Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Kan7
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
The Missing Picture
Documental
Camboya2013
7.1
1,196
Documental, Intervenciones de: Randal Douc, Jean-Baptiste Phou
7
18 de abril de 2014
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos enfrente de un peculiar documental.
¿Como describirlo? Realmente difícil. Supongo que, como dijo mi querido Marlon Brando, el horror. Éste documental nos muestra lo que los ojos y oidos de nuestro narrador encuentran en la tierra de Pol Pot. Un retrato de un duríssimo tiempo de deshumanización del hombre, de castración de toda libertad y, por supuesto, de inexistente democracia .

ANTES DE VER ÉSTE FILM:

1.Ésta no es una pelicula que pretenda informar sobre los sucesos ocurridos. Me refiero a que no es un documental típico donde te cuentan la vida de un salmón de río, es un documental donde el salmón de río te cuenta como lo vive, y da pinceladas de información.

2.No es una pelicula sobre fotografia. Lo que en algunos sitios ponen como sinopsis "hombre que busca imagenes perdidas de...." no es el argumento principal; es un segundo plano. Podemos decir que es un "como" o un "porqué" pero no es el tema principal.

3.Ésta es una pelicula donde uno tiene que estar mínimamente informado de lo sucedido, debido al punto 1.

Fuera ya de lo que creo importante antes de ver el documental, me ha parecido una cara fascinante del mundo. Una de las facetas poco vistas sobre un conflicto; el salmón explica. Un texto muy trabajado, muy bien narrado y, en algunos momentos, muy bien cruzado con las imagenes. Un trabajo muy bien ejecutado; creo que, guión en mesa, no podría haberse ejecutado mejor. Con algunos desgarradores momentos que te invitan a pensar o que simplemente te detienen el aliento unos segundos.
¿Por qué un 7 entonces?

Debido al poco material gráfico sobre el conflicto, el 90% del film está narrado visualmente a través de miniaturas, muñecos que imitan graficamente los recuerdos del narrador. Bonito visualmente, pero es difícil entrar en el rol. Sinceramente, es más difícil entrar en una situación por muñecos estáticos, que si ves imágenes reales. Pierde mucha fuerza y es repetitivo, no ofrece mucha variacion visual, cosa que hace cada minuto mucho más espeso de lo que es llegado un rato.

Una pelicula totalmente recomendable a un público capaz de estar hora y media sentado en un sitio viendo como pasan muñecos por delante suyo mientras alguien explica sus terribles experiencias en un régimen totalitario tercermundista. No apto, pues, para todos, pero, para aquellos que si, puede ser una fuente de información, sensaciones y reflexión.

Viva el cine.
Kan7
5 de marzo de 2014
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende que esta película haya ganado tanto. Película vacía totalmente, un intento pseudo intelectual de hacer un film sensible y con moraleja que ha terminado siendo una película larga por lo que cuenta, concepto que a los 10min. De película ya has entendido. Así pues, con un argumento burdo y que hace sonrojar de simpleza y que repiten durante dos horas y cuarenta minutos por si no lo habías pillado, nos narra las aventuras de un aristócrata italiano, una persona que ha escrito un libro en su vida y vive del cuento, empinando el codo y montándose las fiestas mas "cool" de europa. Un personaje machista y prepotente que se cree en posición dar lecciones, hecho para que el público diga "que guai que es" para después romper el mito mostrando que es un desgraciado y dar una lección al público. Todo para que veas que vacía está la sociedad aristócrata y como el personaje se da cuenta de que se hace mayor. Un insulto al cine según mi entender, un aburridíssimo film que no produce el interés más mínimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los personajes, seguramente lo peor conseguido de la película, son planos y hasta son capaces de ganarse tu enemistad. Un personaje no es bueno ni exótico por ser interpretado por una persona enana con el pelo de colores, el personaje es atractivo por el guión, concepto que creo que.no han entendido demasiado en esta película. La música cargante y poco variada no ayuda en este largo film, que, como ya he dicho es repetitivo a más no poder.

Nada más, obra que si podéis evitar, mejor según mi parecer aunque os perderíais, eso si, una de las fiestas mejores rodadas del cine.

Viva el cine.
Kan7
25 de febrero de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se habla de Kubridck se nombran peliculas como el Resplandor, la Naranja mecánica o 2001. Es hora de hablar de una de sus obras maestras sin precedentes que, sin duda, debería estar al nivel de las mencionadas. Ésta vez, Kubrick, nos regala la que es, seguramente, la mejor pelicula bélica y anti-bélica de todos los tiempos. Nos regala una pelicula dura, una pelicula donde podremos recorrer las entrañas de la guerra, las entrañas de verdad, no las que nos han presentado otros films hasta el momento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La pelicula ésta dividida en dos partes: la primera es el "adiestramento" de los reclutas. La muerte de su individualidad y su persona. Una brillante y histórica parte donde se puede ver un real adiestramento, un adiestramento que, golpe tras golpe, flexión tras felxión, convierte a humanos en máquinas de matar "Bron to kill". La segunda es cuando el protagonista, el recluta Bufón, va a Vietnam. Ésta parte ha sido más criticada por todos, incluso Billy Wilder dice que es peor que su primera parte. Según mi parecer es igual de buena o mejor. No es una simple historia de guerra como ven muchos, es un espeluznante retrato de la guerra a ojos de un antihéroe, de una persona como tú o como yo. Kubrick es capaz de romper todos los héroes que habíamos visto hasta ahora en las peliculas bélicas, los grandes partiotas que matan por su madre américa y morirían por ella si hiciera falta. Es capaz de mostrarnos humanidad entre tanta maldad. Es capaz de que nos creamos todo y cada uno de los pasos y sentimientos que el recluta Bufón da por esa tierra hostil. A mi modo de verlo, ésta sgunda parte ha sido tan criticada por la falta del reiterado humor de la primera parte, aunque los pocos momentos de chistes que tiene son brillantes.

Nada más, déjense llevar por ésta obra maestra, y disfruten de su humor o estremézcanse por su horror, vosotros decidís.

Viva el cine.
Kan7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para