You must be a loged user to know your affinity with Pancho G
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

8.9
141,563
10
19 de febrero de 2022
19 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me parece que todo lo que le dijeron a Francis Ford Coppola en 1972 sobre su película se lo tomó muy mal porque hacer una secuela de esta película y a su vez su precuela, es que no se entiende. La primera me pareció muy buena pero de bajo ritmo y aquí en los primeros minutos ambientados en la Sicilia vemos una caja de muerto, (por lo que se supone que mataron a alguien), un asesinato y... SORPRESA!! pocos minutos después pasa lo mismo y mucho más (no spoilers!). Tales minutos son muchos pero no pesan sobre la calidad porque despiertan el interés, el querer saber que pasa con Vito de joven, el que hará ahora Michael siendo el cabeza de familia de los Corleone y es que 3 horas y 20 solo se las siente el cuerpo porque lis ojos estan dislumbrados ante esta maravillosa adaptación de guión. Al que cree que Al Pacino hizo un buen papel en la uno, que se prepare para la dos porque se levanta un mito llamado Robert de Niro, nada más digo.

7.7
26,120
8
10 de febrero de 2022
10 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habiendo visto antes de esta película las que todos dicen son las mejores películas de Federico Fellini (Las noches de Cabiria, La Strada y 8 1/2) venía con las expectativas de que había visto películas normaluchas con el status quo de romoper canones de su época (con La Strada me dolió como ese director me perecía que pisoteaba el neorrealismo italiano, pero bueno) y me encontraba con una película vetada por el Vaticano en los 60s. Ahora palidece de insulso erotismo pero creo que se porque tuvo problemas por años.
Nada mas aparece el protagonista y me preparé para lo peor (casi tres horas de Fellini invetandolas en el aire) pero no Marcello Mastroiani actua muy bien y Fellini con un buenos guionistas y a su modo muy tuvieron en vela todo el filme. Conforme pasaban los minutos vi un vacío en el personaje principal, el vacío de los vividores, está muerto por dentro, pero Fellini le da bofetadas de vida en cada momento....Continúa en zona de spoiler
Nada mas aparece el protagonista y me preparé para lo peor (casi tres horas de Fellini invetandolas en el aire) pero no Marcello Mastroiani actua muy bien y Fellini con un buenos guionistas y a su modo muy tuvieron en vela todo el filme. Conforme pasaban los minutos vi un vacío en el personaje principal, el vacío de los vividores, está muerto por dentro, pero Fellini le da bofetadas de vida en cada momento....Continúa en zona de spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una bofetada de vida primero en la fontana de Trevi con Anita Ekberg (la que es para Marcelo la mujer hecha de mil mujeres, un sueño), bofetadas como las propinadas por su estilo de vida en contraste con el amor profundo de su esposa y golpe más grande el suicidio de su amigo de las altas esferas italianas al que ve como un dios. Y es que “La dolce vita” de “dolce” tiene mucho pero la “vita” es lo amargo del asunto. Ese hombrecito vacío es puesto a prueba ya en final del filme de una belleza estética pura y dura: pescadores italianos atrapan una gran raya, un monstruo horroroso con la muerte en sus ojos pero al otro lado de la playa muy feliz está una joven que Marcello conocía, el no le escucha, no logra oir lo que dice y es que los monstruos que están ya muertos además de tener ojos mortales también no escuchan a criaturas vivas, a criaturas hermosas.

8.2
155,481
10
7 de enero de 2022
7 de enero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si eres de los que lees sinopsis entonces creerás que esta película es otra del montón basada en la Segunda Guerra Mundial, pero no hables sin saber. La manera en que el actor principal se entrega a esta historia es en pocas palabras: Descarnante. La historia de este hombre no es ni la de un buen soldado defendiendo su país de los nazis, ni la de un norteamericano desembarcando por Normamdia muy dispuesto, este hombre es un artista sobreviviente. 10/10
8
21 de febrero de 2022
21 de febrero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las comparaciones demeritan y comparar este anime con “Inception” es faltarle el respeto a sus directores. Pero? que va!! El que tenga dos dedos de frente sabe que la originalidad de “Paprika” es única, todos esos colores, la animación, la música, TODO parece casi mágico. Y este fue el don de Satoshi Kon: sacarle magia y rareza al anime por encima de cualquier otro animador japonés. Para el que no captó a la primera: INCEPTION ESTÁ SOBREVALORADA!!!.

7.6
15,015
10
7 de enero de 2022
7 de enero de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy común que las películas latinoamericanas muestren historias victimarias y esta no es la excepción pero tomar ese sentimiento de nación deshumanizada y tratarlo con un enfoque tan humano y que no salga el melodrama típico de película es ya encumbrable al podio de la obra de arte misma. Es casi mágico ver como el filme encuentra belleza en la fealdad cotidiana de los bajos mundos del noreste brasileño.
Más sobre Pancho G
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here