You must be a loged user to know your affinity with _Leona_
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5.7
9,249
9
19 de agosto de 2008
19 de agosto de 2008
40 de 53 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me pilló con unos 14 años y me gustó mucho pero no más que cualquier otra comedia romántica gilipollesca de la época. Fue con el paso del tiempo y con el volverla a ver cuando descubrí que no era igual que las demás. Que se trata de una comedia en toda regla, que juega a poner patas arriba los micromundos estúpidos que nos creamos. ¿Que está contada de una manera extremadamente ligera y fantástica? Pues sí, pero ¿y qué? A estas alturas nadie creerá que pretendiera ir de profunda pero no me resigno a que siga considerándose un pastel empalagoso para acompañar el café.
Ahora, 13 años después, puedo recitar algunos diálogos de memoria y cada vez me parecen más frescos. No me cansaré de recomendarla (eso sí, vedla en v. o. porque GRAN PARTE de la gracia de la película es el acento que pone Johnny Depp).
Lo que cuento en el spoiler no desvela nada del argumento pero bueno, por si acaso...
Ahora, 13 años después, puedo recitar algunos diálogos de memoria y cada vez me parecen más frescos. No me cansaré de recomendarla (eso sí, vedla en v. o. porque GRAN PARTE de la gracia de la película es el acento que pone Johnny Depp).
Lo que cuento en el spoiler no desvela nada del argumento pero bueno, por si acaso...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por deformación profesional (filóloga) le dejo un 9 y no un 10 porque Johnny Depp debería haber perfeccionado aún más ese acento supuestamente español-mejicano, que no lo hace mal con las consonantes pero que relaja las vocales de tal manera que sigue pareciendo americano. Además, me lo debe, ¡que llevo años y años defendiendo esta película de los pseudocinéfilos pedantes que la critican sistemáticamente sin ver más allá!

6.0
1,281
6
18 de agosto de 2008
18 de agosto de 2008
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cinta lo intenta pero no puede más que hacer una modesta sombra al libro, que es GENIAL. La complejidad de la mente de Billy Pilgrim es un reto muy duro y no traspasa la pantalla como debiera. Es comprensible pero inadmisible que sea tan sencillo perderse en la película.
Sobre el bombardeo: aún hoy, parece seguir siendo un capítulo de la historia amordazado bajo almohadones de plumas. Contadlo, leed la novela, recomendadla.
Kurt Vonnegut falleció en abril del año pasado. Descase en paz.
Sobre el bombardeo: aún hoy, parece seguir siendo un capítulo de la historia amordazado bajo almohadones de plumas. Contadlo, leed la novela, recomendadla.
Kurt Vonnegut falleció en abril del año pasado. Descase en paz.

5.5
38,202
5
18 de agosto de 2008
18 de agosto de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más pena me dio de la película no fue ni lo fatalmente planeada que está, ni la amalgama de historias mal entrelazadas, ni la pobre interpretación de algunos actores* (o bien el mal planteamiento de sus personajes*), etc... Lo que me fastidió fueron todas las cosas buenas que se consiguieron y que se echaron a perder por todo lo anterior. Porque la ambientación es impecable, porque Viggo está muy bien pese a no ser español, porque tenían recursos para haberlo hecho bien de verdad y se les explotó en las manos.
Podríamos haber tenido una saga memorable y apenas se deja ver (y eso que visualmente es preciosa).
Podríamos haber tenido una saga memorable y apenas se deja ver (y eso que visualmente es preciosa).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*¿Cómo puede ser Angélica de Alquézar un personaje tan blando? ¿Y dónde están sus tirabuzones rubios?
*Por más que lo busqué, no vi a Íñigo en Unax Ugalde. Ni de lejos.
Hay alguna que otra escena desde luego 100% Pérez-Reverte, como la del último combate cuando por parte de los franceses se les ofrece una 'honrosa' rendición y la rechazan respondiendo: ALATRISTE: -"Dígale al Duque de Enghien que agradecemos sus palabras pero éste es un tercio español”
*Por más que lo busqué, no vi a Íñigo en Unax Ugalde. Ni de lejos.
Hay alguna que otra escena desde luego 100% Pérez-Reverte, como la del último combate cuando por parte de los franceses se les ofrece una 'honrosa' rendición y la rechazan respondiendo: ALATRISTE: -"Dígale al Duque de Enghien que agradecemos sus palabras pero éste es un tercio español”
Más sobre _Leona_
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here