You must be a loged user to know your affinity with Daniel_jimenez
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7.4
46,431
7
29 de octubre de 2019
29 de octubre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy buen biopic del considerado “el peor director de Hollywood”, he de decir que no soy un gran fan de Burton, pero aquí hace un gran trabajo contando una historia de amistad y amor al arte de una forma muy divertida.
Me parece muy acertado la fotografía en blanco y negro que junto a la gran banda sonora de Shore nos presenta la película como un viejo filme de terror.
En cuanto al reparto, Deep a destacar su gran repertorio de muecas y movimientos variopintos y Landau que está espléndido, personajes secundarios tampoco se quedan atrás. Para mi lo mejor del filme, las interpretaciones.
Sin embargo, a pesar de ser bastante redonda, a ratos se me ha hecho aburrida y la trama no da para más (de ahí el 7).
Para concluir una gran película: divertida, optimista y con mucho encanto.
Me quedo con esta escena:
Wood: “Soy director, escritor, actor y productor”
Por favor. Nadie hace todo eso.
Wood: “Claro que sí. Dos personas. Orson Welles y yo”
Lo mejor: Interpretaciones, relación Wood-Lugosi, banda sonora
Lo peor: Le falta fuerza en algunos momentos y algo de “chicha” a la historia.
Me parece muy acertado la fotografía en blanco y negro que junto a la gran banda sonora de Shore nos presenta la película como un viejo filme de terror.
En cuanto al reparto, Deep a destacar su gran repertorio de muecas y movimientos variopintos y Landau que está espléndido, personajes secundarios tampoco se quedan atrás. Para mi lo mejor del filme, las interpretaciones.
Sin embargo, a pesar de ser bastante redonda, a ratos se me ha hecho aburrida y la trama no da para más (de ahí el 7).
Para concluir una gran película: divertida, optimista y con mucho encanto.
Me quedo con esta escena:
Wood: “Soy director, escritor, actor y productor”
Por favor. Nadie hace todo eso.
Wood: “Claro que sí. Dos personas. Orson Welles y yo”
Lo mejor: Interpretaciones, relación Wood-Lugosi, banda sonora
Lo peor: Le falta fuerza en algunos momentos y algo de “chicha” a la historia.

7.2
39,150
9
2 de diciembre de 2019
2 de diciembre de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si esperábamos ver algo parecido a Casino o a Uno de los Nuestros nos equivocábamos de lleno, nos encontramos con una evolución del cine mafioso de Scorsese. No solo se trata sobre una película sobre mafiosos, va más allá. Es una película sobre la lealtad, amistad, la culpa y sobre todo sobre el paso del tiempo. Sus más de tres horas de duración no se hacen en ningún momento aburridas.
Respecto al trío protagonista, espectacular. Siendo la interpretación de Pesci mi favorita, he de admitir que tengo debilidad por él, pero borda su personaje, asusta lo mucho que dice con una mirada o un gesto. De Niro se hace con el personaje haciendo que empatices con él. Pacino se come la pantalla cada vez que aparece, irradia ternura y fuerza a raudales.
Queda muy presente el uso de tecnología en todo el filme, cosa normal dada la alta edad de los protagonistas (casi octogenarios), dando poca credibilidad en algunas escenas, como el joven Frank o como cuando Frank apalea al frutero.
Brillante fotografía, sobria y elegante. La banda sonora grandiosa.
Todo lo anterior expuesto, hace que Scorsese cierre este círculo irrepetible de manera brillante.
Gracias por volver a hacerme disfrutar de vosotros.
Nota: 9
—Su abogado ha muerto.
—¿Quién ha sido?
—El cáncer.
Lo mejor:
El trío de protagonistas
Banda sonora
Fotografía
Nostalgia al género mafioso
Lo peor:
Por decir algo, la tecnología no puede remediar en algunos momentos la alta edad de los protagonistas.
Respecto al trío protagonista, espectacular. Siendo la interpretación de Pesci mi favorita, he de admitir que tengo debilidad por él, pero borda su personaje, asusta lo mucho que dice con una mirada o un gesto. De Niro se hace con el personaje haciendo que empatices con él. Pacino se come la pantalla cada vez que aparece, irradia ternura y fuerza a raudales.
Queda muy presente el uso de tecnología en todo el filme, cosa normal dada la alta edad de los protagonistas (casi octogenarios), dando poca credibilidad en algunas escenas, como el joven Frank o como cuando Frank apalea al frutero.
Brillante fotografía, sobria y elegante. La banda sonora grandiosa.
Todo lo anterior expuesto, hace que Scorsese cierre este círculo irrepetible de manera brillante.
Gracias por volver a hacerme disfrutar de vosotros.
Nota: 9
—Su abogado ha muerto.
—¿Quién ha sido?
—El cáncer.
Lo mejor:
El trío de protagonistas
Banda sonora
Fotografía
Nostalgia al género mafioso
Lo peor:
Por decir algo, la tecnología no puede remediar en algunos momentos la alta edad de los protagonistas.
Más sobre Daniel_jimenez
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here