You must be a loged user to know your affinity with Héctor
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
3 de febrero de 2016
3 de febrero de 2016
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
El único y absoluto fin de este largometraje es ganar dinero. Miren que a mi ya me habían parecido una sobrada los episodios I, II y III, que aún así disfruté porque tenían su punto pero esta última película es una tomadura de pelo total y absoluta. Volvemos a encontrar buenos muy buenos y malos malisimos otra vez, sin embargo, se manifiestan de forma cutre. Los personajes carecen de interés, las interpretaciones son mediocres y los diálogos infantiles y predecibles. El argumento no es más que una Macedonia de tópicos y plagio y la trama, en cierto modo, aburrida. Se han fundido la pasta en efectos especiales, que sinceramente, en los años 70 fueron un bombazo pero hoy en día no impresionan a nadie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero vamos a ver ¿Qué cojones son estos personajes? Los villanos en un principio prometen. Un joven sith enmascarado, poderoso hasta el punto de frenar un disparo en el aire; y un maestro enormemente oscuro que parece ser el líder de un nuevo imperio. Sin embargo, a medida que se desarrolla la película te enteras de que el joven sith es un pringao que no es más que una gruppy de su abuelo Darth Vader, y ya que no consigue llegar a su altura se convierte en un llorón. La máscara a lo Bobafet style no tiene sentido ninguno. El tío respira bien y no tiene problema ninguno en el rostro salvo que es un feo de mierda. Además apartir de la mitad de la película se la quita y se la pone cuando le da la gana permitiendo que todos le vean la cara. Es una copia barata de darth vader y su maestro, de darth Sidious. Dicho maestro esta ya entrado en edad pero nadie lo conocía en los episodios anteriores. Debió nacer por polinizacion cuando Darth Sidious miró a una rebelde y la preñó porque si no, no me lo explico. Y nacería ya con 50 años porque parece un villano viejo y muy poderoso en la película y no hay evidencias de él en ningún episodio anterior. Su aprendiz es el hijo de Han Solo se supone, aunque este fue entrenado por Luke que creo en vez de a un señor de la oscuridad a una barbie tetona. El pavo este es un llorón y un inútil completo ya que Finn (o como cojones se escriba) le planta cara con una espada láser. Esto pasa también con nuestra nueva protagonista (que aunque sea un plagio femenino de Luke es lo único notable de la película) . Ella planta cara al villano sin haber empleado en su vida la fuerza y los sables láser se manejan solo porque Luke tardó años en dominar la técnica mientras que los nuevos personajes manejan los filos láser cómo un bebé con sonajero.
El argumento también me parece una sobrada y una soberana memez. ¿Otra estrella de la muerte en serio? ¿Otra vez el imperio (que encima ya había caído) y los rebeldes con distintos nombres?¿ Otra vez el alcon milenario robado? ¿Otra santísima vez Han Solo de macarrilla contrabandista?¿ Otra vez una estación espacial reventada por cuatro cazas de mierda que se meten por el agujero preciso? No me jodas. Ingenieros del imperio, ahora llamado de otra forma( aunque podían haberlo nombrado Alemania Nazi) construyen esa monstruosidad pero tiene el jodido sistema de seguridad igual que un puto centro comercial y de los cutres. No podía imaginar un plagio mayor del episodio IV que en su época fue un bombazo ( trama nunca vista antes y efectos especiales cojonudos para aquellos tiempos) pero es que otra vez cuando ya está todo eso más mascado que el puto chicle de mi abuela no tiene sentido ninguno.
Los personajes antiguos salen a modo de homenaje únicamente y no aportan nada aparte de minutos. Deberían estar todos en lugares importantes y bueno... Han Solo es lo qie era en su juventud otra vez aunque fuera libertador de la República y encima muere de forma estúpida y a Leia se la suda. Leía aparece con un peinado a lo Jessica Alba y es una princesita rebelde igual que en el episodio IV y Luke no sale nada (se retira a una isla el muy cagao por fracasar al igual que Ovi Wan, otro plagio) y tiene 0 frases en la película. Aun menos que una actriz porno en un cortometraje. Esta cagada de argumento daba para una película como mucho. Pero parece ser que habrá otras dos, nueva trilogía. Nos nos librarnos de más horas de tortura espacial. Todo se repite como el ajo y están arruinando el clásico que fue Star Wars en sus orígenes.
El argumento también me parece una sobrada y una soberana memez. ¿Otra estrella de la muerte en serio? ¿Otra vez el imperio (que encima ya había caído) y los rebeldes con distintos nombres?¿ Otra vez el alcon milenario robado? ¿Otra santísima vez Han Solo de macarrilla contrabandista?¿ Otra vez una estación espacial reventada por cuatro cazas de mierda que se meten por el agujero preciso? No me jodas. Ingenieros del imperio, ahora llamado de otra forma( aunque podían haberlo nombrado Alemania Nazi) construyen esa monstruosidad pero tiene el jodido sistema de seguridad igual que un puto centro comercial y de los cutres. No podía imaginar un plagio mayor del episodio IV que en su época fue un bombazo ( trama nunca vista antes y efectos especiales cojonudos para aquellos tiempos) pero es que otra vez cuando ya está todo eso más mascado que el puto chicle de mi abuela no tiene sentido ninguno.
Los personajes antiguos salen a modo de homenaje únicamente y no aportan nada aparte de minutos. Deberían estar todos en lugares importantes y bueno... Han Solo es lo qie era en su juventud otra vez aunque fuera libertador de la República y encima muere de forma estúpida y a Leia se la suda. Leía aparece con un peinado a lo Jessica Alba y es una princesita rebelde igual que en el episodio IV y Luke no sale nada (se retira a una isla el muy cagao por fracasar al igual que Ovi Wan, otro plagio) y tiene 0 frases en la película. Aun menos que una actriz porno en un cortometraje. Esta cagada de argumento daba para una película como mucho. Pero parece ser que habrá otras dos, nueva trilogía. Nos nos librarnos de más horas de tortura espacial. Todo se repite como el ajo y están arruinando el clásico que fue Star Wars en sus orígenes.
8
3 de febrero de 2016
3 de febrero de 2016
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
He calificado esta serie con una nota tan alta para contrastar lo menospreciada que está. Solo se pueden leer críticas negativas en muchos lugares. Además, la serie ha sido un fracaso rotundo, no tendrá segunda temporada, pues se ha cancelado definitivamente ; ni siquiera se ha doblado en español. Y lo cierto es que no entiendo por qué, puesto que a mi me parece una serie mucho más notable que otras comercialadas que ya van por la octava temporada.
La serie trata un argumento distinto al del libro original, pero no por ello es desechable, pues se transmite en la misma época y los personajes son los mismos, aportando una nueva historia que a mi parecer esta bien distribuida y no aburre en ningún momento. Yo francamente prefiero que cambien ciertas cosas que hagan como Coppola qie descontextualiza al conde poniéndole un vestido rojo con cola de novia y trenzas a lo Rapunzel (con ello no quiero decir que su película sobre el príncipe de las tinieblas sea mala, pero ese es otro asunto).
Siempre he sido fan del Londres del siglo XIX (Drácula, Sherlock Holmes...) , quizá por eso me ha gustado, sin embargo, los escenarios son más que notables. La ambientación esta muy trabajada, te lleva como por máquina del tiempo al siglo XIX y al XV. Del último siglo aparecen algunos flashbacks, de los cuales no se abusa, y ello les da un toque misterioso.
Los actores no están tan mal como los pintan por ahí ni los personajes son planos. De hecho algunos sufren una transformación notable. Es cierto que el actor que interpreta a Harker ( uno de los protagonistas) es inexpresivo, y como él ocurre con más. Pero por otro lado la preciosa Jessica de Gouw y Rhys Meyer están muy notables. El irlandés esta muy encasillado en Enrique VIII y es un galán, pero a mi parecer el papel de Drácula no le queda nada mal. Es serio, misterioso, calculador y temperamental (lo cierto es que no se diferencia mucho del papel del monarca inglés).
La serie no ha sido renovada porque no es comercial. Ha llegado tarde a la moda de los vampiros (crepúsculo, true blood, crónicas vampiricas...) y por ello parece que no ha triunfado. Y eso que aquí no aparecen vampiros adolescentes con el pelo a lo Elvis Presley que caminan bajo la luz del sol y van al instituto... Hay sangre y sexo, pero se manifiesta de una forma alejada del ridículo e interesante.
Le encontramos algunos fallos. Escenas que a mi parecer sobran, y bueno, como siempre, los americanos barriendo para su lado. Drácula se hace pasar por un hombre de negocios americano. Como no, los estadounidenses ocupándose de dejar su huella en todas las grandes creaciones (cómo la del Vampiro de Bram Stoker que tanto ha influido en el cine y la cultura popular) que ni les van ni les vienen. Por último, Drácula no da miedo. Al menos a mi no me lo ha dado, aunque es posible que no fuera el principal objetivo de esta serie tanto como crear una trama de misterio con un argumento enrevesado y goticismo, cosa que consiguen sin necesidad de tópicos y con diálogos interesante, no las cursilada mil veces vistas que aparecen en otros largometrajes de vampiros.
En conclusión, la serie merece la pena verla, y no alcanzo a comprender porqué se ha cancelado. Seguramente porque no rentaba con el dinero que fundía. No es la mejor producción del mundo pero no entiendo tanta crítica negativa. Yo, sin duda, la recomiendo.
La serie trata un argumento distinto al del libro original, pero no por ello es desechable, pues se transmite en la misma época y los personajes son los mismos, aportando una nueva historia que a mi parecer esta bien distribuida y no aburre en ningún momento. Yo francamente prefiero que cambien ciertas cosas que hagan como Coppola qie descontextualiza al conde poniéndole un vestido rojo con cola de novia y trenzas a lo Rapunzel (con ello no quiero decir que su película sobre el príncipe de las tinieblas sea mala, pero ese es otro asunto).
Siempre he sido fan del Londres del siglo XIX (Drácula, Sherlock Holmes...) , quizá por eso me ha gustado, sin embargo, los escenarios son más que notables. La ambientación esta muy trabajada, te lleva como por máquina del tiempo al siglo XIX y al XV. Del último siglo aparecen algunos flashbacks, de los cuales no se abusa, y ello les da un toque misterioso.
Los actores no están tan mal como los pintan por ahí ni los personajes son planos. De hecho algunos sufren una transformación notable. Es cierto que el actor que interpreta a Harker ( uno de los protagonistas) es inexpresivo, y como él ocurre con más. Pero por otro lado la preciosa Jessica de Gouw y Rhys Meyer están muy notables. El irlandés esta muy encasillado en Enrique VIII y es un galán, pero a mi parecer el papel de Drácula no le queda nada mal. Es serio, misterioso, calculador y temperamental (lo cierto es que no se diferencia mucho del papel del monarca inglés).
La serie no ha sido renovada porque no es comercial. Ha llegado tarde a la moda de los vampiros (crepúsculo, true blood, crónicas vampiricas...) y por ello parece que no ha triunfado. Y eso que aquí no aparecen vampiros adolescentes con el pelo a lo Elvis Presley que caminan bajo la luz del sol y van al instituto... Hay sangre y sexo, pero se manifiesta de una forma alejada del ridículo e interesante.
Le encontramos algunos fallos. Escenas que a mi parecer sobran, y bueno, como siempre, los americanos barriendo para su lado. Drácula se hace pasar por un hombre de negocios americano. Como no, los estadounidenses ocupándose de dejar su huella en todas las grandes creaciones (cómo la del Vampiro de Bram Stoker que tanto ha influido en el cine y la cultura popular) que ni les van ni les vienen. Por último, Drácula no da miedo. Al menos a mi no me lo ha dado, aunque es posible que no fuera el principal objetivo de esta serie tanto como crear una trama de misterio con un argumento enrevesado y goticismo, cosa que consiguen sin necesidad de tópicos y con diálogos interesante, no las cursilada mil veces vistas que aparecen en otros largometrajes de vampiros.
En conclusión, la serie merece la pena verla, y no alcanzo a comprender porqué se ha cancelado. Seguramente porque no rentaba con el dinero que fundía. No es la mejor producción del mundo pero no entiendo tanta crítica negativa. Yo, sin duda, la recomiendo.

4.8
70,150
1
3 de febrero de 2016
3 de febrero de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La cultura esta en decadencia y el éxito de esta película lo demuestra. No me he leído los libros, es posible que en la literatura tengan su punto pero en el cine esto ha sido una tomadura de pelo. He visto esta primera parte de la saga y mr ha dado tal revoltura de estomago que paso de ver las demás.
Vamos a ver.... La trama, para empezar, es absurda. Si Bram Stoker levantase la cabeza... Se han cargado los vampiros, un icono clásico de la literatura de terror. El argumento es simple, cursi y topico. Los diálogos memos y predecibles. Los actores sosos y más que interpretación son víctimas de un concurso de belleza. Hasta las tomas me pusieron de mala hostia. Bueno si quieren reírse continuaré en Spoilers (aunque supongo que ya la habrán visto y sino les recomiendo no verla).
Vamos a ver.... La trama, para empezar, es absurda. Si Bram Stoker levantase la cabeza... Se han cargado los vampiros, un icono clásico de la literatura de terror. El argumento es simple, cursi y topico. Los diálogos memos y predecibles. Los actores sosos y más que interpretación son víctimas de un concurso de belleza. Hasta las tomas me pusieron de mala hostia. Bueno si quieren reírse continuaré en Spoilers (aunque supongo que ya la habrán visto y sino les recomiendo no verla).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La trama es sencillamente una gilipollez tamaño elefante. Una chica que va a un pueblo que esta a 20 km de vete a tomar pol culo del condado de mis cojones y se encuentra un padre algo pedofilo y un panorama social algo raro, aunque para rara ella porque joder lo que cuesta aguantar las caras de perro de la jodida niña.
Vamos a ver... Un Vampiro que va al instituto. Es gilipollas. Si total ya es inmortal y esta forrado para que cojones de pato viudo quiere sacarse el bachiller. El mito del chupasangre se trastoca totalmente. Los vampiros se pasean a plena luz del día sin achicharrarse, viven sin sangre humana, solo falta que se reflejen en los espejos. El personaje de Eduard es sencillamente penoso. Esta puesto ahí solo para que las adolescentes se meen encima al ver al guapo Pattinson, pero es una insensatez. Un Vampiro que vive en una familia estilo ONG de huérfanos, que se enamora de una fata imbécil y, lo mejor de todo, que va a la última moda y se pone tupé a lo Elvis Presley versión gay. Por dios... Los vampiros son personajes místicos y literarios de terror, no jodidos modelos de fragancias de Hugo Boss. Por favor...
Después esta Bella, la actriz no le si es mala o es que tiene que hacerlo así. Porque el personaje en si es más soso que un bocadillo de mierda humeante. Osea la pava es más friki que Meg Griffin, sosa, aburrida y fata. ¿Por qué le gusta a tíos tan sex simbol? Yo además como hombre me sentí decepcionado. Todo guaperas. Al lobo en el contrato seguramente le dijeron que se quitará la camiseta cada 10 minutos o expulsado de la bazofia indigesta esta a la que llaman cine, pero es que la tía ni esta buena.
Los diálogos son simples y esta lleno de plagio y tópicos. No me ha gustado en ningún sentido. Solo fue provechoso el ataque de risa que me dio cuando los Cullen invitaron a la carasapo a jugar al baseball. Unos vampiros peculiares... Los actores son sosos y mal explotados. Además es que es un rollo. Hay pelis de miedo y acción que son malas y tópicas, con diálogos predecibles cómo esta, pero al menos son divertidas. Esta peli a no ser que seas una cotorra quinceañera es un puto somnifero. Si la ves a la hora de la siesta quedas esnucao en el sofá sin duda.
En conclusión, mejor que dejen de arruinar lo que ya es bueno con gilipolleces que estropean los clásicos. Porque es que lo único provechoso de este largometraje, vuelvo a repetir que ha sido únicamente la risa que me ha dado. La gente que llama arte a estos bodrios y que los crea esta forrada y yo con ideas que creo que son hasta mejores contando el dinero mensualmente. Cada uno puede decidir ser lo que le de la Real gana, como los que han hecho esta peli que han decidido ser gilipollas, por ello creo que voy a hacer cuando pueda alguna mierda comercial y simple a ver si así me va bien en la vida (broma). Espero que hayan disfrutado leyendo la crítica. Si eran fans de la saga no haberla leído. Un saludo y viva Drácula mamones.
Vamos a ver... Un Vampiro que va al instituto. Es gilipollas. Si total ya es inmortal y esta forrado para que cojones de pato viudo quiere sacarse el bachiller. El mito del chupasangre se trastoca totalmente. Los vampiros se pasean a plena luz del día sin achicharrarse, viven sin sangre humana, solo falta que se reflejen en los espejos. El personaje de Eduard es sencillamente penoso. Esta puesto ahí solo para que las adolescentes se meen encima al ver al guapo Pattinson, pero es una insensatez. Un Vampiro que vive en una familia estilo ONG de huérfanos, que se enamora de una fata imbécil y, lo mejor de todo, que va a la última moda y se pone tupé a lo Elvis Presley versión gay. Por dios... Los vampiros son personajes místicos y literarios de terror, no jodidos modelos de fragancias de Hugo Boss. Por favor...
Después esta Bella, la actriz no le si es mala o es que tiene que hacerlo así. Porque el personaje en si es más soso que un bocadillo de mierda humeante. Osea la pava es más friki que Meg Griffin, sosa, aburrida y fata. ¿Por qué le gusta a tíos tan sex simbol? Yo además como hombre me sentí decepcionado. Todo guaperas. Al lobo en el contrato seguramente le dijeron que se quitará la camiseta cada 10 minutos o expulsado de la bazofia indigesta esta a la que llaman cine, pero es que la tía ni esta buena.
Los diálogos son simples y esta lleno de plagio y tópicos. No me ha gustado en ningún sentido. Solo fue provechoso el ataque de risa que me dio cuando los Cullen invitaron a la carasapo a jugar al baseball. Unos vampiros peculiares... Los actores son sosos y mal explotados. Además es que es un rollo. Hay pelis de miedo y acción que son malas y tópicas, con diálogos predecibles cómo esta, pero al menos son divertidas. Esta peli a no ser que seas una cotorra quinceañera es un puto somnifero. Si la ves a la hora de la siesta quedas esnucao en el sofá sin duda.
En conclusión, mejor que dejen de arruinar lo que ya es bueno con gilipolleces que estropean los clásicos. Porque es que lo único provechoso de este largometraje, vuelvo a repetir que ha sido únicamente la risa que me ha dado. La gente que llama arte a estos bodrios y que los crea esta forrada y yo con ideas que creo que son hasta mejores contando el dinero mensualmente. Cada uno puede decidir ser lo que le de la Real gana, como los que han hecho esta peli que han decidido ser gilipollas, por ello creo que voy a hacer cuando pueda alguna mierda comercial y simple a ver si así me va bien en la vida (broma). Espero que hayan disfrutado leyendo la crítica. Si eran fans de la saga no haberla leído. Un saludo y viva Drácula mamones.

5.0
16,392
3
4 de febrero de 2016
4 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi pregunta es ¿No son lo bastante divertidos los mitos griegos ya de por sí como para andar cambiándolos? No se si es que soy algo conservador, pero no me considero. Lo que ya está bien no hace falta cambiarlo, y si se hace ha de ser para bien. Hollywood esta en campaña contra los clásicos. Arruinó a Homero con Troya y ahora se ha cargado el mito de Teseo creando un argumento nuevo a mi parecer completamente desacertado.
Los actores no son malos. Henry Cavill y Luke Evans son buenos actores. Pero poco aportan, Cavill esta todo el largometraje con la misma cara. Y encontramos a un Mickey Rourke muy sobreactuado. El largometraje es un concurso de belleza. No faltan las tías buenas afortunadamente pero tampoco la exhibición de músculos continua.
El film abusa demasiado de la informática y los escenarios digitales. En 300 quedó de lujo pero aquí ha sido un fracaso. Llanuras abisales en tierra, muros gigantescos y modernos para esa Grecia arcaica, pueblos excavados en los acantilados... Es penoso. Los personajes son planos, y la película tiene un argumento simple alargado con escenas de acción mediocres. Llega a resultar aburrida. Además desde el 2005 en adelante la mayoría de las películas de aventura son sadicas. Eso queda bien en una trama cómo la de Saw, 300 de nuevo... Cosas más adultas. No mezclar diálogos simples y argumento infantil, aventurero y heroico con escenas sádicas.
Estamos aculturizando. Yo no se como una persona a mi edad, que es veinte años, puede disfrutar de una película que sólo consiste en acción y acción sin plantearse nada más . Y en un héroe que sabe todo tipo de artes marciales y esta mazao pero poco aporta realmente. Es que en este tipo de cine divertirse es esencial y a mi la película me ha aburrido. Son mil tópicos.
Sí usted conoce la mitología griega y la respeta no vea la película. No existe el minotauro más que en una rara similitud. Hiperion es incorporado de forma simple y es un villano que parece sacado del reverso tenebroso de Star Wars. Es plano y no asemeja a una persona real. Lo ponen con unos cuernos en la cabeza que parecen de un venado.
Venganza, héroes, travesía hasta un objetivo. Tres puntos marcados ya mucho no? Pues "Immortals" es de lo que se trata. Desgraciadamente, de hace diez años acá, se curran más los trailer que las películas. ¿Esto por qué es? Pues para amortizar la taquilla y sacar pasta. Pero bueno, yo creo que haciendo cine también se puede triunfar.
Hollywood esta confundiendo a la gente. Que se cree lo que ve. Y no era así. Ni siquiera los guiones se parecen a los mitos. Troya y esta película son historias completamente distintas a la original. Eso harta... Y por supuesto, como siempre, sea lo que sea los estadounidenses barren para su lado. Nos muestran héroes griegos más americanizados que el jodido día de acción de gracias.
En conclusión, la película no tiene un 0, se puede ver, pero no es un peliculón, ni siquiera mediocre. Pongasela en el sofá después de comer porque aunque se duerma a ratos va a pillarlo todo perfectamente.
Los actores no son malos. Henry Cavill y Luke Evans son buenos actores. Pero poco aportan, Cavill esta todo el largometraje con la misma cara. Y encontramos a un Mickey Rourke muy sobreactuado. El largometraje es un concurso de belleza. No faltan las tías buenas afortunadamente pero tampoco la exhibición de músculos continua.
El film abusa demasiado de la informática y los escenarios digitales. En 300 quedó de lujo pero aquí ha sido un fracaso. Llanuras abisales en tierra, muros gigantescos y modernos para esa Grecia arcaica, pueblos excavados en los acantilados... Es penoso. Los personajes son planos, y la película tiene un argumento simple alargado con escenas de acción mediocres. Llega a resultar aburrida. Además desde el 2005 en adelante la mayoría de las películas de aventura son sadicas. Eso queda bien en una trama cómo la de Saw, 300 de nuevo... Cosas más adultas. No mezclar diálogos simples y argumento infantil, aventurero y heroico con escenas sádicas.
Estamos aculturizando. Yo no se como una persona a mi edad, que es veinte años, puede disfrutar de una película que sólo consiste en acción y acción sin plantearse nada más . Y en un héroe que sabe todo tipo de artes marciales y esta mazao pero poco aporta realmente. Es que en este tipo de cine divertirse es esencial y a mi la película me ha aburrido. Son mil tópicos.
Sí usted conoce la mitología griega y la respeta no vea la película. No existe el minotauro más que en una rara similitud. Hiperion es incorporado de forma simple y es un villano que parece sacado del reverso tenebroso de Star Wars. Es plano y no asemeja a una persona real. Lo ponen con unos cuernos en la cabeza que parecen de un venado.
Venganza, héroes, travesía hasta un objetivo. Tres puntos marcados ya mucho no? Pues "Immortals" es de lo que se trata. Desgraciadamente, de hace diez años acá, se curran más los trailer que las películas. ¿Esto por qué es? Pues para amortizar la taquilla y sacar pasta. Pero bueno, yo creo que haciendo cine también se puede triunfar.
Hollywood esta confundiendo a la gente. Que se cree lo que ve. Y no era así. Ni siquiera los guiones se parecen a los mitos. Troya y esta película son historias completamente distintas a la original. Eso harta... Y por supuesto, como siempre, sea lo que sea los estadounidenses barren para su lado. Nos muestran héroes griegos más americanizados que el jodido día de acción de gracias.
En conclusión, la película no tiene un 0, se puede ver, pero no es un peliculón, ni siquiera mediocre. Pongasela en el sofá después de comer porque aunque se duerma a ratos va a pillarlo todo perfectamente.

7.6
105,940
9
4 de febrero de 2016
4 de febrero de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El lobo de Wall Street es un excelente largometraje. Casa día me gusta más Scorsese y su forma de enfocar el cine. Esta es sin duda, su película más loca, sin embargo, los que dicen que es solo una macedonia de sexo y lenguaje mal sonante no alcanzan a comprender lo que este gran director quiere. Scorsese desde las escenas de sexo salvaje, el lenguaje grotesco, y las graciosadas sobre tíos colocados las veinticuatro horas del día pretende hacer de una forma divertida y humorística una profunda crítica social. Y a mi parecer, le ha quedado estupendamente.
Quizás es algo larga, sin embargo, a mi me resulta divertida. Hay películas más cortas que me producen el triple de sueño. No me aburrió en ningún momento. El argumento es excelente, basado en una historia real. Hay quien no se lo cree, pero muestra la completa realidad de la ruina moral que produce la excesiva riqueza. El joven Jordan no es una mala persona, pero el dinero le trastoca completamente, comienza a abusar de mujeres y drogas. Por otro lado, la película narra cómo hacerte rico en dos días no se hace de las maneras más dignas. Un enorme granuja estafador que hace lo que sea por dinero. Otra clase de gente cada día más común.
Hay quien dice que el argumento y los personajes son planos. Yo no lo veo así. Pasan muchas cosas y los personajes sufren una evolución. Di Caprio esta muy notable. Todas las interpretaciones merecen la pena pero el protagonista en concreto es destacable. Abandona su facha de galán para convertirse en un gran intérprete.
La película hay que verla. Le guste este tipo de cine o no, merece la apena. Yo la he visto varias veces y no me cansa. Otra vez la suma Scorsese + DiCaprio no defrauda. Con una trama más real e interesante que en la película "infiltrados", que también recomiendo.
Por último, la música me apasionó. Blues negro del bueno. Revive figuras como Hooker, Elmore James o Howling Wolf, ya olvidadas, pero calidad clásica.
Quizás es algo larga, sin embargo, a mi me resulta divertida. Hay películas más cortas que me producen el triple de sueño. No me aburrió en ningún momento. El argumento es excelente, basado en una historia real. Hay quien no se lo cree, pero muestra la completa realidad de la ruina moral que produce la excesiva riqueza. El joven Jordan no es una mala persona, pero el dinero le trastoca completamente, comienza a abusar de mujeres y drogas. Por otro lado, la película narra cómo hacerte rico en dos días no se hace de las maneras más dignas. Un enorme granuja estafador que hace lo que sea por dinero. Otra clase de gente cada día más común.
Hay quien dice que el argumento y los personajes son planos. Yo no lo veo así. Pasan muchas cosas y los personajes sufren una evolución. Di Caprio esta muy notable. Todas las interpretaciones merecen la pena pero el protagonista en concreto es destacable. Abandona su facha de galán para convertirse en un gran intérprete.
La película hay que verla. Le guste este tipo de cine o no, merece la apena. Yo la he visto varias veces y no me cansa. Otra vez la suma Scorsese + DiCaprio no defrauda. Con una trama más real e interesante que en la película "infiltrados", que también recomiendo.
Por último, la música me apasionó. Blues negro del bueno. Revive figuras como Hooker, Elmore James o Howling Wolf, ya olvidadas, pero calidad clásica.
Más sobre Héctor
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here