Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ourense
You must be a loged user to know your affinity with Ffinito
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Flow
Letonia2024
7.3
8,990
Animación
8
23 de marzo de 2025 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Flow, un mundo que salvar es una película preciosa que combina una animación impresionante con un mensaje profundo sobre la convivencia y la unión. A través de su historia, nos muestra cómo las diferencias pueden convertirse en fortalezas y cómo el tiempo y las experiencias crean lazos inesperados.

Es una película que transmite emoción sin necesidad de palabras, con una atmósfera envolvente y una narrativa que deja huella. Más que una historia sobre la naturaleza, es una reflexión sobre la empatía y la importancia de elegir a quienes queremos cerca.

Visualmente impactante y con un trasfondo conmovedor, Flow es una experiencia que vale la pena vivir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una hermosa lección de convivencia

Preciosa. No hay mejor palabra para describir Flow, un mundo que salvar. La película nos sumerge en un viaje visualmente impresionante donde animales de diferentes especies, en un inicio marcados por el instinto y la preferencia por los suyos, aprenden poco a poco que la verdadera unión no entiende de diferencias.

Al comienzo, cada uno busca la seguridad de su propia especie, reflejando ese egoísmo natural de supervivencia. Pero a medida que el tiempo y las experiencias los van transformando, nos regalan una lección poderosa: la familia no siempre es la que nos toca, sino la que elegimos.

Más allá de su impecable animación y su envolvente atmósfera, Flow brilla por su mensaje: la convivencia y la empatía pueden superar cualquier barrera. Es una historia que deja huella y recuerda que, en un mundo en crisis, la cooperación es la clave para sobrevivir.
23 de marzo de 2025 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el primer fotograma, Os demonios de meu avô sorprende con una apuesta visual poco común: un inicio en animación tradicional que, poco a poco, da paso a una estética en stop-motion con plastilina. Este cambio no es solo un recurso estilístico, desde mi interpretación me pareció una metáfora de la transformación interna de la protagonista, cuyo viaje emocional se refleja en la propia evolución de la animación.

La película aborda con sensibilidad y crudeza la desconexión generacional, el abandono de nuestras raíces y la falsa promesa del éxito basado en la acumulación de logros y reconocimiento. Sin caer en moralismos, el relato nos sumerge en la vida de una protagonista que, cegada por la ambición, olvida quién es hasta que un golpe del destino la obliga a mirar atrás y replantearse todo.

Visualmente, el film es una obra de arte. La animación tradicional otorga calidez a los recuerdos de la infancia, mientras que la animación en plastilina aporta un realismo crudo y tangible al presente. La dirección aprovecha estos contrastes para reforzar el impacto emocional de la historia, logrando que cada escena tenga un peso simbólico.

Más que una simple película de animación, Os demonios de meu avô es un viaje introspectivo que nos recuerda la importancia de nuestras raíces y de las personas que realmente importan. Un film emotivo, visualmente deslumbrante y poderoso, que deja huella mucho después de que los créditos finales aparezcan en pantalla.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para