Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Escuela de juegos
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
6 de marzo de 2010
22 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desaprovechada.
La sinopsis es mucho mejor, más divertida y llamativa que la película. Una buena idea (muy buena) desarrollada sin gracia, torpe y previsiblemente.
No entiendo el 6,5 de media... bueno sí, hay quien no se atreve a darle una mala nota al director de "Retorno al pasado", pero en este caso se ha ganado a pulso un suspenso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una pena ver a un actor de talento (a mi parecer) como Peter Lorre haciendo como que se da un cabezazo contra una mesa.
Sólo el personaje de Karloff llega a hacer algo de gracia, en su discurso en el entierro y en el final.
6 de agosto de 2011
15 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este podría ser el título de esta película que, por lo que veo en las críticas y las votaciones, ha hecho las delicias de los más snobs. Hasta cierto punto era de esperar. La peli tiene todos los ingredientes para eso, destacando cierta dureza mal hilvanada con simbolismos surrealistas y religiosos. Sin embargo, además de aburrir, es repetitiva y tediosa, porque sobre todo es predecible. Es una historia que se ha contado y mejor, mil veces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Acaso alguien dudaba, desde la primera advertencia, que acabaría muerto? Eso sí, por supuesto, perdido y, en cierto modo, redimido...pero demasiado tarde.
2 de enero de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ves la primera película: hombres matando hombres, perdidos, solitarios, frenética...y vas a por la segunda con ganas de más, pensando que quizá mantenga el nivel, pues al menos mantiene la nota por aquí y te encuentras con que...
Esta película es terriblemente absurda. Cualquier película de serie B tiene más sentido. En ningún momento es creíble nada de lo que sucede ni de lo que hacen, sobre todo las razones de que lo hagan. Y no es porque aparezcan zombies. Está sobrevalorada, por una crítica convertida en marketig, un público impresionable, y un director español, que eso aquí influye mucho. Es una secuela aburrida y predecible, que lo único que hace es que pienses que la anterior, 28 días después, pese a un par de cosas, es mucho mejor de lo que parece.
La bruxa (C)
CortometrajeAnimación
España2010
4.8
841
Animación
1
4 de abril de 2011
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Es cierto que ha ganado un goya? Es cierto que no significa un gran mérito, pero debe de ser porque era el único corto a concurso, que el resto estaban por los suelos o que el director tiene muy buenos amigos.

El corto es predecible, lento y aburrido. La historia es repetida y simplona, como los personajes. Nada hace gracia y menos aún con esos gráficos: lentos y arcaicos. Los primeros cortos de PIXAR tenían mejores gráficos y una animación más fluida y de eso hace muchos años.

En fin, no hay por donde cogerlo y es una pérdida de tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sobre lo trillado de los personajes...por favor, ¿es la primera vez que aparece un ratón animado o la primera rana que se torna en príncipe?
13 de junio de 2011
14 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y luego dicen que el cine español no está muerto. Quitando a Amenábar y a Almodóvar y alguno más, pocas sorpresas me llevo. En este caso pasa otra vez con el director más sobrevalorado del cine español (desde su comienzo con la más que mediocre AzulOscuroCasiNegro), que en esta película tiene la feliz idea de hacer un copia y pega de Hangover (Resacón en las Vegas), dándole algo de su estilo.
Si vas a hacer una copia, españolizar una película, que al menos sea buena, porque si tu modelo es lo cutre, pues acabas como acaba esta, por los suelos. Como la Spanish movie.
Nada encaja en esta película, que a veces parece una sucesión de cortos muy del estilo del director, a cual más absurdo. Con lo fácil que es hacer humor con las fiestas y a él le da por irse por las ramas, metiendo morralla inverosímil para que parezca que es algo más que una película española. Si la película fuera española de verdad, sería bastante mejor. En fin, patética y predecible (sobre todo si has visto Hangover) de principio a fin...valga la redundancia, y no voy a seguir porque bastante tiempo perdí ya al verla.
Como para que luego vaya la gente al cine...!
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para