Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with VICTOR MOCHI
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
17 de noviembre de 2020
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena serie para los interesados en temas educativos. HIT se mete en todos los charcos de la contestación juvenil desde su dañada personalidad y, mojado, pero ileso se implica en sanar situaciones complicadas. Muy buena orientación profesional en el guión que enfoca los problemas sin meter la pata con soluciones baratas. Todo en una mente joven es complicado cuando encima la situación familiar está dañada. Los adultos, por muy padres o profesores que sean, tampoco son inmunes a pasiones y ceguera. Deudos también de su infancia y soledad. Esta rica mezcla de situaciones nos enseña y nos intriga, nos guía y nos motiva. Otros caminos son posibles con entusiasmo y entrega. En definitiva un muy buen trabajo de Oristrell, Fernández Armero y Trapé que solo cojea con alguna interpretación mejorable.
19 de agosto de 2023
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Magnífica serie sin concesiones al almíbar. Aprendemos mucho sobre el sistema capitalista americano tan nocivo sin contrapesos. Guión fantástico que nos lleva de la sonrisa al horror y que retrata a los imbéciles sin concesiones. Lo son. Personajes magníficamente interpretados, poliédricos como es la realidad, humanos con sus aciertos y equivocaciones. Cuesta no verla de tirón. Por cierto, el que haya otra serie sobre el mismo tema, muy buena, ni le pone ni le quita a esta. Sigue siendo igual de magnífica, aunque a alguien el tema le resulte conocido.
27 de abril de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empiezo a ver la serie con ganas pues el tema es muy interesante, pero conforme van pasando los capítulos te ves sumergido en una serie con poca pasión, personajes de cartón piedra y una interpretación más que discreta. El guión se limita a un esquema de personajes interesantes (Peggy Guggenheim o Max Ernst por ejemplo), pero con nula trascendencia; no te hacen vibrar con ellos. Encima empiezas a ver guardias civiles vestidos de azul y viajes de Marsella a la frontera española que se resuelven con una excursión a pie. Una lástima de serie hecha como con desgana.
21 de febrero de 2021 Sé el primero en valorar esta crítica
Efectivamente, muchas veces en los 135 minutos que dura la película estás pensando en dejarlo. Te ata al asiento el complejo guión, los sorprendentes giros y unas interpretaciones soberbias. Desde el principio no me sacudo la impresión de estar en una pequeña sala de teatro alternativo en el Soho. ¿Qué me quiere contar Charlie? No lo sé. Para mí el concepto película no es muy compatible con estar demasiados minutos dentro de un coche viendo caer papelitos cortados. Muy culta, tintes magníficos aquí y allá de poesía pero al final lo único que me queda es un frío tremendo al borde de la hipotermia. Muy recomendable para los amantes de cómo se pueden expresar emociones y recuerdos sin contarlo.
9 de febrero de 2020 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se disfruta la película. Pero si no la firmase Scorsese, dudo que tuviera tan buenas críticas. Tres horas de serie televisiva para mostrarnos el universo mental de Frank. Entre la obediencia, la fidelidad y la crueldad desfilamos por una mente simple que se siente solo cómoda en el disciplinado ambiente militar de su añorada guerra en Italia. Ese plano psicológico del protagonista es para mí su mérito, pero ninguna neurona se excita en tan largo metraje. Un gozoso discurrir con unas interpretaciones sobresalientes. No es poco.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para