una actriz. Sus lágrimas, sus caras asqueadas, sus miradas de pánico y su boca deforme hacen las delicias del espectador y es lo mejor de la película.
- La transparencia de la historia: La simpleza de la historia engancha al espectador desde el primer minuto. La película no quiere parecer lo que no es. El director es sincero y cuenta una historia tal y como es. La fuerza de la historia de la película reside en su simpleza. Película directa y dura.
- Ambientación: Ambientada en la América profunda relata con pelos y señales la realidad de una zona deprimida en todo su esplendor.
- Conflicto del protagonista: Leslie vive una autentica pesadilla durante toda su vida para intentar arreglar una vida totalmente estropeada. La envergadura del conflicto es tal que es muy fácil engancharse a la historia.
Puntos negativos:
- Ritmo: Me ha parecido una película lenta y hay algunos tramos o diálogos que se hacen pesados.
- Evolución de la historia: La historia de toda la película apenas evoluciona durante las dos horas. Es verdad que en todo momento refleja una historia real que no tiene porqué evolucionar pero se me ha hecho un pelín monótona.
En resumen la actuación de ella es tan buena, dura y real que compensa cualquier punto negativo que pueda tener este film independiente. Su sola presencia hace que el espectador se quede pegado a la pantalla durante las dos horas que dura.
Andrea enhorabuena.

7.0
16,982
5
4 de febrero de 2023
4 de febrero de 2023
23 de 42 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando en una peli miras más de 3 veces cuánto falta para acabar es una clara señal. De la peli destaco la idea original: es la primera vez que veo un film cuyo protagonista es un joven chaval futuro director de cine. Esto sí es verdad que hay que reconocérselo.
Puntos negativos:
- La duración: la película se hace inmensamente larga (al menos para mi)
- El ritmo: la película siempre avanza de forma lenta y monótona
- El conflicto del protagonista: El conflicto del joven me parece simplón y falto de interés
- Me ha faltado conexión con los personajes en general.
La actuación del protagonista sí me parece creíble y me ha gustado su papel. No obstante el papel del padre o de las hermanas me ha parecido poco creíble y sin más interés. La actuación de la madre está ligeramente por encima del resto de la familia pero sin llegar a entusiasmar.
En resumen película totalmente prescindible.
Puntos negativos:
- La duración: la película se hace inmensamente larga (al menos para mi)
- El ritmo: la película siempre avanza de forma lenta y monótona
- El conflicto del protagonista: El conflicto del joven me parece simplón y falto de interés
- Me ha faltado conexión con los personajes en general.
La actuación del protagonista sí me parece creíble y me ha gustado su papel. No obstante el papel del padre o de las hermanas me ha parecido poco creíble y sin más interés. La actuación de la madre está ligeramente por encima del resto de la familia pero sin llegar a entusiasmar.
En resumen película totalmente prescindible.
Más sobre Javi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here