Haz click aquí para copiar la URL
España España · granada
You must be a loged user to know your affinity with ludovico
Críticas 1
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
14 de agosto de 2008
26 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
CARROS DE FUEGO (TEMPLANZA)
A.- RAZONES QUE HACEN ATRACTIVOS O REPELENTES A LOS PROTAGONISTAS:
Eric Liddel, un misionero en China que deja el rugby para hacerse corredor al llegar a Cambridge. Es una persona con profundas creencias religiosas y con un gran sentido del compañerismo. Lo hace para ofrecerlo a Dios “él me hizo rápido para complacerle” dice. A este sentido religioso hace referencia el título, los carros de fuego voladores que aparecen en el Antiguo Testamento. Es un cristiano “satisfecho en Dios” lo que se puede apreciar cuando corre, lo que le da una tremenda fuerza interior. Muy congruente con su fe, no está dispuesto a dejarla de lado y coger el camino fácil en ningún momento.
Harold Abrahams, judío, es otra persona que se plantea la “búsqueda y conquista de lo excepcional”, presenta una duda continua reflejada en el diálogo con su novia “No corro para ser derrotado. Si no gano, no corro”. “Pero si no corres no puedes ganar” le contesta su novia Sybil Gordon. “¿Qué esperanza puedo tener ahora’”, “La de ganar la próxima vez” le apunta de nuevo su novia. Es la presión continua de un hombre comprometido con una tarea concreta y sus ansias por hacerla bien, por llegar a la excelencia poniendo los medios necesarios, meta que él concreta en ganar las pruebas de las VIII Olimpiadas de 1924 en París. Quizás una manera de sobreponerse a sus complejos: un judío decidido a demostrar la valía de su raza y una persona que “con 24 años no ha conocido la satisfacción” como le dice a su amigo Eric. Es un ejemplo absoluto de trabajo esforzado y bien hecho, focalizado a la obtención de una meta, a veces con demasiada obsesión. “Voy siempre detrás de algo que no sé lo que es todavía”.
Andrew Lindsey, amigo fiel que es capaz de renunciar a su especialidad, los 400 metros, para que pueda correr su amigo Eric en un día distinto al domingo, día del Señor.

El espíritu de superación de cada uno de sus personajes queda latente y se transmite de una forma magistral. La tenacidad, la lealtad, la amplitud de miras, la necesidad de compartir los triunfos y sacar consecuencias útiles de los fracasos y en medio la templanza, la fortaleza, el equilibrio, la conciliación y la adaptación a las circunstancias.
La dedicación, integridad y sacrificio son valores que propone esta película como fundamentales para triunfar en la vida. “Eres una persona valiente, comprensiva y satisfecha. Ese es tu secreto” dice Liddel a su amigo. Es la voluntad de ser congruente y de saberse vencer y sobreponerse con determinación a los problemas y las adversidades que se nos puedan presentar. Y ese mensaje es atractivo y se puede ver cómo el triunfo final viene después de haberse entregado con pasión a la tarea propuesta, lejos de la comodidad, de la molicie y de la chapuza que tan de moda en la sociedad actual que enaltece todo lo contrario, el triunfo sin esfuerzo y el engaño para triunfar.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para