You must be a loged user to know your affinity with Cautiva
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.6
3,137
4
2 de enero de 2017
2 de enero de 2017
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin rodeos ni literaturas: indiferente. No consigue removerme ni hacerme conectar con los personajes. La trama está teñida de un tono conspiranoico que no me convence en absoluto. Lo más realista que le veo es el profundo machismo que refleja en el mundo empresarial.
Mucho spoiler a continuación.
Mucho spoiler a continuación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hombres de negro sin escrúpulos, casi robóticos, que aplastan cabezas sin pestañear... ¿No está ya muy usado? ¿No está desgastada la figura de empresarios malos, malísimos, al borde de la psicopatía, torturando a pobres trabajadores? ¿Hasta el punto de tener vídeos privados sobre cada uno de los empleados para chantajearlos de forma personalizada? ¿En una gran empresa? Qué pereza...
Y, ¿era necesario el suicidio de la última chica sabiendo que su única esperanza a punto de escribir un informe que puede beneficiarlos? Quiero decir, aguanta años en la oscuridad y cuando llega la oportunidad de cambio se tira al vacío antes de saber el resultado.
Pañuelos al viento. Pos vale. Muerte gratuita donde las haya.
Realmente me habría resultado más interesante que la protagonista entregase sólo la primera parte del informe, obtuviese su aumento salarial y a continuación, después de haber tomado esa decisión, la última empleada se suicidase (estando claro que la situación va a continuar y que la empresa tiene el poder para corromper a todos - por tanto nada va a cambiar, no hay esperanza - indefensión aprendida - me suicido). Eso es lo que podría haberle removido la conciencia a la protagonista y al espectador: El "no hacer nada", tan relevante al inicio de la película. Creo que habría sido más efectivo eso que el arranque de buenismo final con predecible resultado.
Y, ¿era necesario el suicidio de la última chica sabiendo que su única esperanza a punto de escribir un informe que puede beneficiarlos? Quiero decir, aguanta años en la oscuridad y cuando llega la oportunidad de cambio se tira al vacío antes de saber el resultado.
Pañuelos al viento. Pos vale. Muerte gratuita donde las haya.
Realmente me habría resultado más interesante que la protagonista entregase sólo la primera parte del informe, obtuviese su aumento salarial y a continuación, después de haber tomado esa decisión, la última empleada se suicidase (estando claro que la situación va a continuar y que la empresa tiene el poder para corromper a todos - por tanto nada va a cambiar, no hay esperanza - indefensión aprendida - me suicido). Eso es lo que podría haberle removido la conciencia a la protagonista y al espectador: El "no hacer nada", tan relevante al inicio de la película. Creo que habría sido más efectivo eso que el arranque de buenismo final con predecible resultado.

6.2
24,981
8
27 de diciembre de 2016
27 de diciembre de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un film lleno de tensión y desasosiego, trepidante, con unos sobresalientes Luis Tosar y Elvira Mínguez. Como película de acción te mantiene pegado al asiento. Como despertadora de conciencias no me convence tanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las revelaciones finales parecen un poco forzadas. La historia de viudo sin nada que perder no me termina de remover. Se suelta de una forma brusca y aparatosa que no da el tiempo suficiente a empatizar con las acciones del otro, el "desconocido". Quizás unos flashbacks sobre su esposa y él sufriendo las consecuencias del engaño bancario habrían llegado más a la conciencia del espectador, de modo que se acentuase la reflexión sobre "buenos" y "malos" y se comprendiese el significado crítico (que no feliz) del final, donde el banquero se va de rositas en su coche de lujo mientras el "ciudadano medio", estafado, se hunde en el mar. Sin embargo, al sufrir durante toda la película con el protagonista y presentarnos al antagonista en cinco (maltrechos) minutos, deprisa y corriendo, la simpatía por Tosar gana a la reflexión y podemos terminar con un peligroso sentimiento de final feliz y justicia.
1 de enero de 2017
1 de enero de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película de domingo por la tarde, fácil de olvidar. Entretenida para pasar un rato pero no llega más allá. Creo que se podría haber explotado bastante más profundizando en algunos aspectos interesantes que deja en segundo plano, que podrían haber marcado la diferencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La película me resulta poco verosímil en su conjunto. El hecho de que el padre salga en plena tormenta de nieve a ver si encuentra a "alguien" a quien le ha pasado "algo" en "algún lugar" y deje a los chavales a solas con un desconocido no me acaba de convencer. Tampoco es creíble que el desconocido (un personaje bastante plano por cierto, típico malo malísimo sin escrúpulos) desperdicie las múltiples ocasiones que tiene de matar a los chicos. Para pretender quemarlos vivos a todos cuando vuelve el padre, ¿no habría sido más sencillo haber disparado a los hijos, solo tener que esperar para matar al padre y prender luego fuego a la casa con los cadáveres dentro? Digo.
Por otro lado creo que se desaprovecha el tema del traslado de ilegales a través de la frontera. Para que la película gire en torno a un intruso malvado no hace falta mucho. Puede ser un delincuente que se ha fugado de la cárcel y se extravía en la nieve, alguien que ha cometido un robo... cualquier cosa. En mi opinión se podría haber explotado mucho más el tema de los ilegales: que lo descubriesen saliendo a cazar, por ejemplo ( no olvidemos que al inicio de la película el padre quiere enseñarle al mayor a cortarle el cuello a un ciervo); que fuesen a avisar a las autoridades de la zona, que las autoridades en realidad fuesen cómplices y a partir de ahí enviasen a alguien a matarlos para que no se descubriese, introducir a algún pasajero de la furgoneta como personaje principal (aparte de la chica a la que ayuda a llegar, de la que no se explica nada de su historia y total nada más pisar la cabaña muere)... No sé, algo con más sustancia.
Por otro lado creo que se desaprovecha el tema del traslado de ilegales a través de la frontera. Para que la película gire en torno a un intruso malvado no hace falta mucho. Puede ser un delincuente que se ha fugado de la cárcel y se extravía en la nieve, alguien que ha cometido un robo... cualquier cosa. En mi opinión se podría haber explotado mucho más el tema de los ilegales: que lo descubriesen saliendo a cazar, por ejemplo ( no olvidemos que al inicio de la película el padre quiere enseñarle al mayor a cortarle el cuello a un ciervo); que fuesen a avisar a las autoridades de la zona, que las autoridades en realidad fuesen cómplices y a partir de ahí enviasen a alguien a matarlos para que no se descubriese, introducir a algún pasajero de la furgoneta como personaje principal (aparte de la chica a la que ayuda a llegar, de la que no se explica nada de su historia y total nada más pisar la cabaña muere)... No sé, algo con más sustancia.

3.5
1,469
9
27 de diciembre de 2016
27 de diciembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A ver, esta no es una película de terror. Es una comedia absurda y se hace apreciar por lo que es. Desde luego no es cine logrado, no tiene buenos efectos ni es de calidad. Hasta ahí todos de acuerdo. Pero no es una "película mala" sin más (como Piranhaconda, que duele), sino una película mala/divertida con la que te puedes reír y que puedes acabar queriendo tener en DVD si tienes el suficiente sentido del humor.

6.6
1,875
5
27 de diciembre de 2016
27 de diciembre de 2016
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cruda es la palabra que se me viene a la cabeza tras ver esta película. Su ritmo es pausado, lento por momentos. La tensión palpable en todos sus planos. El mal cuerpo asegurado. El mensaje o reflexión, no tanto.
Eso sí, la fotografía excelente.
Eso sí, la fotografía excelente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al coincidir el suicidio con el cumpleaños se hace demasiado evidente el abuso sexual intrafamiliar. Lo que más me sorprendió fue quizás que la abuela diese el paso de matar al padre, pero el final no desprende justicia por ninguna parte. Demasiado sórdida.
Más sobre Cautiva
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here