You must be a loged user to know your affinity with Yota
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4.8
19,672
7
24 de mayo de 2009
24 de mayo de 2009
62 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
En serio, Evolution es una cinta que nunca me canso de ver, sin pretensiones de llegar a algo mas que al entretenimiento, es divertidísima, es una de las películas con la que más me he reido. David Duchovny grandísimo, sin ser un actor de comedia, lo hace fantástico, Seann acostumbrado a verlo en American Pie, aquí me ha sorprendido, sabe transmitir, me he reído mucho con él. Julianne Moore lo hace bastante bien, consigue que no acabe teniendole asco, como la mayoría de las tias en las comedias. Y el grande, Orlando Jones, creo que me ha sacado una sonrisa por cada segundo que aparecía el en pantalla, siempre quedará en la memoria esa escena del mosquito.
Lo del champú HS ya es el remate, ese humor en ocasiones absurdo es increible, nose si será porque amo las comedias sobre ciencia ficción, pero Evolution me fascinó.
Lo del champú HS ya es el remate, ese humor en ocasiones absurdo es increible, nose si será porque amo las comedias sobre ciencia ficción, pero Evolution me fascinó.

7.6
128,507
5
27 de febrero de 2010
27 de febrero de 2010
90 de 164 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy cansado, cansado de chasco tras chasco, si esta película la hubiera hecho otro director, y la hubiera protagonizado un actor desconocido, estoy seguro que su nota no pasaba del 6.
Cansado del odioso marketing, cansado de los giros sin sentidos (mas vulgares que "¿en que dirección gira la bailarina?" de la dichosa publicidad de filmaffinity). Cansado de escenas sin sentido y trampas inútiles para llegar a conclusiones imposibles, todo para dejarnos con la impresión de que nuestro intelecto no es el suficiente para entender esta "gran" película.
En general no me disgusta el cine de Scorsese, pero creo que no soy imbécil, y no me gustan que me lo repitan varias veces con esta cinta.
Venga, votar que no a la crítica, pastas-gordas, venga, adelante, me importa un comino, total, estoy demasiado cansado.
Cansado del odioso marketing, cansado de los giros sin sentidos (mas vulgares que "¿en que dirección gira la bailarina?" de la dichosa publicidad de filmaffinity). Cansado de escenas sin sentido y trampas inútiles para llegar a conclusiones imposibles, todo para dejarnos con la impresión de que nuestro intelecto no es el suficiente para entender esta "gran" película.
En general no me disgusta el cine de Scorsese, pero creo que no soy imbécil, y no me gustan que me lo repitan varias veces con esta cinta.
Venga, votar que no a la crítica, pastas-gordas, venga, adelante, me importa un comino, total, estoy demasiado cansado.

5.0
29,864
3
1 de abril de 2010
1 de abril de 2010
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a hacer un gran esfuerzo, e intentaré no mencionar la dierra espesa que ha tirado el equipo de guionistas sobre la mitología griega.
Os pido a todos los que habéis visto esta "película" que reflexionéis unos minutos. Bien. Ya está.
Vamos a ver, vayamos por puntos:
1.-Protagonista: Sam Worthington, ¿existe persona sobre la tierra menos creíble en su papel?. NO.
"Yo quiero ser un hombre, no un dios. Mi padre fue una gran persona. A mi padre lo asesinó un dios. No quiero usar sus armas, no quiero ser como ellos. Soy un hombre."
PERO que cansino, todo esto con su expresión ¿seria?. Yo en mi butaca pensando, pero ¿se puede ser más subnormal? A ver, esa testarudez, valentía, ese tono épico, cuando se ha creado un ambiente, con un personaje adecuado, con una banda sonora buena, queda bien, pero si nos ponen al rapado este soltando una frase de esas cada 5 minutos, sobra y mucho.
2.-Defeco sobre James Cameron y su moda del 3D, que ahora cualquier producción invirtiendo 5 milloncitos más se embolsa el doble. Y tanta tecnología 3D para que los personajes no tengan profundidad, y parezca un carton a 2 metros de la pantalla. Maldito James Cameron, un segundo, ¿quien protagonizó Avatar?, claro, ahora todo toma sentido.
3.-Sigamos hablando de personajillos, ahora le toca a, tarananananantan, la princesa, es un trozo de pan que reparte trozos de pan, esas escenas donde muestra su bondad, su caridad, para que nos encariñemos con ella, madre mía, ¿iba en serio?. Podemos también hablar del deformado esbirro de Hades, pero mejor no, que la cosa ya va aburriendo.
4.-Me encanta esa escena donde por la cara el viejo adoptivo del prota, si, si, por la cara, suelta, "esto no puede seguir así, alguien tiene que planterles cara", que luego nuestro amigo Sam repite, todo épico. INCREÍBLE. Magnífica(?)
5.-El Kraken, jajajajajajaja, perdón, el Kraken, jajajajajaja, perdón no puedo seguir con este punto.
6.-Podría también saciarme con los quinientos millones de planos por segundo de las batallas, pero ya todas las cintas abusan de ello, así que pasamos al siguiente punto.
Sigo en Spoiler.
Os pido a todos los que habéis visto esta "película" que reflexionéis unos minutos. Bien. Ya está.
Vamos a ver, vayamos por puntos:
1.-Protagonista: Sam Worthington, ¿existe persona sobre la tierra menos creíble en su papel?. NO.
"Yo quiero ser un hombre, no un dios. Mi padre fue una gran persona. A mi padre lo asesinó un dios. No quiero usar sus armas, no quiero ser como ellos. Soy un hombre."
PERO que cansino, todo esto con su expresión ¿seria?. Yo en mi butaca pensando, pero ¿se puede ser más subnormal? A ver, esa testarudez, valentía, ese tono épico, cuando se ha creado un ambiente, con un personaje adecuado, con una banda sonora buena, queda bien, pero si nos ponen al rapado este soltando una frase de esas cada 5 minutos, sobra y mucho.
2.-Defeco sobre James Cameron y su moda del 3D, que ahora cualquier producción invirtiendo 5 milloncitos más se embolsa el doble. Y tanta tecnología 3D para que los personajes no tengan profundidad, y parezca un carton a 2 metros de la pantalla. Maldito James Cameron, un segundo, ¿quien protagonizó Avatar?, claro, ahora todo toma sentido.
3.-Sigamos hablando de personajillos, ahora le toca a, tarananananantan, la princesa, es un trozo de pan que reparte trozos de pan, esas escenas donde muestra su bondad, su caridad, para que nos encariñemos con ella, madre mía, ¿iba en serio?. Podemos también hablar del deformado esbirro de Hades, pero mejor no, que la cosa ya va aburriendo.
4.-Me encanta esa escena donde por la cara el viejo adoptivo del prota, si, si, por la cara, suelta, "esto no puede seguir así, alguien tiene que planterles cara", que luego nuestro amigo Sam repite, todo épico. INCREÍBLE. Magnífica(?)
5.-El Kraken, jajajajajajaja, perdón, el Kraken, jajajajajaja, perdón no puedo seguir con este punto.
6.-Podría también saciarme con los quinientos millones de planos por segundo de las batallas, pero ya todas las cintas abusan de ello, así que pasamos al siguiente punto.
Sigo en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
7.-Caronte, repito, ¿Caronte?, pero que coño le han hecho al pobre y a su ¿barca?
8.-El prefinal, es la rehostia, el pulpo es petrificado a la gallega, Hades es enviado al inframundo por una fosa marina, nuestro colega semidios salva a la princesita, y encima no hay sexo, que estrecha la tía, bueno el consuelo es que además de dos grandes paletas, no tenía peras.
9.-El tan ansiado final, Zeus felicita a su bastardo, bastardo ríe, Zeus resucita a bastardo's novia, PAUSE || , ¿pero esta no era la que se quejaba de que tenía que vivir eternamente?, ¿le costaba algo resucitar a sus padres y a su hermana? ¿Tiene sentido? NO
10.-Todavía estoy cabreado, ¿será por que me han sablado 8,10 Euracos, o porque tengo dierra por el excesivo ingesto de palomitas?
8.-El prefinal, es la rehostia, el pulpo es petrificado a la gallega, Hades es enviado al inframundo por una fosa marina, nuestro colega semidios salva a la princesita, y encima no hay sexo, que estrecha la tía, bueno el consuelo es que además de dos grandes paletas, no tenía peras.
9.-El tan ansiado final, Zeus felicita a su bastardo, bastardo ríe, Zeus resucita a bastardo's novia, PAUSE || , ¿pero esta no era la que se quejaba de que tenía que vivir eternamente?, ¿le costaba algo resucitar a sus padres y a su hermana? ¿Tiene sentido? NO
10.-Todavía estoy cabreado, ¿será por que me han sablado 8,10 Euracos, o porque tengo dierra por el excesivo ingesto de palomitas?
TV

6.8
257
7
15 de octubre de 2013
15 de octubre de 2013
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque un poco lenta, Hawking me ha parecido una pequeña maravilla. Genial la actuación de Benedict Cumberbatch, en mi opinión un papel muy complicado, como vemos en Sherlock y en sus posteriores trabajos, este actor es un gigante de la actuación. La banda sonora me ha encantado, y su combinación con la cinta es perfecta.
La fotografía correcta, el guión, aunque mejorable en algunas partes, no está nada mal, me gustó como se mezcló "la grabación de los 2 premios nobel" con la teoría final que vemos de Stephen.
Si no hubiera sido una TV Movie, y hubiera dispuesto de un buen presupuesto, estaríamos hablando de una joya.
La fotografía correcta, el guión, aunque mejorable en algunas partes, no está nada mal, me gustó como se mezcló "la grabación de los 2 premios nobel" con la teoría final que vemos de Stephen.
Si no hubiera sido una TV Movie, y hubiera dispuesto de un buen presupuesto, estaríamos hablando de una joya.

6.6
82,289
7
24 de enero de 2010
24 de enero de 2010
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues a mi me ha gustado y mucho, hacía tiempo que no veía a un Robert Downey tan carismático, la ciudad de Londres está magníficamente representada.
De la cinta me quedo con las deducciones de Holmes, con el formal Jude Law, la hermosa Rachel, y sobretodo con esas escenas a cámara lenta en las que Holmes deduce los golpes, defectos, resultados, y debilidades de sus adversarios, personalmente yo habría explotado un poco más estas escenas.
La trampa del guionista aunque ya se veía, está bien conseguida. Diez minutos despues de haber comenzado la peli oí a un amigo comentando: "Me encanta este tipo", y estaba en lo cierto, conectamos rápidamente con Sherlock, se nos hace muy afable, un tipo tan políticamente incorrecto, inteligente y demás. Las escenas donde droga al perro, se hace pasar por un vagabundo, o estudia el comportamiento de las moscas a partir de la música. nos encaprichan con el personaje.
Agradezco mucho a los guionistas y a la actriz Rachel McAdams que no convirtieran a su personaje en la típica mujer protagonista empalagosa y aburrida, sino de que le diera mucha frescura a la cinta.
Como dice el título de mi crítica, parece que el único pecado de la película ha sido llamarse Sherlock Holmes, pues como es habitual tendemos a comparar con las novelas escritas por Arthur Conan Doyle, y cualquier nuevo Sherlock saldrá perdiendo evidentemente. Yo me pregunto que calificaciones le habríais puesto vosotros , pastasgordas del cine, si se llamará de otra manera.
De la cinta me quedo con las deducciones de Holmes, con el formal Jude Law, la hermosa Rachel, y sobretodo con esas escenas a cámara lenta en las que Holmes deduce los golpes, defectos, resultados, y debilidades de sus adversarios, personalmente yo habría explotado un poco más estas escenas.
La trampa del guionista aunque ya se veía, está bien conseguida. Diez minutos despues de haber comenzado la peli oí a un amigo comentando: "Me encanta este tipo", y estaba en lo cierto, conectamos rápidamente con Sherlock, se nos hace muy afable, un tipo tan políticamente incorrecto, inteligente y demás. Las escenas donde droga al perro, se hace pasar por un vagabundo, o estudia el comportamiento de las moscas a partir de la música. nos encaprichan con el personaje.
Agradezco mucho a los guionistas y a la actriz Rachel McAdams que no convirtieran a su personaje en la típica mujer protagonista empalagosa y aburrida, sino de que le diera mucha frescura a la cinta.
Como dice el título de mi crítica, parece que el único pecado de la película ha sido llamarse Sherlock Holmes, pues como es habitual tendemos a comparar con las novelas escritas por Arthur Conan Doyle, y cualquier nuevo Sherlock saldrá perdiendo evidentemente. Yo me pregunto que calificaciones le habríais puesto vosotros , pastasgordas del cine, si se llamará de otra manera.
Más sobre Yota
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here