Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Ana Cornejo
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Bailarina
Francia2016
6.2
3,391
Animación
9
3 de octubre de 2017 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que me gustó mucho porque aunque es de animación y quizá a muchos no les llame la atención, el mensaje que transmite es magnífico. Me encantó que a pesar de todos los obstáculos presentados para Felicia (la protagonista), siempre encuentra la manera de ser optimista y luchar por su sueño pese a todo. En la historia su amigo Víctor también es un factor muy importante para todo lo que se está buscando conseguir, aparte de otros personajes que también colaboran mucho con la niña para que sea mejor día con día en la meta que tiene propuesta.
Aparte de todo lo ya mencionado, esta película fue de mi agrado también porque se me hizo que contiene mucha cultura, ya que la danza es considerada como una de las Bellas Artes y también nos muestra un poco de cómo era París unos años atrás. Por eso puedo concluir esta crítica diciendo que recomiendo muchísimo ver la historia de cómo se logra ese sueño.
28 de enero de 2018 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mi crítica hacia esta filmación es que es una película que contiene mucha comedia y te hace pasar un agradable momento, tiene muchos factores interesantes sobre toda su ficción, ya que los personajes tiene que estar creando o planeando estrategias que los ayuden a combatir el reto, por lo tanto es interesante observar que se mantienen ocupados para avanzar y sobre todo enseñan la importancia sobre el trabajo en equipo, llamó mucho mi atención que en la primer película de Jumanji los personajes son totalmente diferentes a los actuales, no diré el sentido en el que lo son, pero si me pareció que se nota mucho desde las características generales.
Algo que no me gustó fue que cada personaje, así como nosotros tiene una desventaja sobre el reto y eso afecta al resto de ellos, pero gracias a su apoyo de unos con otros es que va siendo posible, es decir vuelvo a la gran lección de trabajo en equipo porque así como tenemos defectos, tenemos virtudes distintas cada uno y las usamos para apoyar con nuestro granito de arena para que algo sea posible, esa enseñanza fue lo que más me gustó de la película.
Llega un punto de dicha filmación en la que estuve totalmente en desacuerdo con el director, porque existe algo que lleva ventaja, es decir como si hubiese querido crear la cosa perfecta y pues no me agrado esa parte, ya que de cierta manera da como un motivos para que las personas con alto ego sigan creyendo que pueden estar por encima de otras cuando ya no debería ser así, ese tipo de enseñanzas no tendrían que participar en el corto porque no siempre alguien debe llevar ventaja sobre ti o más personas.
Aunque esté en desacuerdo con varios sucesos que ocurren creo que si yo me convirtiera en la directora de la película no le cambiaría nada, porque cada cosa que ocurre tiene su razón de ser, me refiero que pasa por algo, ya que de ahí se derivan más cosas interesantes.
Como son más las cosas que me gustaron a las que no, opino que es una buena película cómica, interesante y tiene un poco de intriga, así que la recomiendo ampliamente para ver en familia y pasar un agradable rato.
28 de agosto de 2017 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda hermosa película...
Basada obviamente en la animación de hace 26 años, pero aunque la historia ya era conocida, trajo de nuevo con ella esa chispa de emoción al verla. Me pareció un excelente trabajo ya que los actores, en especial Emma Watson, desempeña su papel de una manera muy profesional pero con ese toque de que disfruta lo que está haciendo. Es una película que recomiendo vean, ya que sale de las historias comunes en las que se habla de princesas. Simplemente un maravilloso trabajo.
25 de noviembre de 2017 Sé el primero en valorar esta crítica
Es una mágnifica filmación que recomiendo mucho que vean, si tienes amor por los caninos seguro te agradará más y aunque no seas muy amante de ellos la película sabe sacar esa parte de la sensibilidad en tí por el suceso tan emotivo que pasa. Realmente la historia de Hachiko está llena de sentimientos encontrados, la disfrutas mucho si sabes encontrarle el sentido.
Te conmueve mucho por todo lo que pasa y cómo es que termina, si la recomiendo bastante porque te da muchas lecciones de vida tanto emocionales como del día a día que llevas, ya que a veces nos hace falta saber que cosas pequeñas y que creemos insignificantes son las mejores y las más especiales como el cariño que un perro te puede llevar a tener pese a todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es una película que hace rodar una lágrima a todo tipo de personas. Me encantó esa parte de comunicación entre Hachiko y su dueño, es increíble el amor que se toman mutuamente y yo creo que me gustó más porque cuando tienes perros de mascota te identificas sobre el día a día que llevas con ellos y el cómo lo expresan dentro de esta película. Luego del fallecimiento del profesor es cuando empieza esta parte de la sensibilidad por parte de los espectadores al ver la reacción del perro ante el suceso, ya que él sigue yendo a esperar a su amado dueño día tras día como lo hacía antes, la diferencia o lo triste vamos a llamarlo así es que el profesor ya no vuelve. Yo recomiendo bastante esta película realmente te hace ver a tus mascotas de una manera distinta, te hace por decirlo así valorarlos más. Aunque siento por otra parte que le falta un poco de drama a los personajes, que se metan más en la historia porque aunque Hachiko sea el protagonista junto con el profesor la historia se enfoca demasiado en ellos y deja de lados a los otros personajes.
En mi opinión la esposa del profesor hace muy mal en dejar ir a Hachiko luego del fallecimiento, porque aunque se a lo que el perro quiere hacer ella está consciente de que éste va a sufrir y aún así lo deja marcharse y claro como resultado de ello, tiempo después que lo encuentra el perro está bastante descuidado, esa parte de la filmación no me gustó en lo más mínimo ya que el único que sufre es el perro.
Fue lindo el gesto que tuvieron al final de la película cuando construyen su estatua afuera de la estación como gratificación por haber sido un perro tan amoroso y sobre todo fiel hasta el final, ya que es una historia digna de conocer y con la estatua de representación es mejor. Realmente se disfruta bastante verla aunque terminas muy sentimental.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Quasi's Cabaret Trailer (C)
    1980
    Sally Cruikshank
    3.5
    (36)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para