You must be a loged user to know your affinity with n_n
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6.0
13,764
3
13 de octubre de 2024
13 de octubre de 2024
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Panfleto caro con el típico halo de deshonesta, falsa y falaz oscuridad "para niños" que suele gustar a Burton, salpicado una vez más de ideología "woke" empujada por la industria de Hollywood, hasta la náusea, con momentos cómicos forzados, aunque conservando el carácter de los efectos especiales originales, pero con poca gracia y sin pizca de sentido del pasado. Todo ello alentado por un reparto que tristemente se ha acomodado en el mayor periodo de decadencia del cine del llamado Occidente colectivo. Es la peli de 1988 recalentada casi 40 años después sin ritmo, frescura o singularidad...
Serie

4.9
209
10
16 de abril de 2025
16 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Hay que cambiar el cristal con el que se juzga a esta serie, porque si se la juzga desde el mismo con que se juzgan el 99% del resto de series, se corre el riesgo de no comprender su lugar entre ellas. Es por esto que se juzgan incorrectamente, diría yo, la calidad de las actuaciones o la calidad del desarrollo de las tramas.
Lo sorprendente (no tanto) es que una serie de este estilo llegue a tener 7 temporadas, y es que pasan tan pocas cosas o, mejor dicho, las cosas que pasan son tan previsibles, que es más bien escasa en sorpresas y elementos que generen intriga.
Como señala otra usuaria de filmaffinity, la serie es reconfortante, básicamente. Uno no la ve como si buscara comerse un bollo de azúcar y luego no pudiera parar de pensar en el próximo cuando se acerca el bajón de glucosa, y es precisamente porque esta serie no es azucarada, lo que es es tremendamente edulcorada, light, para hacer dieta del empacho de plataformas como Netflix (precisamente ha sido una de las plataformas que la ofrecía)..., pero al fin y al cabo sigue siendo en cierta manera un producto de consumo (familiar).
Es por todo lo anterior, creo yo, se juzga erróneamente su calidad: en esencia es muy poco creíble y por tanto las reacciones de los personajes, en el mundo de hoy, resultan casi un desafío del sentido de realidad, bien sea mucho o poco, del espectador. Aún así se la puede definir como una serie conservadora donde se muestran sin cesar estos valores y donde el "multiculturalismo" y el feminismo institucional son casi una anécdota...
Para empezar, la protagonista es como una psicóloga que no abandona su papel de terapeuta ni cuando va al baño. La hija parece pedida por catálogo, en el sentido de que es la hija ideal, es decir, una hija perfecta, que ni existe, ni se la espera, y eso aceptando aún que los hijos que existen realmente son los soles del firmamento. Lo más conflictivo que ocurre es del estilo del robo de un trofeo del instituto, que finalmente es devuelto tras grandes muestras de arrepentimiento. Es, en fin, una serie familiar que evoca continuamente asuntos morales y resoluciones éticas simples. Es utópica, seguramente más utópica que series que pretenden ser especialmente utópicas como Fallout, y sin embargo, no es ni más ni menos creíble que aquellas: sorpresa, puede gustar a alguien a quien gustan otras series de utopias como la mencionada.
Aunque se llama Good witch, fantasía y magia hay más bien poca, o es más bien sutil, sin efecto especial alguno. Trata de una bruja que el mayor poder que tiene es una especie de intuición exagerada.
En definitiva, está tan fuera de buscar intriga que es imposible espolearla. Absolutamente previsible y tranquilizadora, de un modo que a algunos parecerá perversa, y a otros simplemente un rato de relax y cierta esperanza, porque este es su punto clave, diría yo: sus creadores y actores son capaces de recrear un mundo en el que los conflictos se resuelven casi sólos, donde rara vez van a mayores, y donde reina un equilibrio y una armonía prácticamente imposibles si quiera de imaginar para muchos de nosotros hoy en día (ni en ningún periodo de la historia, qué demonios...)
En resumen, es tremendamente aburrida y a la vez absolutamente satisfactoria para quien es capaz de hacer de su lado crítico, solo un lado.
Lo sorprendente (no tanto) es que una serie de este estilo llegue a tener 7 temporadas, y es que pasan tan pocas cosas o, mejor dicho, las cosas que pasan son tan previsibles, que es más bien escasa en sorpresas y elementos que generen intriga.
Como señala otra usuaria de filmaffinity, la serie es reconfortante, básicamente. Uno no la ve como si buscara comerse un bollo de azúcar y luego no pudiera parar de pensar en el próximo cuando se acerca el bajón de glucosa, y es precisamente porque esta serie no es azucarada, lo que es es tremendamente edulcorada, light, para hacer dieta del empacho de plataformas como Netflix (precisamente ha sido una de las plataformas que la ofrecía)..., pero al fin y al cabo sigue siendo en cierta manera un producto de consumo (familiar).
Es por todo lo anterior, creo yo, se juzga erróneamente su calidad: en esencia es muy poco creíble y por tanto las reacciones de los personajes, en el mundo de hoy, resultan casi un desafío del sentido de realidad, bien sea mucho o poco, del espectador. Aún así se la puede definir como una serie conservadora donde se muestran sin cesar estos valores y donde el "multiculturalismo" y el feminismo institucional son casi una anécdota...
Para empezar, la protagonista es como una psicóloga que no abandona su papel de terapeuta ni cuando va al baño. La hija parece pedida por catálogo, en el sentido de que es la hija ideal, es decir, una hija perfecta, que ni existe, ni se la espera, y eso aceptando aún que los hijos que existen realmente son los soles del firmamento. Lo más conflictivo que ocurre es del estilo del robo de un trofeo del instituto, que finalmente es devuelto tras grandes muestras de arrepentimiento. Es, en fin, una serie familiar que evoca continuamente asuntos morales y resoluciones éticas simples. Es utópica, seguramente más utópica que series que pretenden ser especialmente utópicas como Fallout, y sin embargo, no es ni más ni menos creíble que aquellas: sorpresa, puede gustar a alguien a quien gustan otras series de utopias como la mencionada.
Aunque se llama Good witch, fantasía y magia hay más bien poca, o es más bien sutil, sin efecto especial alguno. Trata de una bruja que el mayor poder que tiene es una especie de intuición exagerada.
En definitiva, está tan fuera de buscar intriga que es imposible espolearla. Absolutamente previsible y tranquilizadora, de un modo que a algunos parecerá perversa, y a otros simplemente un rato de relax y cierta esperanza, porque este es su punto clave, diría yo: sus creadores y actores son capaces de recrear un mundo en el que los conflictos se resuelven casi sólos, donde rara vez van a mayores, y donde reina un equilibrio y una armonía prácticamente imposibles si quiera de imaginar para muchos de nosotros hoy en día (ni en ningún periodo de la historia, qué demonios...)
En resumen, es tremendamente aburrida y a la vez absolutamente satisfactoria para quien es capaz de hacer de su lado crítico, solo un lado.

4.8
660
1
17 de marzo de 2025
17 de marzo de 2025
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez más, otra excusa para esparcir de nuevo, en esta ocasión en el cine, la narrativa oficial que "todos" vivimos en 2020 y convertir nuevamente a aquellos que tenían algo que cuestionar en "pirados", "fracasados" o, por milésima vez, "negacionistas".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una vez más, otra excusa para esparcir de nuevo, en esta ocasión en el cine, la narrativa oficial que "todos" vivimos en 2020 y convertir nuevamente a aquellos que tenían algo que cuestionar en "pirados", "fracasados" o, por milésima vez, "negacionistas" (solo que esta vez retratándolos tan bien armados como armado estuvo el supuestamente difunto progresista que atentó contra una de las vidas que luego se pusieron en 2025 del lado de los "pirados" y a la cabeza de su país).
Y para garantizar el éxito al esparcir dicho mensaje, no quedaba ya otro remedio que convertir al malo de la película en alguien capaz de matar niños, cómo no... Y es que, parece que ahora los que "niegan" matan niños en el cine mientras los que "no niegan" simplemente atesoran, en la vida real, imágenes digitales y otros archivos dentro de portátiles cual primogénitos presidenciales a los que se les perdona todo gracias a su bendito nexo genético (entre otros favores divinos de los que son merecedores).
Y para garantizar el éxito al esparcir dicho mensaje, no quedaba ya otro remedio que convertir al malo de la película en alguien capaz de matar niños, cómo no... Y es que, parece que ahora los que "niegan" matan niños en el cine mientras los que "no niegan" simplemente atesoran, en la vida real, imágenes digitales y otros archivos dentro de portátiles cual primogénitos presidenciales a los que se les perdona todo gracias a su bendito nexo genético (entre otros favores divinos de los que son merecedores).
Más sobre n_n
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here