You must be a loged user to know your affinity with hectorizq10
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
18 de diciembre de 2015
18 de diciembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
17:00 - Ya estamos llegando, ¡Qué nervios!
17:30 - Empiezan los anuncios
17:45 (si, 15 minutos de anuncios, parecía eso antena 3, señora) - Ya empieza, ya empieza!!
18:15 aprox: Bien. Me gusta. Me gusta lo que veo. No vas mal, Abrams.
18:30 Los malos no parecen muy malos, pero supongo que será darles tiempo.
18:40 Aparecen caras conocidas. Aplauso monumental. La nostalgia se apodera de la sala.
19:00 Anda eso me suena. Y eso. Y eso otro...
19:30 Me estoy oliendo muy mucho por donde va a ir esto...
19:45 Efectivamente
19:55 Ah bueno, mira, esto no lo han enlazado del todo mal para la siguiente película
20:00 Se termina
¿Conclusiones? No es una mala película y los nuevos personajes en mi opinión son muy buenos, sobre todo los personajes de John Boyega y Oscar Isaac, que me han encantado (excepto el villano, que aún teniendo una personalidad que podría dar mucho juego no me convence en absoluto). Aún así, peca de beber (vaya que si bebe) de la anterior trilogía hasta que el espectador se desespera por no saber si esta volviendo a ver la misma película de hace casi 40 años. En fin, espero que para las próximas películas todo lo malo que haya poder tenido esta entrega se vaya mejorando, porque si no, mal vamos...
17:30 - Empiezan los anuncios
17:45 (si, 15 minutos de anuncios, parecía eso antena 3, señora) - Ya empieza, ya empieza!!
18:15 aprox: Bien. Me gusta. Me gusta lo que veo. No vas mal, Abrams.
18:30 Los malos no parecen muy malos, pero supongo que será darles tiempo.
18:40 Aparecen caras conocidas. Aplauso monumental. La nostalgia se apodera de la sala.
19:00 Anda eso me suena. Y eso. Y eso otro...
19:30 Me estoy oliendo muy mucho por donde va a ir esto...
19:45 Efectivamente
19:55 Ah bueno, mira, esto no lo han enlazado del todo mal para la siguiente película
20:00 Se termina
¿Conclusiones? No es una mala película y los nuevos personajes en mi opinión son muy buenos, sobre todo los personajes de John Boyega y Oscar Isaac, que me han encantado (excepto el villano, que aún teniendo una personalidad que podría dar mucho juego no me convence en absoluto). Aún así, peca de beber (vaya que si bebe) de la anterior trilogía hasta que el espectador se desespera por no saber si esta volviendo a ver la misma película de hace casi 40 años. En fin, espero que para las próximas películas todo lo malo que haya poder tenido esta entrega se vaya mejorando, porque si no, mal vamos...
16 de enero de 2015
16 de enero de 2015
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me dispuse a ver esta película no había leído ninguna sinopsis ni ninguna crítica. Quería que me sorprendiera, y la verdad, lo ha conseguido.
La totalidad de la cinta está grabada en un plano secuencia impecable con buenas transiciones manteniendo en todo momento el ritmo y demostrando un gran trabajo por parte de los encargados de los efectos visuales y del director, por supuesto.
Además, las actuaciones del elenco protagonista son brillantes, destacando a un Michael Keaton que refleja perfectamente la frustración de un actor al ver que el mundo del espectáculo le ha robado la fama que en otro momento tuvo.
Hasta ese punto solo puedo decir que la película chorrea de trabajo, esfuerzo y talento, el problema es que no es una película para todos los públicos. Para toda la gente que esté acostumbrada a que se lo den todo mascado y que no quieran hacer trabajar la cabeza mientras ven una película probablemente no les guste, porque la trama en sí no engancha, lo que hace que sea entretenida es la manera en la que está contada y las grandes actuaciones que nos brinda su reparto.
Pues eso, absténganse de ver esta película todos aquellos que estén acostumbrados al cine palomitero y comercial o a una película fácil de entender, porque les puedo asegurar que se dormirán en la butaca. Para todos los demás os invito a verla sin duda.
La totalidad de la cinta está grabada en un plano secuencia impecable con buenas transiciones manteniendo en todo momento el ritmo y demostrando un gran trabajo por parte de los encargados de los efectos visuales y del director, por supuesto.
Además, las actuaciones del elenco protagonista son brillantes, destacando a un Michael Keaton que refleja perfectamente la frustración de un actor al ver que el mundo del espectáculo le ha robado la fama que en otro momento tuvo.
Hasta ese punto solo puedo decir que la película chorrea de trabajo, esfuerzo y talento, el problema es que no es una película para todos los públicos. Para toda la gente que esté acostumbrada a que se lo den todo mascado y que no quieran hacer trabajar la cabeza mientras ven una película probablemente no les guste, porque la trama en sí no engancha, lo que hace que sea entretenida es la manera en la que está contada y las grandes actuaciones que nos brinda su reparto.
Pues eso, absténganse de ver esta película todos aquellos que estén acostumbrados al cine palomitero y comercial o a una película fácil de entender, porque les puedo asegurar que se dormirán en la butaca. Para todos los demás os invito a verla sin duda.
24 de diciembre de 2014
24 de diciembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
La verdad es que siempre he tenido preferencia por que las historias se hagan en una película nada más en lugar de partirlas, porque creo que no se consigue la misma emoción al no darte un verdadero final. Me parece más el final de un capítulo de una serie de TV que un final para una película, y esto se notó demasiado en la anterior película en mi opinión.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En la anterior entrega veíamos un dragón enfurecido yendo directo hacía la ciudad del lago con la intención de hacerlo arder como si no hubiera mañana. Ahí termina el terror que pudiera provocar dicho dragón porque en esta película bastan 10-15 minutos para acabar con él y parece que en ese momento empiece realmente la tercera entrega. Entonces comienza la 'acción'. Y pongo entre comillas porque fijándonos en lo que es la historia (no del libro, sino lo que nos ofrece esta película), es una alargada batalla con un final entre lo trágico y lo emotivo pero sin salir de la batalla, ya que la trama no avanza en absoluto en ese sentido.
Además en mi opinión se le da un pobre final a la historia de amor entre la elfa y el enano porque, está claro, Kíli según la historia debía morir, pero enserio, ¿Dejar a un personaje inventado, vagando solo, triste y sin su amor? Ya que inventas esa historia de amor dale un final triste pero bonito a los dos amantes. Por lo menos eso pensé yo al verlo
Y bueno me gustaría hacer una mención especial a la escena de Legolas desplazándose en piedras que levitan (?) Yo y mis amigos no pudimos reírnos más.
Pero os preguntareis, ¿Entonces por qué le pones un 7 si no paras de sacar cosas malas? Pues porque es verdad que la acción no avanza, que se dejan cabos sueltos y que hay algunas escenas poco creíbles pero la verdad me entretuvo mucho.
No se si será por la emoción que ya llevaba de haber visto de pequeño la anterior trilogía o por qué pero me lo pasé bien igualmente y las escenas poco creíbles en las que nos reímos me hicieron pasar un buen rato también. ¿Es un final digno? Puede que en una o dos películas como mucho hubiera mejorado, pero bueno, no les ha quedado del todo mal el adaptarte a cachos un libro de no más de 400 páginas.
Además en mi opinión se le da un pobre final a la historia de amor entre la elfa y el enano porque, está claro, Kíli según la historia debía morir, pero enserio, ¿Dejar a un personaje inventado, vagando solo, triste y sin su amor? Ya que inventas esa historia de amor dale un final triste pero bonito a los dos amantes. Por lo menos eso pensé yo al verlo
Y bueno me gustaría hacer una mención especial a la escena de Legolas desplazándose en piedras que levitan (?) Yo y mis amigos no pudimos reírnos más.
Pero os preguntareis, ¿Entonces por qué le pones un 7 si no paras de sacar cosas malas? Pues porque es verdad que la acción no avanza, que se dejan cabos sueltos y que hay algunas escenas poco creíbles pero la verdad me entretuvo mucho.
No se si será por la emoción que ya llevaba de haber visto de pequeño la anterior trilogía o por qué pero me lo pasé bien igualmente y las escenas poco creíbles en las que nos reímos me hicieron pasar un buen rato también. ¿Es un final digno? Puede que en una o dos películas como mucho hubiera mejorado, pero bueno, no les ha quedado del todo mal el adaptarte a cachos un libro de no más de 400 páginas.
Más sobre hectorizq10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here