You must be a loged user to know your affinity with Thecreeper
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.9
106,275
10
31 de marzo de 2019
31 de marzo de 2019
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui al cine sin saber exactamente de qué iba la película (intento pasar de los engañosos trailers), pero como aficionado a la ciencia ficción desde niño con películas que en mi infancia fueron origen de mi interés por el género, como Alien, Blade Runner, ET, Dune (sí, me gustó de niño), Star Wars, no dudé en entrar a la sala. Desde entonces, habré visto la película unas 10 veces o más.. Todo el mundo tiene su teoría sobre si es bazofia, si es espectacular, si blablabla. Para mí, hay una trama principal en esta película: La relación de un padre con su hija. El resto no importa si es ciencia, si es invención. Es puro adorno o contexto para esta historia del amor paternal, y que como padre que soy, proyecto cuando la veo.
Las consideraciones de por qué el padre prefiere a su hija y pasa del hijo un tanto, pues bueno, para el psiquiatra de Nolan, quizá sepa más de eso.
No es una peli de acción, de explosiones, es una película, como las de Nolan, donde se explora la condición humana en todos sus parámetros, y plantea la cinta cuestiones que a lo mejor a mucha gente ni le interesan en ese afán que una tele y un cinco nos ha metido de ser superficiales y ya. Yo veo esta historia y me emociona. Eso le pido al cine. Esa es mi visión de la película.
A todo ello me ayuda algo que muchas producciones, grandes, enormes, pasan por alto. Una banda sonora épica. Qué película con banda sonora pobre ha sido grande? Qué bazofia con una gran bso ha sido espectacular? A ver si los directores/as apuntan este dato.
Si no quieres pensar sobre la especie humana, o te interesa un pimiento el universo o tu relación con tu familia, no veas esta película. Verás lo que muchos en sus tiempos vieron con películas que en su estreno fueron defenestradas y enterradas y que hoy son obras de arte... La condición humana... Extraña.
Cuando voy al cine no busco realidad científica, toda la ciencia ficción se iría al garete si así fuera. La ciencia ficción es la filosofía del siglo XX y XXI. Los aspectos científicos no interesan, son las situaciones que se afrontan y cómo se afrontan las que interesan, el devenir de los acontecimientos, las preguntas que suscita. Estos que ahora son grandes fans del juego de tronos y no se escandalizan por toda la mezcla de sinsentidos son los que critican la falta de ciencia en otros lugares ... Amigos/as. No. Así no.
Lo dicho, me quedo con
Las consideraciones de por qué el padre prefiere a su hija y pasa del hijo un tanto, pues bueno, para el psiquiatra de Nolan, quizá sepa más de eso.
No es una peli de acción, de explosiones, es una película, como las de Nolan, donde se explora la condición humana en todos sus parámetros, y plantea la cinta cuestiones que a lo mejor a mucha gente ni le interesan en ese afán que una tele y un cinco nos ha metido de ser superficiales y ya. Yo veo esta historia y me emociona. Eso le pido al cine. Esa es mi visión de la película.
A todo ello me ayuda algo que muchas producciones, grandes, enormes, pasan por alto. Una banda sonora épica. Qué película con banda sonora pobre ha sido grande? Qué bazofia con una gran bso ha sido espectacular? A ver si los directores/as apuntan este dato.
Si no quieres pensar sobre la especie humana, o te interesa un pimiento el universo o tu relación con tu familia, no veas esta película. Verás lo que muchos en sus tiempos vieron con películas que en su estreno fueron defenestradas y enterradas y que hoy son obras de arte... La condición humana... Extraña.
Cuando voy al cine no busco realidad científica, toda la ciencia ficción se iría al garete si así fuera. La ciencia ficción es la filosofía del siglo XX y XXI. Los aspectos científicos no interesan, son las situaciones que se afrontan y cómo se afrontan las que interesan, el devenir de los acontecimientos, las preguntas que suscita. Estos que ahora son grandes fans del juego de tronos y no se escandalizan por toda la mezcla de sinsentidos son los que critican la falta de ciencia en otros lugares ... Amigos/as. No. Así no.
Lo dicho, me quedo con
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La relación de un padre y su hija. "Porque mi padre me lo prometió". Miro a mi hija y, sí, haría lo que fuera por salvarla, cruzar el universo si hiciera falta, enfrentarme a la muerte sin pensarlo dos veces, o perderme su presencia, con tal de salvarla de cualquier cosa que pudiera hacerle daño. Aunque ella no entendiera mi actitud, mis acciones. Al final todo se entiende. Antes de ser padre veía esa historia como el hilo principal, ahora se duplica en mi interior.
Y McConagheu, o como se escriba, al que odiaba como actor, y enTrue Detective todos queríamos ser Cole, aquí me doblega y me pone a sus pies.
Mi Interestellar es un 10 puro. Una de mis preferidas junto a esas ya nombradas y otras tantas. Espectacular.
Y por poner nombre, señor Zimmer, qué grandes momentos deja en la mayor parte de sus creaciones musicales, y en esta película no es menos. Envidia sana tengo a esa creatividad.
Y McConagheu, o como se escriba, al que odiaba como actor, y enTrue Detective todos queríamos ser Cole, aquí me doblega y me pone a sus pies.
Mi Interestellar es un 10 puro. Una de mis preferidas junto a esas ya nombradas y otras tantas. Espectacular.
Y por poner nombre, señor Zimmer, qué grandes momentos deja en la mayor parte de sus creaciones musicales, y en esta película no es menos. Envidia sana tengo a esa creatividad.
2 de enero de 2022
2 de enero de 2022
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Veo una de las escenas iniciales: Diálogos aprendidos, mal conectados entre personajes, no interpretados. Intenta hacer reír a niños de 3 años quizá con cosas muy manidas. En ocasiones se ve a los actores perdidos, quizá algún personaje se atreve a improvisar sin diálogo escrito. Los personajes en imagen que no hablan en ese momento no conectan con lo que pasa en la escena. Es como si fueran grabados, quietos (cuando en el cambio de plano hay alguien hablando) y es como si no supieran qué está pasando.
Todo tan artificial, dialogos poco naturales.
Lo siento, inaguantable.
Todo tan artificial, dialogos poco naturales.
Lo siento, inaguantable.

6.2
19,566
2
3 de mayo de 2022
3 de mayo de 2022
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pobre Bond, lo han desarmado totalmente. No ha quedado nada del Bond de Craig, solo él en la piel de un personaje que se llama igual pero que es completamente diferente. Es lo que tiene estar a estas alturas del siglo XXI, directores casposos con guiones casposos que nincon casi 180 minutos son capaces de armar una buena peli, todo lo contrario. Todo sucede sin un por qué, sin emoción ninguna, nada. Se meten los personajes a calzador. El de Ana de Armas, si no estuviera no pasa nada, no sirve para nada. Para qué cuelan ese personaje ahí? Futuras entregas? En esta no aporta nada. Sin ella todo sería igual. Igual que la 007. Le faltan toneladas de personalidad. La película cae desde el punto en que aparece. Surge la pregunta: Qué es esto? Demasiado tarde, decidirás sufrirla hasta el final. Un final que intenta ser lacrimógeno con Zimmer exprimiendo texturas y acordes de violines llorando pero nada. Tú solo pensarás que qué truño es esto. Que por qué? Qué falta hacía meterte casi 180 de algo que deshace el Bond de Craig hasta dejarlo en la nada absoluta. Película nadando hacia ninguna parte.
Lo hemos advertido. Los críticos le dan buena puntuación, premios, nominaciones... Buah, hay que vender de alguna manera.
A mí ya no me pillan con otro Bond. Quizá era esa la intención?
Lo hemos advertido. Los críticos le dan buena puntuación, premios, nominaciones... Buah, hay que vender de alguna manera.
A mí ya no me pillan con otro Bond. Quizá era esa la intención?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Matar a Bond era innecesario. No tiene un por qué. Solo me cabe una única explicación. Matar al espectador para que Bond no vuelva nunca. Matarlo de decepción. Lo fácil que habría sido una huida, aunque fuera a la Luna. Leches, al estilo Moonraker. Pero nada, tenía que ser enterrado, destruido, destrozado, desintegrado. Esta película es un sacrilegio para una gran saga Bond. Con la anterior ya estaría, no la acepto. La borro de mi memoria por ser tan arquetípica, insustancial, aburrida, predecible...
La escena de la mano en el interrogatorio es tan artificial... Mal llevada, mal ejecutada.
Una 007 sin personalidad ninguna, solo dice frases sin ton ni son.
Ana de Armas podría no haber estado así como Spectra. Estúpida secuencia.
El malvado tampoco hace nada, ni dice nada. No le escuches, dice lo mismo que cualquier malo de una peli a las 16 horas en tu casa. Diálogo pésimo entre ellos. El peor posible.
Dos persecuciones en coche, soporíferas, balas que encuentran a los malos y los malos tirando 1000 no consiguen dar a un tipo que viste de blanco brillante (me parto)
Inyección de Q para ver constantes vitales que se queda ahí, tampoco sirve para nada. No hay ninguna constante vital más en la peli.
El gran secreto de su chica que en años no le cuenta y años después se lo cuenta en 2 minutos (carcajada sonora ahora mismo) Ridículo. RIDÍCULO que Bond sea tan idiota y el espectador no y diga: Bond, que te equivocas, que es buena, no seas idiota! Y va y es idiota. Ya ves. Al tren y me enfado contigo pero luego te veo y te quiero y no sé por qué estaba enfadado. Debe ser que olvido las cosas por la vejez...
Todo un sinsentido para ridiculizar al espectador. Es lo que se persigue. Llamar idiota al espectador. Somos idiotas porque nos gustaba Bond. (Ver definición RAE no peyorativa del término "Idiota") Así te quedarás al aparecer los créditos finales. Maldecirás haber encontrado esta peli y darle al play.
Suerte. Y un abrazo grande de consuelo infinito.
La escena de la mano en el interrogatorio es tan artificial... Mal llevada, mal ejecutada.
Una 007 sin personalidad ninguna, solo dice frases sin ton ni son.
Ana de Armas podría no haber estado así como Spectra. Estúpida secuencia.
El malvado tampoco hace nada, ni dice nada. No le escuches, dice lo mismo que cualquier malo de una peli a las 16 horas en tu casa. Diálogo pésimo entre ellos. El peor posible.
Dos persecuciones en coche, soporíferas, balas que encuentran a los malos y los malos tirando 1000 no consiguen dar a un tipo que viste de blanco brillante (me parto)
Inyección de Q para ver constantes vitales que se queda ahí, tampoco sirve para nada. No hay ninguna constante vital más en la peli.
El gran secreto de su chica que en años no le cuenta y años después se lo cuenta en 2 minutos (carcajada sonora ahora mismo) Ridículo. RIDÍCULO que Bond sea tan idiota y el espectador no y diga: Bond, que te equivocas, que es buena, no seas idiota! Y va y es idiota. Ya ves. Al tren y me enfado contigo pero luego te veo y te quiero y no sé por qué estaba enfadado. Debe ser que olvido las cosas por la vejez...
Todo un sinsentido para ridiculizar al espectador. Es lo que se persigue. Llamar idiota al espectador. Somos idiotas porque nos gustaba Bond. (Ver definición RAE no peyorativa del término "Idiota") Así te quedarás al aparecer los créditos finales. Maldecirás haber encontrado esta peli y darle al play.
Suerte. Y un abrazo grande de consuelo infinito.
2
10 de febrero de 2019
10 de febrero de 2019
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le he puesto un 2 por no ser maleducado con el trabajo de nadie, pero vamos, esta película está a bajo cero. Siempre me he preguntado, viendo estas películas de "terror" por qué parece que los protagonistas jamás han visto una película de terror y entonces cometen todos los errores que todos los personajes cometen en todas las películas de terror. Es decir, está claro que un hombre de las cavernas no habría visto ninguna, pero un astronauta... Mil, como tú y como yo. Pues nada. Personajes estúpidos.
Debe ser que el guionista escribió la historia pensando: El jefe del mundo monta una estación espacial y piensa "voy a mandar al espacio a los más tontos, sin que ellos lo sepan, para que si encuentran algo peligroso sean comida fácil".
Bajo esa premisa, la película sería creíble y por tanto fácil de ver, pero como no pensamos que sea así, entonces ocurre un rápido divorcio entre film y espectador, con personajes planos, insípidos, con diálogos que no llevan a ninguna parte, y con un final que intenta ser tramposo pero como ya hemos visto mil pelis de terror, es predecible y si te juegas un millón de euros con alguien apostando por ello, hazlo, que los ganas.
He visto Alien 100 veces, Blade Runner 80, Dune 5, Starship Troopers 4, AlienvsPredator 3, y esta de 1 vez no va a pasar. A lo que voy, cualquier truño lo puedo ver dos veces, pero creo que esta va a ser que jamás.
Técnicamente correcta, muy logrado el efecto de ingravidez, para mí lo sobresaliente de la peli, el resto hace aguas a cada segundo que pasa.
Lástima de producto.
Puedes verla, pero te diré lo que en todas las pelis de terror le dice el espectador al personaje: Te lo avisé.
Debe ser que el guionista escribió la historia pensando: El jefe del mundo monta una estación espacial y piensa "voy a mandar al espacio a los más tontos, sin que ellos lo sepan, para que si encuentran algo peligroso sean comida fácil".
Bajo esa premisa, la película sería creíble y por tanto fácil de ver, pero como no pensamos que sea así, entonces ocurre un rápido divorcio entre film y espectador, con personajes planos, insípidos, con diálogos que no llevan a ninguna parte, y con un final que intenta ser tramposo pero como ya hemos visto mil pelis de terror, es predecible y si te juegas un millón de euros con alguien apostando por ello, hazlo, que los ganas.
He visto Alien 100 veces, Blade Runner 80, Dune 5, Starship Troopers 4, AlienvsPredator 3, y esta de 1 vez no va a pasar. A lo que voy, cualquier truño lo puedo ver dos veces, pero creo que esta va a ser que jamás.
Técnicamente correcta, muy logrado el efecto de ingravidez, para mí lo sobresaliente de la peli, el resto hace aguas a cada segundo que pasa.
Lástima de producto.
Puedes verla, pero te diré lo que en todas las pelis de terror le dice el espectador al personaje: Te lo avisé.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La peli empieza bien, aunque mareando esos primeros 5 min, pero se pone interesante al encontrar a un pequeñito marcianito con forma de alga blanca. Qué astronautas más inocentes, que piensan que un ser aletargado en congelación durante millones de años, o miles, los que sean, sobrevive para hacer el bien y me fío sin problemas, porque el ser me da un besito en la mano. Es monísimo Calvin.
Mas listo que nadie, conoce la nave mejor que el que la ha construido, se cuela por todas partes antes de que nadie pueda reaccionar.
En el laboratorio, cuando Ryan entra a socorrer al biólogo, se le queda el bichito pegado a la pierna, y cuando se le despega, venga, vamos a matarlo con fuego, como en Alien, que aunque lleve miles de años soportando temperaturas extremas adormecido, seguro que se muere. Y no, como el compartimento es estanco, en vez de huir cuando se despega de mi pierna y dejarlo ahí encerrado, voy a tomar la decisión más correcta para que crezca y encima escape. Ole, sí señor, toma ya!!
Luego hay una sucesión de hechos que no tienen sentido, y que les lleva a poner en marcha los motores que hacen orbitar la nave con tal de eliminarlo (a Calvin) cuando se intenta colar por los conductos por donde sale el fuego de lo cohetes esos, y ay madre!!, perdón, dándole a los botones resulta que la estación, sin saber por qué, se dirige a la tierra en inevitable destrucción. Pero vamos a ver, sois astronautas porque os sacasteis el título por internet o qué??!!
Y a más inri, llega el 3er sello de seguridad, que nadie más lo sabe, solo la astronauta que hace la seguridad de la historia. Claro, nadie debía saber que eso podía pasar, que en caso de que todo falle nos envían al espacio profundo. Debía ser secreto, machos. Pero fracasa, obvio, y tendremos una inevitable colisión con la tierra, de nuevo...
La última media hora es ir a acabar la peli porque ha de acabar y se intenta tramposear al espectador de manera chabacana. Ya sabemos lo que va a pasar cuando salen las dos cápsulas de rescate. Lo sabemos. Lo hemos visto mil veces ya, mil millones de veces. Sabemos que el bichito acabará en la tierra y la astronauta que debía llegar a la tierra se irá a "salvarse" al espacio profundo. Y digo que se salvará porque la segunda parte será el bicho en la tierra y llamarán a Godzilla para intentar eliminarlo. ( Y por eso se salva, no estará en el reparto de esa peli horrible)
Qué mala, por favor.
Mas listo que nadie, conoce la nave mejor que el que la ha construido, se cuela por todas partes antes de que nadie pueda reaccionar.
En el laboratorio, cuando Ryan entra a socorrer al biólogo, se le queda el bichito pegado a la pierna, y cuando se le despega, venga, vamos a matarlo con fuego, como en Alien, que aunque lleve miles de años soportando temperaturas extremas adormecido, seguro que se muere. Y no, como el compartimento es estanco, en vez de huir cuando se despega de mi pierna y dejarlo ahí encerrado, voy a tomar la decisión más correcta para que crezca y encima escape. Ole, sí señor, toma ya!!
Luego hay una sucesión de hechos que no tienen sentido, y que les lleva a poner en marcha los motores que hacen orbitar la nave con tal de eliminarlo (a Calvin) cuando se intenta colar por los conductos por donde sale el fuego de lo cohetes esos, y ay madre!!, perdón, dándole a los botones resulta que la estación, sin saber por qué, se dirige a la tierra en inevitable destrucción. Pero vamos a ver, sois astronautas porque os sacasteis el título por internet o qué??!!
Y a más inri, llega el 3er sello de seguridad, que nadie más lo sabe, solo la astronauta que hace la seguridad de la historia. Claro, nadie debía saber que eso podía pasar, que en caso de que todo falle nos envían al espacio profundo. Debía ser secreto, machos. Pero fracasa, obvio, y tendremos una inevitable colisión con la tierra, de nuevo...
La última media hora es ir a acabar la peli porque ha de acabar y se intenta tramposear al espectador de manera chabacana. Ya sabemos lo que va a pasar cuando salen las dos cápsulas de rescate. Lo sabemos. Lo hemos visto mil veces ya, mil millones de veces. Sabemos que el bichito acabará en la tierra y la astronauta que debía llegar a la tierra se irá a "salvarse" al espacio profundo. Y digo que se salvará porque la segunda parte será el bicho en la tierra y llamarán a Godzilla para intentar eliminarlo. ( Y por eso se salva, no estará en el reparto de esa peli horrible)
Qué mala, por favor.
TV

2.9
874
10
14 de abril de 2019
14 de abril de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo que viví todas las pelis del protagonista, esa loca academia de polis, ya fuera en videoclub en VHS, o bien en sus infinitas reposiciones, desde muy niño, no puedo dejar de ver esta peli minuto a minuto con asombro. Viendo a mr. Steve entrado en años pero con más sentido del humor si cabe. Y no será un gran actor, pero las ganas las pone. He visto grandes actores sin más que una única expresión en su cara en toda su carrera cinematográfica .
Pues eso, el título, ya sabes que es un telefilm de esos para pasar la tarde y au. Y la verdad es que es extraña esa conjunción de parodia - comedia - gore. Con un poco más de presupuesto habría sido sin duda una obra de culto al estilo de Colega donde está mi coche. Absurda, sí, pero te ríes más que con películas que dicen ser de humor. Yo creo que hasta se ríen del cine norteamericano en general. Qué quieres que te diga, soy fan de Blade Runner y otras obras oscarizadas, pero también de pelis cutres y divertidas como esta. Maravillosa. Esta es de esas que en los 80 copaban las estanterías de videoclubs. Qué bonito fue el VHS.
Pues eso, el título, ya sabes que es un telefilm de esos para pasar la tarde y au. Y la verdad es que es extraña esa conjunción de parodia - comedia - gore. Con un poco más de presupuesto habría sido sin duda una obra de culto al estilo de Colega donde está mi coche. Absurda, sí, pero te ríes más que con películas que dicen ser de humor. Yo creo que hasta se ríen del cine norteamericano en general. Qué quieres que te diga, soy fan de Blade Runner y otras obras oscarizadas, pero también de pelis cutres y divertidas como esta. Maravillosa. Esta es de esas que en los 80 copaban las estanterías de videoclubs. Qué bonito fue el VHS.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El protagonista, al principio, es actor que era super actor y ahora es actor de films baratos y no quiere hacer una peli de bichos, se pira del estudio hasta los huevos, eso jamás. Y le toca vivirlo en la vida real nada más salir del mismo. Es desternillante. Se ríen de sí mismos todo el tiempo.
Más sobre Thecreeper
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here