You must be a loged user to know your affinity with jbm
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

1.6
18,914
1
19 de marzo de 2009
19 de marzo de 2009
163 de 179 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si lo sé no la veo, me ha destruido un mito, espero que no se llegue a estrenar nunca en España, o al menos que no tenga ningún tipo de éxito. No veía una adaptación tan mala desde Hulk.
Mala adaptación de lo que fue una de las mejores series de manga de la historia. Al parecer James Wong no era un fiel seguidor de Dragon Ball, de lo contrario nunca se hubiese atrevido a editar esto.
Intentando desconectar y no pensar en la serie, te encuentras con una película sin pies ni cabeza, donde las escenas se suceden sin ningún rigor coherente, tan pronto están en la ciudad como en una especie de templo shaolin. Las luchas, entrenamientos y demás suceden a un ritmo imposible de asimilar, intentan contar una historia tan compleja y fantasiosa como lo es la de las bolas de dragón en poco más de hora y media, cuando con lo que cuentan en este "ratito", si lo contaran bien, podrían haber hecho una película de casi 3 horas.
Se te queda la sensación de haber entrado en un museo a ver una exposición y haberla visto en cinco minutos porque tenían que cerrar.
No soy economista, pero con 100 millones de dolares yo creo que se podría haber hecho una adaptación mucho mejor.
Mala adaptación de lo que fue una de las mejores series de manga de la historia. Al parecer James Wong no era un fiel seguidor de Dragon Ball, de lo contrario nunca se hubiese atrevido a editar esto.
Intentando desconectar y no pensar en la serie, te encuentras con una película sin pies ni cabeza, donde las escenas se suceden sin ningún rigor coherente, tan pronto están en la ciudad como en una especie de templo shaolin. Las luchas, entrenamientos y demás suceden a un ritmo imposible de asimilar, intentan contar una historia tan compleja y fantasiosa como lo es la de las bolas de dragón en poco más de hora y media, cuando con lo que cuentan en este "ratito", si lo contaran bien, podrían haber hecho una película de casi 3 horas.
Se te queda la sensación de haber entrado en un museo a ver una exposición y haberla visto en cinco minutos porque tenían que cerrar.
No soy economista, pero con 100 millones de dolares yo creo que se podría haber hecho una adaptación mucho mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Empiezo a ver la película, primera sorpresa: ¿Goku con 18 años y su abuelo sigue vivo?, lo pasaremos por alto. Sigamos. En la misma escena otra sorpresa: ¿¿Goku quiere ser normal y ligar con chicas?? no puede ser... Siguiente escena, sorpresa mayor a las anteriores ¿¿Goku va al instituto?? y encima le chulean los matones del cole, ¿pero esto qué coño es? increíble, que manera de cargarse el espíritu Dragon Ball en dos escenas. Pero en fin, continuemos viéndola.
Más sorpresas, Chichi es la putilla del insti y se insinúa a Goku en una fiesta. Goku se engomina el pelo y ensaya como ligar frente al espejo, Piccolo es el que mata al abuelo de Goku y Muten Roshi vive en un barrio parecido a Manhattan, fulminando así el exotismo de la Kame House. Yamsha viaja solo y lleva mechas rubias, ni rastro de Khrilin, personaje mítico de la saga, creo que sale Ten Sin Han, pero no lo tengo muy claro porque aparece un señor negro con cejas y perilla blancas y con tan solo dos ojos, así que no sé que pensar. El Kame Hame ahora también se utiliza para encender antorchas y revivir a Goku cuando lo matan de un simple disparo. Ni nube Kingdom, ni bastón mágico aparecen por ningún sitio.
La pelea final dura menos que un combate del Street Fighter y la transformación de Goku en gorila prefiero no nombrarla, tengo un primo que daría más miedo que eso.
Aunque no me esperaba nada bueno, me esperaba algo mejor.
Más sorpresas, Chichi es la putilla del insti y se insinúa a Goku en una fiesta. Goku se engomina el pelo y ensaya como ligar frente al espejo, Piccolo es el que mata al abuelo de Goku y Muten Roshi vive en un barrio parecido a Manhattan, fulminando así el exotismo de la Kame House. Yamsha viaja solo y lleva mechas rubias, ni rastro de Khrilin, personaje mítico de la saga, creo que sale Ten Sin Han, pero no lo tengo muy claro porque aparece un señor negro con cejas y perilla blancas y con tan solo dos ojos, así que no sé que pensar. El Kame Hame ahora también se utiliza para encender antorchas y revivir a Goku cuando lo matan de un simple disparo. Ni nube Kingdom, ni bastón mágico aparecen por ningún sitio.
La pelea final dura menos que un combate del Street Fighter y la transformación de Goku en gorila prefiero no nombrarla, tengo un primo que daría más miedo que eso.
Aunque no me esperaba nada bueno, me esperaba algo mejor.

6.8
2,081
9
24 de junio de 2012
24 de junio de 2012
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Da igual que edad tengas, da igual cual sea tu inclinación política, tu religión o cuales sean tus gustos musicales, siempre habrá una canción (del género que sea) que te transportará a algún momento vivido, o podrá traerte de vuelta a esa persona a la que echas tanto de menos y que está tan lejos (o sencillamente ya no está). Siempre habrá una canción que conseguirá explicar con palabras que es lo que sientes y que te apetecerá escuchar en un momento dado. Cuando te sientas triste, melancólico o alegre.
"The Music Never Stopped" nos enseña esto y mucho más. Con algunos pequeños fallos, pecando en ciertos momentos de previsible, pero con una banda sonora mágica, nos enseña que la buena música es subjetiva, que nadie está capacitado para decir que tal o cual canción no es buena mientras haya alguien a quien le despierte una mínima emoción. Nos enseña que un padre desesperado estará dispuesto a cambiar sus creencias por el amor de un hijo y por recuperar el tiempo perdido junto a él. Nos enseña que nada es imposible. Pero sobre todo nos enseña que la música es maravillosa, que todo lo puede, que es inmortal y que nos puede hacer inmortales a nosotros. Porque si hay una canción que te recuerde a alguien, aunque ese alguien no esté a tu lado físicamente, siempre le recordarás cuando escuches "su canción". Y si cierras los ojos y te dejas llevar, te transportará al momento en el que la escuchaste junto a esa persona.
"The Music Never Stopped" nos enseña esto y mucho más. Con algunos pequeños fallos, pecando en ciertos momentos de previsible, pero con una banda sonora mágica, nos enseña que la buena música es subjetiva, que nadie está capacitado para decir que tal o cual canción no es buena mientras haya alguien a quien le despierte una mínima emoción. Nos enseña que un padre desesperado estará dispuesto a cambiar sus creencias por el amor de un hijo y por recuperar el tiempo perdido junto a él. Nos enseña que nada es imposible. Pero sobre todo nos enseña que la música es maravillosa, que todo lo puede, que es inmortal y que nos puede hacer inmortales a nosotros. Porque si hay una canción que te recuerde a alguien, aunque ese alguien no esté a tu lado físicamente, siempre le recordarás cuando escuches "su canción". Y si cierras los ojos y te dejas llevar, te transportará al momento en el que la escuchaste junto a esa persona.
Más sobre jbm
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here