You must be a loged user to know your affinity with ale210
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
4
2 de enero de 2022
2 de enero de 2022
19 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es otro ejemplo más de lo que le suceden a las antiguas sagas y la decadencia del cine actual. La primera película es un ejercicio de nostalgia mezclado con vergüenza ajena, otro film con personajes actuales que juegan a videojuegos, usan redes sociales, etc. Aquí todo el mundo sabe que éste tipo de personajes no tienen cabida en una película que lleve "Matrix" en el título, tú lo sabes mientras estás viendo la película y al parecer Lana también lo sabe, pero no solo le da igual, si no que sea "mea" metafóricamente hablando sobre la trilogía original y mete un montón de imágenes de la trilogía original para que veas que está viendo una película de Matrix y no cualquier película genérica actual (que es lo que terminas viendo).
Hablando de genérica, realmente no puede serlo más, como he dicho personajes tipo "hípsters", lenguaje tipo "digo tacos y me creo guay", efectos especiales de marca blanca, cámara moviéndose continuamente para dar sensación de acción, todo muy desenfocado para que no se note que es un CGI, música sin alma, etc. Típica película marveliana actual.
Tiene algunas ideas interesantes, pero no que llegan a desarrollar, todo pasa muy rápido sin explicación, sin fondo y acaba igual. Había que hacer algo de Matrix, pero no importaba qué, ¿para qué hacer algo de calidad, si con cualquier excremento llamado Matrix irán a verla sin pensar? Lo peor de todo es que lo dicen en la propia película y te quedas con cara de gilipollas.
Hablando de genérica, realmente no puede serlo más, como he dicho personajes tipo "hípsters", lenguaje tipo "digo tacos y me creo guay", efectos especiales de marca blanca, cámara moviéndose continuamente para dar sensación de acción, todo muy desenfocado para que no se note que es un CGI, música sin alma, etc. Típica película marveliana actual.
Tiene algunas ideas interesantes, pero no que llegan a desarrollar, todo pasa muy rápido sin explicación, sin fondo y acaba igual. Había que hacer algo de Matrix, pero no importaba qué, ¿para qué hacer algo de calidad, si con cualquier excremento llamado Matrix irán a verla sin pensar? Lo peor de todo es que lo dicen en la propia película y te quedas con cara de gilipollas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La primera media hora, metiendo referencias a las películas anteriores a saco. Las peleas penosas, como cuando pelea con el pseudo-Morfeo, Keanu no se sabe muy bien porqué pero no tiene fuerza nada más que para hacer el Skywalker.
La presencia de Niobe es prescindible, ahora cultiva fresas y quieren esconder de las máquinas una mega urbe "no diseñada para la guerra", pero si ahora tenemos máquinas como mascotas!!! De qué las quieren esconder, dice que ahora as cosas son distintas, pero están igual.
Todos los personajes principales son terribles, el casting ha fallado...¿Neil Patrick, como villano? No puedes poner un personaje tan "marcado" haciendo un papel tan distinto al suyo, porque al final acaba siendo Barnie Stinson en una película de Matrix.
Ahora Morfeo es un tipo, que baile, tiene trajes de colorines y hace chistes.
Ahora con más personajes góticos! Prúebalo!
Smith es un tipo de sonrisa agradable que no le llega ni a los pies a Hugo, así no te puedes tomar enserio un villano.
El pobre Keanu, está peor que nunca, actúa como en John Wick frases cortas, inexpresivo, está cansado de actuar a mi parecer.
Y luego el final ¿qué? Acaba de golpe Haciendo chistes mientras "mata" a Barnie? Merovingio ridiculizado? Trinity ahora vuela?
Lo peor de todo es que para criticarla hay que verla y sigues apoyando películas de mierda tirando de nostalgia.
PD: NO te quedes a ver la escena post-créditos, salen un montón de chavales y dicen hagamos "Gatrix" y ya.
La presencia de Niobe es prescindible, ahora cultiva fresas y quieren esconder de las máquinas una mega urbe "no diseñada para la guerra", pero si ahora tenemos máquinas como mascotas!!! De qué las quieren esconder, dice que ahora as cosas son distintas, pero están igual.
Todos los personajes principales son terribles, el casting ha fallado...¿Neil Patrick, como villano? No puedes poner un personaje tan "marcado" haciendo un papel tan distinto al suyo, porque al final acaba siendo Barnie Stinson en una película de Matrix.
Ahora Morfeo es un tipo, que baile, tiene trajes de colorines y hace chistes.
Ahora con más personajes góticos! Prúebalo!
Smith es un tipo de sonrisa agradable que no le llega ni a los pies a Hugo, así no te puedes tomar enserio un villano.
El pobre Keanu, está peor que nunca, actúa como en John Wick frases cortas, inexpresivo, está cansado de actuar a mi parecer.
Y luego el final ¿qué? Acaba de golpe Haciendo chistes mientras "mata" a Barnie? Merovingio ridiculizado? Trinity ahora vuela?
Lo peor de todo es que para criticarla hay que verla y sigues apoyando películas de mierda tirando de nostalgia.
PD: NO te quedes a ver la escena post-créditos, salen un montón de chavales y dicen hagamos "Gatrix" y ya.

3.8
999
3
3 de septiembre de 2022
3 de septiembre de 2022
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Carne de cañón de películas de sábado por la tarde en las televisión pública. La premisa del apagón por un PM me hizo darle una oportunidad, pero qué gran error. Típico thriller post-apocalíptico donde el/la protagonista huye de un punto A al punto B y durante ese intervalo le suceden cosas. Me ha recordado un poco a Cielo de media noche, de George Clooney, sucede algo, llamémosle X, debido a X debemos ir del punto A al B, no hay explicación previa, no hay motivación para llegar, pasan cosas muy clichés y termina tal cual empezó, sin información y te quedas con cara de tonto. Fin.
No la recomiendo para nada. Comento en spoilers el resto de la crítica.
No la recomiendo para nada. Comento en spoilers el resto de la crítica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pues en esta película hay un pulso electromagnético, que acaba con la luz y los aparatos eléctricos, casualmente no con una radio que usa la chica y los coches funcionan, en fin, no vamos a explicarle al director que un PM da igual que un aparato electrónico da igual si estaba apagado, no importa. Pues la chica, tiene que ir al lugar dónde está su abuelo, tampoco queda muy claro el motivo. Luego un accidente tonto, el padre fallece, a ella la captura la típica familia, que encarcela a chicas y tiene 0 relación con el mundo exterior, se escapa gracias a un chico, el malo los persigue un poco y el abuelo acaba con el malo. Fin.
Interactivo

8.2
228
5
24 de enero de 2024
24 de enero de 2024
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevo 10 horas y lo estoy terminando a trancas y barrancas, se me está haciendo bastante tedioso. Por ahora lo bueno que le veo, es que técnicamente va a ser un referente, hay determinadas escenas que visualmente son increíbles. En los interiores, la iluminación está a otro nivel que se haya visto antes y luego en los escenarios exteriores, la niebla y la sensación de "oscuridad" es completamente fascinante.
Hay mecánicas que me han parecido muy ingeniosas, como la de la lamparita e ir encendiendo/apagando puntos de luz. Si lo habéis jugado, ya sabéis porqué.
Por otro lado, veo muchas sombras (bada-bam pish). Tengo la impresión, que la parte jugable la han dejado de lado, hay pocos enemigos y si hacen presencia, puedes salvar la situación corriendo a través de ellos. O te matan sin poder hacer gran cosa y vuelta a empezar, no hay castigo. El inventario me parece algo que está a medias, lo veo muy genérico y en lo puntos de guardado está la "caja de zapatos", todavía no he visto nada que merezca la pena meter. Me parece curioso que se termine el cargador, y no cargue automáticamente, como sí lo hace la linterna. Hay también que destacar, que el sonido, durante las cinemáticas se desincroniza...¿? en un juego triple AAA y no me parece un error perdonable, ha habido varios parches y sigue sin arreglarse. Sin nombrar que los subtítulos no corresponden al 100% con lo que dice o lo que dicen no tiene el mismo significado. Hay un momento que se dice "puto" y en los subs, pone "punto". Luego están las zonas con stuttering, que no entiendo el motivo y afean bastante.
Para acabar el nivel de la narrativa está a otro nivel, pero llega un momento en que no sé ni dónde estoy, ni qué significa esto, ni que cojones está pasando...
Hay mecánicas que me han parecido muy ingeniosas, como la de la lamparita e ir encendiendo/apagando puntos de luz. Si lo habéis jugado, ya sabéis porqué.
Por otro lado, veo muchas sombras (bada-bam pish). Tengo la impresión, que la parte jugable la han dejado de lado, hay pocos enemigos y si hacen presencia, puedes salvar la situación corriendo a través de ellos. O te matan sin poder hacer gran cosa y vuelta a empezar, no hay castigo. El inventario me parece algo que está a medias, lo veo muy genérico y en lo puntos de guardado está la "caja de zapatos", todavía no he visto nada que merezca la pena meter. Me parece curioso que se termine el cargador, y no cargue automáticamente, como sí lo hace la linterna. Hay también que destacar, que el sonido, durante las cinemáticas se desincroniza...¿? en un juego triple AAA y no me parece un error perdonable, ha habido varios parches y sigue sin arreglarse. Sin nombrar que los subtítulos no corresponden al 100% con lo que dice o lo que dicen no tiene el mismo significado. Hay un momento que se dice "puto" y en los subs, pone "punto". Luego están las zonas con stuttering, que no entiendo el motivo y afean bastante.
Para acabar el nivel de la narrativa está a otro nivel, pero llega un momento en que no sé ni dónde estoy, ni qué significa esto, ni que cojones está pasando...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Las primeras misiones, me han parecido geniales. Saga como personaje, la investigación del policía asesinado, luego cómo aparece Alan Wake, las misiones de Alan Wake, la primeras me parecen muy ingeniosas y jugablemente muy competentes, me recuerda en cierta forma a un Silent Hill, salvando las distancias. Más adelante empieza la trama a convertirse en demasiado enrevesadas, sinceramente ya no sé ni quién es Scratch ni porqué sale continuamente Max Payne, ni qué narices tiene que ver la escena cantando Alan en el escenario. Como he dicho, me lo estoy pasando con la nariz tapada y tragando sin pensar y rápido.

7.4
44,817
8
25 de octubre de 2023
25 de octubre de 2023
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica a los críticos y a FilmAffinity, ¿de verdad en serio se merece notas como 1? Realmente es peor que películas como Dragon Ball Evolution o Mentiras y Gordas? ¿Se permite el review-bombing? ¿Qué está pasando, cuándo veo críticas de usuarios con 4 críticas que están liderando el ránking de las útiles? De verdad FilmAffinity permite que se puntúe esta película por debajo de bodrios cómo los de arriba citados.
Respecto a los 1's sólo veo anti-Nolanismo, un mero ejercicio de desprestigiar lo que considero contrario a mis gustos o un simple regocijo del odio irracional hacia un director. Veo una pataleta de niño/a inmaduro cuya única proeza en la vida, es poder hacerse un cuenta aquí para verter su frustración y sentirse mejor por criticar algo.
La crítica de verdad en spoilers.
Respecto a los 1's sólo veo anti-Nolanismo, un mero ejercicio de desprestigiar lo que considero contrario a mis gustos o un simple regocijo del odio irracional hacia un director. Veo una pataleta de niño/a inmaduro cuya única proeza en la vida, es poder hacerse un cuenta aquí para verter su frustración y sentirse mejor por criticar algo.
La crítica de verdad en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ni de lejos es la mejor de Nolan, pero estamos ante una biografía, si la cuentas como tal es un documental, si la cuentas al estilo Nolan es una película, con un villano, su trama y su desenlace.
Tres horas que por momentos, se hace densa y difícil de digerir, pero que por otro lado dan excelentes escenas con gran poderío visual.
La música a pesar de no contar con Zimmer, ha conseguido captar la esencia Zimmer-Nolan, vamos, me dicen que es de Hans y me lo creo.
Cllian Murphy está excepcional, Robert Downey Jr. también, en general no hay un actor/actriz que no haga una mala interpretación.
Tres horas que por momentos, se hace densa y difícil de digerir, pero que por otro lado dan excelentes escenas con gran poderío visual.
La música a pesar de no contar con Zimmer, ha conseguido captar la esencia Zimmer-Nolan, vamos, me dicen que es de Hans y me lo creo.
Cllian Murphy está excepcional, Robert Downey Jr. también, en general no hay un actor/actriz que no haga una mala interpretación.

8.1
139,407
5
8 de septiembre de 2020
8 de septiembre de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
He visto por primera vez esta película en 2020, no soy fan de Tarantino, pero he disfrutado mucho de obras maestras suyas como "Malditos bastardos" y "Django" y he odiado películas como "los odiosos 8". Con Reservoir Dogs, ha sido un término medio. Mi opinión en general es que está muy sobrevalorada, entiendo que se lanzó en 1992, donde el lenguaje soez y la violencia no estaba tan desarrollada como en esta película y que en su lanzamiento causara un buen revuelo. Sin embargo, parece que una película que dicen "polla", "cojones" e "hijo de puta" tan repetidamente me parece de risa, es como cuando un adolescente dice palabras malsonantes para "parecer mayor" pues aquí lo mismo, se dice tanto que le quitan sentido.
En líneas generales, no está mal, pero ni de lejos se merece notas como loas 9 o 10 que le ponen los fanboys de Tarantino.
La forma de contar la historia, está a día de hoy muy superada, pero en aquel entonces sería un milagro del cine, ahora pues se suele ver más y porqué no decirlo, sigue funcionando. Sigue en spoilers.
En líneas generales, no está mal, pero ni de lejos se merece notas como loas 9 o 10 que le ponen los fanboys de Tarantino.
La forma de contar la historia, está a día de hoy muy superada, pero en aquel entonces sería un milagro del cine, ahora pues se suele ver más y porqué no decirlo, sigue funcionando. Sigue en spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin embargo, como suele ser Tarantino, la sangre campa a sus anchas, pero no al nivel de "odiosos 8" o "Kill Bill" que es de agradecer, por lo mismo que lo de los vocablos, si abusas que convierte en cómico. Hay un fallo, que es cuando están tratando de encontrar al "topo" y el Sr. Blanco dice: "a naranja, le han pegado un tiro, por lo que no puede ser el topo" vamos aquí ya está claro quien es el topo. El final no me gusta nada, no por el resultado en sí si no como lo hace: se matan todos, llega la poli, matan a naranja y ya fin. Es como: "venga, ya he cumplido, Pam, fin de la peli" id a casa.
Más sobre ale210
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here