You must be a loged user to know your affinity with Milo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
10 de septiembre de 2006
10 de septiembre de 2006
166 de 215 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si de algo conozco esta película, es por los continuos varapalos que le propina todo el mundo. Pues bien, resulta que mi hermana la alquila un día y me pongo a verla más que nada para ver lo mala que es. Al poco rato me doy cuenta de que puede ser pasable, y según avanza la historia más me engancho a ella.
Total, que al final es una de las mejores películas que yo haya visto acerca de cómo las personas no son siempre lo que parecen y de que lo que tenemos a nuestro alrededor nos influye mucho más de lo que estamos dispuestos a aceptar.
Total, que al final es una de las mejores películas que yo haya visto acerca de cómo las personas no son siempre lo que parecen y de que lo que tenemos a nuestro alrededor nos influye mucho más de lo que estamos dispuestos a aceptar.

5.3
3,947
6
1 de abril de 2017
1 de abril de 2017
35 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
Resulta que el descubrimiento del siglo, qué digo del siglo, del milenio e incluso, sin miedo a equivocarme, diría de la historia de la humanidad, sirve para que la gente decida suicidarse con la esperanza de que el porvenir mejore lo presente, lo cual denota demasiada fe en el ser humano por su parte. Pero eso es otra historia que no vienen al caso.
La peli es lenta y no pasa casi nada desde que empieza hasta los momentos finales, y cuando se decide a despegar lo hace demasiado rápido y como suele ocurrir en este tipo de historias, con poca o ninguna explicación para el espectador, que tiene que sacar sus propias conclusiones en los minutos finales a toda prisa, con poco tiempo y, al menos en mi caso, pensando si el único descubrimiento no habrá sido que todo es una tomadura de pelo de esas que hacen órdago.
No digo yo que la peli sea mala, da para un pensamiento o dos después de verla, lo cual es algo positivo, pensar siempre es bueno y más en estos tiempos en los que todo viene ya pensado y procesado de antemano, pero desde mi punto de vista corre demasiado en los minutos finales y no explica bien el cómo y el porqué, seguramente alguien más inteligente que yo pueda sacarle más partido.
La peli es lenta y no pasa casi nada desde que empieza hasta los momentos finales, y cuando se decide a despegar lo hace demasiado rápido y como suele ocurrir en este tipo de historias, con poca o ninguna explicación para el espectador, que tiene que sacar sus propias conclusiones en los minutos finales a toda prisa, con poco tiempo y, al menos en mi caso, pensando si el único descubrimiento no habrá sido que todo es una tomadura de pelo de esas que hacen órdago.
No digo yo que la peli sea mala, da para un pensamiento o dos después de verla, lo cual es algo positivo, pensar siempre es bueno y más en estos tiempos en los que todo viene ya pensado y procesado de antemano, pero desde mi punto de vista corre demasiado en los minutos finales y no explica bien el cómo y el porqué, seguramente alguien más inteligente que yo pueda sacarle más partido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Osea que todo lo que hemos visto no es otra cosa sino la vida en el más allá del porta, que se ha muerto (no sabemos cómo ni cuando) con el triste pensamiento de que podría haber hecho algo más para salvar la vida de la chica que conoció en un Ferry y se pasa la eternidad, verbigracia, intentando salvarla una y otra vez de que se ahogue y cuando lo hace pues va ella y se deja disparar, o más bien ser disparada. Y entonces vuelta a empezar.
Y todo eso nos lo cuenta el mismo protagonista en un momento de lucidez incluido a su vez en esa especie de alucinación continua que es el más allá, en fin.
Al final lo del niño me ha dejado transpuesto, ¿no se supone que te pasas tu tiempo en el más allá tratando de arreglar tus errores pasados? ¿A qué viene ese salto a un momento de la vida de otra persona en la que tú no has intervenido?. A no ser que en el más allá también puedas usar la imaginación, que no estaría mal tampoco.
Y todo eso nos lo cuenta el mismo protagonista en un momento de lucidez incluido a su vez en esa especie de alucinación continua que es el más allá, en fin.
Al final lo del niño me ha dejado transpuesto, ¿no se supone que te pasas tu tiempo en el más allá tratando de arreglar tus errores pasados? ¿A qué viene ese salto a un momento de la vida de otra persona en la que tú no has intervenido?. A no ser que en el más allá también puedas usar la imaginación, que no estaría mal tampoco.

3.8
9,318
6
24 de febrero de 2007
24 de febrero de 2007
28 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de vivr un trágico accidente, el protagonista recibe una carta de ex-prometida donde le dice que su hija ha desaparecido, y le pide que vaya a investigar al lugar donde vive, que es una isla ¡privada! en el océano pacífico, donde vive una comunidad de mujeres, entre el feminismo extremo y el sectarismo.
Vale que no sea la película del año, ni que las actuaciones sean sobresalientes, pero de ahí a que ni siquiera apruebe... ¿algun@ de l@s que le han puesto una nota tan baja puede decir si ha sido capaz de dejar de verla para saber que ocurre al final?, supongo que muy pocos; lo malo de la película es que te tiras 100 minutos delante de la pantalla para que al final pase lo que pasa, que puede o no ser del gusto de todos, pero de ninguna manera se puede decir que el final esté "traído por los pelos" ni nada parecido, en fin vedla y sacad vuestras propias conclusiones.
De todos modos, no se puede negar que la fotografía es excelente.
Vale que no sea la película del año, ni que las actuaciones sean sobresalientes, pero de ahí a que ni siquiera apruebe... ¿algun@ de l@s que le han puesto una nota tan baja puede decir si ha sido capaz de dejar de verla para saber que ocurre al final?, supongo que muy pocos; lo malo de la película es que te tiras 100 minutos delante de la pantalla para que al final pase lo que pasa, que puede o no ser del gusto de todos, pero de ninguna manera se puede decir que el final esté "traído por los pelos" ni nada parecido, en fin vedla y sacad vuestras propias conclusiones.
De todos modos, no se puede negar que la fotografía es excelente.

5.7
577
6
2 de octubre de 2006
2 de octubre de 2006
15 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ray Liotta es un policía que trabaja en equipo con otros compañeros de su comisaría en Phoenix, cada uno de los cuales tiene una personalidad bien distinta del resto.
Ray Liotta es un buen policía, pero tienen un defecto: es un jugador empedernido. Sus numerosas deudas le llevarán a tramar un plan no muy acorde a sus principios, implicando a sus compañeros. Con sus supersticiones a cuestas, intentará salir del paso.
Película que rompe coon la típica puesta en escena del thriller policíaco, mostrando la cara más cruda y amarga del oficio, con Ray Liotta en un papel de bueno que siempre parece que va a echar a perder con alguna acción deshonesta.
Ray Liotta es un buen policía, pero tienen un defecto: es un jugador empedernido. Sus numerosas deudas le llevarán a tramar un plan no muy acorde a sus principios, implicando a sus compañeros. Con sus supersticiones a cuestas, intentará salir del paso.
Película que rompe coon la típica puesta en escena del thriller policíaco, mostrando la cara más cruda y amarga del oficio, con Ray Liotta en un papel de bueno que siempre parece que va a echar a perder con alguna acción deshonesta.

4.2
1,850
7
11 de enero de 2009
11 de enero de 2009
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si bien no es la madre de todas las comedias, se pasa un buen rato viendo esta película de acción-comedia-enredo, en la cual un presentador de televisión está con la soga al cuello financieramente hablando, y no duda en aprovechar la ocasión que se le presenta para amañar la lotería estatal y sacar un buen pellizco. Con lo que no contaba era con asociarse a unos compinches tan prácticos y decididos, a la par que patosos a la hora de solucionar los diversos obstáculos que sencomtrarán en el camino.
La película empieza un poco floja, pero va tomando ritmo a medida que las cosas se complican y aparecen las diferencias de actitud de los personajes ante los hechos, si bien al final vuelve a bajar de intensidad, siendo el desenlace algo forzado, pero bastante agradable, también.
Voy a volver a mencionar aquí al siempre aclamado Woody Allen para decir que si la hubiera dirigido, otro gallo cantaría (yo me repito mucho en mis críticas y mis argumentos, pero es que me parecen tan válidos como culalesquiera otrros, lo siento)
Comedia, en fin, con una valoración demasiado escasa con la que, una vez más, no estoy de acuerdo, dadle una oportunidad.
La película empieza un poco floja, pero va tomando ritmo a medida que las cosas se complican y aparecen las diferencias de actitud de los personajes ante los hechos, si bien al final vuelve a bajar de intensidad, siendo el desenlace algo forzado, pero bastante agradable, también.
Voy a volver a mencionar aquí al siempre aclamado Woody Allen para decir que si la hubiera dirigido, otro gallo cantaría (yo me repito mucho en mis críticas y mis argumentos, pero es que me parecen tan válidos como culalesquiera otrros, lo siento)
Comedia, en fin, con una valoración demasiado escasa con la que, una vez más, no estoy de acuerdo, dadle una oportunidad.
Más sobre Milo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here