You must be a loged user to know your affinity with Gabirol
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
3
21 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
7 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La peli va de un gato al que le pasan cosas. Ahora le pasa una cosa y acto seguido contemplamos el paisaje. Oh, le ha vuelto a pasar una cosa al minino, pero qué bonitos son los paisajes. Y así hasta que acaba.
Pero ¿qué me dices de que no se humanicen a los animales? Pues no sé, no será en esta película. El casi único rasgo no humano es que no hablan inglés, cosa que es de agradecer, mientras espera uno a que dejen de pasar cosas y se sepa de qué va la peli.
Pero qué bonitos los paisajes.
Pero ¿qué me dices de que no se humanicen a los animales? Pues no sé, no será en esta película. El casi único rasgo no humano es que no hablan inglés, cosa que es de agradecer, mientras espera uno a que dejen de pasar cosas y se sepa de qué va la peli.
Pero qué bonitos los paisajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Mira yo qué sé.
Que se aneguen hasta las montañas y luego se evacúe todo el agua así sin más.
Que el gato lleve el timón hasta que el garzo ese lo releve no es humanizar animales, como no lo es el poder de la amistad ni que el garzo prefiera caer en desgracia en su familia por defender al gato y cosas así.
¿Lo que le pasa al garzo es magia o eso lo hacen los garzos?
Lo del gato pescando cual escualo me dejó pensando, la verdad
Que se aneguen hasta las montañas y luego se evacúe todo el agua así sin más.
Que el gato lleve el timón hasta que el garzo ese lo releve no es humanizar animales, como no lo es el poder de la amistad ni que el garzo prefiera caer en desgracia en su familia por defender al gato y cosas así.
¿Lo que le pasa al garzo es magia o eso lo hacen los garzos?
Lo del gato pescando cual escualo me dejó pensando, la verdad

6.4
36,514
4
27 de abril de 2025
27 de abril de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Pues ahí que andaba uno viendo una reposición de esta película en la tele, cuando me dio por escribir esto mientras los actores gritaban.
Yo quería que me gustara, en serio, porque aprecio al Darabont de 'Cadena perpetua', pero el sabor de boca es agridulce. Entiendo el punto de vista yanqui, sus chifladuras religiosas, los buenos y los malos y todo eso que siempre pasa en películas de este tipo, pero es que no logro verme ahí, en ninguno de los personajes que están viviendo una situación nueva, extraña y mortífera. Ni el grupo de coleguis buenos, ni el abogado, ni los militares, ni la apocalíptica, ni...
Puede que su inspiración sea Lovecraft -o su maestro William Hope Hogson-, pero ambos, con su peculiar prosa, eran capaces de meternos en la historia, hacernos partícipes de ella y palpar los horrores que hay ahí fuera, y Darabont, y bien que lo siento, no lo logra.
Yo quería que me gustara, en serio, porque aprecio al Darabont de 'Cadena perpetua', pero el sabor de boca es agridulce. Entiendo el punto de vista yanqui, sus chifladuras religiosas, los buenos y los malos y todo eso que siempre pasa en películas de este tipo, pero es que no logro verme ahí, en ninguno de los personajes que están viviendo una situación nueva, extraña y mortífera. Ni el grupo de coleguis buenos, ni el abogado, ni los militares, ni la apocalíptica, ni...
Puede que su inspiración sea Lovecraft -o su maestro William Hope Hogson-, pero ambos, con su peculiar prosa, eran capaces de meternos en la historia, hacernos partícipes de ella y palpar los horrores que hay ahí fuera, y Darabont, y bien que lo siento, no lo logra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es el largo lamento de The Host of Seraphim, que debería haber acompañado a los supervivientes hasta desaparecer en la niebla con su hacha y sus cuatro balas, lo que sería lo más lírico y coherente, en vez del papel absurdo, indigerible y estúpido que le toca hacer a Thomas Jane. Así terminó haciendo el majadero en The predator.
10
24 de febrero de 2025
24 de febrero de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
En 1997, Telecinco presentaba la serie Mas que amigos, que versa sobre un grupo de supuestos treintañeros guays de no sé qué barrio de Madrid a los que les pasan cosas. Fue un fracaso, claro, porque quisieron retratar a una generación tópica de una ciudad concreta de una forma que sólo existe en la mente de los guionistas que, pasado el primer capítulo, ya no tienen mucho más que contar. Tenía otro punto con el que se puede explicar su fracaso: no generaba más emociones que las del aburrimiento: ni risas ni drama ni na, que diría la sevillana que sale en todas las series. Al menos, en esta no hacía de chacha.
Es fácil adivinar que era una copia de Friends, pero sin nada de lo que hizo grande a Friends. Los chicos que casi vivían en el Central Perk tenían personalidad propia, con manías, defectos y virtudes que durante 10 temporadas hicieron reír a medio mundo.
Es obvio que tiene altibajos, pero es cuando se compara con otros productos surgidos al rebufo de su impacto, cuando se da uno cuenta de que merecía la pena programar el vídeo para ver luego los capítulos, disfrutar de los maratones de Neox y sentir que cuando algo está bien hecho, sólo queda aplaudir y recordarla siempre.
Es fácil adivinar que era una copia de Friends, pero sin nada de lo que hizo grande a Friends. Los chicos que casi vivían en el Central Perk tenían personalidad propia, con manías, defectos y virtudes que durante 10 temporadas hicieron reír a medio mundo.
Es obvio que tiene altibajos, pero es cuando se compara con otros productos surgidos al rebufo de su impacto, cuando se da uno cuenta de que merecía la pena programar el vídeo para ver luego los capítulos, disfrutar de los maratones de Neox y sentir que cuando algo está bien hecho, sólo queda aplaudir y recordarla siempre.
2
21 de febrero de 2025
21 de febrero de 2025
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una vez leí a un gran personaje decir algo así como que en el arte todo está permitido, menos repetir lo ya hecho. Se le podría añadir que hay un escalón más bajo: repetirte y encima hacerlo sin guion y armado del poder del CGI. Y es que, aunque se sepa de antemano de qué va la vaina, uno se arrima a estas películas buscando que, al menos, no te aburran, no des cabezadas o no mires el móvil mientras los actores tiene conversaciones ridículas, sobre todo si además se fuman la batalla cumbre para darnos en cambio un eterno final entre la repentina ingeniera jefe de Skynet y el Thor cuentachistes de Marvel.
La película, como película, es un truño; como Mad Max, es aberrante. Le doy un 2 y no un cero por la Pataky, porque hay que comer todos los días, y mira, para una chapuza que le sale para hacer en un finde, pues se saca un dinerillo, que la cosa está muy mala.
La película, como película, es un truño; como Mad Max, es aberrante. Le doy un 2 y no un cero por la Pataky, porque hay que comer todos los días, y mira, para una chapuza que le sale para hacer en un finde, pues se saca un dinerillo, que la cosa está muy mala.
Más sobre Gabirol
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here