Haz click aquí para copiar la URL
El Salvador El Salvador · sevilla
You must be a loged user to know your affinity with cineforo
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
4 de febrero de 2011
13 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podríamos pensar facilmente que se trata de una película de ficción que nada tiene que ver con la realidad. Probablemente sea el caso, a nadie le gusta pensar que su vida, su familia, sus ocupaciones son una fachada; y mucho menos una mentira. Esta infravalorada cinta refleja la situación de la mayoría de los seres humanos, pero sin embargo olvidas algo Eduard Cortés: a nadie le interesa recordarlo. Queremos pensar que somos valientes y dueños de nuestras vidas y familias. Por eso preferimos ver "Alien", señor Cortés. Porque es algo alejado de la realidad.

¿Quien quiere visualizar su fracaso? ¿Quien hace una llamada telefónica a sus familiares sintiendose desgraciado? ¿Quien recrimina a nadie ser lo que uno es? NADIE, Cortés. Porque todos preferimos vivir una mentira, por muy poco tiempo de vida que nos quede. Porque así somos más feli... porque así es más fácil vivir. No nos recuerdes que debemos afrontar la vida. No queremos saberlo Cortés. Estábamos bien así... Por eso la Crítica se limita a calificar con adjetivos a tu filme, o a decir el buen ritmo dramático que tiene, que profundizar en su mensaje.

Todos sabemos lo que significa tu metraje Cortés, y nadie se va a atrever a llegar tan hondo, por lo menos publicamente. Consuélate con eso y haz trabajos más comerciales, que es lo que todos deseamos para sentirnos agusto. Así que te equivocas Cortés: nuestra vida es estupenda. Y ni se te ocurra decirnos lo contrario; porque no te vamos a dar ni un puto premio. Es demasiado hiriente reconocerlo.
17 de enero de 2011
28 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un guión engorroso, pésima interpretación de los protagonistas (un psicópata sería más expresivo que Jesse, al que le tocó la lotería por parecerse a Mark Zuckerber)… por no hablar de los actores de doblaje. Iré al grano, una mierrrrrrrda de película aburrida y sin nada nuevo que aportar, que no entiendo cómo ha podido recaudar tanto dinero en todo el mundo. Supongo que sus seguidores serán los mismos que los de las previsibles, repetitivas y malísimas series “Lost” o “CSI”.

En definitiva, un zurullo en toda regla que ha conseguido enganchar a un montón de borregos capaces de meterse la crema de caracol por el culo, si la publicidad del producto es lo suficientemente sofisticada. Lo peor de todo, es que con esta porquería ganará mucho dinero la gente equivocada y a riesgo de hacernos sufrir nuevamente con otra bazofia parecida.

Pero no me hagan caso; Al fin y al cabo, millones de moscas no pueden estar equivocadas. Ni tampoco millones de gordos adictos al McDonald, o millones de diabéticos adictos a la Coca Cola.
1 de febrero de 2011
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una carrera contra la muerte impresionante, indescriptible, insustituible, hilarante, infumable, incomible, infeliz, vital, todos los sentimientos humanos encontrados en una necesaria serie americana sin tabúes: Breaking Bad. ¿Donde estaba esta serie? ¿La buscábamos a ella o ella a nosotros? Es obligatorio disfrutarla. A mi me ha hecho llorar y a más de uno le devolverá las ganas de vivir, de verdad.
27 de febrero de 2011 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores películas de ciencia ficción de todos los tiempos. Un metraje impecable, con una estructura argumental inigualable. Las interpretaciones son excelentes y los efectos especiales más que aceptables para la época. La verdad, es una lástima que el filme "el apartamento" se llevara todos los honores ese año, con una cinta tan grandiosa e influyente como esta. Cuando uno la ve (aun sin haber leído el libro) se lleva una lección moral que no podría darse en practicamente ninguna película del siglo XXI, y no es exagerado pensar que influenció y potenció la concienciación y el desarrollo del movimiento hippie posterior, incluso en ciertos aspectos al gore. Lo cierto es que no podemos cambiar el pasado pero sí el futuro.

Espero que en el futuro no nos convirtamos todos en Morlocks; y si lo hacemos, será por culpa de aquellos que no la vieron. Pero... ¿nos habremos convertido ya en Morlocks? Disfruta la película y reflexiónalo tú mismo. Un consejo: En esta sociedad frívola en la que vivimos desde hace mucho más de un siglo, hagamos oídos sordos a la realidad y enfoquémosnos a la fantasía, así tal vez nuestros hijos nos hagan un monumento enfrente de su casa a modo de recuerdo y, si las bombas no lo destruyan, seguiremos en la cuarta dimensión... para siempre.
OT, la película
Concierto
España2002
2.1
3,599
Documental, Intervenciones de: David Bustamante, David Bisbal, Nuria Fergó ...
6
23 de noviembre de 2011
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento mucho no estar de acuerdo con la mayoría de los hipócritas que no valoran el producto, sino que se limitan a valorar OT. Hay que saber diferenciar un poquito y ser más objetivos, eso ya te lo dicen en la enseñanza secundaria. Se trata de valorar la película y no otra cosa. A mí me ha parecido la mejor película de terror de Balagueró, sinceramente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para