You must be a loged user to know your affinity with Cabet
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
17 de enero de 2021
17 de enero de 2021
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
30 monedas empieza de manera brillante con uno de los mejores pilotos que he visto en una serie de nuestro país.
Sin embargo he visto como capítulo a capítulo se crean situaciones y se dan giros de guion que me han sacado continuamente de la trama y así he llegado al último episodio con el único interés de saber como iba a cerrar la historia.
El mundo que nos plantea Alex de la Iglesia es muy interesante (religión, folclore, monstruos, hechizos..) sin embargo el director es incapaz de mantener el pulso con su propio mundo dejando una cantidad gigante de fallos de guion, elipsis inverosímiles (Personajes que viajan de un punto del planeta al otro en menos de 1 día), personajes actuando de manera nada creíble y lo peor el uso que da a los elementos fantásticos a los que nunca se les da una explicación y que funcionan de manera diferente según requiera el guion.
Por otro lado en lo técnico me ha dado la sensación de que se gastaron todo el presupuesto en los 3 primeros capítulos, pues se llega a hacer un uso muy lamentable de CGI.
En definitiva es una pena que no se cuidasen mas estos detalles pues como digo en el título hay un potencial gigantesco en esta seria que no se consigue aprovechar.
Sin embargo he visto como capítulo a capítulo se crean situaciones y se dan giros de guion que me han sacado continuamente de la trama y así he llegado al último episodio con el único interés de saber como iba a cerrar la historia.
El mundo que nos plantea Alex de la Iglesia es muy interesante (religión, folclore, monstruos, hechizos..) sin embargo el director es incapaz de mantener el pulso con su propio mundo dejando una cantidad gigante de fallos de guion, elipsis inverosímiles (Personajes que viajan de un punto del planeta al otro en menos de 1 día), personajes actuando de manera nada creíble y lo peor el uso que da a los elementos fantásticos a los que nunca se les da una explicación y que funcionan de manera diferente según requiera el guion.
Por otro lado en lo técnico me ha dado la sensación de que se gastaron todo el presupuesto en los 3 primeros capítulos, pues se llega a hacer un uso muy lamentable de CGI.
En definitiva es una pena que no se cuidasen mas estos detalles pues como digo en el título hay un potencial gigantesco en esta seria que no se consigue aprovechar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Tras el primer capítulo y ver como el monstruo parecía escaparse por el subsuelo del pueblo, estuve esperando ansioso a ver como este ser volvía en otro capítulo, pero esto no pasa en 30 monedas, los elementos fantásticos pasan ,existen pero nunca mas vas a volver a verlos y mucho menos te van a explicar como funciona en este mundo. Así tenemos una lista de sucesos parecidos:
El capítulo del espejo, sin duda por si solo es uno de los mejores de la serie, se nos muestra que estos espejos conectan por diversas partes del mundo pero por alguna razón los malos se transportan en coches(?) y claro porque explicar como funcionan cuando se pueden ignorar hasta que de repente en el último capítulo tachann vuelve a aparecer porque" lo hizo un mago".
La vieja, un personaje que aparece de la nada y parece ser que es capaz de hacer brujeria. Es ella quien transforma al espantapájaros en el marido de Elena, en una escena donde Elena y esta copia tienen relaciones vemos como realmente es la vieja la que hace mover y hablar a la copia y parece ser que necesita cierta cercanía física para ello. Sin embargo escenas después la copia esta conduciendo y saliendo del pueblo, ni rastro de la vieja.
El tonto, el personaje del "tonto del pueblo"( aparte de no haber ninguna explicación para saber su capacidad de conexión con los malos) tiene un gran problema y es que ¿de que lado esta? En el primer capítulo intenta asesinar al "bebe" lo cual hace pensar que esta en contra de los malos, luego vemos que se comunica con ellos y que les ayuda hasta el punto de esparcir el hechizo que mantiene al pueblo encerrado, pero en el último capítulo por alguna razón quiere ayudar al guardia civil.
El capítulo del espejo, sin duda por si solo es uno de los mejores de la serie, se nos muestra que estos espejos conectan por diversas partes del mundo pero por alguna razón los malos se transportan en coches(?) y claro porque explicar como funcionan cuando se pueden ignorar hasta que de repente en el último capítulo tachann vuelve a aparecer porque" lo hizo un mago".
La vieja, un personaje que aparece de la nada y parece ser que es capaz de hacer brujeria. Es ella quien transforma al espantapájaros en el marido de Elena, en una escena donde Elena y esta copia tienen relaciones vemos como realmente es la vieja la que hace mover y hablar a la copia y parece ser que necesita cierta cercanía física para ello. Sin embargo escenas después la copia esta conduciendo y saliendo del pueblo, ni rastro de la vieja.
El tonto, el personaje del "tonto del pueblo"( aparte de no haber ninguna explicación para saber su capacidad de conexión con los malos) tiene un gran problema y es que ¿de que lado esta? En el primer capítulo intenta asesinar al "bebe" lo cual hace pensar que esta en contra de los malos, luego vemos que se comunica con ellos y que les ayuda hasta el punto de esparcir el hechizo que mantiene al pueblo encerrado, pero en el último capítulo por alguna razón quiere ayudar al guardia civil.
10
18 de agosto de 2022
18 de agosto de 2022
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Better Call Saul es una serie que desde su principio tenía un gran peso sobre sus hombros, era la precuela de Breaking Bad una de las series mas valoradas de los últimos tiempos. Pero precisamente por venir de una serie tan popular tenía muy fácil entregar un producto mediocre o simplemente correcto pues sólo por el público que iba a traer iba a ser rentable. Pero Gilligan,Gould y todo su equipo decidieron que nos iban a traer no sólo una serie a la altura de su hermana mayor sino que en muchas ocasiones hasta le supera. El desarrollo de personajes que alcanza esta me parece superior a Breaking Bad y el gusto por cuidar los detalles es simplemente sublime.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final me parece entre los mejores de la historia, podían haber hecho lo fácil y ver como nuestro Saul se hacia con la suya, pero ese acto de redención ha sido sublime, sumado a esa escena con Kim compartiendo un último cigarro uff pelos de punta.

5.7
20,400
4
29 de noviembre de 2024
29 de noviembre de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gladiator II tiene muchos problemas, desde un guion flojo, un reparto donde no todos están a la altura, un desequilibrio total de efectos especiales (algunas escenas espectaculares y otras que parecen sacados de la PlayStation 2). Pero sin duda lo peor es que es una obra que mancilla su predecesora, Gladiator era una gran película donde veíamos la épica historia de un hombre honorable que había sido traicionado y tenía que luchar contra la adversidad para obtener su venganza y redención, todo ello interpretado con un aura increíble por Russel Crowe.
Gladiator II es como un fan fiction barato, tenemos un intento de recrear esa historia pero ahora su protagonista es un chulardo que se pasa las 2 horas y media soltando frasecitas de tipo guay. En Gladiator el villano nos generaba asco y odio por sus acciones porque eran creíbles y maquiavélicas. En Gladiator II los villanos son un puro chiste, unas caricaturas vacías sin alma. Y así con todos, Denzel Washington y Connie Nielsen al menos tienen la capacidad de llenar ellos solos los planos donde salen pero no es suficiente.
Si pasamos a la acción pues reconozco que son escenas entretenidas, pero a veces llegan a una exageración desmedida que quizás en una peli de marvel te lo compro pero aquí para mi gusto se carga aun más el tono de la historia. La música es uno de los mayores downgrades de la historia, prueba de ello es que las únicas escenas donde he sentido algo de emoción han sido cuando meten la bso de la primera.
En definitiva un despropósito que nadie pedía, señor Scott le estamos eternamente agradecido por su legado, por favor deje de cargárselo.
Gladiator II es como un fan fiction barato, tenemos un intento de recrear esa historia pero ahora su protagonista es un chulardo que se pasa las 2 horas y media soltando frasecitas de tipo guay. En Gladiator el villano nos generaba asco y odio por sus acciones porque eran creíbles y maquiavélicas. En Gladiator II los villanos son un puro chiste, unas caricaturas vacías sin alma. Y así con todos, Denzel Washington y Connie Nielsen al menos tienen la capacidad de llenar ellos solos los planos donde salen pero no es suficiente.
Si pasamos a la acción pues reconozco que son escenas entretenidas, pero a veces llegan a una exageración desmedida que quizás en una peli de marvel te lo compro pero aquí para mi gusto se carga aun más el tono de la historia. La música es uno de los mayores downgrades de la historia, prueba de ello es que las únicas escenas donde he sentido algo de emoción han sido cuando meten la bso de la primera.
En definitiva un despropósito que nadie pedía, señor Scott le estamos eternamente agradecido por su legado, por favor deje de cargárselo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El guión tiene un grave problema, nos presentan desde el principio que el sacrificio de Máximo no ha servido para nada (más poco respeto por tu propia obra). No nos enseñan nada de Lucio, sabemos que es el porque nos lo dicen y un pequeño flashback de el siendo perseguido por los romanos jugando al furbito (He oído que hay muchas críticas a la representación histórica y si esta es pésima pero como historiador que soy puedo disfrutar perfectamente de una obra de ficción siempre que cuente una buena historia, el problema viene cuando el señor Scott con sus santísimos cojones dice que los historiadores no estábamos ahí para saber lo que pasó. Bueno señor Scott pues lógicamente no estábamos pero para ello tenemos un método y unas fuentes para poder documentarnos, cosa que usted no parece que haya hecho.)
El mayor problema es que por alguna razón Lucio tiene un odio total a su madre, odio que le dura 2 escenas porque por alguna razón unas palabritas de Pedro Pascal en su lecho de muerte (hace unos minutos lo odiaba y queria asesinarlo) le hace cambiar de parecer. Esto es una real porquería, un insulto a la inteligencia del espectador.
El mayor problema es que por alguna razón Lucio tiene un odio total a su madre, odio que le dura 2 escenas porque por alguna razón unas palabritas de Pedro Pascal en su lecho de muerte (hace unos minutos lo odiaba y queria asesinarlo) le hace cambiar de parecer. Esto es una real porquería, un insulto a la inteligencia del espectador.

6.1
29,324
5
1 de agosto de 2019
1 de agosto de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo dicho no se si es cosa mía que la formula Marvel ya me está cansando o que el listón que dejaron infinity war y endgame es muy alto pero esta película no me parece más allá de correcta.
El guión me parece algo forzado y con mucha prisa.
Entiendo que sus personajes tengan humor pero es es necesario que todos ellos tengan un chascarrillo que soltar?
Lo dicho como película de su género entretiene pero no esperes más.
El guión me parece algo forzado y con mucha prisa.
Entiendo que sus personajes tengan humor pero es es necesario que todos ellos tengan un chascarrillo que soltar?
Lo dicho como película de su género entretiene pero no esperes más.
Más sobre Cabet
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here