Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Pabloffinity
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10 de mayo de 2014
50 de 69 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya está todo dicho sobre la película, y solo pretendo dar una opinión cinéfila en el spoiler
(NO LEER SI NO SE HA VISTO).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las herramientas actuales para hacer cine son enormes, y de unas posibilidades infinitas. En esta clase de películas taquilleras, películas de acción y con tremendos efectos especiales, es de agradecer el esfuerzo de director y guionistas por armar una buena historia centrada en los personajes. Estos tienen un pasado y un presente que depende del anterior, y se les de tiempo suficiente como para desarrollarse y empatizar con ellos. Bravo.
Y a destacar la que es, en mi opinión, una de las mejores muertes de protagonista que he visto en esta línea de películas. A eso me refiero exactamente cuando defiendo el adecuado uso de los efectos digitales: la muerte de Gwen es magnífica. Mantiene en vilo, es un momento espectacular y hasta cierto punto incluso poético (la tela que Peter lanza y que se estira como si de una extensión de su cuerpo se tratara, anhelando alcanzarla). Y ese golpe seco que te deja sin aliento y sin saber realmente si ha llegado o no a tiempo. Y la muerte escurriéndose por la nariz. Muy buena escena. Cinematográficamente, lo mejor de la película sin duda.
Un 7 de nota general al filme. Muy entretenido.
18 de diciembre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Jackson lo ha vuelto a hacer, y se nota que se mueve en su elemento cuando se trata de filmar sobre esta gran obra que es la del profesor Tolkien, cuando tiene un gran presupuesto merecido por sus resultados anteriores y cuando trabaja en su hogar.

El Hobbit es, ante todo, una historia que rinde culto al libro en el que está basado. Un culto en el que lo más destacado es el increíble mimo que ha puesto Jackson en todas las imágenes, personajes, diálogos e historias que se desarrollan en el filme (es fácil percatarse de lo mucho que debió disfrutar el director neozelandés cuando leyó el libro de joven). Y también resulta casi conmovedora la fantástica y lograda intención que encierra la película de hilar los hechos de "El señor de los anillos" con los de esta nueva trilogía, de forma que en un futuro conformen un conjunto que, sin llegar a ser un todo completamente unido, mantengan una estrecha relación que ayuda a entender mucho mejor ambas sagas por separado.

No es una película perfecta, efectivamente. Y (en mi humilde opinión) es superada por las tres de "El señor de los anillos", sí. Pero también es tan distinta en cuanto a su concepción, y por qué no decirlo, técnica, que "El Hobbit" encuentra una dirección diferente suficientemente original como para sobresalir, y mucho, dentro del género actual. No pretende alcanzar la epicidad de la trilogía del anillo, pero posee también buenas dosis de ella. Tampoco tiene un tono tan trascendental, pero no lo busca y (precisamente por ello) no le falta.

En cuanto al polémico 48 fps, yo vi la película en 3D y con este nuevo avance digital. Mi sincera opinión es que, tal y como ocurrió con los discos de vinilo y el formato CD actual, todo es acostumbrarse. El movimiento mejora increíblemente, pero la primera hora no puedes evitar preguntarte si de verdad es necesario y si Jackson hizo realmente bien al utilizar esta tecnología. Finalmente llegué a la conclusión de que mejoraba sustancialmente la experiencia visual y de que vale la pena cuando te haces a la extrema fluidez de las imágenes. Peter Jackson, eres un valiente.

*Continúo en spoiler*
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por ser crítico con el filme, ciertamente hay cosas que no acaban de funcionar del todo. La película tarda en arrancar, sobre todo para quienes son ajenos a la Tierra Media o no disfrutaron con la trilogía anterior. Jackson abusa de la toma aérea completamente vertical (a la tercera vez que ves las cabezas de la Compañía desde arriba mientras huyen te preguntas si el director no se imagina otra concepción para estas escenas) y quizás la banda sonora no esté a la altura en ocasiones (las partes recicladas de "El señor de los anillos" y la canción de los enanos que actúa como tema principal no son suficientes).

Dejando de lado estas pequeñas críticas que no dejan de ser detalles que varían con el espectador, sólo me resta decir que el mejor momento de la película es sin duda alguna el encuentro Bilbo-Gollum. Absolutamente genial. Y demos gracias a la criatura por no haber adivinado que en el bolsillo del Hobbit se hallaba lo que daría comienzo a una historia maravillosa que ha marcado a una legión de lectores y de cinéfilos.

Ah, y antes de morir debo visitar Nueva Zelanda sin falta.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para