You must be a loged user to know your affinity with buquet
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.0
36,302
8
21 de junio de 2017
21 de junio de 2017
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Coherence es uno de los ejemplos que demuestran que no hace falta una superproducción para que una película sea buena, cuenta con lo que yo considero lo principal, un buen guión. Juega todo el rato con la confusión, esto la hace estimulante, te va cautivando, poco a poco te metes en la historia. Con el final lo que se quiere decir es, interpreta todo como tu pienses. Y esto es lo que a mí me motiva, realizar teorías, que no sea todo tan resolutivo, que haya ambigüedad. El elenco desde mi punto de vista no destaca, es más bien mediocre, la única que se puede salvar es Emily Baldoni.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como he dicho antes, la película juega todo el rato con la confusión, ¿Emily es la misma todo el rato y lo que hacemos es ver como cambia de casa? ¿o por el contrario estamos en la casa del principio y los que rotan son ellos? de hecho, ¿cuándo empezó todo? ¿empezó cuando se fue la luz en la casa que vimos nosotros al principio? ¿o ya había empezado mucho antes? porque recordemos que Laurie dice que ha visto la serie Mike, pero no recuerda haber visto a Mike en ella, siendo que él era el protagonista. Y no solo eso en el final se nos plantea la gran pregunta ¿quién está llamando? ¿la Emily atacada? ¿huyó de la casa y llamó desde otro sitio? pues lo más probable, pero no lo especifican, así que hay libre elección de pensamiento.

8.0
87,911
6
25 de julio de 2022
25 de julio de 2022
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
He tardado muchísimo tiempo en desempolvar este filme, no soy especialmente fanático de las películas de gánsteres y, a decir verdad, lo único que me ha lanzado a verla es su categoría de culto, parece ser casi imprescindible de ver. Sin embargo, como pasa de vez en cuando, me ha parecido demasiado arroz para tan poco pollo.
La historia es complicada de seguir, los saltos temporales difíciles de ubicar, y algunas narrativas no se terminan de ligar correctamente. A esto se le ha de añadir que, sin mucha dificultad, tienes bastante claro quién es Keyser Söze desde un punto bastante temprano del filme, y eso te hace relajarte, no te mantiene en tensión, no te genera un clima de duda, de análisis... simplemente te vas dejando llevar por una trama ejecutada de manera algo liosa hasta un final que te imaginas como más o menos será, aunque es de ley admitir que está muy bien ejecutado, y que finaliza una buena premisa. A los aspectos positivos también se le han de sumar las interpretaciones actorales, el elenco está brillante.
No sé si es porque me pilla a destiempo, porque he visto la fórmula antes, o porque realmente tampoco es para tanto, pero lo que al final yo puedo concluir es que es una película que no se acaba de disfrutar, generando una experiencia bastante mediocre que parece quererse solucionar con un esplendoroso final que deslumbre a un boquiabierto espectador, pero que, realmente, se queda a medio camino.
La historia es complicada de seguir, los saltos temporales difíciles de ubicar, y algunas narrativas no se terminan de ligar correctamente. A esto se le ha de añadir que, sin mucha dificultad, tienes bastante claro quién es Keyser Söze desde un punto bastante temprano del filme, y eso te hace relajarte, no te mantiene en tensión, no te genera un clima de duda, de análisis... simplemente te vas dejando llevar por una trama ejecutada de manera algo liosa hasta un final que te imaginas como más o menos será, aunque es de ley admitir que está muy bien ejecutado, y que finaliza una buena premisa. A los aspectos positivos también se le han de sumar las interpretaciones actorales, el elenco está brillante.
No sé si es porque me pilla a destiempo, porque he visto la fórmula antes, o porque realmente tampoco es para tanto, pero lo que al final yo puedo concluir es que es una película que no se acaba de disfrutar, generando una experiencia bastante mediocre que parece quererse solucionar con un esplendoroso final que deslumbre a un boquiabierto espectador, pero que, realmente, se queda a medio camino.

7.0
57,799
7
31 de julio de 2017
31 de julio de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi director favorito es Nolan, no tengo problema en decirlo, tachadme de lo que queráis. ¿Dunkerque es una mala película? No, ¿Es la mejor película que ha hecho Nolan? Tampoco. El film es maravilloso a nivel técnico, la fotografía es completamente espectacular, tiene una estética increíble. La banda sonora es una obra maestra. El elenco es correcto. ¿Entonces qué falla? Si me considero fanático de Nolan es porque dota a sus películas de una trama compleja y adictiva, pero en Dunkerque ésto no se encuentra por ningún lado. Nos presenta una trama simple, no hay suspense, no hay intriga, ningún personaje tiene opción a despertarte un sentimiento. La forma de contar la historia (plana), sin embargo, es digna de Nolan y es ahí donde te das cuenta de que estás viendo cine de este director. Esta vez nos deja con los deberes a medio hacer, es su mejor película desde el punto de vista técnico pero es de las más flojas en cuanto a su trama, esperaba algo más potente... esperaba más.

7.1
77,363
6
21 de junio de 2017
21 de junio de 2017
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La he puntuado con un 6, dado que por una parte me gusta que una historia esté montada en forma de puzzle, pero por otra, creo que el objetivo es que el espectador vaya montándolo a lo largo de la película. Y en Mulholland Dr el objetivo más bien parece ser el de confundir al espectador y que sienta que ha estado visionando durante dos horas y veinte algo que no ha logrado comprender, un puzzle que no ha conseguido completar. Por tanto, creo que este filme es más un intento de obra maestra, que una obra maestra en sí. Considero que Lynch ha hecho los deberes a medias, por una parte tenemos una forma de narrar a modo de puzzle pero que no evoluciona a medida que avanza la proyección, sino todo lo contrario, hace que el espectador cada vez se pierda más. Y después tenemos una historia plana, la cual si hubiese sido contada de forma corriente no hubiese levantado pasiones, creo que tendría que haber lanzado una historia mucho más elaborada e intrigante, como la de Blue Velvet, por ejemplo. Resumiendo, porque una vez resuelta la trama sea medianamente interesante, por una muy buena estética y una sobresaliente Naomi Watts me decido a puntuarla con un 6.5, redondeando, 6.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Está muy bien que la historia se divida en dos, la parte del sueño y la real, es muy ingenioso como juega con las cosas que ha visto en la realidad y las mezcla en los sueños, pero es que es lo único interesante de la película, puesto que cuando montas todas las piezas la sensación es de insuficiencia, no da mayor sorpresa que la que ya se ha tenido al averiguar que una parte era onírica. A parte creo que no está bien distribuido, no puede ser que 3/4 partes de la película sea el sueño y los 30 minutos finales sea lo real, porque no da tiempo al espectador a montar todo el puzzle.
7
10 de febrero de 2020
10 de febrero de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El precepto base de está opinión estará sustentado en que me ha gustado el filme, creo que se agradece este tipo de cine en un interés general monopolizado por películas hollywoodienses arquetípicas sin mayor trasfondo que su dirección o elenco. Es uno de estos filmes que hacen quebrar tu cabeza y mantener una actitud analítica a lo largo de todo el metraje sin solución de continuidad.
Sin embargo, siempre digo que este tipo de género ha de ser muy cuidadoso por salvarguardar un equilibrio entre: la pretenciosidad de no soltar prenda y que el rompecabezas presentado al espectador sea imposible de resolver solo para alimentar tu propio ego y que los pseudo intelectuales del cine eleven tu creación a obra maestra; y el no ser absurdamente explícito y cargarte la atmósfera.
The lighthouse, desde mi punto de vista, guarda un buen equilibrio, aunque a priori al acabar para mí fuese una amalgama inconexa. ¿Por qué digo entonces que para mí sí que está equilibrada? Porque tras dejarla reposar, tras ponerte a reflexionar empiezas a ver cabos que atar. Eso sí, puras especulaciones. Sin embargo, esto es un esquema que se repite en este tipo de películas, mientras la ves no puedes estar atento en todo momento a entender lo que está pasando y seguir atento de lo nuevo que nos muestran. Además, el filme es angustioso, nuestra mente se dejará deleitar por un ambiente cargado y una tensión que no hace más que acrecentarse y regodearse con escenas que te descolocarán por completo, tardaran en irse de nuestra retina, pero que siempre tendrán una interpretación individual que genera la riqueza de opiniones sobre el argumento.
En conclusión, no es una cripta infranqueable de la que no puedas sustraer ninguna conclusión, pero la misión de conectar todos los flecos que nos presenta la película es una tarea ardua.
En cuanto al elenco creo que sólo se puede alabar la brillantez que está en perfecta comunión con la estética.
Sin duda la recomiendo, eso sí, muchos, como yo, la habremos de ver dos veces.
Sin embargo, siempre digo que este tipo de género ha de ser muy cuidadoso por salvarguardar un equilibrio entre: la pretenciosidad de no soltar prenda y que el rompecabezas presentado al espectador sea imposible de resolver solo para alimentar tu propio ego y que los pseudo intelectuales del cine eleven tu creación a obra maestra; y el no ser absurdamente explícito y cargarte la atmósfera.
The lighthouse, desde mi punto de vista, guarda un buen equilibrio, aunque a priori al acabar para mí fuese una amalgama inconexa. ¿Por qué digo entonces que para mí sí que está equilibrada? Porque tras dejarla reposar, tras ponerte a reflexionar empiezas a ver cabos que atar. Eso sí, puras especulaciones. Sin embargo, esto es un esquema que se repite en este tipo de películas, mientras la ves no puedes estar atento en todo momento a entender lo que está pasando y seguir atento de lo nuevo que nos muestran. Además, el filme es angustioso, nuestra mente se dejará deleitar por un ambiente cargado y una tensión que no hace más que acrecentarse y regodearse con escenas que te descolocarán por completo, tardaran en irse de nuestra retina, pero que siempre tendrán una interpretación individual que genera la riqueza de opiniones sobre el argumento.
En conclusión, no es una cripta infranqueable de la que no puedas sustraer ninguna conclusión, pero la misión de conectar todos los flecos que nos presenta la película es una tarea ardua.
En cuanto al elenco creo que sólo se puede alabar la brillantez que está en perfecta comunión con la estética.
Sin duda la recomiendo, eso sí, muchos, como yo, la habremos de ver dos veces.
Más sobre buquet
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here